Un diseñador danés está desarrollando un dispositivo que podría erradicar el problema de la contaminación atmosférica en las grandes ciudades.
La contaminación del aire es uno de los principales problemas con los que se enfrentan cada día los habitantes de muchas grandes ciudades y zonas industriales por todo el planeta. En algunas urbes de países como China o Japón, es habitual ver a sus habitantes utilizando mascarillas con las que se protegen del aire tóxico al respirar.
Sin embargo, no hace falta marcharse tan lejos para encontrarse con las consecuencias de este tipo de polución, que ya obliga a muchas ciudades europeas a restringir la circulación de vehículos por sus calles para tratar de aliviar el problema. Por eso, iniciativas como la que desarrolla el diseñador holandés Daan Roosegaarde pueden suponer una auténtica revolución en la lucha contra la contaminación.
Según podemos leer en el blog “Diario ecología”, Roosegaarde ha creado junto a un ingenieros una aspiradora eléctrica, capaz de filtrar las partículas contaminantes del aire, produciendo diamantes como único residuo. Así, el invento de este holandés no solo permitiría aumentar la pureza del ambiente de las ciudades, sino que permitiría obtener un beneficio económico de esta actividad.
Como aclaran en su encabezado se trata de. “… Ranking de blogs según el resultado calculado por Ebuzzing, basándose en numerosos parámetros (red de links del blog desde otros blogs, shares de sus artículos en Facebook, Twitter…) …”
Por si no lo habéis revisado anteriormente, debo indicaros que el Rankingactualiza el día 5 de cada mes … Cómo no hay quien me lo envíe (lo cual sucedía regular y amablemente en sus primeras ediciones, algo que siempre agradecerá), me toma un tiempo el recopilarlo y actualizarlo como entrada (post) en mi Blog. No obstante, siempre se encuentra correctamente enlazado en la sección derecha de ArquitecturaS.
Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.
El último Ranking Arquitectura mensual de Blogs en Español para 2012, generado por la organización Ebuzzing(antes “Wikio“), a través de algoritmo propio en su “Labs”: como bien aclaran en su encabezado «… Ranking de blogs según el resultado calculado por Ebuzzing, basándose en numerosos parámetros (red de links del blog desde otros blogs, shares de sus artículos en Facebook, Twitter…) …»
Tercer año ininterrumpido con esta costumbre de publicar mes a mes – todo este tiempo con ArquitecturaS dentro del prestigioso Top 100. Os recuerdo que el Rankingactualiza el día 5 de cada mes …
Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.
Ya voy hacia mi tercer año ininterrumpido con esta costumbre, y aunque actualizó la primera semana de Noviembre, recién ahora puedo sentarme a recopilarlo – en borrador, cuando escribo esto.
Asi que lo publicaré antes que termine el mes en curso, aclarando que deberá realizar su última actualización para 2012 en poco más de una semana.
Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.
Desde hace más de dos años, mes a mes, publico este Ranking Arquitectura, determinado por la organización Ebuzzing (antes «Wikio«) a través de algoritmo propio en su “Labs”. En esta oportunidad presento la ediciòn correspondiente al mes en curso, octubre 2012: a continuación encontrarán listado con los Blogs dedicados a la temática de Arquitectura que ellos destacan como los más influyentes en nuestro idioma común, el muy rico y noble español. En todo este tiempo, ArquitecturaSse ha mantenido (con sus altos y sus bajos) en el Top 100 de la categoría.
Si bien anteriormente lograba publicarlo «enexclusiva” unos días antes de su actualización (normalmente el día 5 de cada mes actualiza el Ranking Ebuzzing Arquitectura) desde primavera no cuentan con un responsable del mismo para España; y ante la falta de noticias por parte de la organización en cuestión (que me había indicado por correo electrónico que luego del verano tendrían un encargado ad hoc y remitirían la información necesaria a tiempo), ahora me veo nuevamente en la tarea de dedicarme a recopilar el listado “Top 50” que ofrezco a continuación:
Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.
Determinados por la organización Ebuzzing a través de algoritmo propio en su “Labs”, para agosto 2012, a continuación los Blogs dedicados a la temática de Arquitecturamás influyentes en nuestro idioma común (el «Top 50«)
Tal como reseñé el mes pasado, tras un par de consultas, desde Ebuzzing me comunicaron que nuevamente no cuentan con una persona responsable del Ranking (explican que aprovecharán el verano para reorganizarse y designar un nuevo encargado en español para esta importante iniciativa). No creo que tengan mucho que buscar si al menos se tomaran la molestia de leer en detalle mi CV.
Por todo lo anterior, a diferencia de como fue costumbre, ininterrumpidamente, durante más de dos años en ArquitecturaS, este mes no pude ofrecer la «exclusiva» antes del día 5 (momento en que actualizó el Ranking Ebuzzing Arquitectura) dedicándome cuando dispuse de algún tiempo y conexión estable a internet, a la recopilación del siguiente listado Top 50.
Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.
Atención Colegas Blogueros que estáis presentes en este Listado: ¡Felicitaciones! De paso, y como siempre he procurado, estáis todos incluídos en los enlaces (links) de ArquitecturaS – agradecería vuestra reciprocidad y espero que logreis mejor posicionamiento el mes próximo.
Comenzando el mes y tras un par de consultas, desde Ebuzzing me comunicaron que nuevamente no cuentan con una persona responsable del Ranking, que aprovecharán el verano para reorganizarse y designar un nuevo encargado en español para esta importante iniciativa.
Por tal motivo no pude ofrecer la exclusiva antes del día 5 (momento en que actualizó) dedicándome cuando dispuse de algún tiempo y conexión a internet – casi que cerrando el mes – a recopilar el siguiente listado Top 100.
Claves de lectura: + : sube en el ranking; – : baja en el ranking; (número de puestos); = : permanece en el mismo puesto que el mes anterior; (Ent.) Entra al Ranking en posición destacada.
Llegó junio, el mes que oficialmente da inicio al verano, y contamos con la información para ofrecer, en ¡Exclusiva! la nueva edición del Ranking Arquitectura gestionado por Ebuzzing Labs.
A continuación los Blogs dedicados a la temática de Arquitectura más influyentes en nuestro idioma común, determinados por la organización Ebuzzing:
La red de redes llegó para cambiar todos los ámbitos de nuestras vidas.
Sin Internet no tendríamos Blogs y no compartiríamos socialmente nuestra pasión por la Arquitectura y el Diseño.
Bien vale la pena tomarse un día al año para repensar Internet y su trascendencia – cómo la usamos, que provecho sacamos de ella, en que formas la potenciamos.
Egipcios se manifiestan contra el Gobierno interino en El Cairo. | AP - ElMundo.es
REPRESIÓN | Arrestados, vigilados y, en algunos casos, encarcelados
Los regímenes autoritarios temen su capacidad de movilización popular
Isabel Munera | Madrid
Pese a que la ‘primavera’ irrumpió con fuerza en Egipto y acabó con los 30 años del Gobierno de Hosni Mubarak, sus sucesores parece que todavía sienten miedo a la libertad.
El consejo militar que se hizo cargo del poder tras la marcha del dictador ha generado «un peligroso precedente», según denuncia la organización Human Rights Watch , tras detener a un popular bloguero, Maikel Nabil, por criticar a las fuerzas armadas.
Nabil, de 25 años, fue arrestado el pasado 28 de marzo acusado de «insultar a la jerarquía militar» y «divulgar falsa información» por cuestionar en su blog el Gobierno interino de los militares.
Pero, desgraciadamente, la historia de Nabil – que se enfrenta a una condena de tres años de cárcel – no es una excepción. Dirigentes de todo el mundo han puesto en el punto de mira a estos revolucionarios del ciberespacio.
Para el presidente venezolano, Hugo Chávez, «internet no puede ser una cosa libre donde se haga y se diga lo que sea» y han sido muchos los que se han tomado en serio esta máxima y se han puesto manos a la obra para amordazar cualquier atisbo de disidencia.
Internet, el principal enemigo
Un buen amigo del bolivariano, el presidente cubano, Raúl Castro, ha sido considerado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) el enemigo número 1 de internet, según denuncian en su informe anual. «Cuba tiene más miedo a los blogueros que a los disidentes tradicionales», precisa esta organización.
Cada vez son más los regímenes autoritarios que se han dado cuenta del poder movilizador que tienen los blogueros y las redes sociales como Twitter o Facebook y han intentado contrarrestar sus efectos utilizando los mismos instrumentos – como ocurrió en Cuba con la asociación oficial de blogueros – o recurriendo a la represión sin miramientos.
Cuba, Arabia Saudí, Birmania, China, Cuba, Corea del Norte, Irán, Uzbekistán, Siria, Turkmenistán y Vietnam tienen el dudoso honor de encabezar la lista negra que elabora cada año RSF. Venezuela, Libia, Bielorrusa, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Rusia y Turquía entre otros se encuentran bajo vigilancia por considerar internet como un enemigo, al que conviene tener bajo control.
One of EFF‘s goals is to give you a basic roadmap to the legal issues you may confront as a blogger, to let you know you have rights, and to encourage you to blog freely with the knowledge that your legitimate speech is protected.
To that end, we have created the Legal Guide for Bloggers, a collection of blogger-specific FAQs addressing everything from fair use to defamation law to workplace whistle-blowing.
In addition, EFF continues to battle for bloggers’ rights in the courtroom:
Bloggers can be journalists (and journalists can be bloggers). We’re battling for legal and institutional recognition that if you engage in journalism, you’re a journalist, with all of the attendant rights, privileges, and protections. (See Apple v. Does.)
Bloggers are entitled to free speech. We’re working to shield you from frivolous or abusive threats and lawsuits. Internet bullies shouldn’t use copyright, libel, or other claims to chill your legitimate speech. (See OPG v. Diebold.)
Bloggers have the right to political speech. We’re working with a number of other public-interest organizations to ensure that the Federal Election Commission (FEC) doesn’t gag bloggers’ election-related speech. We argue that the FEC should adopt a presumption against the regulation of election-related speech by individuals on the Internet, and interpret the existing media exemption to apply to online media outlets that provide news reporting and commentary regarding an election — including blogs. (See our joint comments to the FEC [PDF, 332K].)
Bloggers have the right to stay anonymous. We’re continuing our battle to protect and preserve your constitutional right to anonymous speech online, including providing a guide to help you with strategies for keeping your identity private when you blog. (See How to Blog Safely (About Work or Anything Else).)
Bloggers have freedom from liability for hosting speech the same way other web hosts do. We’re working to strengthen Section 230 liability protections under the Communications Decency Act (CDA) while spreading the word that bloggers are entitled to them. (See Barrett v. Rosenthal.)
If you’d like to spread the word about our work, consider adding an EFF Bloggers’ Rights Badge to your blog or website.
Habiendo publicado ayer el Ranking «Arquitectura« es el turno – sin mayor presentación adicional ni rodeos innecesarios – de presentar la exclusiva para el área Cultura(en la cual también está inscrita este Blog) correspondiente a nuestro nuevo mes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.