El organismo sanciona con más de 120 millones a Mapfre, Asefa, Caser, Scor, Munchener y Swiss Re por pactar precios en los seguros de edificios
ELPAÍS.com – Madrid –
El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha sancionado con más de 120 millones de euros a seis compañías (Mapfre, Asefa, Caser, Scor, Munchener y Swiss Re) por pactar los precios de los seguros de los edificios en el periodo 2002-2007. Es la multa más alta impuesta hasta la fecha en materia de competencia en nuestro país y el primer gran cártel de fijación de precios que ha detectado y desmontado la CNC.
Escalera con torre facetada de mármol negro, baranda cromada. Para el rincón que deja libre, se encargó un sillón a medida (Monica Maestri)
Una señorial mansión art déco en Palermo Chico se reformó para obtener ambientes amplios y luminosos.
Villa Naghena es el nombre que la decoradora Julia Combastet eligió para esta casa art déco, donde ella y su familia pasarán, desde ahora, algunas temporadas en Buenos Aires. Decoradora autodidacta, su vida laboral siempre estuvo ligada al diseño, ya sea trabajando en fotografía y moda en París o, todo un privilegio, como asistente de Philippe Starck. «He hecho varios trabajos, pero creo que decorar la casa propia es el trabajo más satisfactorio que puede hacer un diseñador de interiores: se trabaja a partir del instinto, no hay tantas reglas y, por supuesto, uno se atreve a correr más riesgos.»
LONDRES (REINO UNIDO).- La actividad constructora a nivel mundial no volverá a crecer hasta 2011. Año en el que se prevé que los países emergentes lideren la recuperación del sector gracias al aumento de población que experimentarán y al mayor peso económico que irán adquiriendo, según un informe de las consultoras Oxford Economics y Global Construction Perspectives titulado «Una proyección global para el sector de la construcción en la próxima década» presentado en Londres.
Según sus proyecciones, la actividad constructora mundial moverá 12,7 billones de dólares (8,8 billones de euros) en 2020, un 70% más que en 2009. Serán los países emergentes los que lideren la recuperación ya en estos mercados la actividad crecerá en la próxima década un 110%.
Países como China, India, Brasil, Polonia, Turquía, Vietnam, Rusia, México o Indonesia representarán en 2020 el 55% del total de la actividad constructora mundial. Porcentaje bastante más elevado que el 35% que suponían en 2005.
Toyo Ito, ayer en Casa Asia, visitando su exposición /EFE
El arquitecto japonés Toyo Ito inaugura exposición y recibe un homenaje en Madrid
F. PASTRANO | MADRID
Se le ve contento más allá de las meras formalidades y es que el arquitecto Toyo Ito se encuentra muy a gusto en Madrid. «Cuando vine a España por primera vez en viaje profesional, es decir en 1992, soñaba con que algún día haría aquí mis obras». Hoy varios de sus proyectos más ambiciosos se desarrollan en nuestro país y el reconocimiento a su labor es tal que el Círculo de Bellas Artes le entregará hoy la Medalla de Oro de la institución y Casa Asia le dedica una amplia exposición de sus proyectos recientes. Además de fotografías y maquetas se proyectará un documental sobre Ito firmado por el fotógrafo Jordi Bernardó.
Toyo Ito nació en Seúl en 1941, durante la ocupación japonesa de Corea. En 1965 se graduó en Arquitectura por la Universidad de Tokio y empezó a trabajar para la firma Kiyonori Kikukate Architect and Associates. Seis años más tarde, en 1971, fundó su propio estudio en la misma ciudad, «Urbot» (Urban Robot). Tras varios años de trabajo, cambió el nombre del estudio por el de Toyo Ito & Associates Architetcs. A partir de los años ochenta Ito se convierte en un punto de referencia para los arquitectos de todo el mundo.
El japonés recibe la Medalla de Oro de las Bellas Artes – Una exposición en la Casa Asia muestra su obra
M. JOSÉ DÍAZ DE TUESTA – Madrid
Nada más llegar de Barcelona, donde tiene abierto un estudio, le esperaba en Madrid una tournée más propia de un cantante rockero en promoción que de un arquitecto que hace de la serenidad y la sutileza sus principales señas de identidad. Toyo Ito, nacido en Seúl, en 1941, pero descendiente de japoneses (y en Japón ha vivido casi toda su vida) está «agradecidísimo» de la atención que recibe en España.
No es para menos. El miércoles empezó el día con un encuentro con periodistas. Le siguió una conferencia que impartió a los alumnos de la Universidad Europea de Madrid, y acabó la jornada inaugurando una exposición de su obra en Casa Asia (abierta hasta el 28 de febrero), que le ha dejado fascinado por su ejecución: «Tiene mucho mérito que todos los objetos e imágenes que muestra estén totalmente actualizados, incluso ayer mismo estaban sacando fotografías». Y ayer remató el periplo en el Círculo de Bellas Artes donde habló de su vida y de sus proyectos y recogió la medalla de oro de las Bellas Artes.
El departamento en Mahattan que poseía Madoff se vende en subasta por casi 10 millones de dólares Foto:Reuters
SÓLO SE HA VENDIDO UNA DE SUS TRES RESIDENCIAS EN DOS MESES
Él ático de Manhattan ha sido rebajado un 10% y el inmueble de Palm Beach un 7%
Ambos inmuebles pasan a estar valorados en 6,6 y 5,2 millones de €, respectivamente
JONATHAN STEMPEL (REUTERS)
NUEVA YORK (EEUU).- Dos de las tres residencias embargadas a Bernard Madoff, el responsable de uno de los mayores fraudes de la historia de Wall Street, no encuentran comprador después de haberse puesto en venta-subasta hace ya dos meses. Se trata del apartamento que poseía en Manhattan (NY) y la casa de Palm Beach (Florida). Una circunstancia que ha provocado que el precio inicial de estos inmuebles haya sido rebajado.
Se trata del departamento de Manhattan y la casa de Palm Beach del responsable de la mayor estafa financiera en EE.UU. y que tras dos meses no pueden ser vendidos.
NUEVA YORK (Reuters).- Dos de las tres residencias embargadas a Bernard Madoff, el responsable de uno de los mayores fraudes de la historia de Wall Street, no encuentran comprador después de haberse puesto en venta-subasta hace ya dos meses.
Se trata del apartamento que poseía en Manhattan (NY) y la casa de Palm Beach (Florida). Una circunstancia que ha provocado que el precio inicial de estos inmuebles haya sido rebajado.
LA EXPOSICIÓN SE PODRÁ VISITAR EN LA ARQUERIA DE NUEVOS MINISTERIOS HASTA EL 14 DE DICIEMBRE
Los Teatros del Canal y el edificio Caixa Fórum son dos de las obras galardonadas
También habrá un espacio para los menores de cinco a 12 años: ‘La Bienal de los niños’
EUROPA PRESS
MADRID.- La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) llegará desde mañana hasta el próximo 14 de diciembre a la Arquería de Nuevos Ministerios en la capital española, con el fin de acercar al público los 35 proyectos seleccionados que integrarán la muestra, incluidos los cuatro galardonados en la presente edición.
Así, los Teatros del Canal, Premio de Arquitectura, y el edificio Caixa Fórum, Premio de Urbanismo y Construcción de Ciudad, ambos en Madrid. El Premio de Arquitectura Joven corresponde al Hotel Aire de Bárdenas, en Tudela (Navarra), y el Premio de Vivienda de Protección Oficial a los 40 apartamentos tutelados para mayores en Benidorm (Alicante). Estos ejemplos junto con los 31 finalistas son modelos de creatividad, del dominio de la arquitectura y del trabajo por una nueva cultura de ciudad y una nueva forma de construir más equilibrada y eficiente.
Los proyectos se podrán ver en imágenes y vídeos, y a través de un montaje, obra del arquitecto Luis Úrculo, pensado para que los visitantes puedan seleccionar, recoger y recomponer parcial o totalmente la exposición fuera de ella, gracias a los pósters y fotografías gratuitos que se apilan a los pies de cada trabajo. Además, la muestra incluye entrevistas a los arquitectos autores de los proyectos y un espacio dedicado a los menores de cinco a 12 años llamado ‘La Bienal de los niños’
Debe estar conectado para enviar un comentario.