Google Arts & Culture incluye contenido de más de 1200 museos y archivos destacados … (disponible Google Play y App Store)
» … Technology giant Google, through the Google Arts & Culture project, is offering a different experience in terms of culture. In addition to providing thousands of online exhibits, the project offers the possibility to explore more than 2,500 museums through a feature very similar to Google Street View. Users can virtually visit museums all over the world, the project offers 360° views of places that can often be inaccessible due to financial costs or distance. …»
En mi muro de Facebook, se produjo un interesante intercambio de «Me Gusta» y comentarios; en general, recordé que:
«… La primera que llegó a Latinoamérica era del LTAD – en ella aprendimos a usar el ordenador con interface gráfica, y leímos nuestros primeros correos electrónicos. Hoy hace 30 años de su irrupción – que cambió el mundo: ¿recuerdan ese anuncio de «1984», dirigido, nada mas ni nada menos, que por Ridley Scott? …» «… esa Mac fue la primera con ventanas, interface gráfica… tenía 256 K y mi promoción donó la ampliación a 512 K – Gustavo Llavaneras le puso uno plaquita dorada en el lateral, que así lo indicaba. Mucha agua ha corrido desde entonces bajo el puente que cubre estos largos 30 años. …»
INTERNACIONAL Nuevas oficinas centrales de la compañía en EEUU
Proyecto de más de 3.600 millones y de 260.000 metros cuadrados de superficie
Han sido necesarios tres años para que Cupertino (California) le diera su visto bueno
El impresionante edificio tendrá 65.000 metros cuadrados de paneles solares
Daniel J. Ollero Madrid – ElMundo.es
Han hecho falta tres años y dos proyectos urbanísticos para que el Ayuntamiento de Cupertino (California) aprobase este mastodóntica iniciativa de más de 3.656 millones de de euros con una superfice de 260.000 metros cuadrados y que el propio Steve Jobs presentó personalmente en 2011.Sólo falta que el proyecto sea ratificado el próximo 15 de noviembre por el consistorio californiano, un sencillo trámite burocrático, para que este ambicioso edificio, ideado por el gurú de Apple y diseñado por el estudio de arquitectura Foster&Partners de Londres, empiece a despegar.
Architect Stylus de Arctic Accessories - thearcticstore.com/architect
El nuevo ‘Architect Stylus’ es una herramienta que funciona como lapiz para las pantallas touch de los dispositivos móviles, tablets o iPad. Esta herramienta es perfecta para un amplio rango de usuarios, ya sea para los arquitectos que aún dibujan y hacen croquis o para quienes les gusta tomar notas en presentaciones, navegar por la web, jugar o avanzar por las páginas de un libro.
Esta herramienta es muy útil para los arquitectos que están en constante movimiento y necesitan estar trabajando fuera de la oficina y en terreno. Con el ‘Architect Stylus’ cualquier dispositivo móvil con pantalla touch te dará las posibilidades de expresar tus ideas sin necesidad de lapiz y papel, siendo mucho más cómodo, rápido y eficaz. También el hecho de reproducir tus ideas de manera digital, uno se está asegurando que estas queden guardadas con seguridad, y que al mismo tiempo pueden ser compartidas con tus clientes y socios.
Existen muchos lapices de esta categoría en el mercado, pero el ‘Architect Stylus’ busca diferenciarse al resto por su diseño simple, elegante y ergonométrico. El lápiz está compuesto por una punta de goma de silicona de 7,0 mm de diámetro y un cuerpo liviano de aluminio.
La punta del ‘Architect Stylus’ es suave y permite escribir y dibujar sin esfuerzo sobre las superficies de los dispositivos móviles y sin hacer ruido.
Durante todo este mes de junio, Antalis, distribuidor líder europeo de papel, soportes de comunicación visual y soluciones de embalaje, organiza un concurso para ofrecer a sus clientes y prescriptores la oportunidad de ganar 24 unidades de la más reciente innovación de Apple, el iPad2, y además ofrecerles el poder descubrir la gama completa de productos, servicios y soluciones que Antalis puede ofrecerles.
No podía ser más sencillo: los participantes solo tendrán que acceder a la web www.winwithantalis.com/es/, ver su vídeo corporativo, protagonizado por una figura de papel diseñada para presentar las múltiples actividades de Antalis, y responder a 3 preguntas. ¡Pero no será tan fácil! Dos de las preguntas encuentran respuesta en el vídeo, pero la tercera requiere profundizar algo más. Y si no lo consigue a la primera, puede intentarlo otra vez. ¿Por qué «Just Ask Antalis»?
Wim Wenders - Image via Wikipedia
El innovador vídeo, dirigido por el reconocido director de cine Wim Wenders, bajo el lema «Just ask Antalis”, representan su nuevo posicionamiento y estrategia orientadas al cliente, y son la clave para descubrir todo lo que Antalis puede hacer por usted.
Reconocida por su actividad tradicional con el papel, Antalis ofrece una amplìsima gama de productos, servicios y soluciones, mucho más allá de lo que cabría imaginar. Desde el papel tradicional para oficina e impresión digital, el diseño y producción de soluciones de embalaje innovadoras, al apoyo y consultoría sobre materiales y soportes para comunicación visual, Antalis está perfectamente posicionada para satisfacer todas las necesidades de comunicación empresarial y convertirse en su mejor aliado
profesional. ¡Todo lo que tiene que hacer es preguntarles!
Para participar en el concurso de Antalis, visite Ya: www.winwithantalis.com/es/ Competición sólo válida para empresas.
¡¡Mucha Suerte a Todos!!
Sobre Antalis
Antalis es el líder europeo en la distribución de papel, soportes de comunicación visual y soluciones de embalaje, número 4 a nivel mundial, con una facturación de 2.9 billones de euros en 2010. Sus 6.700 empleados atienden a más de 230.000 clientes de todo el mundo, en 54 países. Antalis es una empresa 100% perteneciente a Sequana. Para más información, visite: www.antalis.es
Una de las imágenes que presentó Steve Jobs sobre el proyecto de la futura sede de AppleFoto: lanacion.com
Durante una reunión ante las autoridades locales, el CEO de la compañía presentó el proyecto de la futura sede central, un edificio con diseño circular y vidriado, con capacidad para 12.000 empleados y ubicada en medio de una zona arbolada.
Tras haber estado presente en la conferencia mundial de desarrolladores de la compañía , Steve Jobs reveló ante las autoridades locales de Cupertino, California, el proyecto de la futura sede central de Apple, una oficina inteligente que priorizará el uso de energías renovables, con capacidad para 12.000 empleados. De esta forma, el máximo responsable de la firma no deja de participar de forma activa en los proyectos corporativos, a pesar de haber anunciado a comienzos de año una licencia médica por tiempo indeterminado .
El proyecto tendrá que ser aprobado por el ayuntamiento de Cupertino (EEUU) y podría estar operativa en 2015
EFE / LOS ÁNGELES
Día 09/06/2011 – 21.10h
La compañía tecnológica Apple mostró esta semana el diseño de la que será su nueva sede en Cupertino (EEUU), que podría estar operativa en 2015 y será completamente circular emulando a un ovni, informó el diario «Los Ángeles Times«.
El cofundador y consejero delegado de la empresa, Steve Jobs, fue el encargado de presentar el diseño del proyecto a las autoridades de la ciudad de Cupertino, donde actualmente se ubica la empresa, que se mostraron entusiasmadas con la idea.
La compañía mostró el diseño de la que será su nueva sede en Cupertino (EEUU).
«Es como si una nave espacial acabara de aterrizar», dijo el ejecutivo de Apple.
El ayuntamiento de Cupertino decidirá si aprueba el proyecto en otoño de 2012.
AGENCIAS.
La compañía tecnológica Apple mostró esta semana el diseño de la que será su nueva sede en Cupertino (EEUU), que podría estar operativa en 2015 y será completamente circular emulando a un ovni, informó el diario Los Ángeles Times. El cofundador y consejero delegado de la empresa, Steve Jobs, fue el encargado de presentar el diseño del proyecto a las autoridades de la ciudad de Cupertino, donde actualmente se ubica la empresa, que se mostraron entusiasmadas con la idea.
More details of Apple’s proposed new campus in Cupertino dropped over the weekend. When the project was first revealed in June, a chipper Steve Jobs oozed nerd by extolling the virtues of Apple’s innovations in building materials (“We know how to make the biggest pieces of glass in the world for architectural use. . . . We can make it curve all the way around the building”) and sheer coolness-factor (“It’s a pretty amazing building. It’s a little like a spaceship landed.”), but ultimately failed to name the architects responsible for the design. After months of speculation, the news release confirms Foster + Partners as the architects, as well as the involvement of, you guessed it, ARUP and local civil engineering firm Kier & Wright.
La tercera tienda en España de la empresa tecnológica Apple ocupará todo el edificio de la madrileña Puerta del Sol, número 1, conocido por su célebre anuncio de Tío Pepe, según ha anunciado el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en una entrevista.
Tanto la empresa como el propietario del inmueble han comunicado al Ayuntamiento que han alcanzado un acuerdo para convertir el edificio «en su totalidad», y no los bajos o dos de sus siete plantas como se había especulado, en la próximo ‘Apple Store‘ de España.
Según Ruiz-Gallardón, no se trata de una tienda «de unos cuantos metros cuadrados sino de un espacio que en superficie probablemente superará al que Apple tiene en estos momentos en la Quinta Avenida de Nueva York«.
El famoso anuncio de Tío Pepe. Wikipedia
6.066 metros cuadrados en siete plantas
El edificio de la Puerta del Sol, catalogado con nivel 1 de protección grado singular, tiene una superficie de 6.066 metros cuadrados distribuida en siete plantas sobre rasante y un sótano.
Antiguamente albergaba el Hotel París, que fue cerrado hace cuatro años, al mismo tiempo que los locales de la planta baja, que quedaron vacíos cuando expiraron sus contratos de alquiler.
«Desde el Ayuntamiento ya nos hemos comprometido a que les vamos a facilitar todo lo que sea necesario para que este proyecto entre Apple y el propietario del edificio llegue a buen puerto», ha manifestado el alcalde.
Captura de pantalla en la reseña de Plataforma Arquitectura
Después de contarles hace unos días, por fin contamos en nuestras manos con el primer Beta de AutodeskAutocad para Mac. Obviamente lo probamos y tras darnos medía hora de uso, les entregamos un listado de observaciones con similitudes y diferencias respecto a la versión para Windows, que pensamos les pueden ser valiosas sobretodo para los usuarios de Mac que por necesidad de usar Autocad deben correrlo de manera virtualizada (con un menor desempeño) o con una partición aparte para Windows en vez de aprovechar Mac OS, y también para quienes están pensando en invertir en un Mac a futuro. Nuestras observaciones:
La instalación de este primer Beta sigue un paso a paso bastante fluido y parecido a cualquier otro programa que ocupa el instalador de Mac. Por lo general no existen dificultades en el proceso de instalado y quita poco tiempo en general para ser un archivo de más de 225Mb.
Autodesk ha anunciado oficialmente que AutoCAD llegará de nuevo a los Macs de todo el mundo. AutoCAD 2011 es como se llamará la nueva versión que estará disponible en las próximas semanas y que ya se puede reservar desde la propia página de la compañía. La espera no ha sido corta, porque la última versión oficial de AutoCAD para Mac apareció hace ya 18 años.
Amar Hanspal, vicepresidente de Autodesk, ha comentado a Financial Times que la versión de AutoCADpara Mac OS X estará disponible el próximo mes de octubre y tendrá el mismo precio que la versión de Windows. La última vez que AutoCAD estuvo disponible para la plataforma Mac fue en 1992 y nada menos que 13 versiones del programa estrella de Autodesk han tenido que pasar para que volviera a “abrazar a la manzana”.
La llegada de AutoCAD a Mac OS X seguramente ayudará a Apple a seguir creciendo en cuota de mercado en entornos profesionales, algo que en realidad ya está sucediendo porque en junio las ventas de Mac en el “mercado business” crecieron un 50%, un gran aumento comparado con el 16% del resto del mercado.
AutoCAD® for Mac® software—it’s AutoCAD, for the Mac, bringing robust 3D free-form design tools and powerful drafting capabilities to your platform of choice. It takes full advantage of the Mac OS® X platform, with an intuitive, graphical user interface that makes it easy to bring your ideas to life. And because it’s AutoCAD, you’re working natively in DWG™ format, so you can easily share files with clients, suppliers, and partners around the world, regardless of platform.
Día de San José, Patrono de mi segundo nombre y Felicidades deseadas más temprano, vía Twitter… también felicité a los Padres, dado que en España es su Día, y reenvié (retwiteé) la salutación UCV a los Empleados Universitarios (su Día en Venezuela)
Jornada de obsequios… que en mi caso no llegaron, ni de los cuales pude dotarme: como parado, sin ayudas o subsidios de ninguna clase, agotados mis ahorros y con beca denegada (imposible continuar estudiando; sin hablar de convalidar títulos porque aún no han respondido a mis solicitudes en A Coruña y Madrid) y más aún, sin apoyo institucional alguno, pese a encontrarme de permiso en la Universidad de la que soy Profesor (para completar mi doctorado, resultándome hasta ahora una dura quimera) – el panorama no es nada feliz. Cruel en demasía sabiendo que es momento de renovar mis equipos, algo que casi cada dos años realizaba y que ahora me resulta imposible.
Pero soñar no cuesta nada, y como bien dice el tango «…El que no llora no mama…» Así que decidí poner en línea, en esta misma entrada, lo que necesitaría para continuar en óptimas condiciones con este Blog e iniciativas asociadas. Gracias anticipadas por su atención.
Your Wish Lists ArquitecturaS
Actualización: 28 de marzo de 2010
Puesto a esperar el anuncio del Premio Pritzker de Arquitectura 2010 y ver la redifusión del Gran Premio de Australia de F-1 (resultados que ya me reventaron vía Twitter haciendo que por primera vez odie el microblogging) aproveché para actualizar mi Wish List en Amazon.com y poner un botón que lleve a la misma en la columna derecha de este Blog.
Y de paso entrar a la tienda Apple y configurar la Mac Book que necesitaría para proseguir adecuadamente con mi Blog y sus iniciativas asociadas: pueden descargar aquí las especificaciones, la donación será bienvenida 😉
La firma tecnológica presentó un proyecto para cambiar la forma en que se conciben los puntos de venta e impone un concepto abierto a la naturaleza.
Para los que están medianamente metidos en el mundo de la tecnología (aunque ya no hace falta ser un nerd), Apple es sinónimo de vanguardia. La firma, fundada por el gurú Steve Jobs, cuenta con la particular habilidad de marcar tendencias e imponer estilos que la hacen única (por lo menos a los ojos de sus consumidores). Desde la Macintosh hasta el iPhone, pasando por el iPod; la firma revolucionó el mundo de productos tecnológicos y no cesa en su búsqueda de seguir al límite de las tendencias.
MADRID.- En 1984, el mismo año que vio la luz el Mac de Apple, Steve Jobs, uno de sus creadores, cerraba la compra de Casa Jackling, una gigantesca mansión de 30 habitaciones construida en 1926 dentro de una kilométrica finca en Woodside (California). Nunca le gustó y siempre quiso derribarla para construir una más pequeña. Sin embargo, las autoridades locales se han negado reiteradamente. La casa goza de una protección especial, dado su valor arquitectónico pues fue diseñada por George Washington Smith, para el millonario Daniel C. Jackling, que llenó la casa caros objetos de artesanía. De ahí que Jobs haya optado por dejar que se caiga a pedazos.
El co fundador de Apple consigue que se apruebe el derribo de su mansión, de 1925, para hacer una casa más moderna
ROCÍO AYUSO – Los Ángeles
Más pequeño y moderno. Esas son las máximas de Steve Jobs, el co fundador de Apple capaz de aplicar su filosofía más allá de los productos Mac a su propia casa. Jobs se salió con la suya al comenzar esta semana las obras de demolición de su mansión, construida en 1925, para erguir en ese mismo solar lo que será una casa más pequeña y moderna. La batalla de la que este lunes salió victorioso le tuvo en guerra durante la pasada década contra la Sociedad Nacional para la Preservación Histórica, organización estadounidense dedicada a proteger edificios de interés histórico. La mansión de estilo español que el cerebro detrás de Apple compró en la década de los 80 fue construida por George Washington Smith, arquitecto popular en esta área de San Francisco (EEUU), para el magnate de aquella época Daniel Jackling, quien hizo su fortuna con el cobre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.