¿Icono para una ciudad del siglo XXI o simple mausoleo del ego?

Los venecianos, cada vez más escasos, afirman que la torre-souvenir, aunque llena de promesas ecológicas, cambiará irreversiblemente el «skyline» de la laguna. Podría quedar como una anécdota de esta edición de la Bienal de Arquitectura, aunque ya sólo su amenaza, dicen los críticos, es un símbolo del gran parque temático en el que se está convirtiendo la ciudad de los canales
vía Palacio de la luz.
Pierre Cardin diseña rascacielos de vidrio para Venecia – vidayestilo.terra.com.mx

Ciudad de México, México.- El diseñador italiano Pierre Cardin realizó un regalo para Venecia y la región: un rascacielos de 250 metros de vidrio que incluirá una universidad de modas, un hotel de lujo y comercios.
Sin embargo, el proyecto enfrenta críticas por su tamaño y apariencia.
El “Palacio de la Luz” ha sido descrito alternativamente como una nave espacial incrustada en la laguna, una carnada de pesca luminosa, o un hongo iluminado.
Para conquistar a los venecianos, Cardin abre una exhibición sobre el proyecto simultáneamente con la Bienal de Arquitectura de Venecia.
Cardin, que cumplió 90 años en julio, considera el proyecto un regalo a su nativa Véneto, la región italiana de la que se fue a los dos años para radicarse en Francia.
Pierre Cardin quiere regalar una torre de luz a Venecia
- El nuevo edificio tendrá 65 plantas habitables y su creador dice que es sostenible.
- Aún no ha sido aprobado por la autoridad aeroportuaria de la ciudad.
R. B. desde Venecia – ElPais, España / Cultura
Arte, diseño y cultura
El palacio de luz de Pierre Cardin
Almudena Pérez-Mínguez
En pleno siglo XXI no puede ser que se plantee en Europa la construcción de un rascacielos tan desproporcionado y tan hortera en una ciudad como Venecia, es un edificio que perfectamente podría estar proyectado para la hortera Benidorm o Dubài.
Me gustaMe gusta
Es Pierre Cardin, No se que otra cosa podrías esperar de el. Por cierto, las intervenciones más recientes en Venecia recuerdan a las de Dubai, no solo por el estilo sino que también por los costos. Lo cierto es que esta Bienal está dejando mucho para la polémica y poco para la buena arquitectura – Sugiero leer la opinión de Prix, en otra entrada de mi Blog. Saludos.
Me gustaMe gusta