Si, ya son siete años con mi Blog como bien me recuerda, oportunamente, la gente de WordPress.
Lo que empezó como una exploración de un recurso incipiente e innovador – forzado por la falla sostenida de plataformas corporativas supuestamente libres – devino en mi Blog, posicionado en el Top 100 de las bitácoras en español dedicadas a la Arquitectura.
Y como también me recuerda el propio WP.com, con más de 7.500 fieles seguidores impulsados por la dinámica del correo electrónico y las redes sociales.
Gracias, WP y Gracias “Followers” por hacer todo esto posible.
Mi Blog comienza con buen pie, ratificando su presencia en el Top 100 de bitácoras de arquitectura en español – alguna información adicional al final de la entrada.
Para mi Blog, 2010 ha sido un buen año; además de superar su primer millón de visitas, se ha consolidado, posicionado como un referente – en buena medida gracias a Wikio. Pero también la internacionalización de mi Blog resulta evidente gracias a estos recursos cuya información reseño:
FlagCounter, recurso (widget) que instalé en mi Blog hace pocos meses y cuyo gráfico, que ya recoge data significativa (más de 250.000 visitas) como para un análisis del siguiente gráfico.
Visitantes de 136 países diferentes han llegado a mi blog, para un total de visitas únicas (desde que instalé el widget de FlagCounter) de 176.583 (257.433 páginas vistas al momento de escribir esta entrada)
Casi la mitad de los visitantes provienen de mis países (30,1% de España y 19,1% de Argentina) desmintiendo, al menos en mi caso, el viejo adagio de que “nadie es profeta en su tierra” Igualmente me desilusiona que el séptimo lugar de visitantes (apenas el 3,6%) provenga de Venezuela, país donde residí más de la mitad de mi vida e hice carrera como investigador – docente en Arquitectura e Innovación Tecnológica; mientras que estimula que un porcentaje similar de visitantes llegue desde países con idiomas diferentes al español – que si bien es el idioma más empleado en mi Blog, está abierto a entradas en Inglés, Portugúes y Gallego.
Me hacen la observación así que debo indicar que el tercer país lector de mi Blog es México, con un 14% de las visitas, seguido por Colombia con un 7,2%, Chile con un 5,5% y Perú con el 4,9% – ahora comprendo mejor las razones de correos y tuiteos que observo casi a diario.
Se acaba el año y llega el último Ranking 2010, sección que mes a mes y en exclusiva puedo ofrecer gracias a la generosidad de la gente de Wikio y la confianza que en mi han depositado como su Asesor en Arquitectura.
2010 ha sido un año de intensa colaboración y muchos aprendizajes, matizados en mi caso por la dureza de esta crisis que parece interminable … es mi mejor deseo que para el año próximo ¡todos vivamos mucho mejor!
Ahora si, el Top 20 de los Blogs de Arquitectura en Español elaborado por Wikio.es para diciembre 2010 (y luego algunos comentarios)
Total que para mi este Top 20 resulta regalo de Navidad anticipado: es la mejor posición que he alcanzado con mi Blog desde que publico el Ranking 😉
A la hora de las felicitaciones entonces quisiera finalizar dando la bienvenida y enhorabuena a los Blogs que este mes ingresan al Top 100 del Ranking Wikio.es Arquitectura:
If Modernism was the twentieth-century architectural trend that developed a new way of thinking, then Urbanism appears to be the twenty-first century architectural mindset. This trend is breeding urban explorers (urbex), the greening of major metropolitan areas, and a focus on merging habitats and commercial structures with politics, culture, history and the arts. Public discourse and scholarly research have found meeting grounds in this global landscape, and the results are evolving. But, this evolution has affected how individuals and partnerships present their materials on Weblogs and Photoblogs.To that end, we’re treating you to the top 100 bloggers who focus on everything from architectural news to urbanism and from the junction of design and technology to the landscape. While you won’t find blogs here that illustrate how to design a home or a business, you’ll discover plenty of dialogue, images, and ideas no matter if you’re an architect or a person who admires architecture. These blogs were chosen for frequently and recently updated blog entries, a focus on architecture, and for their attitudes and/or perspectives – no matter if they’re amateurs or professionals. Please note that the blog numbering is not meant to be a ranking, as each architecture topic is listed in alphabetical order with the listed blogs also listed in alphabetical order within that topic.