Penang Global City Center (PGCC), Asymptote Architecture, world architecture news, architecture jobs


Penang Global City Center (PGCC), Penang, Malaysia - A Global City Centre
Penang Global City Center (PGCC), Penang, Malaysia - A Global City Centre

Asymptote Architecture announces the design of Penang Global City Center

Asymptote’s design for the PGCC complex is centered on the idea of creating a new and powerful image for the city of Penang and the new initatives associated with the development of the Northern Corridor of Malaysia. The design achieves its elegance and stature through the simultaneous embrace of natural landscapes and contemporary urbanism. The PGCC will become a vital new precinct that complements and enhances the unique characteristics that typify Penang as a remarkable island metropolis. The design of the iconic towers in particular draws inspiration from not only the lushness and drama of the surrounding mountains and seascapes, but also from the rich and diverse cultural heritage that makes up the Malaysian nation and Penang in particular.

desde Penang Global City Center (PGCC), Asymptote Architecture, world architecture news, architecture jobs.

Penang Global City Center, Penang (Malasia) / Asymptote Architecture
La ciudad malaya de Penang, al norte del país, acogerá un nuevo desarrollo llamado Penang Global City Center, diseñado por el estudio Asymptote.

Penang Global City Center (PGCC)
La firma de arquitectos Asymptote ha desarrollado un nuevo proyecto en nada más ni nada menos que en el norte de Malasia.
El desarrollo de uso mixto que abarca un millón de metros cuadrados ( en los que destacan sobre todo dos torres ) es un proyecto organizado por el gobierno malasio para aumentar (empujar) el crecimiento económico de la zona.

Penang Global City Center by Asymptote

Anuncio publicitario

El Metro de Madrid cumple 90 años – Ciudad y Transporte


Estación de Metro del Monumento más visitado en Madrid - Darío Álvarez, 2007
Estación de Metro del Monumento más visitado en Madrid - Darío Álvarez, 2007
  • Fue inaugurado por el rey Alfonso XIII.
  • En sus inicios tenía 3,48 kilómetros.
  • Ahora es uno de los más grandes del mundo.
OCTAVIO FRAILE.

Este sábado hará ya 90 años que el rey Alfonso XIII inauguraba la primera línea del metro de Madrid. Eran apenas 3,48 kilómetros divididos en dos estaciones que no tardaban ni 10 minutos en recorrerse.

Hoy son 294 estaciones y 284 kilómetros, cifras que sitúan a este suburbano como el tercero del mundo en número de estaciones, por detrás  de Nueva York y París; y como el cuarto en extensión,  sólo superado por los de Nueva York, Londres y Moscú.

desde El metro de Madrid cumple 90 años – 20minutos.es.

Madrid Nueve décadas de Metro

Próxima estación: 90 años

17 de octubre de 1919. Alfonso XIII inaugura la primera estación de Madrid, Cuatro Caminos. Han pasado 90 años.

Además:

1919: inauguración del Metro – ABC.es

MARÍA ISABEL SERRANO | MADRID
Hoy cumple 90 años y, por imposible que parezca, cada día se muestra más joven, más moderno y más vital. Sí. Hablamos del Metro de Madrid. De aquel «tranvía» o «ferrocarril Metropolitano» que el rey Alfonso XIII inauguró un 17 de octubre de 1919. ABC y Blanco y Negro estaban allí y lo contaron con pelos y señales.
Fue un espectáculo. La primera línea de Metro, la 1, entre Puerta del Sol y Cuatro Caminos, con sus 3,8 kilómetros de longitud y sus 8 estaciones, echó a andar para jolgorio de todos los madrileños.
En su página 5, el ABC del 18 de octubre de 1919 ofrecía una fotografía a toda página muy especial del día anterior: el rey posaba junto al vagón real del Metropolitano, al que también llamaban tranvía, a punto de iniciarse el recorrido inaugural. Rostros de indudable satisfacción.
Seis páginas más allá, en la 11, a sus tres columnas de antaño completas, nuestro diario relataba, en crónica amena y detallada, cómo había sido el antológico acontecimiento. Allí estaban todos. Cerca de sesenta nombres, entre realeza, nobleza, iglesia, los arquitectos -imposible no citar a Otamendi-, así como «representantes literarios, artísticos de la Prensa». Y, por supuesto, se nombraba, a «Luca de Tena (Don Fernando), en representación de Prensa Española».

Web Oficial del Metro de Madrid

Qué es la sustentabilidad


Sequía en Porto Marín, Camino de Santiago.  Foto:  Darío Alvarez, 2007
Sequía en Porto Marín, Camino de Santiago. Foto: Darío Alvarez, 2007

por Rodrigo Herrera Vegas

Para lanacion.com

Estos seis meses de escribir sobre sustentabilidad y los avances tecnológicos que nos encaminarán hacia ella, tienen un factor común: la pregunta de parte de los lectores sobre el significado del término «sustentabilidad». Este se viene escuchando con frecuencia en este último tiempo y se encuentra en casi todos los informes de responsabilidad social empresarias que he leído.

Si bien existen numerosos libros dedicados a explicar este concepto, a continuación les voy a presentar mi interpretación. Tengo que confesar que, según el diccionario de la Real Academia Española, utilizo el término de forma incorrecta, ya que para describir lo que yo llamo sustentable se debería emplear el término sostenible.

desde Qué es la sustentabilidad

Nota del Editor:  por esas extrañas situaciones que en la vida nos plantea la causalidad tengo semanas masticando el asunto que nos plantea el autor del artículo.  Ya que los términos «sustentabilidad» y «sostenibilidad» no se encuentran en el DRAE, pero si los adjetivos «sustentable» y «sostenible» pensé en redactar un artículo sobre neologismos, partiendo de una palabreja que apareció, a instancias de mi tutor, muy repetida en mi Investigación de Maestría:  «proyectación» (lo único que soporta el Diccionario de la Real Academia Española es «proyecto» y como bien dijo mi Maestro de Filosofía de la Ciencia en su momento, la fulana «proyectación» suena horrible)

Recomiendo leer con detenimiento el artículo – reflexiones de Rodrigo Herrera Vegas aquí enlazado y les dejo con las acepciones aceptadas por el DRAE de las tres palabras objeto de mi largo rumiado mental…

sustentable.

1. adj. Que se puede sustentar o defender con razones.

sostenible.

1. adj. Dicho de un proceso: Que puede mantenerse por sí mismo, como lo hace, p. ej., un desarrollo económico sin ayuda exterior ni merma de los recursos existentes.

proyecto, ta.

(Del lat. proiectus).

1. adj. Geom. Representado en perspectiva.

2. m. Planta y disposición que se forma para la realización de un tratado, o para la ejecución de algo de importancia.

3. m. Designio o pensamiento de ejecutar algo.

4. m. Conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de ser y lo que ha de costar una obra de arquitectura o de ingeniería.

5. m. Primer esquema o plan de cualquier trabajo que se hace a veces como prueba antes de darle la forma definitiva.

Virtual Tours – Premium 360 x 360 Photography – Panorammer.com


Panorammer

Panorammer.com is not simply a virtual tour company.

We are a highly skilled team that produces professional virtual tours which will deliver the best results for your company in terms of marketing and sales.

Our virtual tours:

desde Virtual Tours – Premium 360 x 360 Photography – Panorammer.com.

Panorammer.com no es una compañía más de visitas virtuales.

Producimos visitas virtuales basadas en fotografía de 360 x 360 grados de alta definición, las cuales generarán los mejores resultados para Ud. en términos de ventas.

Nuestras imágenes:

  • Permitirán a sus visitantes web vivir una experiencia muy atractiva acerca de aquellos lugares que Ud. desea mostrar.
  • Le permitirán cerrar más ventas sin el alto costo y tiempo que supone el desplazarse hasta el lugar.
  • Ayudarán a mejorar los ránkings de su sitio web en los motores de búsqueda.
A %d blogueros les gusta esto: