
Si la constancia es una virtud, este blog es ciertamente virtuoso: catorce años evolucionando en este blog, compartiendo información, ideas y vivencias. Gracias.
Espero que sean otros muchos años mas.
Follow @arquitectonicoSi la constancia es una virtud, este blog es ciertamente virtuoso: catorce años evolucionando en este blog, compartiendo información, ideas y vivencias. Gracias.
Espero que sean otros muchos años mas.
Follow @arquitectonicoLlegó una nueva oportunidad para estrenar y lo hago con nombre y dominio:
https://blogarquitectonico.com/
Coordinando con la identidad en Twitter de mi Blog @arquitectonico
Follow @arquitectonicoEn consecuencia, también estrenan nombre la página en Facebook
Y su grupo asociado Grupo Blog Arquitectonico
Tomar nota por favor y ¡Gracias por seguirme durante tantos años!
pd: la url original en WordPress, https://arquitecturas.wordpress.com sigue vigente
10 Años de ArquitecturaS – el Blog de Darío Alvarez
Una década con este Blog ArquitecturaS. Si WordPress.com no me avisa de tal “Logro”, puede que se me pasara por alto. En fin, son miles de entradas, millones de visitas, extensas discusiones.
Un largo y complejo viaje.
Gracias por hacerlo posible.
ABC VIAJAR
Formará parte de una ciudad ecológica y futurista levantada de la nada en China, a 1.500 kilómetros al sur de Pekín.
La cinta o banda de Moebius es uno de los objetos matemáticos más famosos de todos los tiempos, quizá por su sencillez. Es una superficie con una sola cara y un solo borde, descubierta por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858. Existen superficies con una sola cara, en efecto, y es fácil de construir: se toma una tira larga rectangular de papel (es mejor que sea larga para poder manipularla), se gira uno de sus extremos 180º, que se une finalmente con el otro por medio de cinta adhesiva.
Pues bien, el despacho de arquitectura Next ha logrado el primer premio en un concurso internacional para construir un puente peatonal en China, cuyo diseño se basa precisamente en la banda de Moebius, como puede apreciarse en la fotografía. Estará en Meixi Lake, una ciudad ecológica y futurista que se está empezando a levantar en el área metropolitana de Changsha, a 1.500 kilómetros al sur de Pekín.
El puente medirá 150 metros de largo y 24 de alto. Tendrá diferentes niveles de paso con distintas vistas y estará construido en su totalidad en acero.
Vía Construirán un puente basado en la cinta (sin fin) de Moebius – ABC VIAJAR
Nota: publicación efectuada como prueba de la extensión “WordPress” para Google Chrome (me está fallando el Firefox 25.0)
Lo que empezó como una exploración de un recurso incipiente e innovador – forzado por la falla sostenida de plataformas corporativas supuestamente libres – devino en mi Blog, posicionado en el Top 100 de las bitácoras en español dedicadas a la Arquitectura.
Y como también me recuerda el propio WP.com, con más de 7.500 fieles seguidores impulsados por la dinámica del correo electrónico y las redes sociales.
Gracias, WP y Gracias “Followers” por hacer todo esto posible.
Listado, ordenado alfabéticamente – Entrada (post) en preparación.
http://www.diadeinternet.org/2012
La red de redes llegó para cambiar todos los ámbitos de nuestras vidas.
Sin Internet no tendríamos Blogs y no compartiríamos socialmente nuestra pasión por la Arquitectura y el Diseño.
Bien vale la pena tomarse un día al año para repensar Internet y su trascendencia – cómo la usamos, que provecho sacamos de ella, en que formas la potenciamos.
https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/203264746902925312
Tell Congress you oppose SOPA/PIPA
www.publicknowledge.org/e-parasite-stop-online-piracy-act#pipa
Attend a meetup
Visit these other site for even more you can do:
americancensorship.org · http://www.craigslist.org/about/SOPA
vía BlackoutSOPA.org – Change your profile picture to protest SOPA!.
EFE / WASHINGTON
Varios portales de Internet, incluida la versión en inglés de Wikipedia, liderarán un “apagón” en EE.UU. durante 24 horas desde esta medianoche en protesta por el polémico proyecto de ley antipiratería conocido como “SOPA”, que será votada en el Senado el mes próximo.
A este apagón se han sumado muchas otras páginas, entre ellas Reddit, uno de los mayores agregadores de internet, y todos los sitios de Cheezburger, especializados en memes, informa Ticbeat.
Por su parte, otras compañías como Facebook, Google o Twitter han mostrado su oposición a la norma. No obstante, Dick Costolo, consejero delegado de Twitter, explicó que le parece “imprudente” cerrar un negocio global como reacción a una cuestión de política nacional.
NAVEGANTE El Catalejo
Sergio Rodríguez | Madrid
…hoy probablemente no existiría Google, ni YouTube, ni Flickr. Ni WordPress o Blogger. Puede que tampoco Twitter ni Facebook.
(para ver el Reporte 2o11 completo, haga click en la imagen superior – incluye fuegos artificiales)
Aqui va un extracto del Reporte 2011:
El Estadio Olímpico de Londres tiene una capacidad de 80.000 personas. Este blog fue visto cerca de 550.000 veces en 2011. Si estuviese compitiendo en el Estadio Olímpico de Londres, se necesitarían alrededor de 7 eventos agotados para que toda la gente lo viera.
Media de visitas diarias en ArquitecturaS durante 2011: 1.615 .
The top referring sites in 2011 were:
Some visitors came searching, mostly for joaquin torres arquitecto,rascacielos, paisajismo, arquitecto joaquin torres, y caja magica.
Haz click para ver el reporte completo.
Algunas otras cifras de ArquitecturaS – Totales, Seguidores y Compartidos:
Posts (Entradas en el Blog): 3.517
Comentarios: 4.100
Categorias: 67
Etiquetas: 17.006
Followers (Seguidores): 1.488
78 WordPress.com blog followers. 18 WordPress.com comment followers.
1.392 Twitter followers.
Fue resultado de un año de búsquedas y pruebas, buscando una buena plataforma propia después que su predecesor ArquiCosas fuera eliminado, sin explicaciones, de http://www.fau.ucv.ve – (ya otra iniciativa previa, ArquiLineas había desaparecido misteriosamente de la RedFAU, más conocida como Red 8080.
Tiempo que aproveché para probar diferentes plataformas y escoger, en definitiva, WordPress, que ha sido sin duda alguna clave para el éxito. Por aquel entonces me encontraba dedicado a la incorporación del componente telemático a los postgrados del IDEC – sobre tema tan apasionante recomiendo la lectura de esta Ponencia.
Las Redes Sociales son factor fundamental en la consolidación de estas iniciativas; recuerdo extensos correos que debí redactar a varios colegas presentándoles las novísimas (por aquel entonces) Facebook, MySpace, LinkedIn, detallándoles la conveniencia de integrarse a ellas de inmediato; algo que hoy no requiere argumentaciones adicionales. Luego no deja de asombrarme el crecimiento vertiginoso de la Página que mi Blog mantiene en Facebook y que puede observarse en sus estadísticas al día de ayer (imagen al pie, a la izquierda)
Medir la influencia que un Blog o iniciativas vinculadas pueden tener en las Redes Sociales no es tarea fácil; un buen recurso para ello, que utilizo actualmente, es Klout, quien me indica el carácter de “Especialista” (Specialist) como se observa en la imagen a la derecha.
No menos importante para el establecimiento de esta bitácora como un referente ha resultado su participación en el prestigioso Ranking Wikio de Blogs en Español, recurso en el cual tengo el honor de participar como su Asesor para el área temática.
Para finalizar con esta reseña algunas coordenadas de recursos asociados:
Grupo de Discusión, Cooperación e Intercambio
Arquitectura, Urbanismo, Construcción, Proyecto y Diseño
http://twubs.com/arquitectura #arquitectura twubs #hashtags made useful
Surgió como respuesta a una nueva función de WordPress vía Publicize, el envío de novedades en el Blog a Twitter; un breve sondeo en mi bitácora y con pocas respuesta afirmativas, prueba (más que superada) que hoy ya alcanza el hito milenario.
Lo cierto es que no son pocos quienes prefieren la brevedad de los 140 caracteres para mantenerse informados, al nivel que sin campaña alguna pronto mi Blog contará con más seguidores en Twitter que yo mismo.
Toca a razón de un nuevo seguidor por cada cinco “twitts” aproximadamente, una interesante progresión de crecimiento.
Además contamos con dos valiosos recursos grupales basados en Twitter:
1 ) http://twubs.com/arquitectura #arquitectura twubs #hashtags made useful
2) @darioalvarez Just started a Twibe. Visit http://twibes.com/Arquitectura to join.
¿Arquitecto? ¿Usas Twitter? Entonces ya tienes tu grupo, ¡súmate a Arquitectura!
@someone please join my Twibe. Go to http://twibes.com/Arquitectura or re-tweet this link to join.
Mucha agua ha corrido bajo el puente desde 2006 cuando inicié la aventura de este Blog, a mitad de camino entre el Taller de Weblogs y la experiencia con el componente telemático del Postgrado en el IDEC.
Ya consolidado como mi Blog (el Blog de Darío Álvarez), con la solidez de la comunidad WordPress de respaldo y más de 2.000 visitas diarias, creo oportuno introducir esta encuesta. Gracias anticipadas por su sincera opinión y ayuda para asegurar la calidad de este sitio.
Otra meta alcanzada. A esta le pongo una placa de mármol. Pocos días después de superar el primer medio millón de visitas en plena Semana de la Arquitectura. Como dije en aquel momento, algo que hay que celebrarlo. Ya inventaré mi manera propia y personal, pero ahora mismo tengo una opción para compartir: el “twitter” de mi Blog.
Superados los necesarios días de pruebas, ensayos, verificaciones y ajustes, mi Blog ya está, gracias a Publicize de WordPress, en Twitter. Pueden seguir las entradas de este Blog desde http://twitter.com/arquitectonico, también enviar mensajes directos. Se agradecen comentarios, valoraciones, aportes, sugerencias.
2.000 entradas, 66 categorías, más de 8.000 etiquetas y de medio millón de visitas… ¡quien lo hubiera dicho!