Comienza en Mendoza, Argentina, la Bienal de Arquitectura Sudamericana – Diario Los Andes


Desde hoy y hasta el viernes, Mendoza será sede de la primera Bienal de Arquitectura Sudamericana 2012 en el hotel Sheraton, de la que participarán reconocidos referentes internacionales, nacionales y locales de la especialidad.

Además, en el marco de este encuentro se podrá disfrutar de dos actividades complementarias. Por un lado la Exposición de Arquitectura en la Nave Cultural (Maza y España), muestra que incluye obras del Premio Edificar 2012, del Estudio Ferrari, del estudio Bórmida & Yanzón, una retrospectiva del arquitecto mendocino Gerardo Andía y una proyección multimedia de las 10 obras del siglo de Mendoza (se podrá visitar hasta el domingo).

Por otro lado, se desarrollarán la sexta edición del Premio Edificar, que este año celebra su décimo aniversario y premiará, al finalizar la bienal, a los ganadores de las distintas categorías (se presentaron 35 obras).

vía Comienza en la provincia la Bienal de Arquitectura Sudamericana – Diario Los Andes.

Hoy comienza la Bienal de Arquitectura Sudamericana 2012

En Sheraton desde las 15, y durante 3 días se desarrollará la 1ra edición del encuentro que reunirá a destacados profesionales de la arquitectura de nuestro continente. El último día se darán a conocer los ganadores del Premio Edificar 2012 entre 35 obras presentadas y hasta el domingo continuará la exposición de láminas en la Nave Cultural.

Diez grandes obras del siglo en Mendoza

Se trata de espacios emblemáticos de la provincia que seleccionó el comité de la Red Edificar junto a la Dirección de Patrimonio y la ex Secretaría de Cultura. Se puede conocer más sobre ellos en un video que se exhibe en el marco de la Bienal de Arquitectura.

Web del Premio Edificar.

Anuncio publicitario

La arquitectura del paisaje – Diario Los Andes (Arquitectura del Vino en Los Andes Argentinos)


Una ruta que distingue las bodegas diseñadas y construidas por un estudio local -  LosAndes on line
Una ruta que distingue las bodegas diseñadas y construidas por un estudio local – LosAndes on line

Una ruta sobre el eje arquitectónico del vino desarrollado por el estudio Bórmida & Yanzón.

Tania Abrahamturismo@losandes.com.ar

“La arquitectura mantiene una relación intima, entrañable con el paisaje, es indisociable de él. No es un objeto que pueda entenderse exento de su contexto natural”. Éste no es sólo un concepto; es un estilo, una forma de ver, de entender, de construir. Así lo percibimos luego de conversar con Eliana Bórmida quien presentó, junto a su estudio, la Guía de la Nueva  Arquitectura del Vino.

Entonces se explica: “Llevamos una década haciendo bodegas. Por eso pensamos que sería interesante armar con todas ellas un camino del vino, con el primer objetivo que es mostrar todas las obras que representan a distintas marcas, todas diferentes entre sí, con su filosofía particular pero que dejarán, en el recuerdo de quienes las visiten, una imagen global, una superposición de todas, con los fragmentos de los momentos vividos en cada una que, en su conjunto, conformarán la imagen de la Mendoza vitivinícola”.

De esta manera la guía de Bórmida Yanzón Arquitectos ingresa en el turismo enológico vernáculo, marcando puntos, uniendo líneas bajo un concepto propio en la inmensa geografía mendocina en la que erigieron más de una docena de bodegas. Eliana reconoce que hay numerosas propuestas de caminos del vino, tanto desde agencias de turismo como de organizaciones que trabajan en la industria.

El techo de O Fournier sirve como sombrilla para la época de vendimia. LosAndes on line
El techo de O Fournier sirve como sombrilla para la época de vendimia. LosAndes on line

Por ello nos propone una mirada diferente. “El visitante debe observar el paisaje porque el vino no se hace sólo en la bodega: se hace en la tierra. Surge de un buen fruto, nacido de un esmerado trabajo en los viñedos, en un territorio que tiene condiciones muy buenas para la vid. Nuestro circuito pretende colocar al visitante en contacto con el paisaje, que sepa que no sólo debe mirar el edificio porque ésa sería una mirada incompleta”.

vía La arquitectura del paisaje – Diario Los Andes.

Vino y arquitectura, unidos por dos grandes referentes

Vinos y Arquitectura

New Wine Architecture Guide” es una guía sobre la nueva arquitectura del vino, realizada por el estudio mendocino Bórmida & Yanzón. Reúne sus obras más destacadas.

Entradas anteriores en ArquitecturaS dedicadas a la Arquitectura del Vino:

Moneo hizo dormir las barricas, en Navarra, bajo madera

Las catedrales del vino: Tráiler, ficha y sinopsis | ELMUNDO.es

Norman Foster da vida a una nueva catedral del vino en la Ribera del Duero | Castilla y León | elmundo.es

Hoteles | ocholeguas.com | Enoturismo con historia en Salamanca

Hoteles | ocholeguas.com | Vino y maravillas al otro lado del Duero

Función, clima y materia, los temas de una bodega top

Arquitectura de buena cepa · España · Arquitectura del Vino

Museo Graffigna – Perspectivas

Bodega Navarro Correas: de acero, hormigón y naturaleza – Arquitectura del Vino

Otros enlaces (links) de interés:

«New Wine Architecture Guide»

Guia de La Nueva Cultura Del Vino, Josep Bujan – Scribd

Arquitectos: Antes catedrales y museos, ahora bodegas

hotel.info

A %d blogueros les gusta esto: