«Skyline»: anuncian nueva Coleccion de Lego Architecture


Los primeros lanzamientos corresponderían a los perfiles urbanos de Venecia, Berlín y Nueva York.

FireShot Capture 5 - LEGO Architecture's New _Skyline_ Coll_  Venice - http___www.highsnobiety.com_2015_12
Nuevo:  Venice (Venecia) en Skyline, colección de Lego Architecture – vía highsnobiety.com

¿Llegarán a tiempo para Navidad y Reyes?

@arquitectonico: LEGO Architecture’s New «Skyline» Collection Features Venice, Berlin & New York – http://klou.tt/1ejt3idkf96lf
Compartido por Tweetcaster

LEGO’s NYC Skyline Features Empire State Building, One WTC

LEGO’s architecture series has rendered some of the world’s most recognizable landmarks—the Eiffel Tower, the White House, Trevi Fountain—in miniature form, and now, New York City’s skyline is getting the blocky treatment. According to Gothamist, the toy company unveiled its model of the New York City skyline (which will be available in January), featuring five of the city’s iconic structures: the Empire State, Flatiron and Chrysler Buildings; the Statue of Liberty; and, in a surprise move, One World Trade Center.

[LEGO's NYC skyline; all images by LEGO, via Gothamist] vía ny.curbed.com
[LEGO’s NYC skyline; all images by LEGO, via Gothamist] vía ny.curbed.com
TOYS

Lego Architecture Introduces NYC, Venice, and Berlin Skyline Sets for 2016

Anuncio publicitario

La nueva Red de Iniciativas Urbanas ve la luz | España


Presentación del RIU | ELMUNDO.es
Presentación del RIU | ELMUNDO.es

DESARROLLO CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y VIVIENDA

  • Se analizarán los proyectos urbanísticos que han recibido fondos comunitarios
  • La idea es convertir el RIU en un foro de intercambio de buenas prácticas urbanas

ELMUNDO.es

MADRID.- Los ministerios de Economía y Hacienda y de Vivienda se han puesto de acuerdo para lanzar la Red de Iniciativas Urbanas (RIU), prevista en el Marco Estratégico Nacional de Referencia de España. Este nuevo instrumento, pensado para fomentar la coordinación en materia de desarrollo urbano y fondos comunitarios, se erige como un instrumento esencial de difusión, análisis y coordinación con las políticas de otras administraciones, europeas o nacionales.

La idea, además, es convertir el RIU en un foro abierto de intercambio de experiencias y buenas prácticas urbanas que hayan recibido financiación comunitaria. Sus principales objetivos: presentar y analizar el desarrollo de las políticas urbanas en España y en Europa y la contribución de los fondos comunitarios al desarrollo de las mismas, así como estudiar posibles actuaciones complementarias en materia de desarrollo urbano que puedan estar financiadas con fondos comunitarios.

Toda la información sobre los proyectos de la Red de Iniciativas Urbanas está disponible en el Portal del Suelo y Políticas Urbanas. Éste ha sido publicitado recientemente con motivo de la creación del Sistema de Información Urbana, una nueva herramienta desarrollada por el Ministerio de Vivienda, que servirá para facilitar el acceso de los ciudadanos a la información urbanística de sus municipios.

desde La nueva Red de Iniciativas Urbanas ve la luz | elmundo.es.

Toda la información urbanística a un ‘clic’ | SIU, España

Actualización:  21 de noviembre de 2009

El Sistema de Información Urbana (SIU) recibe dos millones de peticiones en sus tres primeros días

Este dato «indica el gran interés que existe por poder acceder a este tipo de información de una manera transparente».

Nueva guía de ayudas a la rehabilitación | Madrid, España


MADRID | ESTARÁ DISPONIBLE EN LA PÁGINA WEB EL AYUNTAMIENTO

  • Informará de ayudas que pueden solicitarse, preguntas habituales y normas de aplicación
  • El Consistorio madrileño ha incrementado este año un 42,4%, hasta los 18,3 millones

MADRID.- La delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, ha presentado una nueva guía que ofrece información útil para facilitar la ejecución de obras y la solicitud de ayudas. El documento, titulado ‘La rehabilitación paso a paso’ se colgará en la página web del Ayuntamiento la semana próxima, ha anunciado Martínez.

La guía resume en 62 páginas la información más práctica sobre el proceso de rehabilitación: ayudas que pueden solicitarse, preguntas habituales y normativa de aplicación.

Está dirigida específicamente a vecinos, profesionales y entidades que de forma activa participan en este proceso, incluyendo a las comunidades de propietarios, comerciantes, administradores de fincas, técnicos o constructores.

El Ayuntamiento de Madrid ha incrementado este año un 42,4% el presupuesto destinado a subvencionar a los vecinos que realicen obras de rehabilitación, que ahora asciende a 18,3 millones.

    desde Nueva guía de ayudas a la rehabilitación | elmundo.es.

    Nueva teoría sobre la localización de la mítica Sala de Ámbar


    Cámara de Ámbar
    Cámara de Ámbar

    ¿Donde está la Cámara de Ámbar robada por los nazis?

    Los restos del Salón de Ámbar podrían yacer en Wustrow

    Günter Wermusch asegura que los restos de este legendario salón de los zares, expoliado por los nazis en la II Guerra Mundial, podrían estar en Alemania

    Treasure hunters dig for Hitler’s gold

    Amber Room Hunter Günter Wermusch from Berlin

    El ‘nuevo Windsor’ tendrá 103 metros de altura y estará terminado en 2011


    Nueva Torre que sustituirá al Windsor
    Torre sustituirá al Windsor

    Proyecto de la nueva torre que sustituirá al Windsor. (Imagen: EL CORTE INGLÉS)

    * Tendrá 23 plantas.

    * Sustituye a la torre destruida por un incendio en 2005.

    * Siete pisos serán parte de El Corte Inglés de Castellana.

    * FOTOGALERÍA del incendio.

    EFE. 12.03.2009

    La nueva torre que sustituirá al rascacielos Windsor, destruido en un incendio en 2005, tendrá 23 plantas sobre rasante, 103,7 metros, tres menos que el anterior, y estará listo a finales de 2011.

    Los arquitectos responsables del proyecto de El Corte Inglés, Pablo Muñoz y Pedro Vilata, han presentado el proyecto, que permanecerá expuesto hasta el 31 de marzo en El Corte Inglés de Castellana.

    El inmueble tendrá en total 27 plantas, cuatro menos que el Windsor original; cuatro plantas forman parte del sótano.

    desde El ‘nuevo Windsor’ tendrá 103 metros de altura y estará terminado en 2011 – 20minutos.es.

    Un paseo por el Prado del futuro · ELPAÍS.com


    Gráfico de la nueva ordenación del museo del Prado
    Gráfico de la nueva ordenación del museo del Prado

    Desde hace semanas, el personal del Museo del Prado está atareado en lo que ya se ha bautizado como «la otra ampliación». No es que la pinacoteca planee expandirse arquitectónicamente pero, tras la inauguración de la estructura proyectada por Rafael Moneo, nada menos que 25 salas del edificio Villanueva, equivalentes a un 25% del espacio, han sido ya liberadas: es el momento, explicaba ayer Gabriele Finaldi, director adjunto de Conservación del Museo, de reorganizar la colección y de ampliar en unas 500 el millar de obras que actualmente se exponen. El proceso no se completará hasta el año 2012 y se llevará a cabo de forma «paulatina», sin que en ningún momento afecte al funcionamiento normal del museo.

    desde Un paseo por el Prado del futuro · ELPAÍS.com.

    El museo madrileño reorganizará su colección, en un plan que recuperará veinticinco salas donde serán exhibidas 500 obras más
    LANACION.com | ADN Cultura | Sábado 28 de febrero de 2009

    Actualización: 11 de abril de 2009

    El Prado sigue siendo el museo más visitado de España – ABC.es

    La arquitectura que desvela el misterio del vino en El Viajero de ELPAÍS.com


    Richard Rogers, coautor del Centro Pompidou y la T4 de Barajas, firma la nueva bodega de Protos en Peñafiel. Un edificio transparente, ligero y sostenible

    desde La arquitectura que desvela el misterio del vino en El Viajero de ELPAÍS.com.

    Segunda vida para las piruletas de Manhattan · Nueva Sede del Museo de las Artes y Diseño de Nueva York


    El edificio Lollipop, en Manhattan
    El edificio Lollipop, en Manhattan

    A finales del mes de septiembre, arrancó la apertura de la nueva sede del Museo de las Artes y Diseño de Nueva York. Cuando el restaurante de la última planta abra sus puertas el próximo verano terminará la larga y controvertida saga que ha rodeado las obras de remodelación de un mítico edificio: el Lollipop.

    No era el más alto de la ciudad, ni el más espacioso, ni el más luminoso. Simplemente se trataba de uno de los más -si no el más- feo, según la crítica de arquitectura del Ada Louise Huxley, poco antes de su inauguración en los sesenta. La imponente masa de cemento recubierta de mármol blanco con fachada cóncava y esquinas de celosía, se apoyaba en unas características columnas: los lollipops. Huxley sentenció que se trataba de «un palacio veneciano de serie sostenido por piruletas».

    Para algunos representaba el último rastro de romanticismo arquitectónico en Nueva York; una obra audaz y arriesgada. Otros, lo veían como un aberrante adefesio kitsch. Cuando el Museo de las Artes y el Diseño anunció sus planes de adquisición y remodelación del Lollipop en 2003, defensores y detractores del edificio piruleta se enfrentaron en manifestaciones, juicios, artículos y airadas columnas. El mismísimo Tom Wolfe escribió una de las más sonadas. «Un terrible bofetón se escuchará por todo Nueva York. No será fuego hostil. Será el sonido de la comisión de protección de edificios de la ciudad cayendo por el suelo de nuevo, mientras uno de los edificios más importantes de la historia de la arquitectura del siglo XX se esfuma y las pequeñas criaturas urbanitas esnifan el tufo que queda en el aire», vaticinó.

    desde Segunda vida para las piruletas de Manhattan · ELPAÍS.com.

    Museo Sudamericano de Fútbol (Asunción, Paraguay)


    Nueva Sede Confederación Sudamericana de Fútbol
    Nueva Sede Confederación Sudamericana de Fútbol

    Perspectivas

    Toda la historia en una pelota

    En Asunción, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) habilitó su nueva sede que incluye el primer Museo Sudamericano de Fútbol y un nuevo centro de convenciones altamente tecnológico

    > Ir a la nota

    lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 11 de febrero de 2009

    A %d blogueros les gusta esto: