«Las aventuras de Tintin: el secreto del unicornio» Trailer de la esperada producción de Spielberg y Jackson – sponsored


Al fin se acerca el momento del estreno de una de las producciones de animación más esperadas, plena de innovaciones

http://www.ebuzzing.es/campagne/sony-pictures-tintinsony-pictures-3555.html

«Las Aventuras de Tintin: el secreto del Unicornio» es la nueva película de Sony Pictures que se estrenará el próximo 28 de octubre.

Descubre hasta dónde te puede llevar esta aventura de los directores Steven Spielberg y Peter Jackson. ¡También disponible en 3D!

Entra en la página web de la película para ver el trailer completo y conocer más información:

www.tintinelsecretodelunicornio.com

Llegó el momento de revivir el cómic de Hergé.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/120982716916318208

Anuncio publicitario

Arquitectos en EE. UU. fabricarán casas de 1.000 dólares | Finanzas Personales | Portafolio.co


La idea es volver asequible una vivienda decente para millones de pobres.

Este es el modelo de vivienda, modular y resistente a sismos con intensidades de hasta 8 grados.  Foto: Archivo Portafolio.co
Este es el modelo de vivienda, modular y resistente a sismos con intensidades de hasta 8 grados. Foto: Archivo Portafolio.co

Los arquitectos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) trabajan intensamente en el diseño de unos modelos de vivienda para los más pobres, cuyo costo no exceda los mil dólares.

“De la misma forma como unos ingenieros tomaron la iniciativa de fabricar computadores de 100 dólares para llevar mejor educación a los niños sin recursos económicos, nosotros trabajamos en hacer viable la construcción de vivienda decente para las familias más pobres”, sostuvo el director del Centro de Arquitectura de MIT, Tony Ciochetti.

La idea de hacer casas baratas y seguras, le surgió desde hace tres años, luego del terremoto que sacudió a la provincia de Sichuan (China), y de observar de primera mano las precarias condiciones de vivienda en las zonas rurales de India, donde la gente se alberga en chozas con piso de tierra.

El primer prototipo fue idea del alumno recién graduado, Ying Chi Chui, quién construyó un prototipo en el pueblo de Mianyang, en dicha zona.

Bajo el concepto de un sistema modular, la primera casa quedó lista para resistir sismos de hasta 8 grados de intensidad.

vía Arquitectos en EE. UU. fabricarán casas de 1.000 dólares | Finanzas Personales | Portafolio.co.

La vivienda de 1.000 dólares diseñada por arquitectos en Estados Unidos en el Blog «Ricos y pobres»

A true bargain house

The interior of the house designed by Ying chee Chui as part of MIT's 1K House project. Photo: Ying chee Chui
The interior of the house designed by Ying chee Chui as part of MIT's 1K House project. Photo: Ying chee Chui

First prototype built from MIT’s effort to construct houses for $1,000 each.

Peter Dizikes, MIT News Office

MIT´s build prototype house for U.S.$ 1.000 each

MIT has built the first prototypes from the Institute’s “1K House” project. It is an effort to see if low – cost homes for the poor can be constructed for $1,000, total.

Is It Possible to Build a Home for $1,000?

Architecture

MIT’s $1000 House Challenge Inspires Groundbreaking Designs

Read more: MIT’s $1000 House Challenge Promotes Ground Breaking Designs | Inhabitat – Green Design Will Save the World

The Heir To The $100 Laptop: MIT’s $1,000 House

Inspired by MIT’s much-publicized One Laptop Per Child, the program sought an affordable housing solution for areas hit by natural disasters. And like OLPC, it revised its target price.
It has a modular layout, with rectangular room units surrounding a central courtyard space - via PSFK
It has a modular layout, with rectangular room units surrounding a central courtyard space - via PSFK

MIT ARCHITECTS BUILD $1000 PROTOTYPE HOME IN CHINA

By Emma Hutchings – PSFK

via PSFK: http://www.psfk.com/2011/09/mit-architects-build-1000-prototype-home-in-china.html#ixzz1ZYcmCUUK

– – –

Mi Opìnión: hace dos o tres días que leí esta interesante noticia, pero reservé su inclusión en mi Blog para hoy, precisamente, por ser el Día Internacional de la Arquitectura y el Hábitat. Ya en su momento el Maestro del Media Lab, Nicholas Negroponte, revolucionó el mundo digital con su «One Laptop per Child» de 100 dólares o menos; ahora con un dígito más a la derecha, es el turno de sus colegas de Universidad para dar oportunidades de techo digno a los más necesitados.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/120795940364877824

hotel.info

A %d blogueros les gusta esto: