Reforma y nombre del patrocinador que dará nombre al estadio.
La idea de Florentino es anunciar ambas noticias antes de fin de año.
Pablo Polo • Madrid Marca.com
El Real Madrid sigue pensando en el futuro Bernabéu. Es una obra faraónica que Florentino Pérez tiene en mente y sigue trabajando para sacarla adelante. Estas últimas semanas, los distintos candidatos a la adjudicatura del proyecto están presentando su informe ante una comisión que ha formado el Real Madrid y en la que no está el propio presidente. Y es que según ha podido saber MARCA, la decisión podría estar tomada desde hace tiempo pese a que los aspirantes llevan ya más de un año trabajando para ser el elegido.
Sin embargo, al presidente le sigue convenciendo el proyecto alemán GMT Architekten, asociado con L-35-Ribas, que ya era el principal favorito la temporada pasada, aunque al final la decisión se aplazó para que los candidatos presentaran una segunda maqueta.
De hecho, la idea de Florentino Pérez es presentar el ganador y el nombre del patrocinador que pondrá nombre al estadio de una sola vez y antes de Navidad. Sería el gran premio gordo para ambos. Porque si todos los candidatos han puesto más que su esfuerzo todo este tiempo para complacer las necesidades del Madrid, no es menos cierto que no sólo Fly Emirates está interesado en que su marca aparezca en el luminoso de la fachada del estadio junto al apellido Bernabéu.
Florentino Pérez no sólo quiere convertir el Santiago Bernabéu en un referente arquitectónico, también quiere que sea la principal fuente de ingresos del club. Con la nueva reforma, el estadio será bonito por fuera y un negocio brutal por dentro.
Así lo dicen las cifras que maneja el Real Madrid. El club espera sacar 120 millones de euros anuales extras exprimiendo al máximo el nuevo Bernabéu. Por un lado, se calcula que se podrán obtener 60 kilos del inmobiliario —la explotación del espacio en forma de negocios varios— y otra cifra similar en intangibles.
Lo más llamativo de todo, es que estos ingresos están al margen de los beneficios por los abonos y el taquillaje. A día de hoy, por este concepto de explotación del estadio el conjunto blanco percibe alrededor de 160 millones por temporada, pero incluyendo las taquillas y los abonos.
Cuatro Proyectos para el estadio Bernabéu del Siglo XXI, presentados hoy en Asamblea General – Imagen: As.com
Florentino Pérez desveló los “cuatro proyectos” que la entidad madrileña tiene sobre la mesa para remodelar el estadio Santiago Bernabéu, en la Asamblea General de socios: de Lamela – Populous, Moneo – Herzog & De Meuron, Norman Foster – Rafael de Lahoz y GMT Architekten – L35 – Ribas.
Europa Press |
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, desveló los “cuatro proyectos” que la entidad madrileña tiene sobre la mesa para el estadio Santiago Bernabéu, en la Asamblea General de socios celebrada este domingo, y aseguró que el gran objetivo de esta obra es que el templo blanco “se convierta en un referente arquitectónico“.
Los cuatro proyectos que compiten por conseguir la adjudicación de las obras de remodelación del Santiago Bernabéu (Real Madrid C. F.) han sido presentados este domingo en la Asamblea por Florentino Pérez a los socios madridistas.
JORGE SANZ
Imágenes: Marca.com
Es el secreto mejor guardado de la Asamblea, la joya de la corona, el golpe de efecto que preparaba Florentino Pérez para dejar boquiabiertos a sus compromisarios. Los cuatro proyectos que compiten por conseguir la adjudicación de las obras de remodelación del Santiago Bernabéu han sido presentados hoy en la Asamblea a los socios madridistas.
Las cuatro maquetas del estadio han sido celosamente guardadas y sólo unos pocos las han podido ver antes de su presentación este domingo, aunque nadie ha podido fotografiarlas, ya que estaba prohibido entrar con cámaras o dispositivos móviles a la sala donde se custodiaban.
Los cuatro prestigiosos estudios arquitectónicos que compiten por la adjudicación de la obra son Lamela-Populous, Moneo-Herzog&De Meuron, Norman Foster-Rafael de Lahoz y GMT Architekten-L35-Ribas.
Todas las localidades con techo, un mayor aforo y con una cubierta que ofrezca al visitante del edificio una visión arquitectónica vistosa y digna de conformar un atractivo turístico por sí mismo en consonancia con el resto de tejido urbano del centro de Madrid. Estas son las características que busca Florentino Pérez para el nuevo feudo madridista. Y cuatro son los estudios de arquitectura que ya han presentado sus proyectos. Uno de ellos se hará realidad. Y no tardando mucho, pues el presidente de la entidad blanca espera que las obras comiencen el próximo verano y que se alarguen durante tres temporadas para que no dificulte la práctica deportiva.
Recreación del estadio Santiago Bernabéu.| R. M. – ElMundo.es
La junta directiva del Real Madrid aprobó un concurso restringido de Ideas de Arquitectura, en el que equipos nacionales e internacionales presentarán sus proyectos en el intento de convertir el estadio Santiago Bernabéu en un “icono” de la ciudad y en “referencia internacional como instalación deportiva“.
Según explica el club en una nota, se hizo un análisis técnico para la “transformación profunda” de la instalación, en el que se aplicaron los criterios de “capacidad, idoneidad, méritos y experiencia en infraestructuras deportivas e intervenciones urbanas” para elegir a los participantes.
Así lo ha aprobado hoy la junta directiva del club blanco, con la intención de que el estadio Santiago Bernabéu se convierta en “referencia internacional como instalación deportiva“.
La junta directiva del Real Madrid aprobó un concurso restringido de Ideas de Arquitectura, en el que equipos nacionales e internacionales presentarán sus proyectos en el intento de convertir el estadio Santiago Bernabéu en un “icono” de la ciudad y en “referencia internacional como instalación deportiva“.
Según explica el club en una nota, se hizo un análisis técnico para la “transformación profunda” de la instalación, en el que se aplicaron los criterios de “capacidad, idoneidad, méritos y experiencia en infraestructuras deportivas e intervenciones urbanas” para elegir a los participantes.
Se construirá en el emirato de Ras Al Khaimah (Emiratos Arabes) un monumental centro de ocio del Real Madrid con una inversión de 1000 millones de dólares.
Previsto para abrir en 2015 se ubicarán en la isla artificial llamada Al Marjan.
El presidente del Real Madrid presentó en el palco de honor del estadio Santiago Bernabeu el proyecto "Real Madrid Resort Island" que se va a desarrollar en una isla artificial del emirato árabe de Ras Al Khaimah. AS.com / Agencias
El Real Madrid extenderá sus redes comerciales en Emiratos Árabes con la construcción de un monumental centro de ocio que incluirá un parque temático, un hotel de lujo, 400 apartamentos, un museo del club, un puerto deportivo y el primer estadio del mundo abierto al mar. El monumental proyecto, que abarcará 50 hectáreas, cuenta con el apoyo del Gobierno de Ras Al Khaimah, uno de los siete emiratos que forman el país, y fue presentado hoy en el estadio Santiago Bernabéu. Los ejecutivos pretenden abrir sus puertas en 2015.
Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid, abrió el acto de presentación y estuvo acompañado por José Mourinho, técnico del equipo, más los jugadores Iker Casillas, Sergio Ramos y Karim Benzema. Además, junto al presidente se situaron Zinedine Zidane, asesor del mandatario, y Emilio Butragueño, Director de Relaciones Institucionales. “En el fútbol, las fronteras no deben existir y es un honor vincular la marca Real Madrid a los Emirator Árabes, y en particular a Ras Al Khaimah”.
Florentino Pérez presenta el proyecto 'Real Madrid Resort Island' - As.com
Una inversión de 1000 millones de dólares
Según el mandatario, se tratará de una construcción única en el mundo. “Vamos a aunar ocio, turismo y deporte. Seducirá a todos aquellos que busquen un turismo de calidad”, destacó Pérez. El fondo de inversión RAK Marjan Ilsland Football, con base en Luxemburgo, financiará un proyecto por valor de 1.000 millones de dólares y cuyas instalaciones se ubicarán en la isla artificial llamada Al Marjan, en el emirato de Ras Al Khaimah.
Se trata de un enclave estratégico levantado a sólo 45 minutos del aeropuerto de Dubai, cuarto en el ranking mundial de aeropuertos en tráfico aéreo. “Situado a menos de cuatro horas de vuelo para cerca de 2.000 millones de personas, este complejo resort está diseñado para atraer familias, deportistas, seguidores del Real Madrid y en general a todo el público que desee disfrutar de una experiencia deportiva y de entretenimiento sin igual”, aseguran los promotores.
El complejo constituirá el primer desarrollo turístico y recreativo construido bajo la marca Real Madrid y constará de un parque temático de 12 hectáreas con contenidos relacionados con el club, incluyendo una montaña rusa con trayectos sobre el mar, un circuito submarino, etc. También se construirá un estadio con capacidad para 10.000 espectadores y abierto al mar en uno de sus laterales. No sólo albergará eventos deportivos, sino también espectáculos culturales y conciertos de música.
Otro de los pilares del proyecto será la construcción de un museo del Real Madrid, que ofrecerá “una visión del legado histórico del club, intentado proporcionar una experiencia divertida e interactiva”, según afirman los diseñadores. Además, el complejo destinará buena parte de su espacio a la construcción de instalaciones deportivas incluyendo campos de entrenamiento, canchas de baloncesto, piscinas, gimnasio y un centro médico. “Es un paso decisivo y estratégico para nuestro club y queremos transmitir a todo el mundo la emoción de lo que es el Real Madrid“.
El presidente blanco ha presentado el Real Madrid Resort Island, un complejo turístico con el que se pretende expandir el madridismo: “El visitante será parte del mejor equipo de la historia”.
AS.com |
“El objetivo es construir un escenario único en el mundo para que millones de ciudadanos disfruten del Real Madrid”. El presidente del equipo blanco Florentino Pérez ha presentado hoy, en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, el ambicioso proyecto que el conjunto madridista llevará a cabo en Emiratos Árabes: el Real Madrid Resort Island.
Será un complejo turístico y un parque temático centrado en el fútbol y en el Real Madrid: “Queremos transmitir la emoción de lo que significa el Real Madrid. El visitante será parte del mejor equipo de la historia del fútbol. Es un paso más para que este club sea eterno y universal”, dijo el presidente blanco.
El complejo tendrá un parque temático, el primer estadio abierto al mar, un museo, puerto deportivo, zona residencial y hoteles de lujo. El proyecto abre sus puertas en enero del año 2015.
EFE - Mourinho y Florentino, durante la presentación / ABC.es
Un puerto deportivo imitando la forma del escudo del Real Madrid, un estadio de fútbol con un lateral abierto al mar, un hotel de cinco estrellas con 450 habitaciones y un resort de playa con 60 bungalós. Así será el Real Madrid Resort Island, el macroproyecto deportivo y de ocio que abrirá sus puertas en 2015 en la isla artificial de Al Marjan, en elemirato árabe de Ras al Khaimah, movilizará una inversión superior a los 1.000 millones de dólares (unos 760 millones de euros). [Galería de imágenes: Así será el parque temático del Real Madrid]
Así lo ha anunciado el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, durante la presentación del complejo, que cuenta con el apoyo del Gobierno del emirato Ras al Khaimah, cuyo jeque es Saud bin Saqr al Qassimi, y del fondo de inversión RAK Marjan Island Football, con base en Luxemburgo. “Una vez más el Santiago Bernabéu es el punto de partida de un proyecto ilusionante en el que se emplea el fútbol como herramienta fantástica para unir a los pueblos con un deporte que forma parte de la vida cotidiana en prácticamente todo el mundo”, aseguró Pérez.
POR EL CLUB BLANCO Y EL GOBIERNO DE RAS AL KHAIMAH
El Real Madrid y el Gobierno de Ras Al Khaimah presentaron en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu el ‘Real Madrid Resort Island’, un complejo turístico y parque temático que bajo la marca Real Madrid se va a desarrollar en Emiratos Árabes.
El complejo se ubicará en la isla de Al Marjan, en los Emiratos Árabes, y su inauguración está prevista para el mes de enero de 2015. Incluirá un parque temático, un hotel de cinco estrellas lujo de 450 habitaciones, 60 bungalows con acceso a playa privada, 400 apartamentos, un museo del Real Madrid, un puerto deportivo y el primer estadio de futbol con un lateral abierto al mar y capacidad para 10.000 espectadores.
Florentino Pérez, presidente del club blanco, estuvo acompañado por Dr. Khater Massaad, representante del gobierno de Emiratos Árabes de Ras Al Khaimah y CEO de RAK Investment Authority. También asistieron, entre otros, José Mourinho, Casillas, Ramos y Benzema, Miguel Pardeza, Emilio Butragueño y Zinedine Zidane.
El complejo contará con hotel de lujo, resort de playa, centro comercial, puerto de embarcaciones, club náutico, campos de entrenamiento, piscinas y gimnasio.
Estará en la isla artificial de Al Marjan, en el emirato árabe de Ras al Khaimah.
“Cuando el ‘Real Madrid Resort Island’ abra sus puertas, el visitante formará parte de la leyenda del mejor club de la historia del fútbol, que busca ser eterno y universal”, aseguró Florentino Pérez
Alberto Navarro
El Real Madrid y el Gobierno de Ras Al Khaimah presentaron en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu el ‘Real Madrid Resort Island’, un complejo turístico y parque temático que bajo la marca Real Madrid se va a desarrollar en Emiratos Árabes. “Cuando el ‘Real Madrid Resort Island’ abra sus puertas, el visitante formará parte de la leyenda del mejor club de la historia del fútbol, que busca ser eterno y universal. Unimos nuestro nombre y potencial a un escenario único en el mundo, a un estratégico punto de encuentro y a un proyecto sin procedentes en un emplazamiento que está a menos de cuatro horas de vuelo para 2.000 millones de personas”, aseguró Florentino Pérez, presidente del club blanco, en un acto en el que estuvo acompañado por Dr. Khater Massaad, representante del gobierno de Emiratos Árabes de Ras Al Khaimah y CEO de RAK Investment Authority. También asistieron, entre otros, el técnico Mourinho, los jugadores de la primera plantilla Casillas, Ramos y Benzema, el director de Fútbol Miguel Pardeza, el director del Primer Equipo Zinedine Zidane, el director de Relaciones Institucionales Emilio Butragueño y ex jugadores del club como Santamaría, Pachín o Amancio Amaro.
“El estadio Santiago Bernabéu vuelve a servir de punto de partida para un apasionante proyecto. El mundo del deporte y el Real Madrid vuelven a demostrar que las fronteras no existen y que el fútbol es una herramienta fantástica para unir a pueblos. Estén donde estén los aficionados viven con pasión este equipo y no se rinden jamás. Sus ilusiones son para nosotros el elemento de motivación diaria”, comentó el máximo mandatario blanco para iniciar su intervención.
Ya está en marcha la residencia (para) el primer equipo
Las obras empezarán en el 2012 y el edificio estará al lado del campo de entrenamiento
Los jugadores se concentrarán allí antes de los partidos
La cantera también tendrá su hogar
JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA Y HUGO CEREZO. MADRID
Foto: Marca.com
El Real Madrid ya ha puesto en marcha la segunda fase de la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Seis años después de la inauguración de los campos de entrenamiento, Florentino Pérez va a acometer la vieja aspiración que ya tenía en mente cuando la puso en marcha: la construcción de una residencia para la primera plantilla.
La idea que siempre ha tenido el presidente del Real Madrid en la cabeza ha sido la de explotar al máximo el millón de metros cuadrados del que dispone el club en Valdebebas.
Y esto incluye la creación de un hotel – residencia para que los futbolistas de la primera plantilla se concentren allí los días de partido y convivan durante los días de entrenamiento en los que se trabaja en doble sesión, sobre todo en pretemporada. “¿Por qué ir a un hotel pudiendo tener las mejores instalaciones en casa?”, aseguran desde el club, donde perfilan el proyecto final para iniciar las obras.
La nueva residencia seguirá el modelo de Milanello o de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde los jugadores del Milan y de la Selección, respectivamente, duermen durante las concentraciones.
La nueva Casa Blanca está proyectada junto a los campos de entrenamiento y contará con todo tipo de comodidades: dormitorios, salas de estar y de recreo y salas de reunión para preparar los partidos. Un hotel de concentración ubicado en el corazón de la del Ciudad Real Madrid y que cada entrenador podrá modificar a sus necesidades.
Foto: Marca.com
Pero la del primer equipo no será la única residencia que se empiece a construir en Valdebebas próximamente. Por fin habrá un lugar para que los chicos de la cantera que son de fuera de Madrid vivan dentro de la Ciudad Deportiva.
El proyecto para la construcción de la futura residencia del Real Madrid ya ha comenzado. Valdebebas acogerá un centro para que el primer equipo se concentre antes de los partidos y la cantera pueda hospedarse.
Bienvenidos a la Ciudad Real Madrid, el mayor centro deportivo jamás construido por un club de Fútbol. Y mucho más: Es hogar para una generación de madridistas, la casa del Real Madrid del Siglo XXI. Aquí tienen cabida todos sus sueños. Sobre una espectacular superficie de 1.200.000 m2. conviven profesionales y seguidores, dos familias unidas por un mismo espíritu. Bienvenidos a una Ciudad que ya es un nuevo símbolo para Madrid y para el madridismo.
Inauguración: 2005
Localización: Valdebebas
Área Total: 1,2 millones de m2
Área del Complejo: 21,578 m2
Costo: € 70 millones
Total de canchas: 12
Estadios: 1 (Estadio Alfredo di Stéfano)
JOAQUÍN TORRES – Arquitecto, fundador del estudio A-cero
“Penélope y Bardem quedaron muy satisfechos de su casa pero no de mi notoriedad”
Imagen: A-Cero Joaquín Arquitectos - Tuenti.com
Ha proyectado casas de lujo para Felipe González, Penélope Cruz, Borja Thyssen y media plantilla del Real Madrid. Joaquín Torres (Barcelona, 1970) empezó hace quince años con un estudio en A Coruña y ahora su firma de arquitectura,A-cero, es toda una marca. El estudio de Torres, el arquitecto español más mediático, tiene sede en Madrid y oficinas en Dubái, Ho Chi Min y pronto también en Líbano.
ISABEL BUGALLAL – A CORUÑA
–¿En qué colegio se educó?
–En el Liceo Francés, de Madrid. Mi padre se empeñó en que estudiara en laUniversidad de Navarra y para mí, que venía de una educación liberal y agnóstica, fue tremendo encontrarme con el Opus. Suspendí Teología y, como tenía que repetir curso, me fui a estudiar Arquitectura a A Coruña.
–¿Para liberarse de la culpa, su padre le encargó su casa?
–Mi padre, que era socio de Florentino Pérez, quería que trabajase en ACS, pero yo quería ser arquitecto y hacer otro tipo de arquitectura. Trató de seducirme con encargos para la empresa hasta que me encargó hacer su casa y no pude negarme.
–Gracias a esa obra conoció a Luis García Cerecedo, dueño de La Finca y su gran mecenas.
–Sí, me convertí en su arquitecto y me presentó a gente como Felipe González y a todo un mundo que me era ajeno.
–No quise supeditar mi estudio a su empresa, y aún así, el 60% de la facturación de A-cero dependía de él. Cuando me preguntan si noté la crisis digo que noté el cáncer y la muerte de Luis.
–¿Ha pasado de los casoplones a las casas prefabricadas?
–Seguimos haciendo casoplones, lo que pasa es que ahora los clientes me exigen una confidencialidad que antes no me pedían. Penélope Cruz me ha hecho firmar una cláusula de confidencialidad. Yo no niego nunca la autoría de mis proyectos pero no hablo de ellos.
–Ha hablado de sus casas en TV. Se ve que le gusta la TV.
–Solo de los clientes que han querido. La televisión me gusta para dar a conocer nuestro trabajo porque eso hace que el estudio funcione. Los arquitectos, en este país, hemos despreciado el marketing y nosotros también necesitamos vendernos para tener trabajo.
–¿Sus colegas le censuran?
–Claro.
–No goza de gran predicamento en el mundo académico.
–En España, no. Tenemos más prestigio y más premios fuera que dentro. Parece que si no pasas por la Escuela [de Arquitectura] o por el Colegio de Arquitectos no puedes hacer obra pública.
–Las revistas de arquitectura le ignoran, ¿le molesta?
–Me molestaba; ahora estoy seguro de que hago arquitectura de calidad. Por vanidad, me gustaría publicar en El Croquis, pero las revistas técnicas me la soplan, son para los propios arquitectos.
Lo presentará ante los socios en la Asamblea del día 25
Tomás Roncero
El Bernabéu seguirá en su actual ubicación durante muchos años más. Pese a la parcela que en Valdebebas había reservada en el proyecto inicial para construir un eventual nuevo estadio, Florentino ha dejado claro que el actual Bernabéu es el escenario idóneo para los intereses deportivos del primer equipo y “una mina de oro“, como ha comentado varias veces entre sus directivos.
Rentable.
El estadio genera el 25% de los ingresos anuales del club gracias al dinero recaudado con las cuotas de los socios y de los abonados, así como el llamado ticketing (venta de entradas para los partidos) y las 4.200 localidades VIP. El resto de lo recaudado sale de los derechos de televisión (35%), explotación comercial (30%), UEFA (5%) y derechos por la venta de camisetas (5%).
Por todo ello y según pudo saber AS, Florentino Pérez tiene decidido presentar ante los socios -c ompromisarios, en la Asamblea del próximo día 25, el nuevo Proyecto Bernabéu. Este consistirá en crear en la fachada del estadio que da al Paseo de La Castellana una superficie de ocio y de tiendas de más de 30.000 metros cuadrados, en la que se ubicará un centro comercial, varios restaurantes de lujo y una hotel de cinco estrellas, cuyo gancho principal será alquilar suites con vistas al campo para que los aficionados puedan ver los partidos del Real Madrid sin salir de la habitación. En los estadios más modernos de Inglaterra y Estados Unidos esto es bastante habitual.
Florentino explicará el día 25 a los compromisarios que este proyecto está pendiente de la aprobación del futuro Plan General de Urbanismo por parte del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. Si ambos dan luz verde al mismo, esos 30.000 metros que dan a La Castellana podrán ser utilizados, para lo que se prevé ampliar la fachada en ocho metros de anchura, dotándola de un revestimiento vanguardista, tipo El Nido (estadio olímpico que albergó los Juegos de Pekín). El nuevo centro comercial se abastecerá en buena parte con las tiendas y restaurantes que ya están en la actual Esquina del Bernabéu. Como el futuro ‘Proyecto Bernabéu‘ tardará dos o tres años en ver la luz, el club renovó con la empresa Urbis hasta el año 2014 para no perjudicar a los comerciantes que están ubicados en la esquina. También está en estudio cerrar con una cubierta el estadio, lo que costaría unos 40 millones de euros.
El club espera obtener una rentabilidad mínima de 200 millones con este ambicioso proyecto.
En la Asamblea se tratará la redelimitación urbanística de los terrenos del estadio Santiago Bernabéu y se aprobará la liquidación del presupuesto de la temporada 2010/2011
El Madrid presentará en la asamblea una propuesta de remodelación del estadio que incluye una nueva fachada y la cubierta de todas las localidades. También se instalarán placas solares.
Florentino Pérez espera dar luz verde al proyecto de reforma del estadio Santiago Bernabéu en la asamblea del próximo domingo. El cambio de nombre del estadio, uno de los puntos conflictivos que divide al madridismo
Florentino Pérez va a proponer a los socios en la Asamblea de este domingo una remodelación tanto del estadio como de las zonas aledañas, para convertirlo en un referente arquitectónico mundial.
El Santiago Bernabéu será el primer estadio del mundo que tendrá un hotel en su interior
MIGUEL OLIVER / MADRID
Una vez descartado el traslado del recinto a Valdebebas, Florentino Pérez se ha propuesto transformar el «templo» de los madridistas en algo más que un simple campo de fútbol. El club blanco, según ha podido saber ABC, cuenta con un proyecto que pretende darle la vuelta al estadio y convertirlo en un auténtico complejo comercial y de ocio.
El plan pasa por construir un hotel de lujo y un nuevo centro comercial en la fachada principal que da al paseo de la Castellana. El proyecto no es sencillo, pero será espectacular. La intención del club es cambiar por completo la cara exterior del recinto deportivo. Sus rectores buscan una imagen más moderna y vanguardista. Para ello, el presidente blanco pretende convocar un concurso de arquitectura para que los más prestigiosos profesionales del mundo puedan presentar sus ideas sobre cómo ven al Bernabéu del siglo XXI.
En el club se habla de figuras como Rafael Moneo, Santiago Calatrava o Ieoh Ming Pei, arquitecto norteamericano de origen chino, autor entre otras, de la torre Espacio o de las pirámides de cristal del museo del Louvre. La principal intervención tendrá lugar en el lateral de la Castellana. Allí, frente al estadio, existe un espacio habilitado para aparcamiento de vehículos e instalación de tenderetes los días de partido. La idea pasa por ganar terreno a esta zona y «engordar» la fachada. Sería en esta ampliación donde la entidad merengue pretende levantar el complejo hotelero y el nuevo centro comercial.
Andén 2, Estación de Metro "Santiago Bernabéu" - Madrid (Darío Álvarez, 2007)
Esta intervención, como no podía ser de otra forma, debe contar con el visto bueno del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, ya que tendría que aprobarse una modificación del Plan General de Urbanismo para acometer el proyecto. Según ha podido saber este periódico, ambas instituciones lo ven con buenos ojos. Además, advierten que el plan «va como un tiro», aunque no se atreven a pronosticar si la medida se aprobaría antes de la celebración de las próximas elecciones municipales y autonómicas, que tendrán lugar el 22 de mayo.
Según informó ayer el diario ABC, el Madrid será el primer club del mundo en poseer un hotel de lujo en el interior de su estadio. El proyecto que planea el Madrid, convertiría el Bernabéu en un centro comercial y de ocio, lo que podría reportarle al Madrid unos 200 millones de euros. La obra acabaría en 2013 con el cubrimiento del terreno de juego.
Florentino Pérez quier convertir el Santiago Bernabéu en uno de los recintos más vanguardistas a nivel mundial. Por ello, el presidente del club blanco tiene en mente la construcción de un hotel de lujo y un nuevo recinto comercial, ampliando las instalaciones ya existentes.
El proyecto busca ser lo más espectacular posible. Por ello, el objetivo es darle la vuelta al estadio, para maximizar cada uno de los rincones que existen alrededor y en el interior del recinto.