Eminent Architects | Presentación con Rafael Moneo, Martha Thorne e Ingrid von Kruse (Nota de Prensa recibida)


eminent_architects_mail

Ivorypress Bookshop presenta

Lugar: Ivorypress Space C/ Comandante Zorita 48 (Madrid)

La presentación correrá a cargo de la fotógrafa Ingrid von Kruse, la autora del prólogo Martha Thorne, directora ejecutiva de los Premios Pritzker y el arquitecto Rafael Moneo.

Hoy 21 de febrero, a las 19:00 h, Ivorypress acogerá la presentación del libro Eminent Architects. Seen by Ingrid von Kruse. Un título que recopila más de una treintena de retratos de los arquitectos más destacados de los dos últimos siglos realizados por esta fotógrafa alemana. Además de la artista, el acto también contará con la presencia de Martha Thorne, directora ejecutiva de los Premios Pritzker y decana asociada de la escuela de Arquitectura de IE University, autora del prólogo; y del arquitecto Rafael Moneo, Premio Pritzker 1996 y una de las figuras retratadas por la fotógrafa alemana.

Con una observación meticulosa, exigente e intuitiva, Ingrid von Kruse ha captado a las personas que están detrás de los proyectos de arquitectura más sobresalientes del mundo. Norman Foster, Oscar Niemeyer, Richard Meier o Zaha Hadid son algunos de los profesionales que han pasado ante el personal objetivo de von Kruse. Una selección de estos retratos estará expuesta en la rampa de Ivorypress Space, coincidiendo con la presentación del libro.

Ivorypress.

Web de  Ingrid von Kruse.

Anuncio publicitario

Richard Meier completes his first China Project, The Shenzhen Clubhouse » Architizer Blog


All Photos © Roland Halbe

Foto: www.richardmeier.com
Foto: http://www.richardmeier.com

Constructed of various metals, an aluminum-framed curtain wall, and Corian panels, the new OCT Shenzhen Clubhouse is situated on an island in the middle of a harbor and provides guests with a host of luxury amenities.

Designed by Richard Meier & Partners Architects, the structure is defined by the stark contrast that exists between the sweeping curves of the clubhouse in relation to the geometrically planar design of the nearby fitness center. Connected by an outdoor pathway, a balance is found between the contrasting scale and form of the two structures. Read more.

vía Architizer Blog » Richard Meier Completes His First China Project, The Shenzhen Clubhouse.

OCT Shenzhen Clubhouse en la web de Richard Meier & Partners Architects.

Richard Meier en la Wikipedia.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Mano arquitecta en MARCO, Meier en Monterrey – Vanguardia (Llega “Richard Meier: Retrospectiva” a Monterrey, México)

Richard Meier: El Hombre Blanco cumplió 75 – Perspectivas

Museo blanco de Richard Meier, manchado con pintura roja y verde – Roma

‘100 Contemporary Houses’, Taschen – Casas asombrosas: Pasen, vean… y lean


Editado por Taschen, ‘100 Contemporary Houses’ consta de dos volúmenes que revisa, con extraordinarias imágenes y cuidados textos, la mejor arquitectura moderna.

www.taschen.com
http://www.taschen.com

La editorial Taschen suele asombrarnos con sus cuidadísimas ediciones (las imágenes suelen ser excepcionales) de libros extraordinarios de los más variados temas. Esta vez le ha tocado el turno a las casas con los dos volúmenes titulados 100 Contemporary Houses, editado en español. Se trata de viviendas privadas, mayoritariamente del siglo XXI, que representan una selección internacional que busca evitar estereotipos. Por eso, las que aparecen en este poderoso — y muy entretenido — libro son casas grandes y pequeñas, desde Japón a California, que sirven para ofrecer una visión general de lo que hoy en día significa construir una casa con un arquitecto. Sólo hay que abrir estas páginas para disfrutar de la belleza de la arquitectura moderna.

Esta casa de invitados se encuentra en una amplia finca de Toronto, Canadá. Los responsables de su diseño es el estudio de arquitectura Shim-Sutcliffe, quienes concibieron la vivienda como “una linterna reluciente en el bosque”. Foto: Raimund Koch y Shim-Sutcliffe
Esta casa de invitados se encuentra en una amplia finca de Toronto, Canadá. Los responsables de su diseño es el estudio de arquitectura Shim-Sutcliffe, quienes concibieron la vivienda como “una linterna reluciente en el bosque”. Foto: Raimund Koch y Shim-Sutcliffe

Más información:
www.taschen.com

vía Casas asombrosas: Pasen, vean… y lean.

Comprar ‘100 Contemporary Houses’ en Taschen.

La casa se renueva – Editorial Taschen.

Casas contemporáneas excepcionales de todo el planeta, desde Chile hasta Croacia y China.

Los arquitectos gozan de mayor libertad para expresar sus ideas y probar nuevos conceptos en el diseño de residencias privadas que en los proyectos corporativos. La concepción de una casa no está exenta de complejidades a las que los arquitectos intentan responder buscando sin cesar soluciones innovadoras: parte del diseño consiste en replantearse la forma en que habitamos nuestras casas y vivimos el día a día. En la actualidad, otro factor importante es la sensibilización respecto a los asuntos medioambientales, un aspecto que ha cambiado de forma radical el terreno de juego.

Esta edición de dos volúmenes reúne 100 de las casas más interesantes e innovadoras de la última década, proyectadas por una legión de talentos en ciernes y consagrados como John Pawson, Richard Meier, Shigeru Ban, Tadao Ando, Zaha Hadid, Herzog and de Meuron, Daniel Libeskind, Alvaro Siza, UNStudio y Peter Zumthor.

www.taschen.com
http://www.taschen.com

Sobre el autor:
Philip Jodidio estudió Historia del Arte y economía en la Universidad de Harvard y fue editor jefe del diario francés Connaissance des Arts durante más de veinte años. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre arquitectura contemporánea, entre los que destacan las monografías sobre Tadao Ando, Norman Foster, Richard Meier, Jean Nouvel y Zaha Hadid, así como la serie Architecture Now!, todos ellos editados por TASCHEN.

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/179641684613808129


Materiales más poderosos – Con el aporte de la nanotecnología


Construcción

Por PAULA BALDO – pbaldo@clarin.com

Radiante. Paneles de cemento blanco con nanopartículas que atrapan la suciedad y la descomponen. Clarín.com Arquitectura
Radiante. Paneles de cemento blanco con nanopartículas que atrapan la suciedad y la descomponen. Clarín.com Arquitectura

Con el aporte de la nanotecnología es posible diseñar materiales nuevos o cambiar las propiedades físicas de aquellos que ya conocemos.

La nanotecnología es una ciencia relativamente nueva que, al trabajar en una escala sumamente pequeña, hace posible la manipulación de los materiales a nivel molecular. Gracias al aporte de esta tecnología, es posible diseñar materiales nuevos o cambiar las propiedades físicas de aquellos que ya conocemos.

Para la industria de la construcción, el potencial de esta ciencia es muy interesante, ya que podría corregir defectos de los materiales, prevenir patologías y hasta concebir supermateriales. Propiedades como la fuerza, la superficie, la masa, la conductividad o la elasticidad, pueden ser manipuladas para crear materiales completamente diferentes.

Representación animada de un nanotubo de carbono - German Wikipedia
Representación animada de un nanotubo de carbono - German Wikipedia

Una nano partícula es una mil millonésima parte de un metro. Expresado de otro modo, tiene una relación de tamaño equivalente a una pelota de fútbol respecto de la Tierra. Lo interesante es que, a nivel molecular, los objetos pueden cambiar de color, forma o estado mucho más fácilmente que en una escala macro.

Una de las aplicaciones más tempranas de los nano compuestos en la construcción son las pinturas y revestimientos autolimpiantes, que combaten el moho y los hongos, según comentó George Elvin, un experto en diseño sustentable que brindó una conferencia en el marco de Buildgreen, una jornada organizada por Argentina Green Building Council.

La Iglesia del Jubileo, diseñada por Richard Meier en Roma, posee una fachada de paneles prefabricados de cemento blanco con nanopartículas de dióxido de titanio fotocatalítico que atrapan la suciedad y luego la descomponen en contacto con la luz solar (foto). También los coches del sistema de subtes de Hong Kong fueron recubiertos en su interior por partículas de dióxido de titanio y plata para combatir la gripe H1N1, ya que matan a la mayoría de bacterias y virus.

vía Materiales más poderosos.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Cómo cambiará la arquitectura

Los nanomateriales listos para causar gran impacto en la construcción

* – * – * – * – *

La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/132048070543278080


Código de descuento Pixmanía España

3JITES

Mano arquitecta en MARCO, Meier en Monterrey – Vanguardia (Llega «Richard Meier: Retrospectiva» a Monterrey, México)


Aracely Chantaka

Único. Uno de los arquitectos más reconocidos mundialmente mostrará en Monterrey su trabajo a través de bocetos y planos. Fotos: Vanguardia - Cortesía
Único. Uno de los arquitectos más reconocidos mundialmente mostrará en Monterrey su trabajo a través de bocetos y planos. Fotos: Vanguardia - Cortesía

Bocetos, dibujos, planos, maquetas de los proyectos que desde 1960 ha desarrollado el arquitecto estadounidense Richard Meier serán mostrados en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

MONTERREY.- MARCO inaugurará el próximo 20 de octubre la exposición “Richard Meier: Retrospectiva”, un vistazo al trabajo que ha realizado el arquitecto a lo largo de su fructífera carrera.

En total son trabajos de 14 proyectos que incluyen lo mismo complejos turísticos, como edificios públicos y viviendas particulares.

La muestra estará integrada por 140 piezas, que muestran todo el proceso que hace Meier para la concepción de cada una de sus obras.

Cuatro salas sólo para él

La exposición, que cuenta con la curaduría y museografía del propio Meier estará instalada en las cuatro salas de la planta baja del recinto.

Meier es uno de los arquitectos más reconocidos a nivel mundial por el premio Pritzker, que recibió en 1984. Nació en 1934 y ha trabajado para diferentes firmas internacionales. Abrió su estudio en 1963 y a lo largo de su carrera ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos.

Los edificios que ha construido tienen un estilo inconfundible en donde tienen la misma importancia la claridad de las líneas, la armonía, los espacios y la luz.

Su primer trabajo reconocido a nivel internacional fue en 1960 gracias al proyecto de la casa Smith, Darien en Connecticut.

vía Mano arquitecta en MARCO, Meier en Monterrey – Vanguardia.

Notimex

Recordarán a Richard Meier con una retrospectiva en el Marco

Richard Meier en el festival de cine de Tribeca en 2009. Wikipedia
Richard Meier en el festival de cine de Tribeca en 2009. Wikipedia

Monterrey, NL.  Maquetas, bocetos, renders, fotografías y una variada selección de objetos de diseño industrial realizadas por el arquitecto estadounidense Richard Meier (1934), serán exhibidas a partir del 20 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), de esta ciudad.

A manera de homenaje, el recinto albergará las obras más emblemáticas del reconocido arquitecto, quien en 1963 abrió su propio estudio y desde un principio ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos.

Cultural

Llega «Richard Meier: Retrospectiva» a Marco

Por: El Porvenir / David Hernández Mata

Bajo el título «Richard Meier: Retrospectiva», se presentarán 14 proyectos desarrollados desde 1960 a la fecha.

Richard Meier en Wikipedia

Richard Meier (1934) es un arquitecto estadounidense de origen judío. Nació en Newark, en el estado de Nueva Jersey. Estudió arquitectura en la Universidad Cornell y a continuación trabajó en varios despachos de arquitectos, entre ellos los de Skidmore, Owings and Merrill y Marcel Breuer, hasta que en 1963 abrió su propio estudio.

Desde el principio, Meier ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendencias pasajeras y las modas, y se ha mantenido fiel a sus ideas.

El proyecto del Museo dell'Ara Pacis. ©Roland Halbe www.elporvenir.com.mx
El proyecto del Museo dell'Ara Pacis. ©Roland Halbe http://www.elporvenir.com.mx

Aunque sus edificios más recientes muestran un refinamiento respecto a los iniciales, siguen siendo de un mismo estilo inconfundible, en los que Meier concede siempre la misma importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que obedecen a condicionantes de su entorno, y le ayudan en el ordenamiento de los espacios interiores y exteriores. En su inmensa mayoría, los edificios de Meier son blancos, el color que considera el más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día.

Web de Richard Meier & Partners Architects LLP

– – –

Mi comentario: es uno de mis arquitectos favoritos. Tuve el honor de conocer a Richard Meier en una conferencia que dicto en el complejo Galería de Arte NacionalMuseo de Ciencias de Caracas del Parque Los Caobos (otra pieza arquitectónica de gran nivel, legado del Maestro José Miguel Galia) – durante mis días de estudiante, incluso conversar con el unos minutos.

Por mucho tiempo tuve en mi pared un hermoso afiche de su exposición – visita – conferencia autografiado y dedicado; se perdió en tanta mudanza. Arquitecto con una personalidad impactante, culturalmente una esponja. Hizo descriptivos y pedagógicos relatos de sus visitas a los «Bloques de El Silencio» y la «Quinta Anauco«, pese a que apenas permaneció en la ciudad por unas horas, con motivoe la celebración del Día del Arquitecto (4 de julio en Venezuela)  Recuerdo su elogio de la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva y su respuesta al trópico con galerías, columnatas, patios – algo muy propio de la esencia de la arquitectura española tradicional y que tanto muro cortina y fachadas acristaladas parecen querer que olvidemos ;-(

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Museo blanco de Richard Meier, manchado con pintura roja y verde – Roma

Peligra la obra de Richard Meier que cubre el Ara Pacis (Roma)

 

Richard Meier: El Hombre Blanco cumplió 75 – Perspectivas

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/121895207586381824

Libros sobre Richard Meier que puedes comprar ahora mismo en Amazon.es

 

Compra tus libros en Amazon.es haciendo click en este anuncio
Compra tus libros en Amazon.es haciendo click en este anuncio

 

Richard Meier: El Hombre Blanco cumplió 75 – Perspectivas


Iglesia del Jubileo (1996-2003), de Richard Meier . Foto: Richard Meier
Iglesia del Jubileo (1996-2003), de Richard Meier . Foto: Richard Meier

El 12 de octubre cumplió años el arquitecto norteamericano de origen alemán Richard Meier, apodado The White Guy por su predilección por los edificios blancos. Proyectó el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, entre otras obras.

NUEVA YORK (dpa). -La luz es para el arquitecto Richard Meier «el material de construcción más querido y maleable«. Él diseña los ambientes de tal manera que son «escenificados de una forma nueva» por las distintas maneras en que ingresa la luz en el transcurso de un día. Por fuera, sus edificios son reconocibles por su estructura clara y su superficie parecida a la porcelana. Su predilección por las superficies blancas hizo que sus colegas lo apodaran «The White Guy» (El Hombre Blanco). El 12 de octubre este estadounidense nacido en Newark cumplió 75 años. A los 49 años, ya había ganado el premio Pritzker, el mayor honor para un arquitecto. Creó el Museo de Arte Moderno en la Ciudad Vieja de Barcelona. En Tor Tre Teste, un suburbio pobre de Roma, erigió la iglesia «di Dio Padre Misericordioso», un diseño de tres placas de hormigón arqueadas, colocadas como si fueran velas hinchadas por el viento, y un techo de vidrio que lleba de luz durante todo el día el salón interior blanco. Para el Vaticano, Meier creó diseños para renovar el altar de paz de Augusto («Ara Pacis«) y el vecino mausoleo de Augusto. Meier se crió en el barrio judío de Newark, en el estado de Nueva Jersey, separado de Nueva York tan sólo por el río Hudson. Sus raíces se encuentran en la arquitectura funcional de Le Corbusier. Es considerado un «purista» entre los arquitectos estrella del presente. En su mesa de trabajo nació en 1984 el Museo de Artesanía, en la ciudad alemana de Fráncfort del Meno, una mezcla de la clásica Mansión Metzler y una construcción nueva en forma de cubos atravesada por la luz. Es considerado uno de los mejores ejemplos de protección patrimonial. Sin embargo, su renovación de la plaza Münsterplatz en la ciudad alemana de Ulm generó grandes discusiones. Su alcaldía, directamente al lado de la catedral, fue criticada por algunos por parecer un «acorazado». Le siguieron otros proyectos como uno de 1800 millones de dólares en las colinas de Los Angeles, el museo Getty, y el Museo para Radio y Televisión en Los Angeles. Hace unos dos años, Meier creó en un pabellón del barrio neoyorquino de Queens un pequeño «museo» donde los interesados pueden ver todos los viernes, con previa reserva anticipada, los modelos de sus múltiples construcciones.

Gisela Ostwald

CLICK AQUÍ (abajo)

Página oficial del arquitecto Richard Meier

desde Richard Meier: El Hombre Blanco cumplió 75 – lanacion.com.
(la nota incluye galería fotográfica de algunas de sus obras más emblemáticas)

Nota del Editor: tuve el honor a finales de los años ochenta, en el marco de una semana del Arquitecto (su Día en Venezuela es cada 4 de julio) de asistir junto a varios compañeros de carrera, a una conferencia que el Maestro Meier dictó en el complejo de Museos del Parque Los Caobos (Caracas) Sencillamente magistral. Reseñó recibir una lección de buena arquitectura adecuada al clima y los elemento en la Casa Anauco (colonial) y los Bloques del Silencio (del Maestro Carlos Raúl Villanueva) Lección de raíces hispánicas, presente en muchos complejos de España y que, lamentablemente, muchos de sus arquitectos han olvidado obnubilados por los muros cortinas y los macizos muros de carga en piedra u hormigón armado…

Entradas anteriores en ArquitecturaS relacionadas con el Maestro Meier:

El Papa busca presencia religiosa en el arte moderno – Perspectivas

Museo blanco de Richard Meier, manchado con pintura roja y verde – Roma

Peligra la obra de Richard Meier que cubre el Ara Pacis (Roma)

El Papa busca presencia religiosa en el arte moderno – Perspectivas


BenedictoXVI_1011711

Benedicto XVI quiere reestablecer un diálogo con artistas contemporáneos para promover obras apropiadas para las iglesias modernas construidas por arquitectos como Renzo Piano y Richard Meier.

CIUDAD DEL VATICANO (AP). -La antigua tradición del Vaticano de patrocinar las artes ha posibilitado la existencia de monumentos a la cristiandad como la Basílica de San Pedro y piezas renacentistas como la Capilla Sixtina.

Bajo el papa Benedicto XVI, la Santa Sede buscando revivir su papel cultural, con planes para montar su propio pabellón durante la Bienal de Venecia en 2011, el mayor festival internacional de arte contemporáneo, y comenzar un «diálogo´´ con artistas contemporáneos que no ha existido durante décadas.

«Entendemos la necesidad urgente de un diálogo renovado entre estética y ética, entre belleza, verdad y bien, no sólo por el arte contemporáneo, sino por la realidad diaria´´, dijo el papa Benedicto XVI en un mensaje a las academias pontificias en noviembre.

El monseñor Gianfranco Ravasi, que encabeza el Consejo Pontificio para la Cultura, dijo que el objetivo es restablecer los lazos con el mundo del arte contemporáneo para el beneficio tanto de la fe como del arte.

«Los grandes símbolos religiosos, las grandes historias y las grandes figuras de la espiritualidad pueden estimular un arte que carece de mensaje cada vez más´´ o es blasfemo, dijo Ravasi en una entrevista reciente.

Ravasi agregó que espera inspirar un arte que sea apropiado para las numerosas iglesias modernas construidas en décadas recientes por arquitectos como Renzo Piano y Richard Meier.

desde El Papa busca presencia religiosa en el arte moderno – lanacion.com.

Museo blanco de Richard Meier, manchado con pintura roja y verde – Roma


Museo en Roma, de Richard Meier, manchado con los colored de la bandera italiana . Foto:AP
Museo en Roma, de Richard Meier, manchado con los colored de la bandera italiana . Foto: AP

Perspectivas

En Roma, vándalos pintaron la fachada del polémico edificio ubicado en el solar de un museo promovido por Mussolini, y además abandonaron en una plaza construida durante el fascismo, un inodoro y paquetes de papel higiénico.

ROMA (AP). -Vándalos lanzaron globos llenos de pintura roja y verde, los colores de la bandera italiana, contra las paredes de un museo diseñado por el arquitecto estadounidense Richard Meier.

Los vándalos también dejaron un inodoro de porcelana y dos paquetes de papel sanitario cerca del museo Ara Pacis, que está ubicado en una plaza construida durante la era fascista en el centro de Roma, dijo la policía.

La estructura blanca, en forma de bloque, ha provocado controversia desde se le asignó a Meier en 1998 por la administración de centro-izquierda que entonces estaba en el poder. Críticos aseguran que el moderno edificio choca con la arquitectura clásica de Roma.

El actual alcalde de Roma de tendencia derechista, Gianni Alemanno, quien el año pasado amenazó con mover el edificio porque no le gustaba, condenó los actos llamándolos «irresponsables e idiotas´´.

«El fanatismo y el vandalismo no decidirán en el debate sobre las intervenciones que hacemos en la arquitectura y monumentos de la ciudad´´, dijo Alemanno, al tiempo en que señaló que oficiales de su gobierno están en conversaciones con Meier sobre la posibilidad de hacer cambios al edificio para «mejorar su impacto urbanístico´´

desde Museo blanco de Richard Meier, manchado con pintura roja y verde – lanacion.com.

Muestran los colores originales de la Roma antigua – ADN.es


colores originales de la Roma antigua
Colores originales de la Roma antigua - Ara Pacis

La Roma antigua ha recuperado hoy los colores originales de algunos de sus monumentos gracias, entre otros métodos, a los rayos ultravioleta para detectar la base orgánica de sus coloración, durante la conferencia internacional denominada «Los colores de Augusto«.

Arqueólogos italianos y de otros seis países han participado en la conferencia sobre policromía en los monumentos antiguos, que pretende resaltar la importancia que tuvo el color en los monumentos del mundo antiguo, del que ahora están despojados.

El encuentro se ha desarrollado en el Auditorio del Ara Pacis, o el Altar de la Paz, y se ha centrado especialmente en este monumento del reinado de Augusto (27 a.C.- 14 d.C.), que en época romana estaba decorado con intensos colores.

desde Cultura & Ocio – Muestran los colores originales de la Roma antigua – ADN.es.

Museo dell’Ara Pacis
Este museo es la primera obra arquitectónica realizada en el centro histórico de Roma desde la caída del fascismo hasta nuestros días – Autor: Richard Meier

Peligra la obra de Richard Meier que cubre el Ara Pacis (Roma)


Ara Pacis
La paz del ultra Alemanno (nuevo Alcalde de Roma)

• El alcalde quiere sacar del centro de Roma la obra de Meier que cubre el Ara Pacis
• El nuevo regidor ha prometido que va a transformar la capital «desde los cimientos»

Nota completa en El Periodico de Catalunya


Alemanno se dispone a cambiar Roma «desde los cimientos»

El alcalde quiere sacar del centro la obra de Meier que cubre el Ara Pacis.El primer edil ha pedido la dimisión de 80 cargos municipales y ha despedido a 31.
Nota Completa en El Periodico de Aragon

Nota relacionada con el tema en El Pais (España)

Sitio web oficial de Richard Meier y Asociados.

A %d blogueros les gusta esto: