Descubriendo Lugares: La Casa de Japón | Revista Jardín


Escultura en hierro por Shuichi Furugo (1990),  "Completo e Incompleto"
Escultura en hierro por Shuichi Furugo (1990), "Completo e Incompleto"

Fundada por Patricia y Guillermo Bierregaard, se convirtió en un espacio de resguardo en Argentina para la cultura oriental

Los fundadores de este museo, Patricia y Guillermo Bierregaard, nacieron en la Argentina pero vivieron en Japón 32 años. Su encuentro inicial con la cultura japonesa, tan diferente a la de su país natal, los llevó a decidir compartir su experiencia con gente de otras naciones a través de una de las expresiones más representativas de Oriente: la artesanía.

desde Descubriendo Lugares: La Casa de Japón | Revista Jardín.
(nota acompañada de galería fotográfica)

casa Minka

Japón acá nomás
Minka, Museo de Arte Moderno La Casa de Japón, además de un acervo cultural contundente es un referente para aprender y desmitificar cuestiones del país del Sol Naciente que aquí tiene tantos adeptos.

Visita a Casa de Japón

A boca de jarro

Guillermo Bierregaard y Patricia Palacios Hardy

lanacion.com | Espectáculos | Domingo 17 de diciembre de 2006

La revista «AD» celebra su fiesta de entrega de los premios de Arquitectura, Diseño e Interiorismo – ABC.es


La revista AD hizo entrega de sus premios de Arquitectura, Diseño e Interiorismo en el Casino de Madrid.

desde ABC.es.

Un paseo por el Prado del futuro · ELPAÍS.com


Gráfico de la nueva ordenación del museo del Prado
Gráfico de la nueva ordenación del museo del Prado

Desde hace semanas, el personal del Museo del Prado está atareado en lo que ya se ha bautizado como «la otra ampliación». No es que la pinacoteca planee expandirse arquitectónicamente pero, tras la inauguración de la estructura proyectada por Rafael Moneo, nada menos que 25 salas del edificio Villanueva, equivalentes a un 25% del espacio, han sido ya liberadas: es el momento, explicaba ayer Gabriele Finaldi, director adjunto de Conservación del Museo, de reorganizar la colección y de ampliar en unas 500 el millar de obras que actualmente se exponen. El proceso no se completará hasta el año 2012 y se llevará a cabo de forma «paulatina», sin que en ningún momento afecte al funcionamiento normal del museo.

desde Un paseo por el Prado del futuro · ELPAÍS.com.

El museo madrileño reorganizará su colección, en un plan que recuperará veinticinco salas donde serán exhibidas 500 obras más
LANACION.com | ADN Cultura | Sábado 28 de febrero de 2009

Actualización: 11 de abril de 2009

El Prado sigue siendo el museo más visitado de España – ABC.es