
- Al menos un centenar de personas fallecieron por esta causa en 2008, el año más negro
- Los dispositivos básicos, detectores de gas y humo, cuestan alrededor de 700-800 €
- Los cascos históricos de las ciudades, las áreas más proclives a ser presa de las llamas
JORGE SALIDO COBO | ITXASO GLEZ. NAVIDAD (VÍDEO)
MADRID.- Semana sí, semana también, se producen incendios en casas con fatal desenlace en muchas ocasiones. La mayoría de viviendas españolas se encuentran desprotegidas frente a las llamas ya que menos de un 5% de éstas cuenta con los dispositivos antiincendios mínimos: detección de gas y de humo. Sólo en 2008, el año más negro que se recuerda, alrededor de un centenar de personas fallecieron por esta circunstancia.
Dos años después de la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación, parece que la normativa, centrada en la nueva construcción, se queda corta. Ésta otorgó una gran importancia a la seguridad e incluyó el uso obligatorio de materiales ignífugos que evitasen los fuegos en viviendas. «Haría falta mejorar algunos aspectos, como crear un texto complementario que recoja la seguridad contra incendios en los edificios en altura y extender las zonas protegidas más allá de los garajes y los lugares de riesgo especial como las salas de calderas», señala Rafael Sarasola, presidente de Tecnifuego-Aespi, la Asociación Española para la Protección contra Incendios.
desde El fuego, el gran enemigo de las viviendas | elmundo.es.
Los fuegos en viviendas se han cobrado la vida de 37 personas en lo que va de año
El incendio en el que han fallecido seis personas en Écija es el más grave de ellos, por número de víctimas, de los últimos 16 años.
El Código Técnico de la Edificación
Ya es posible descargarse el Código Técnico de la Edificación en uno o varios ficheros. Alternativamente, también puede descargarse los distintos documentos desde la web del Ministerio de Vivienda.
Actualizado a abril de 2009. Texto modificado por Orden Ministerial VIV/984/2009, de 15 de abril (BOE 23/04/2009)
Prevención y Extinción de Incendios – OGSHT
OGSHT – Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Seminario sobre “Seguridad Contra Incendios En Edificios De Altura”
Organizado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias
Condiciones de Protección contra Incendios en los Edificios – ISOVER
Página Web de ISOVER (Contiene documentos técnicos)
Rociadores Residenciales. La Protección contra Incendios en el Hogar.
La seguridad contra incendios, un distintivo de calidad y confort para los hoteles
Categoría: Instalaciones de Protección Contra Incendios – Construmática
www.prevencionista.es – Foro de Prevención
Debe estar conectado para enviar un comentario.