Hotel Catalonia Fira, edificio que se inaugurará a principios de 2012, proyecto más reciente en Barcelona de Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas (dossier de prensa)


Imagen del edificio generada por ordenador - Hotel Catalonia Fira, inaugura en 2012
Imagen del edificio generada por ordenador - Hotel Catalonia Fira, inaugura en 2012

Ateliers Jean Nouvel y el estudio catalán Ribas & Ribas llevan una década trabajando juntos y haciendo realidad obras como el Hotel Catalonia Fira, un edificio que se inaugurará a principios de 2012 y que, afirman, «rompe con los esquemas clásicos de la arquitectura«.

Ambas organizaciones llevan más de 10 años colaborando en distintos puntos de España, diseñando edificios innovadores e interpretando la arquitectura en función del clima, la vegetación y los comportamientos sociales de cada lugar.

El estudio catalán Ribas & Ribas y el prestigioso arquitecto francés Jean Nouvel culminan esta década de colaboraciones con el sorprendente Hotel Catalonia Fira, un jardín vertical que ofrece una manera diferente de vivir y sentir la ciudad.

Según sus creadores, este proyecto aporta varios aspectos innovadores como la transparencia del edificio, el tratamiento de las fachadas o la interpretación del mundo vegetal.

Descargar Dossier de Prensa (formato *.pdf) desde aquí NdP_Ateliers Jean Novuel y Ribas & Ribas_CAST

El arquitecto José Ribas Folguera ha dicho del hotel que “es un proyecto que va a sorprender mucho porque es innovador, diferente, que juega con elementos tradicionales y al mismo tiempo aporta cosas como un jardín vertical de 100 metros de altura con un recorrido de palmeras a través de unas pasarelas que permiten ir descubriendo el hotel en cada uno de sus espacios interiores”.

 Página web del  Hotel Catalonia Fira disponible en www.hotelcataloniafira.com

Un hotel integrado en un sorprendente jardín vertical

La esencia que hace del Hotel Catalonia Fira un elemento tan original responde a la voluntad de sus arquitectos de construir un elemento vivo y en permanente transformación. El sorprendente resultado se ha conseguido gracias a la incidencia que tiene la luz sobre todo el edificio. Se refleja en las fachadas, en el interior de las habitaciones y en los espacios comunes.

El arquitecto José Ribas Folguera en el interior de una de las habitaciones del Hotel Catalonia Fira -  © Natalia Regás
El arquitecto José Ribas Folguera en el interior de una de las habitaciones del Hotel Catalonia Fira - © Natalia Regás

Para ello se aprovecha la luz natural durante el día o la artificial por la noche, provocando un efecto de sombras chinescas potenciado por la abundante presencia de vegetación.

El hotel de 357 habitaciones destaca notablemente de su entorno por la originalidad de la propuesta formal y cromática que plantea. Las fachadas orientadas al este, al sur y al oeste son de un blanco deslumbrante, mientras que las orientadas al norte están pintadas de un negro mate.

El edificio está formado por dos torres de 110 metros de altura unidas por dos amplias galerías que siguen el nivel de los forjados. En la galería existente a media altura del inmueble está emplazado un sorprendente restaurante panorámico rodeado por elementos vegetales.

Visiones muy cercanas de entender la arquitectura

Como ha sucedido en muchos otros campos, la arquitectura ha dejado de ser un fenómeno local para convertirse en una experiencia global. Estos cambios se deben, entre otras razones, a la explosión demográfica, la aparición de nuevas tecnologías, la utilización de nuevos materiales o los nuevos sistemas constructivos.

Todas estas incursiones provocan que abunden las colaboraciones entre estudios y que las relaciones internacionales sean cada vez más frecuentes. Uno de estos ejemplos es el caso de Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas, que empezaron a colaborar conjuntamente en el diseño de la City Metropolitana, un complejo de edificios de oficinas y de uso comercial situado en l’Hospitalet de Llobregat. Otro de los encargos que todavía no se ha llevado a cabo es Porto Senso, un conjunto residencial formado por viviendas, un hotel boutique y un puerto deportivo situado en el municipio alicantino de Altea.

www.hotelcataloniafira.com
http://www.hotelcataloniafira.com

HOTELES CATALONIA
www.hoteles-catalonia.es

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/132534383084191744


Anuncio publicitario

Google SketchUp hará realidad los diseños 3D de sus usuarios


Proyecto ‘Make Ideas Real’

MADRID,  (Portaltic / EP)

Foto: GOOGLE  - PortalTIC Europa Press
Foto: GOOGLE - PortalTIC Europa Press

Google Sketchup va a lanzar una muestra especial de las ideas que crean sus usuarios en los próximos meses. Este sistema va dar vida a estos diseños 3D a través del proyecto ‘Make Ideas Real‘ (‘Haz ideas reales‘) con el objetivo de reconocer a todos aquellos «héroes» que ya han generado diferentes modelos y comparten su historia en este espacio.

Google Sketchup es una plataforma que utilizan dos millones de personas cada semana. Esta plataforma de Google permite reimaginar espacios cotidianos de los usuarios como casas, puentes, escenarios de película e incluso robots, espacios que ya han sido alguno de los resultados de esta comunidad de SketchUp.

Según el blog oficial de Google SketchUp, la iniciativa se centrará en un escaparate «innovador» donde se puede conocer y apreciar el impacto que está teniendo estos modelos en el mundo físico. Será a partir del 2012 cuando todos aquellos trabajos llevados a cabo por sus usuarios queden a la vista de todos.

Para entrar en este proyecto y lanzar propuestas solo hay que rellenar un formulario en el que se debe contar la historia de su diseño en SketchUp. Además, habrá que enviar una imagen del modelo y adjuntar una foto que muestre el trabajo terminado.

vía Google SketchUp hará realidad los diseños 3D de sus usuarios.

How do you make ideas real with SketchUp?

Every week, two million people use SketchUp to breathe life into their ideas. The resulting 3D models get made into houses and schoolsmovie sets and aquariumsbridgesrobots, and furniture. The sum total of all this work represents a larger, yet untold story of how the SketchUp community is profoundly shaping the world around us.

Well, it’s time for all you unsung SketchUp heroes to stand up and take a bow, so today, we’re kicking off the Make Ideas Real project. The result of this initiative will be an innovative, online showcase that does justice to the impact SketchUp users are having on the physical world.

But we need your help to pull this off.

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/132262674867290112


A %d blogueros les gusta esto: