Cuatro museos españoles, entre ellos el romano de Mérida, darán la vuelta al mundo en los sellos de Correos – 20minutos.es


Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Foto: Europa Press
Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Foto: Europa Press

Un total de cuatro grandes museos españoles, entre ellos el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, darán la vuelta al mundo a través de una serie de sellos sobre arquitectura, según informa Correos en una nota de prensa.

Europa Press. 20minutos.es

Esta muestra, incluida en la serie ‘Arquitectura’, emite cuatro efectos dedicados a cuatro museos de distintas épocas y características que, además de por su gran relevancia museística, destacan también por su valor arquitectónico, según informa Correos en una nota de prensa.

Los cuatro museos son el Museo de Arte Romano de Mérida; el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, en León; el Museo de Artes y Costumbres Populares, de Sevilla; y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid.

vía Cuatro museos españoles, entre ellos el romano de Mérida, darán la vuelta al mundo en los sellos de Correos – 20minutos.es.

Correos dedica un sello al Musac de León, dentro de la serie ‘Arquitectura’

Nueva serie de sellos de Correos sobre Arquitectura (filatelia)

Correos acaba de lanzar una serie que reproduce cuatro museos de distintas épocas y características arquitectónicas, que comparten en común la exhibición y conservación de piezas y colecciones y el acercamiento del público a las mismas.

Más: http://www.correos.es/comun/filateli…dSello=3102012

Ampliación del MNCARS, diseñada por Jean Nouvel. Wikipedia
Ampliación del MNCARS, diseñada por Jean Nouvel. Wikipedia

CUATRO GRANDES MUSEOS ESPAÑOLES DARÁN LA VUELTA AL MUNDO A TRAVÉS DE UNA SERIE DE SELLOS SOBRE ARQUITECTURA – Correos.

  • Los valores postales reproducen las imágenes de cuatro museos de gran relevancia que destacan también por su valor arquitectónico.
  • Los sellos tienen una tirada de 300.000 ejemplares de cada motivo y un valor postal de 0,51 euros.

Anuncio publicitario

Un ‘arrecife urbano’ con casas adaptadas para que las habiten los animales marinos – 20minutos.es


  • El artista británico Jason de Caires Taylor ha creado casas subacuáticas para especies marinas dentro del Museo Escultórico Subacuático de Cancún.
  • Las casas están hechas con la ayuda de biólogos del Parque Marino Nacional y adaptadas para que las diferentes especies puedan vivir en ellas.

EFE

Casas para especies marinas  Fotografía (MUSA). (EFE) 20minutos.es
Casas para especies marinas Fotografía (MUSA). (EFE) 20minutos.es

Desde hace unas semanas, peces y crustáceos tienen un nuevo hogar en México, casas subacuáticas con paredes y techos adaptados a cada especie gracias al «arrecife urbano» que el artista británico Jason de Caires Taylor ha creado dentro del Museo Escultórico Subacuático de Cancún (MUSA).

«La idea es hacer un arrecife artificial, un ‘arrecife urbano’. Hice las casas con la ayuda de biólogos del Parque Marino Nacional y las hemos adaptado para que las diferentes especies puedan vivir en ellas«, explicó en entrevista esta semana el escultor, amante del buceo y de la belleza del Mar Caribe.

Aunque por fuera las casas parecen como cualquier vivienda habitada por humanos pero hecha de un cemento especial, por dentro cada una de ellas está adaptada para las distintas especies marinas, con habitaciones construidas de forma particular para que se sientan atraídas y comiencen a vivir ahí.

Por ejemplo, hay una para crustáceos como las langostas, que prefieren espacios planos en donde puedan escalar, y para los peces a los que les gustan los espacios grandes y oscuros se ha construido una especie de cuevas, explicó el escultor.

vía Un ‘arrecife urbano‘ con casas adaptadas para que las habiten los animales marinos – 20minutos.es.

Underwater Sculpture by Jason deCaires Taylor

A %d blogueros les gusta esto: