La Ciudad de la Moda parisina nace de la mano de Cristóbal Balenciaga – ABC.es (Proyecto de los arquitectos Jakob y Mac Farlane)


Moda

Es una institución cultural y artística de nuevo cuño, que aspira a convertirse en referencia internacional en materia de creaciones de moda y diseño.

Juan Pedro Quiñonero / corresponsal en París

La Ciudad de la Moda, entre la estación de Austerlitz y la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), en la orilla izquierda del Sena, París.
La Ciudad de la Moda, entre la estación de Austerlitz y la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), en la orilla izquierda del Sena, París.

Gran acontecimiento cosmopolita: la inauguración solemne de la Ciudad de la Moda parisina estará consagrada a una gran retrospectiva de Cristóbal Balenciaga, el más grande de los modistos españoles del siglo XX.

La Ciudad de la Moda, entre la estación de Austerlitz y la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), en la orilla izquierda del Sena, es una institución cultural y artística de nuevo cuño, que aspira a convertirse en referencia internacional en materia de creaciones de moda y diseño.

Tras largos años de estudios, trabajo y colaboración entre varias instituciones, alcaldía de París, ministerio de Cultura, Instituto Francés de la Moda (IFM) y varios museos especializados, como el Galliera, consagrado a la historia de la moda, igualmente, la Ciudad se presenta al gran público internacional con una exposición que también celebra el cuarenta aniversario de la muerte de Balenciaga, que encontró en París la capital de adopción que no pudo ser San Sebastián, Madrid o Barcelona.

La Ciudad de la Moda está situada en un complejo arquitectónico de nuevo cuño (14.000 metros cuadrados) concebido por los arquitectos Jakob y Mac Farlane. Sus cuatro pisos, bordeando la orilla izquierda del Sena, estarán animados por actividades muy diversas: un espacio de creación y venta, consagrado exclusivamente a creadores y editores de moda y diseño; un espacio consagrado a acontecimientos (exposiciones, homenaje, presentación de colecciones); y varios espacios destinados al «ocio creativo», que incluirá clubs nocturnos, pistas de baile, bares y restauración muy varia, diurna y nocturna.

La Ciudad de la Moda también aspira a dar a sus trabajos una cierta dimensión «histórica», poniendo en perspectiva la obra de grandes creadores. Para lanzar la Ciudad en la nueva escena artística y creativa internacional, se ha montado una gran exposición consagrada a Cristóbal Balenciaga, el más parisino de los modistas españoles de todos los tiempos, comisariada por Olivier Saillard, director del Museo Galliera, que tiene unos fondos excepcionales sobre lahistoria de la moda.

vía La Ciudad de la Moda parisina nace de la mano de Cristóbal Balenciaga – ABC.es.

Inauguran “La Ciudad de la Moda” en París

La Ciudad de la Moda, entre la estación de Austerlitz y la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), en la orilla izquierda del Sena, es una institución cultural y artística, que aspira a convertirse en referencia internacional en materia de creaciones de moda y diseño.

El “museo imaginario” de Balenciaga abre sus puertas

La muestra estará compuesta por piezas valiosas de la vida de Cristóbal Balenciaga.

Escrito por Agencias

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/192350948155342849



Anuncio publicitario

Porcelanosa prepara ya su gran cita con la arquitectura y el interiorismo. Las Provincias


La firma celebra este jueves en Madrid la quinta edición de unos premios que cada año reúnen a los mejores profesionales del sector

C. RUIZ | CASTELLÓN.

Un año más, el Grupo Porcelanosa celebra sus Premios de Arquitectura e Interiorismo en la que será ya su quinta edición. Un certamen que ha crecido exponencialmente desde su creación en 2008 y que reúne anualmente a los mejores profesionales de la arquitectura y el interiorismo no sólo de España, sino del mundo.
La cita, que tendrá lugar el próximo jueves en el Palacio de la Bolsa de Madrid, conserva el mismo espíritu desde su creación y se perfila como una plataforma para fomentar la actividad creativa en el diseño de interiores y la arquitectura, promocionando la obra tanto de destacados profesionales del sector como de prometedores estudiantes de estas disciplinas.
En esta quinta edición, los participantes se han enfrentado al reto de diseñar una vivienda situada cerca de la costa, utilizando la cerámica de Porcelanosa, Venis y Urbatek, los revestimientos de piedra y madera de L’Antic Colonial, las cocinas de Gamadecor y los equipamientos de baño de Noken y Systempool, junto a las avanzadas soluciones constructivas de Butech.
Pero además, como ya ocurriera en la pasada edición, Porcelanosa premiará en la categoría Proyectos realizados los mejores proyectos reales finalizados durante los últimos meses en los que se hayan empleado materiales del grupo. Y es que con este galardón se busca premiar la confianza que los profesionales depositan en los productos de sus firmas para la realización de sus proyectos.
Cerca de 200 proyectos optan a las dos categorías, con una participación que ha traspasado nuestras fronteras para acoger participantes de países como Portugal, Argelia, Bulgaria, Túnez o Francia.

vía Porcelanosa prepara ya su gran cita con la arquitectura y el interiorismo. Las Provincias.

Web de Porcelanosa.

A %d blogueros les gusta esto: