JOAQUÍN TORRES – Arquitecto: «Los arquitectos también necesitamos vendernos para tener trabajo» – Faro de Vigo


JOAQUÍN TORRES – Arquitecto, fundador del estudio A-cero

«Penélope y Bardem quedaron muy satisfechos de su casa pero no de mi notoriedad»

Imagen: A-Cero Joaquín Arquitectos - Tuenti.com
Imagen: A-Cero Joaquín Arquitectos - Tuenti.com

Ha proyectado casas de lujo para Felipe González, Penélope Cruz, Borja Thyssen y media plantilla del Real Madrid. Joaquín Torres (Barcelona, 1970) empezó hace quince años con un estudio en A Coruña y ahora su firma de arquitectura, A-cero, es toda una marca. El estudio de Torres, el arquitecto español más mediático, tiene sede en Madrid y oficinas en Dubái, Ho Chi Min y pronto también en Líbano.

ISABEL BUGALLAL – A CORUÑA

–¿En qué colegio se educó?

–En el Liceo Francés, de Madrid. Mi padre se empeñó en que estudiara en la Universidad de Navarra y para mí, que venía de una educación liberal y agnóstica, fue tremendo encontrarme con el Opus. Suspendí Teología y, como tenía que repetir curso, me fui a estudiar Arquitectura a A Coruña.

–¿Para liberarse de la culpa, su padre le encargó su casa?

–Mi padre, que era socio de Florentino Pérez, quería que trabajase en ACS, pero yo quería ser arquitecto y hacer otro tipo de arquitectura. Trató de seducirme con encargos para la empresa hasta que me encargó hacer su casa y no pude negarme.

–Gracias a esa obra conoció a Luis García Cerecedo, dueño de La Finca y su gran mecenas.

–Sí, me convertí en su arquitecto y me presentó a gente como Felipe González y a todo un mundo que me era ajeno.

–¿Al morir él, hace un año, se acabó su trabajo en La Finca?

"1001 Nights" private dwelling by architects A-Cero - www.gizmag.com
"1001 Nights" private dwelling by architects A-Cero - http://www.gizmag.com

–No quise supeditar mi estudio a su empresa, y aún así, el 60% de la facturación de A-cero dependía de él. Cuando me preguntan si noté la crisis digo que noté el cáncer y la muerte de Luis.

–¿Ha pasado de los casoplones a las casas prefabricadas?

–Seguimos haciendo casoplones, lo que pasa es que ahora los clientes me exigen una confidencialidad que antes no me pedían. Penélope Cruz me ha hecho firmar una cláusula de confidencialidad. Yo no niego nunca la autoría de mis proyectos pero no hablo de ellos.

–Ha hablado de sus casas en TV. Se ve que le gusta la TV.

–Solo de los clientes que han querido. La televisión me gusta para dar a conocer nuestro trabajo porque eso hace que el estudio funcione. Los arquitectos, en este país, hemos despreciado el marketing y nosotros también necesitamos vendernos para tener trabajo.

–¿Sus colegas le censuran?

–Claro.

–No goza de gran predicamento en el mundo académico.

–En España, no. Tenemos más prestigio y más premios fuera que dentro. Parece que si no pasas por la Escuela [de Arquitectura] o por el Colegio de Arquitectos no puedes hacer obra pública.

–Las revistas de arquitectura le ignoran, ¿le molesta?

–Me molestaba; ahora estoy seguro de que hago arquitectura de calidad. Por vanidad, me gustaría publicar en El Croquis, pero las revistas técnicas me la soplan, son para los propios arquitectos.

vía «Los arquitectos también necesitamos vendernos para tener trabajo» – Faro de Vigo.

«Hay personajes que no quieren que hable de ellos»
Joaquín Torres, el arquitecto de Penélope Cruz, muestra sus casas en televisión – Europapress.es

A-Cero Joaquín Arquitectos en Facebook

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

El arquitecto Joaquín Torres vende su mediática casa por más de ocho millones de euros | Vivienda | elmundo.es

The deeply strange “1001 Nights” house by architects A-Cero

Anuncio publicitario

Materiales más poderosos – Con el aporte de la nanotecnología


Construcción

Por PAULA BALDO – pbaldo@clarin.com

Radiante. Paneles de cemento blanco con nanopartículas que atrapan la suciedad y la descomponen. Clarín.com Arquitectura
Radiante. Paneles de cemento blanco con nanopartículas que atrapan la suciedad y la descomponen. Clarín.com Arquitectura

Con el aporte de la nanotecnología es posible diseñar materiales nuevos o cambiar las propiedades físicas de aquellos que ya conocemos.

La nanotecnología es una ciencia relativamente nueva que, al trabajar en una escala sumamente pequeña, hace posible la manipulación de los materiales a nivel molecular. Gracias al aporte de esta tecnología, es posible diseñar materiales nuevos o cambiar las propiedades físicas de aquellos que ya conocemos.

Para la industria de la construcción, el potencial de esta ciencia es muy interesante, ya que podría corregir defectos de los materiales, prevenir patologías y hasta concebir supermateriales. Propiedades como la fuerza, la superficie, la masa, la conductividad o la elasticidad, pueden ser manipuladas para crear materiales completamente diferentes.

Representación animada de un nanotubo de carbono - German Wikipedia
Representación animada de un nanotubo de carbono - German Wikipedia

Una nano partícula es una mil millonésima parte de un metro. Expresado de otro modo, tiene una relación de tamaño equivalente a una pelota de fútbol respecto de la Tierra. Lo interesante es que, a nivel molecular, los objetos pueden cambiar de color, forma o estado mucho más fácilmente que en una escala macro.

Una de las aplicaciones más tempranas de los nano compuestos en la construcción son las pinturas y revestimientos autolimpiantes, que combaten el moho y los hongos, según comentó George Elvin, un experto en diseño sustentable que brindó una conferencia en el marco de Buildgreen, una jornada organizada por Argentina Green Building Council.

La Iglesia del Jubileo, diseñada por Richard Meier en Roma, posee una fachada de paneles prefabricados de cemento blanco con nanopartículas de dióxido de titanio fotocatalítico que atrapan la suciedad y luego la descomponen en contacto con la luz solar (foto). También los coches del sistema de subtes de Hong Kong fueron recubiertos en su interior por partículas de dióxido de titanio y plata para combatir la gripe H1N1, ya que matan a la mayoría de bacterias y virus.

vía Materiales más poderosos.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Cómo cambiará la arquitectura

Los nanomateriales listos para causar gran impacto en la construcción

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/132048070543278080


Código de descuento Pixmanía España

3JITES

A %d blogueros les gusta esto: