Materiales más poderosos – Con el aporte de la nanotecnología

Construcción

Por PAULA BALDO – pbaldo@clarin.com

Radiante. Paneles de cemento blanco con nanopartículas que atrapan la suciedad y la descomponen. Clarín.com Arquitectura
Radiante. Paneles de cemento blanco con nanopartículas que atrapan la suciedad y la descomponen. Clarín.com Arquitectura

Con el aporte de la nanotecnología es posible diseñar materiales nuevos o cambiar las propiedades físicas de aquellos que ya conocemos.

La nanotecnología es una ciencia relativamente nueva que, al trabajar en una escala sumamente pequeña, hace posible la manipulación de los materiales a nivel molecular. Gracias al aporte de esta tecnología, es posible diseñar materiales nuevos o cambiar las propiedades físicas de aquellos que ya conocemos.

Para la industria de la construcción, el potencial de esta ciencia es muy interesante, ya que podría corregir defectos de los materiales, prevenir patologías y hasta concebir supermateriales. Propiedades como la fuerza, la superficie, la masa, la conductividad o la elasticidad, pueden ser manipuladas para crear materiales completamente diferentes.

Representación animada de un nanotubo de carbono - German Wikipedia
Representación animada de un nanotubo de carbono - German Wikipedia

Una nano partícula es una mil millonésima parte de un metro. Expresado de otro modo, tiene una relación de tamaño equivalente a una pelota de fútbol respecto de la Tierra. Lo interesante es que, a nivel molecular, los objetos pueden cambiar de color, forma o estado mucho más fácilmente que en una escala macro.

Una de las aplicaciones más tempranas de los nano compuestos en la construcción son las pinturas y revestimientos autolimpiantes, que combaten el moho y los hongos, según comentó George Elvin, un experto en diseño sustentable que brindó una conferencia en el marco de Buildgreen, una jornada organizada por Argentina Green Building Council.

La Iglesia del Jubileo, diseñada por Richard Meier en Roma, posee una fachada de paneles prefabricados de cemento blanco con nanopartículas de dióxido de titanio fotocatalítico que atrapan la suciedad y luego la descomponen en contacto con la luz solar (foto). También los coches del sistema de subtes de Hong Kong fueron recubiertos en su interior por partículas de dióxido de titanio y plata para combatir la gripe H1N1, ya que matan a la mayoría de bacterias y virus.

vía Materiales más poderosos.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Cómo cambiará la arquitectura

Los nanomateriales listos para causar gran impacto en la construcción

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/132048070543278080


Código de descuento Pixmanía España

3JITES

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

2 opiniones en “Materiales más poderosos – Con el aporte de la nanotecnología”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: