¡Feliz Año Nuevo 2014!


Mi Salutación de Año Nuevo en castellano, gallego, inglés y alemán - diciembre 2013, llegando al Arbolito de la Plaza.
Mi Salutación de Año Nuevo en castellano, gallego, inglés y alemán – diciembre 2013, llegando al Arbolito de la Plaza.

Familia, Amigos, Conocidos, Patrocinantes, Blogueros, Lectores, Visitantes, Seguidores e inclusive Curiosos:

¡Feliz Año Nuevo 2014!

Feliz Aninovo 2014!
Happy New Year 2014!
Gutes neues Jahr 2014!

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Feliz Año Nuevo en muchos idiomas diferentes…

Anuncio publicitario

7 Años con ArquitecturaS gracias a WP.com


7 Años con ArquitecturaS gracias a WP.com

Si, ya son siete años con mi Blog como bien me recuerda, oportunamente, la gente de WordPress.

ArquitecturaS   Blog de Dario Alvarez  Arquitectura, Diseño, Innovación y más… Subscribirse

Lo que empezó como una exploración de un recurso incipiente e innovador – forzado por la falla sostenida de plataformas corporativas supuestamente libres – devino en mi Blog, posicionado en el Top 100 de las bitácoras en español dedicadas a la Arquitectura.

Y como también me recuerda el propio WP.com, con más de 7.500 fieles seguidores impulsados por la dinámica del correo electrónico y las redes sociales.

Gracias, WP y Gracias «Followers» por hacer todo esto posible.

Darío

BEAU XII | Concello de Lalín (Galicia, España) – Proyectos Premiados ( 3 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno García-Mansilla - XII BEAU
Concello de Lalín, Lalín, España. Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno García-Mansilla – XII BEAU

El Concello de Lalín oscila entre precisión y probabilidad, construyendo una ESTRUCTURA ANTIMONUMENTAL en la que, como en las nubes, se pueden adivinar las formas cambiantes de las referencias personales, produciéndose la IDENTIFICACIÓN COLECTIVA por la diversidad de la interpretación individual:

Un CASTRO TECNOLÓGICO, unas nubes de color, un palimsesto cívico, un estampado textil, etc.

Concello de Lalín

Lalín, España (Galicia)

Arquitectos Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno García-Mansilla.

Ver panel presentado a Concurso:  TUÑ0317_Panel.pdf

vía BEAU XII | Concello de Lalín.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma – Proyectos Premiados ( 2 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyectos Premiados ( 1 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones

BEAU XII | Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma – Proyectos Premiados ( 2 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma  Roma, Italia  Juan Navarro Baldeweg - XII BEAU
Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma Roma, Italia Juan Navarro Baldeweg – XII BEAU

Un proyecto de remodelación del área que fue jardín en el Palacio Zuccari exige en primer lugar considerar las raíces físicas de este singular espacio. Sería difícil no actuar en conformidad al genius loci que siempre trataría de manifestarse, transparentándose, en cualquier intervención respetuosa.

El lugar que fue ya jardín aterrazado en la villa romana de Lúculo se generaba por la disposición escalonada de los muros de contención en la pendiente del Pincio descendiendo por la ladera meridional. Las sugerencias formales de ese jardín, que hubieran permitido una visión unitaria en su presentación escalonada, han servido de inspiración en nuestro proyecto.

Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma

Roma, Italia

Juan Navarro Baldeweg

Ver panel presentado a Concurso:  VÁZ0394_Panel.pdf

vía BEAU XII | Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyectos Premiados ( 1 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones

BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyectos Premiados ( 1 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales

Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales  - Proyecto: Arquitecto Alfredo Payá Benedito - Fotografía: David Frutos - www.bienalarquitectura.es
Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyecto: Arquitecto Alfredo Payá Benedito – Fotografía: David Frutos – http://www.bienalarquitectura.es

La ordenación propuesta en la normativa consistía en dos bloques paralelos conectados por los espacios de comunicación. La receptividad del ayuntamiento de la ciudad y sus técnicos permitió replantear la ordenación de los bloques en el solar. La primera decisión fue deslizar ligeramente entre si los bloques, así aparecían nuevas permeabilidades y aumentaba el área de influencia de la edificación. El espacio entre los bloques, una plaza y unas calles cubiertas,  asume el papel de las circulaciones.

32 Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales

San Vicente del Raspeig, Alicante, España – Arquitecto Alfredo Payá Benedito

Fotografía: David Frutos

Ver panel presentado a Concurso:  VER0011_Panel

vía BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones


V Muestra PFCVotaciones

Proyectos Presentados - XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
Proyectos Presentados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

vía BEAU XII | V Muestra PFC – Votaciones.

Dossier de resultados XII BEAU (.pdf)

Inflexión/Turning Point
Desde su primera edición la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, ha ido integrando un conjunto de actividades específicamente relacionadas con la Arquitectura, organizadas por las diversas instituciones colaboradoras, una exposición itinerante que recoge en cada una de sus ediciones aquellas obras que por sus cualidades han sido merecedoras de ser finalistas en la Bienal y los premios establecidos en cada una de sus categorías.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma / Premiados XIIBEAU
Nueva Biblioteca Hertziana. Max-Planck Institut. Roma / Premiados XIIBEAU

Y esto ¿es arte? | Cultura: Internet ¿nuevo cajón de-sastre de la creación artística? | elmundo.es


NUEVAS PRÁCTICAS | Debate

  • ¿Se ha convertido la Red en el nuevo cajón de-sastre de la creación artística?
  • ¿Cómo cambia el papel de aficionados y profesionales con las redes sociales?

E. Vasconcellos | Madrid

La instalación 'Hello World!', de Christopher Baker, en la Nash Gallery. | Sarah Sampedro - ElMundo.es
La instalación ‘Hello World!’, de Christopher Baker, en la Nash Gallery. | Sarah Sampedro – ElMundo.es

En los años 90, cuando internet aún estaba en pañales, un grupo de artistas se percató de que tenían ante ellos «un campo ideal para el desarrollo de una práctica artística radicalmente inmaterial». Un espacio de experimentación en el que no importaba tanto la generación concreta de obras como la producción de procesos comunicativos. La nueva red permitía desarrollar experiencias que escapaban a las ‘normas’ del arte institucionalizado: era imposible exponerlas, comercializarlas, controlar su reproducción, poseerlas. O eso creían.

La ilusión de estar fuera del sistema se esfumó cuando el ‘establishment’ acogió en sus muestras las primeras manifestaciones del llamado ‘net art’. El mercado del arte demostró que «siempre sería capaz de extraer valor comercial» incluso de las obras más inmateriales, explica Juan Martín Prada, profesor de teoría del arte contemporáneo de la Universidad de Cádiz. A pesar de esta habilidad para ‘monetizar ideas’, comercializar arte digital es una labor peliaguda: ¿Cómo se compra una realidad intangible? Si todos pueden acceder a ella, ¿a quién pertenece?

Han pasado dos décadas desde entonces y la suma arte + internet sigue despertando recelos. Más aún desde que la Web 2.0 se ha convertido en un gran baúl con herramientas para crear y difundir ‘obras’ al alcance de todos. Con ayuda de Prada, autor de ‘Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales‘ (Akal, 2012), esbozamos tres posibles «ámbitos de creación» ligados a internet. Tres espacios que pueden ayudarnos a dar coherencia a la multitud de expresiones artísticas, profesionales y amateurs, que han surgido en la era digital:

vía Y esto ¿es arte? | Cultura | elmundo.es.

Comprar «Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales».

«Prácticas artísticas e internet en la época de las redes sociales» (Arte Contemporaneo) Comprar en Amazon.es



Urbanizaciones fantasma, cicatrices del ‘boom’ del ladrillo en el paisaje irlandés | Vivienda | elmundo.es


INTERNACIONAL | ‘Su completa demolición’ es la mejor solución, según el Gobierno.

  • Casi 2.000 proyectos de vivienda inacabados manchan la geografía de la isla
  • El número de casas vacías en el ‘Tigre Celta’ es de 289.451 (14,5% del total)
  • El valor de las casas y apartamentos ha caído cerca de un 60% desde 2007
  • Las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo irlandés no acaban de cuajar

    Sólo en 250 urbanizaciones, un 8,5 % del total, la empresa constructora está trabajando. | EM
    Sólo en 250 urbanizaciones, un 8,5 % del total, la empresa constructora está trabajando. | EM

Javier Aja (Efe) | Dublín (Irlanda)

No sólo en España hay urbanizaciones fantasma fruto de la ‘burbuja’ inmobiliaria. Entre las cicatrices visibles que ha dejado la crisis económica irlandesa también sobresalen los casi 2.000 proyectos de vivienda inacabados que manchan la geografía de la isla, paisajes de cemento y hormigón conocidos como, al igual que aquí, como urbanizaciones fantasma.

Son hitos urbanísticos de pobre valor arquitectónico que sólo sirven para recordar los excesos cometidos durante la economía del ‘Tigre Celta’, finiquitada definitivamente tras el estallido de la ‘burbuja’ inmobiliaria en 2008.

Dos años después, el Gobierno de Dublín naufragaba en el intento de resucitar al mismo sistema bancario que cebó el frenesí constructor y se veía obligado a pedir un rescate a la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 85.000 millones de euros.

Aunque la intervención internacional sí salvó finalmente a los bancos, su programa de ayuda ha olvidado a los miles de irlandeses que gastaron sus ahorros, o recibieron créditos inverosímiles, para comprar viviendas a precios desorbitados.

Según la Oficina Central de Estadísticas (CSO), el valor de las casas y apartamentos en Irlanda ha caído casi un 60% desde 2007, pero incluso si los propietarios de viviendas en urbanizaciones fantasma quisieran soltar amarras y empezar de cero malvendiendo difícilmente encontrarían compradores.

vía Urbanizaciones fantasma, cicatrices del ‘boom’ del ladrillo en el paisaje irlandés | Vivienda | elmundo.es.

IRLANDA | Movimiento naturalista

Los ‘jardineros guerrilleros’ toman las ‘urbanizaciones fantasma’ de la burbuja

“Top 50″ Ranking Arquitectura Ebuzzing, Abril 2013 « Los Blogs sobre Arquitectura más influyentes en español


EbuzzingSocial_logo_d26ed446-edb2-4272-895b-916f06348e4bCon esta entrada actualizo a la presente edición mensual del Ranking Arquitectura de Blogs en Español, correspondiente ésta a Abril 2013. Categorización generada por la organización Ebuzzing (antes “Wikio“), a través de algoritmo propio mediante su “Labs”, que publico, mes a mes, en ArquitecturaS.

Debo citar, cosa obligada antes las consultas que suelen llegarme de blogueros y lectores varios, que de la manera que aclaran en el encabezado del propio Ranking, que se trata de un “… Ranking de blogs según el resultado calculado por Ebuzzing Social, basándose en numerosos parámetros (red de links del blog desde otros blogs, shares de sus artículos en Facebook, Twitter…) …”

Actualiza el día 5 de cada mes … y cómo no hay quien me lo envíe (lo cual sucedía regular y amablemente en sus primeras ediciones, algo que siempre agradecí), me toma un tiempo el recopilarlo y actualizarlo como entrada (post) en mi Blog. No obstante, siempre se encuentra correctamente enlazado en la sección derecha de ArquitecturaS (donde me presenta como “Asesor” para la temática en su Portal)

A continuación, sin más dilaciones, dejo para todos vosotros, el listado “Top 50” de Abril 2013Ranking Arquitectura Ebuzzing Social de Blogs en Español:

Blogs Arquitectura los más influyentes - Clasificación por influencia

Plataforma Arquitectura ( = )

2  La Ciudad Viva ( + 1 )

Stepien y Barno ( + 2 )

4 Cosas de Arquitectos ( – 2 )

5 Del tirador a la ciudad ( – 1 )

Multiples estrategias de arquitectura ( = )

TECTÓNICAblog ( = )

8  Edgargonzalez.com ( + 1 )

Sinergia Sostenible ( + 6 )

10 HIC ( + 3 )

11 Arquigrafico.com ( – 3 )

12 Paisaje Transversal ( = )

13 METALOCUS BLOG ( + 4 )

14 QUADRATURA arquitectos ( + 2 )

15 veredes ( – 1 )

16 A-Cero blog ( – 5 )

17 urbano humano ( + 5  )

18 Blog/IS-ARQuitectura ( + 1 )

19 ArquiTOUR ( + 1 )

20 ARQHYS.com ( – 2 )

21 Arquilecturas ( + 2 )

22 Arquitextonica ( – 1 )

23 Ecosistemaurbano.org ( +  3 )

24 ASA ( + 15 )

25 Ministry of Deco ( + 5 )

26 Inteligencias Colectivas 2.0 ( + 6 )

27 bsA [ Rethinking Architecture ] ( – 2 )

28 Urbanity ( +  19 )

29 PedacicosArquitectonicos ( – 2 )

30 los vacios urbanos ( + 7 )

31 Ciudades a Escala Humana ( + 7 )

32 Carlos Cámara Menoyo – Blog ( – 8 )

33 Arquitectura-G ( – 5 )

34 aRRs a! ( + )

35 Is Arquitectura ( – 6 )

36 Decoracion de Interiores | Diseño de Interiores ( + 6 )

37 Hogarismo ( – 6 )

38 CYAN mag ( – 28 )

39 Habitar ( + )

40 Arquitectura PFC ( – 6 )

41 ArquitecturaS ( + 3 )

42  DSGNR ( – 6 )

43  Arquitectos Sin Fronteras ( – 3 )

44  José Miguel Hernández Hernández ( – 3 )

45 Urban Idade ( – 2 )

46 ACCÉSIT concursos de arquitectura ( + )

47 EDA.cl  ( + )

48 Carpinterías para CTE ( + 1 )

49 cajón (de sastre) de arquitecto ( + )

50 STGO – Estudio arquitectura, web y multimedia ( – 5 )

Ranking recopilado por @darioalvarez

Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

 Los Blogs sobre Arquitectura más influyentes en español « El “Top 50″ del Ranking Arquitectura Ebuzzing Social, Marzo 2013 « ArquitecturaS.

Top stories – 100% Built


100%Built436c57df-9ca5-4f1b-95d5-46499d847ddearchitecture

cities

infrastructure

mapping

urban planning

real-time feeds

top stories

vía Top stories – 100% Built.

Estoy en sus listas de Twitter, lo cual ellos comentas es indicio de ser un prescriptor / referente en el área temática.



ONU: Día Mundial del Agua – Hoy, 22 de marzo


logo_year2013«Una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua entre moderada y alta, y es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial, ya que la demanda podría superar en un 40% a la oferta. Cada vez hay más competencia entre agricultores y ganaderos; entre el sector industrial y el agropecuario; entre la ciudad y el campo; entre las cuencas hidrológicas altas y las bajas; y entre quienes viven a uno u otro lado de las fronteras. El cambio climático y las necesidades de la población, que sigue creciendo y prosperando, significan que debemos trabajar de consuno para proteger y administrar este recurso frágil y limitado.»

Mensaje del Secretario General en el Día Mundial del Agua,

22 de marzo de 2013

El tema de la celebración del Día Mundial del Agua de 2013 es: «cooperación en la esfera del agua».

vía Día Mundial del Agua – 22 de marzo.

Día Mundial del Agua – Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Día_Mundial_del_Agua

El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de JaneiroBrasil del 3 al 14 de junio del año 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.

HR057604-P



Mañana, sábado 23: ‘La hora del Planeta’, un gesto global por el medio ambiente


20minutos.es: ‘La hora del Planeta‘, un gesto global por el medio ambiente. http://goo.gl/mag/YO31zIv

www.horadelplaneta.es
http://www.horadelplaneta.es

Este sábado, 23 de marzo, a las 20.30 horas, todas las personas que quieran contribuir a luchar por la conservación del Planeta realizarán un gesto sencillo, pero de gran trascendencia: apagar las luces durante una hora.

La Hora del Planeta – WWF – 23 de marzo de 20:30h a 21:30h

www.horadelplaneta.es/

8c9c9c1b-6581-48a3-be4a-266f742b5919¿Has apagado ya tu bombilla?”

Únete a la Hora del Planeta el próximo 23 de marzo a las 20:30h.

CAMBIO CLIMÁTICO

La hora del planeta: Galicia se suma al apagón global

Los principales monumentos y edificios de varias ciudades gallegas se quedarán sin luz el sábado 23 de marzo.

LA VOZ DE GALICIA,



A %d blogueros les gusta esto: