Premios Mies Van der Rohe 2022 a la mejor arquitectura europea: un centro cultural en Londres y una cooperativa de viviendas de Barcelona


Anuncio del Premio en la web de Grafton Architects

Yvonne Farrell y Shelley McNamara, las arquitectas irlandesas fundadoras del estudio Grafton Architects, son las ganadoras del Premio Mies Van der Rohe a la mejor obra de arquitectura de los últimos dos años en Europa. Las arquitectas, que ya recibieron el Premio Pritzker por el conjunto de su obra en 2020, son reconocidas esta vez por un proyecto concreto, la Town House de la Universidad de Kingston, en el sur de Londres. El Mies van der Rohe está organizado por la Unión Europea y por la Fundación que lleva el nombre del arquitecto alemán y que tiene su sede en Barcelona.

La otra categoría del Premio Mies, dirigida a reconocer la Arquitectura Emergente, ha premiado el conjunto de viviendas La Borda, un edificio de viviendas en Barcelona construido en madera y parcialmente autosuficiente en su consumo de energía. Los premiados no son esta vez unos arquitectos sino Lacol, la cooperativa de propietarios y promotores del edificio, una asociación de 14 profesionales que, cada uno desde su especialización, aparecen como autores del edificio. Igual que en su configuración mercantil, La Borda promueve una forma de vida más comunitaria y menos individual.

vía https://www.elmundo.es/cultura/arte/2022/04/25/6266848d21efa036098b4570.html

Web de Grafton Architects

La BordaVivienda para construir comunidad
http://www.laborda.coop › …
En la cubierta verde de la Borda contamos con 20 placas fotovoltaicas desde el verano de 2020.

Premio UE – Fundació Mies van der Rohe
https://miesbcn.com › premio
El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe tiene carácter bienal.

Anuncio publicitario

El Premio de Arquitectura Contemporánea de la UE – Mies van der Rohe presenta las primeras 449 obras que compiten en la edición de 2022


➝ 449 obras en 279 ciudades de 41 países han sido nominadas por expertos
europeos independientes, asociaciones nacionales de arquitectura y el
Comité Asesor del Premio;
➝ Por primera vez, el EU Mies Award incluye obras de Armenia, Moldavia y
Túnez

Web Oficial de los Premios Mies van der Rohe

La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe anuncian hoy la primera lista de 449 obras (finalizadas entre octubre de 2018 y octubre de 2020) que compiten por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2022. Estas obras se unirán en septiembre con un nuevo grupo de proyectos acabados entre noviembre de 2020 y abril de 2021.

Un total de 31 obras españolas optan al Premio UE-Mies van der Rohe
CAT-ARQUITECTURA PREMIO
Barcelona, 2 feb. (EFE).- Un total de 31 obras construidas en España forman parte de las 449 que compiten por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea-Premio Mies van der Rohe 2022, que convocan la Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe de Barcelona.,A estas 31 obras, entre las que predominan los proyectos de vivienda colectiva, se suman otras tres obras de estudios españoles que han construido en el resto de Europa: el Museo Bauhaus en Dessau, Alemania
– vía La Vanguardia

Los mejores edificios de Europa – Premio Mies van der Rohe


¿Dónde se encuentra el edificio más bello de la Unión Europea? El premio Mies van der Rohe honra la arquitectura contemporánea. Esta vez Burdeos es la ciudad ganadora.

https://www.dw.com/es/los-mejores-edificios-de-europa/a-55349100

El proyecto ganador no parece tan impresionante. Y sin embargo, los tres bloques de apartamentos renovados, construidos en la década de 1960 para las personas de las clases sociales más pobres, brillan como un hito de la nueva forma de construcción. La razón: los feos bloques mal aislados de la Cité du Grand Parc fueron equipados completamente con invernaderos.

L’un des immeubles d’habitation
Ardfern — Travail personnel
Résidence Arc-en-Ciel, Avenue Emile Counord, Bordeaux, France, July 2014 – fr.wikipedia.org

lacaton & vassal

cité du grand parc . bordeaux

La mejor arquitectura europea contemporánea llega a Madrid | Vivienda | elmundo.es


La Ópera y Ballet Nacional de Noruega, Premio Mies van der Rohe 2009. | ELMUNDO.es
La Ópera y Ballet Nacional de Noruega, Premio Mies van der Rohe 2009. | ELMUNDO.es

EXPOSICIÓN | Los ganadores del último Premio Mies van der Rohe

  • La muestra recoge maquetas, fotografías y dibujos de las 50 obras finalistas
  • Presta especial atención a la ganadora, la Ópera y Ballet Nacional de Noruega
  • El Ministerio de Vivienda busca difundir la excelencia europea arquitectónica

Efe | Madrid

La sala exposiciones del Ministerio de Vivienda, La Arquería de Nuevos Ministerios, acoge del viernes 14 de mayo al domingo 13 de junio una exposición de los ganadores del último Premio Mies van der Rohe, que reconoce la mejor arquitectura europea contemporánea.

La exposición recoge maquetas, fotografías, planos y dibujos del proyecto que resultó ganadorLa Ópera y Ballet Nacional de Noruega, así como de la Mención Especial Arquitecto Emergente, y las 48 obras que resultaron seleccionadas, entre ellas, 11 españolas.

Son una muestra de las 50 mejores obras, seleccionadas en la última edición de este certamen bienal que organiza la Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe para premiar las mejores obras arquitectónicas contemporáneas de la Unión Europea.

La exposición se completa con dos audiovisuales, el primero de los cuales incluye entrevistas a los ganadores de los premios, mientras el segundo narra cómo se desarrolló el proceso de selección del galardón: desde las visitas a las obras seleccionadas hasta la ceremonia de entrega.

vía La mejor arquitectura europea contemporánea llega a Madrid | Vivienda | elmundo.es.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Lo grande y lo pequeño · ELPAÍS.com · Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2010

Un mirador sinfónico en Noruega

Sobre un fiordo – El Premio Mies, para una sobria inclinación – Ópera de Oslo

Oslo tiene su Ópera

Actualización: 20 de mayo de 2010

La creatividad de la escasez

VICENTE VERDÚ – ElPaís.es

Contenedor con espíritu joven :: Gymnasium 46°09’N/16°50’E


Vista lateral del Gymnasium al anochecer
Vista lateral del Gymnasium al anochecer

Arquitectura | Proyecto Internacional | Gymnasium 46°09’N/16°50’E

En Koprivnica, norte de Croacia, Studio UP diseñó una escuela y pabellón deportivo en una gran caja con una envolvente traslúcida. El edificio, ganador del premio Mies van der Rohe a la obra de un Arquitecto Emergente, se convirtió en el centro de la movida adolescente en la ciudad.

Por Graciela Baduel.
gbaduel@clarin.com

El gobierno municipal de Koprivnica, una ciudad de aproximadamente 150 mil habitantes ubicada en el norte de Croacia, decidió apostar fuerte. Hasta 2003 la ciudad ostentaba un récord negativo: era la que tenía el menor número de graduados de todo el país.
Para revertir esta situación y lograr retener a los jóvenes, el municipio llamó ese mismo año a un concurso para construir un gymnasium, institución de educación secundaria de larga tradición en algunos países europeos, donde se forma a los estudiantes para ingresar a la universidad. El gymnasium debía tener aulas para 900 alumnos, un pabellón deportivo con capacidad para 2.000 espectadores y levantarse entre un barrio periférico con casitas estilo americano y una zona más urbanizada, donde recientemente ha habido intervenciones edilicias de alto impacto.

El premio fue para Studio UP, formado por dos arquitectos recibidos en la universidad de Zagreb, Lea Pelivan (33) y Toma Plejic (32) (ver Dos jóvenes… en pág. 19) quienes este año ganaron, por esta obra, la Mención Especial al Arquitecto Emergente en el Premio Mies van der Rohe que otorga la Unión Europea. La apuesta no podría haberles salido mejor.

Debido a la envergadura del proyecto, cuyo presupuesto se elevó hasta casi 11 millones de euros, el municipio consiguió apoyo financiero del condado Koprivnica-Krizevci, decidió incorporar a un socio privado (Tehnika SPV) y darle un uso mixto al estadio (no sólo se utiliza para competencias deportivas escolares, sino también para eventos). Gymnasium 46°09’N/16°50’E, como fue bautizado por sus autores, es un gran prisma, liviano gracias a su envolvente traslúcida y su cubierta calada. Las fachadas norte y sur se resolvieron con policarbonato especialmente tratado para reducir la ganancia de calor en el interior. Una gran rampa marca el acceso, perfora la fachada y se continúa con una calle interior que atraviesa el edificio, organiza y conecta los locales.

desde Contenedor con espíritu joven.

11-M, Quinto Aniversario: Un monumento a las víctimas demasiado vulnerable


El monumento a las víctimas del 11-M
El monumento a las víctimas del 11-M

Madrid conmemora hoy el quinto aniversario del peor atentado de su historia: 191 personas murieron en los ataques terroristas en los trenes de Cercanías y 1.824 personas resultaron heridas. Un policía murió más tarde cuando se inmolaron los autores.

En un andén de la calle de Téllez, cerca de Atocha, la estación donde estalló la primera bomba, un niño huérfano de una víctima del 11-M, dejó ayer un cartel con un dibujo a lápiz de un automóvil. «Alonso 6 años. Para ti mamá», escribía.

desde Un monumento a las víctimas demasiado vulnerable · ELPAÍS.com.

Quinto aniversario de los atentados
El Ayuntamiento de Madrid recordará a las víctimas del 11-M con una sencilla ofrenda floral

SILENCIOSO ACTO PRESIDIDO POR LOS REYES
Un monumento de cristal recuerda en Atocha a las víctimas del 11-M tres años después

  • Los Príncipes de Asturias, cuya asistencia no se esperaba, han acudido al homenaje
  • El presidente del Gobierno y el líder de la oposición, juntos en el recuerdo a los ausentes
  • No hubo discursos y sólo se ha escuchado la composición musical ‘El Canto de los Pájaros’

El monumento a las víctimas del 11M se resquebraja – vídeo

El monumento está hecho con las piezas de vidrio más grandes del mundo
El monumento a las Víctimas del 11-M tendrá una cúpula de vidrio de 11 metros de altura

Es Madrid y su gente – En torno al Monumento del 11-M (galería fotográfica)

El monumento a las víctimas del 11-M en Atocha se repara en el aniversario de la tragedia

Monumento a las Víctimas del 11-M (contiene fotos)

El monumento a las víctimas del 11-M opta al Premio Mies Van der Rohe
Dotado con 60.000 euros, es uno de los más prestigiosos galardones de arquitectura internacional

A %d blogueros les gusta esto: