La idea es volver asequible una vivienda decente para millones de pobres.
Este es el modelo de vivienda, modular y resistente a sismos con intensidades de hasta 8 grados. Foto: Archivo Portafolio.co
Los arquitectos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) trabajan intensamente en el diseño de unos modelos de vivienda para los más pobres, cuyo costo no exceda los mil dólares.
“De la misma forma como unos ingenieros tomaron la iniciativa de fabricar computadores de 100 dólares para llevar mejor educación a los niños sin recursos económicos, nosotros trabajamos en hacer viable la construcción de vivienda decente para las familias más pobres”, sostuvo el director del Centro de Arquitectura de MIT, Tony Ciochetti.
La idea de hacer casas baratas y seguras, le surgió desde hace tres años, luego del terremoto que sacudió a la provincia de Sichuan (China), y de observar de primera mano las precarias condiciones de vivienda en las zonas rurales de India, donde la gente se alberga en chozas con piso de tierra.
El primer prototipo fue idea del alumno recién graduado, Ying Chi Chui, quién construyó un prototipo en el pueblo de Mianyang, en dicha zona.
Bajo el concepto de un sistema modular, la primera casa quedó lista para resistir sismos de hasta 8 grados de intensidad.
Inspired by MIT’s much-publicized One Laptop Per Child, the program sought an affordable housing solution for areas hit by natural disasters. And like OLPC, it revised its target price.
It has a modular layout, with rectangular room units surrounding a central courtyard space - via PSFK
Mi Opìnión: hace dos o tres días que leí esta interesante noticia, pero reservé su inclusión en mi Blog para hoy, precisamente, por ser el Día Internacional de la Arquitectura y el Hábitat. Ya en su momento el Maestro del Media Lab, Nicholas Negroponte, revolucionó el mundo digital con su «One Laptop per Child» de 100 dólares o menos; ahora con un dígito más a la derecha, es el turno de sus colegas de Universidad para dar oportunidades de techo digno a los más necesitados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.