Punset gana el Premio Internet 2011 por contribuir a la difusión de la ciencia y la tecnología – 20minutos.es (Avance: haremos algo en este Blog para celebrar el «Día de Internet»)


  • Se entregará en el Senado el próximo 17 de mayo, con motivo del Día Mundial de Internet.
  • Se han recibido más de 800 candidaturas para los Premios Internet 2011.
  • La candidatura de Punset fue propuesta por la Asociación de Usuarios de Internet.
EUROPA PRESS
Eduard Punset presentando su libro Viaje al amor en 2008. Wikipedia
Eduard Punset presentando su libro Viaje al amor en 2008. Wikipedia

El comunicador científico Eduardo Punset ha sido galardonado con el Premio Internet 2011 a la Trayectoria Personal por su «importante contribución a la difusión de la ciencia y la tecnología«, convirtiéndose de esta manera en el primer comunicador que recibe este reconocimiento, según informan los organizadores del premio.

Así, han precisado que la candidatura de Punset fue propuesta por la Asociación de Usuarios de Internet y que la ceremonia de entrega de la XIII Edición de este premio se celebrará en el Senado el próximo 17 de mayo, con motivo del Día Mundial de Internet. Además, ha recordado que en las anteriores ocasiones el premio había ido a parar a personalidades de los ámbitos tecnológico, empresarial y político.

Según el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, Miguel Pérez Subías, «la consolidación de Internet está provocando cambios profundos en la sociedad en la forma en la que se relacionan los ciudadanos y en la manera en que se procesa la información». «En nuestro entorno, es imprescindible la labor de divulgación y la expansión de un pensamiento científico que aborde la tecnología y su influencia en la sociedad de forma rigurosa».

vía Punset gana el Premio Internet 2011 por contribuir a la difusión de la ciencia y la tecnología – 20minutos.es – El medio social.

PRIMER COMUNICADOR
Eduard Punset recibe el Premio Internet 2011 por su difusión de la ciencia

MADRID,  (EUROPA PRESS)

www.diadeinternet.org
http://www.diadeinternet.org

Premios de Internet XIII edición

– – –

¡Avance!

En este Blog e iniciativas asociadas haremos algo en relación al Día de Internet – informo después del Día del Trabajador… favor estar atentos, cuento con vuestra participación.



La «madera líquida» gana el certamen de inventores europeos – 20minutos.es


Los principes de Asturias, durante la entrega de los premios Inventor Europeo del año 2010, junto a la presidenta de la OEP, Alison Brimelow. (Imagen: Emilio Naranjo / EFE)
Los principes de Asturias, durante la entrega de los premios Inventor Europeo del año 2010, junto a la presidenta de la OEP, Alison Brimelow. (Imagen: Emilio Naranjo / EFE)
  • Los Príncipes de Asturias han presidido el Premio al Inventor Europeo.
  • El primer premio se lo ha llevado el Arboform, un material conocido como madera líquida y que se considera el sucesor del plástico.

vía La «madera líquida» gana el certamen de inventores europeos – 20minutos.es.

Los investigadores alemanes Wolfgang Krätschmer, Jürgen Pfizer, Helmut Nägele y Raimund Loser y el suizo Albert Markendorf han recibido este miércoles el Premio al Inventor Europeo en una ceremonia presidida por los Príncipes de Asturias, en la que Don Felipe ha animado a promover la inventiva frente a la crisis. 

El ingeniero de telecomunicaciones español Jorge Blasco, que competía en la categoría «Pymes/Investigación», ha quedado finalista por la invención de un módem para el acceso rápido a internet a través de cualquier toma de corriente eléctrica, si bien el premio ha correspondido a Pfiter y Nägele por elavance que su madera líquida «Arboform» supone para el uso de materias primas renovables.

Ganó el sucesor del plástico

En esta quinta edición del Premio, el «plástico natural» Arboform, obtenido a partir de la lignina, ha otorgado la victoria en la categoría «PYMEs/Investigación» a Pfizer y Nägele por haber descubierto una «alternativa verde» al plástico tradicional, que, con su maleabilidad y su aspecto similar a la madera, ofrece grandes posibilidades en diseño de automóviles, muebles, juguetes y relojes.

Los mejores inventos: madera líquida o plástico natural

ALMUDENA MARTÍNEZ FORNÉS | MADRID
Conexiones a internet a través de tomas eléctricas, medicamentos que «matan de hambre» al cáncer, madera líquida o plástico natural, el regulador del chorro del grifo, fármacos que disuelven los coágulos de sangre, sistemas de cifrado, el GPS o la Wii. Los creadores de estos inventos, y muchos más, han sido homenajeados hoy en Madrid durante la entrega de los premios al Inventor Europeo 2010. Un acto en el que los Príncipes de Asturias han rendido tributo al talento.

Uno de los inventos más llamativos ha sido el de la madera líquida o plástico natural. Los ingenieros alemanes Jürgen Pfitzer y Helmut Nágele han inventado un material plástico hecho de “lana líquida” llamado Arboform, que tiene aspecto de madera y puede fundirse en formas redondas. Su invento (puedes ver una explicación en este vídeo) ha consistido en mezclar la lignina, que es el componente rígido de la madera que normalmente se quema o se descarta en el proceso de fabricación de papel, con resinas, lino y otras fibras naturales. La mezcla puede procesarse como material termoplástico, que es muy duradero y puede moldearse con más precisión que el plástico. Se descompone ecológicamente, igual que la madera, en agua, humus y CO2. Se usa en vehículos, muebles, juquetes, “tees” de golf e incluso en ataúdes degradables.

Una alternativa al plástico

Arboform, la madera líquida

Un equipo de científicos alemanes, dirigidos por Norbert Eisenreich, del Fraunhofer Instituto para Química tecnológica de Pfinztal (ICT), han dado con una sustancia llamada Arboform, que es básicamente madera líquida. El nuevo producto desarrollado en Alemania, podría ser utilizado en todos los ámbitos en los que se usa el plástico hoy.

Foro Europeo de Patentes y Premios al Inventor europeo 2010

El Foro Europeo de Patentes pondrá de manifiesto las fortalezas y debilidades de la Tecnología Europea sobre energías renovables, descubriendo si la Industria Europea todavía sigue liderando la carrera del boom verde, y si el gasto público y la política de apoyo son adecuadas para las tareas existentes. El foro se centra en la movilidad sostenible, un fenómeno con un gran mercado, y en el potencial de reducción de las emisiones de CO2.

Durante la Conferencia se presentarán los primeros resultados del estudioPatentes y Energías Limpias, desarrollado conjuntamente por la Oficina Europea de Patentes, el Programa sobre Medio Ambiente de Naciones Unidas y el Centro Internacional sobre Comercio y Desarrollo. Para ayudar a salvar la distancia entre evidencia y política, las tres organizaciones compartirán sus datos y profundizarán en la relación entre las patentes y el desarrollo y transferencia de las tecnologías de energías limpias.

Entre los conferenciantes del Foro Europeo de Patentes 2010 se encuentran líderes de opinión de la política, del mundo de los negocios y de la sociedad científica y civil. Asistirán directivos del sector de la energía, parlamentarios, funcionarios de la Unión Europea y de Países miembros, profesionales de patentes, así como representantes de organizaciones internacionales.

Premios al Inventor Europeo 2010
El Premio al Inventor Europeo rinde tributo a todas las personas que están detrás de las grandes ideas que conforman nuestro tiempo. Establecido en 2006 por la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Comisión Europea (CE), este premio reconoce a inventores sobresalientes de todo el mundo pertenecientes a todos los campos de la técnica y a todos los sectores (público, privado, académico…).

En su quinto año de edición, la ceremonia de entrega de premios al inventor europeo tendrá lugar paralelamente al Foro Europeo de Patentes 2010 y reconocerá a inventores en las categorías de:

•  Industria

•  PYMEs/Investigación

•  Países No-Europeos

•  Reconocimiento a toda una vida

Por primera vez en la historia del premio, un español figura en la lista de nominados. Se trata de Jorge Blasco, investigador valenciano que ha desarrollado un sistema que permite suministrar acceso a Internet a través de la red eléctrica, una posibilidad que facilitará potencialmente el acceso a la red a muchas poblaciones que carecen de línea telefónica.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el día 28 de abril.

Para más información pinche aquí

Toledo y el Tajo, juntos y revueltos · ELPAÍS.com


Vista general de Toledo con el Río Tajo (España) - Wikipedia
Vista general de Toledo con el Río Tajo (España) - Wikipedia

Reportaje

El estudio Burgos y Garrido gana el concurso internacional para la rehabilitación de la ciudad – La integración del río en la urbe es la principal vocación del plan

M. JOSÉ DÍAZ DE TUESTA – Madrid

Como ocurrió en su día con Barcelona y el mar, Toledo y el río Tajo se darán la mano y dejarán de darse la espalda. La ciudad, un enclave que con criterios defensivos se levantó sobre una colina -y por lo tanto negando el río- va a emprender una de las transformaciones más notables de su larga historia: ni más ni menos que recuperar los márgenes del Tajo para su casco urbano. La revolucionaria restauración paisajística del entorno fluvial ocupará una extensión de 20 kilómetros, de los cuales 19 corresponden a los márgenes del río y algo más de uno al tramo urbano, el casco histórico de la ciudad. El estudio Burgos & Garrido ha ganado el concurso público internacional de ideas que convocó, en 2008, la Confederación Hidrográfica del Tajo, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

El proyecto -que cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros- fue adjudicado en una segunda fase en la que había seis finalistas. En la actualidad, el estudio Burgos y Garrido dirige el equipo que realiza el proyecto Madrid Río para recuperación del Parque Lineal del Manzanares en Madrid.

Take me to the river es el lema que Francisco Burgos y Ginés Garrido eligieron para su propuesta. El cogollo fundamental de esta intervención es el tramo que discurre por el casco urbano de Toledo. Una zona despreciada y de muy difícil acceso, porque supone tener que descender unos 80 metros desde el núcleo de la ciudad. Además, la zona contemplada en el proyecto es la más degradada del río, donde se han ido acumulando históricamente laderas de escombro. En la Guerra Civil se arrojaban ahí los restos de las edificaciones destruidas por las bombas, que castigaron especialmente la ciudad. En este tramo es donde se plantean ahora miradores, un salón fluvial, alfombras vegetales, un aula hidraúlica y una zona de reforestación.

vía Toledo y el Tajo, juntos y revueltos · ELPAÍS.com.

– Fuente: Burgos & Garrido Arquitectos | Fotografía: ALBERTO FERRERAS / EL PAÍS

Animación: Toledo se acerca al río Tajo

El estudio Burgos y Garrido gana el concurso internacional para la rehabilitación de la ciudad
La integración del río en la urbe es la principal vocación del plan

Medio Ambiente
‘ Burgos & Garrido’ gana el concurso para diseñar el parque fluvial del Tajo
El jurado elige a los autores del proyecto de recuperación del parque lineal del Manzanares, proyecto ligado al soterramiento de la M-30 madrileña. El anteproyecto ganador recibirá un premio de 180.000 euros y los dos accésit 30.000 euros

El arquitecto Steven Holl gana el premio Fundación BBVA


El estadounidense obtiene el galardón de artes, dotado con 400.000 euros, por «el equilibrio de su obra»

Nota completa en El País (España)

El arquitecto norteamericano Steven Holl gana el I Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Artes

La recuperación del espacio urbano y el respeto al medio ambiente son para, el premiado, «los nuevos retos de la arquitectura»

Steven Holl aboga por una opción ecologista de la arquitectura

«Sólo la arquitectura comprometida con el medio ambiente está en condiciones de sobrevivir al futuro». Así de contundente se mostró ayer el arquitecto estadounidense Steven Holl (Washington, 1947) tras conocer que había sido el ganador del I Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento de las Artes, dotado con 400.000 euros. El crítico de música clásica Reinhard Bremeck, presidente del jurado, justificó el fallo señalando la forma en que Holl ha sido capaz de conjugar el espíritu de vanguardia con las necesidades sociales del edificio y el entorno ambiental.

Steven Holl Architects – Website

Steven Holl en la Wikipedia

Steven Holl en FloorNature

Steven Holl (EEUU, 1947)

Steven Holl en El Croquis

Videos sobre Steven Holl en YouTube
Google Video, material sobre Steven Holl

Entrevista Digital

Holl: «Los edificios tienen que emocionar»

El arquitecto estadounidense reivindica el respeto al medio ambiente al obtener el Premio Fundación BBVA

ARTE | Dotado con 400.000 euros

Steven Holl gana al Premio Fundación BBVA de las Artes

El arquitecto estadounidense Steven Holl ha ganado el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Artes, dotado con 400.000 euros, por «el equilibrio de su obra», que conjuga «un espíritu de vanguardia» con las necesidades sociales y del entorno, según ha destacado el jurado.