Fragmentos
Juan Ruesga Navarro
LA arquitectura de la ciudad es el título de uno de los libros más influyentes en la arquitectura a partir de los años setenta del pasado siglo, y catapultó a su autor, el arquitecto italiano Aldo Rossi, al centro del debate arquitectónico. El próximo mes de octubre el Instituto de Arquitectura de la Universidad de Venecia, celebra un Congreso dedicado a los 45 años de la publicación en Italia del libro y a estudiar su trascendencia y vigencia.
Aldo Rossi, entonces un joven arquitecto milanés de 32 años, publica su libro en 1966 (la primera edición en español fue en 1971) y consigue llamar la atención por dos cuestiones importantes: una, considerar la ciudad como arquitectura, es decir como un proyecto unitario, enfrentándose a la idea dominante, que había separado el planeamiento de las ciudades, es decir el urbanismo, del proyecto arquitectónico. Y la segunda idea era considerar que los proyectos de un arquitecto son la expresión de su concepto teórico de la arquitectura y viceversa. Es decir, que los arquitectos debíamos expresar en nuestros proyectos, nuestro pensamiento arquitectónico. Parece fácil.
A los pocos años de la publicación del libro, a partir de 1972, un grupo reducido, pero muy activo de arquitectos españoles, con fuerte representación sevillana, hicimos lo posible por incorporar sus teorías al nuevo urbanismo y a la nueva ciudad. Fue invitado a Sevilla y estuvo trabajando en un proyecto de remodelación del Corral del Conde. Algunos de nosotros tuvimos la suerte de tratarlo personalmente y comprobar su interés por todo y sus ganas de vivir. Hablé con él de teatro y de pintura, en largas veladas en casa de Fernando Villanueva. Del actor Ferrucio Soleri, creador del mágico Arlequino del Píccolo de Milano que sorprendió al mundo. De Mario Sironi y sus cuadros metafísicos de las periferias urbanas, retratadas por Pasolini. Recuerdo su mirada de admiración viendo bailar maravillosamente a una jovencísima Manuela Carrasco, «una sacerdotisa cretense » exclamada. En aquellos años, dio una conferencia sobre su Arquitectura de la Ciudad en Santiago de Compostela, que inició: «Existe una ciudad que aparece y desaparece cada año, con calles y manzanas, parcelas y casas, y que se mantiene como un invariante arquitectónico, mis amigos sevillanos ya saben que estoy hablando de la Feria…«.
vía La arquitectura de la ciudad.
Comprar Arquitectura de la Ciudad, la – por Rossi, Aldo en Amazon.es
Más sobre «La Arquitectura de la Ciudad» de Aldo Rossi en Editorial Gustavo Gili
Convegno Internazionale di Studi “l’architettura della città” – International Conference “The architecture of the city”
>> sito ufficiale del convegno >>
con il patrocinio della Fondazione Aldo Rossi
Descargar desde Scribd «Arquitectura en la ciudad, Aldo Rossi«
Aldo Rossi, 1990 Laureate – The Pritzker Architecture Prize
* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter) @arquitectonico
https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/115727284652093440
Follow @arquitectonico
Debe estar conectado para enviar un comentario.