El Coliseo estaba pintado de colores, con frescos y grafitis – lanacion.com  


Arqueología

Colosseum of Rome.

La restauración del gran monumento de Roma permitió descubrir la decoración de la época de los gladiadores.

Por Elisabetta Piqué  | LA NACION

ROMA.- Sorpresa: el Coliseo, el monumento más emblemático de la ciudad eterna, era de color. Estaba pintado de rojo, ocre, azul y verde. Además, sus paredes internas estaban decoradas con frescos alusivos a los triunfos de los gladiadores -palmeras, flechas, coronas e incluso escenas eróticas- y tenían graffitis con comentarios dejados por el público.

Todo esto salió a la luz hace unos días, durante la restauración y limpieza de una galería intermedia del tercer nivel nivel del Coliseo, a treinta metros de altura sobre el nivel de la calle, sobre el lado norte, en una zona no accesible al público. «El hallazgo demuestra que el Coliseo era un triunfo de colores», aseguró Rosella Rea, directora del Coliseo, al dar a conocer la noticia.

vía El Coliseo estaba pintado de colores, con frescos y grafitis – 11.01.2013 – lanacion.com  .

Le sacan los colores al ColiseoABC.es

ÁNGEL GÓMEZ FUENTES / ROMA. Gracias a la restauración del célebre monumento han aflorado diseños pornográficos, grafitis y firmas de los espectadores que acudían allí a ver los espectáculos con gladiadores



Anuncio publicitario

La arquitectura sostenible no es cara | Diario Financiero


Es rentable y necesaria.

Los expertos coinciden en que es rentable la inversión en arquitectura sostenible y eficiente y que se ve compensada por los «retornos que se consiguen».

Redacción

La construcción genera un fuerte impacto en el medio ambiente en todo el proceso, desde la extracción del material hasta la propia elaboración del inmueble. Es por este motivo que se extiende el concepto de arquitectura sostenible, en el marco de la smart city. Un tema importante si se tiene en cuenta que los edificios ecológicos y sostenibles mejoran el bienestar de los usuarios y pueden llegar a lograr entre un 50 y un 80% de ahorro energético respecto a los edificios convencionales.

vía La arquitectura sostenible no es cara | Diario Financiero.

A %d blogueros les gusta esto: