Fundación ‘Juana de Vega’ convoca nueva edición de su premio de Arquitectura – ABC.es – Noticias Agencias


EFE

www.juanadevega.org
http://www.juanadevega.org

La Fundación Juana de Vega acaba de convocar el Premio Juana de Vega de Arquitectura 2012, en el que se seleccionará la mejor vivienda unifamiliar, tanto de nueva planta como de rehabilitación terminada en Galicia el pasado año.

El jurado valorará especialmente la capacidad de la obra para convertirse en una referencia social que pueda influir favorablemente en los tipos de vivienda que se construyen en el medio no urbano.

La Fundación recuerda que este premio, que se enmarca dentro de las actividades de la Escuela Gallega del Paisaje que promueve la entidad, tiene por objetivo apoyar la mejora de la calidad paisajística en los espacios no urbanos, caracterizados en Galicia por una gran dispersión de las viviendas.

Así, a través de este certamen, el de mayor dotación de los que se conceden en Galicia de estas características, se premia cada año la propuesta que mejor se integra en el entorno, permitiendo la incorporación de todo tipo de estilos y corrientes arquitectónicas, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas, pero siempre bien integradas en el paisaje.

A esta novena convocatoria podrán concursar las viviendas unifamiliares terminadas en Galicia en el año 2011.

La fecha límite de presentación de los proyectos realizados es el 31 de mayo y los trabajos podrán presentarse tanto en la sede de la Fundación Juana de Vega como en las diferentes delegaciones territoriales del COAG.

El importe de la dotación del premio es de 6.000 euros y el jurado podrá conceder además dos accésit dotados con 1.500 euros cada uno.

vía Fundación ‘Juana de Vega‘ convoca nueva edición de su premio de Arquitectura – ABC.es – Noticias Agencias.

José Carlos Seoane González, ganador del Premio Juana de Vega de Arquitectura 2010 por un proyecto de vivienda unifamiliar en la urbanización "As Galeras", en Liáns, Oleiros (en la imagen). EFE/Archivo  - www.elidealgallego.com
José Carlos Seoane González, ganador del Premio Juana de Vega de Arquitectura 2010 por un proyecto de vivienda unifamiliar en la urbanización "As Galeras", en Liáns, Oleiros (en la imagen). EFE/Archivo - http://www.elidealgallego.com

Premio Juana de Vega de Arquitectura 2012.

La Fundación ‘Juana de Vega’ convoca una nueva edición de su premio de Arquitectura

REDACCIÓN | EFE

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/183262724711657472



Anuncio publicitario

Lo mejor de la arquitectura entre 2009 y 2010, en «lo Próximo y lo Necesario» – Arquitectura, en lainformacion.com – XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


lainformacion.com

www.bienalarquitectura.es
http://www.bienalarquitectura.es

Sevilla, – Setecientas cincuenta obras, entre las que se encuentra lo mejor y más novedoso de la arquitectura española de 2009 y 2010, integran la exposición de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, que se celebra en Sevilla y cuyos premios se convocaron bajo el lema «lo Próximo, lo Necesario«.

Según informaron hoy sus organizadores, hasta el 30 de marzo podrá verse esta muestra en el convento de la Virgen de los Reyes, en Sevilla, antes de que viaje a Málaga y Granada, en fechas aún por concretar.

Con el objetivo del mínimo coste, la exposición utiliza los paneles fotográficos que recogen las obras presentadas y que son los que utiliza el jurado para otorgar los premios.

Estos paneles, que normalmente se tiran, se han empleado para construir una estructura que recuerda un castillo de naipes gigante, el cual constituye la exposición propiamente dicha y por el que el visitante puede transitar mientras ve las obras, entre las cuales destacan las cuarenta finalistas.

Según ha explicado a Efe el director de la Bienal, Félix Arranz, el lema de «lo Próximo, lo Necesario» ha hecho que a la Bienal concurran más obras que nunca -el récord anterior estaba en unas quinientas- y que lo hagan arquitectos jóvenes cuyos proyectos se han destacado por «una carga intelectual enorme».

Ese lema, según Arranz, ha hecho que a la Bienal concurran obras no solo de lo que se entiende como «arquitectura cara», sino también proyectos que se han distinguido por su sencillez y creatividad, como una casa construida sobre un antiguo pajar en la montaña.

Montaje XI BEAU. | XIBienalarquitectura.es
Montaje XI BEAU. | XIBienalarquitectura.es

Del jurado de la Bienal, Arranz ha destacado que está compuesto por arquitectos dedicados al urbanismo y a la construcción, lo que ha supuesto una «mutua exigencia» y ha propiciado que los proyectos seleccionados no pertenezcan «a esa arquitectura que cuando acaba no está bien colocada o crea conflictos innecesarios con el entorno».

En la última Bienal, correspondiente al año 2011, el Premio de Arquitectura lo obtuvieron los arquitectos Bernardo Angelini y David Casino por un edificio de 131 viviendas protegidas en Mieres (Asturias).

(Agencia EFE)

vía Lo mejor de la arquitectura entre 2009 y 2010, en «lo Próximo y lo Necesario – Arquitectura – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Arquitectura en lainformacion.com.

SEVILLA | Bajo el lema ‘lo Próximo y lo Necesario’

Lo mejor de la arquitectura, en la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

  • Un total de 750 obras que se podrán ver hasta el próximo 30 de marzo
  • El lema ha hecho que concurran más proyectos que nunca en esta edición
  • El jurado compuesto por arquitectos dedicados al urbanismo y construcción

Presentadas 734 propuestas a la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo – 20minutos.es – El medio social


El Edificio de 40 apartamentos para mayores en Benidorm, de Javier García - Solera Vera (IVVSA) 20minutos.es
El Edificio de 40 apartamentos para mayores en Benidorm, de Javier García - Solera Vera (IVVSA) 20minutos.es
  • Al Premio de Arquitectura optan 595 de los de los proyectos.
  • La entrega de premios tendrá lugar el próximo mes de julio.
  • La BEAU es iniciativa del Gobierno a través de la Secretaría de Vivienda.

20MINUTOS.ES.

Un total de 734 propuestas se han presentado a la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), batiendo el récord de todas las ediciones celebradas anteriormente y superando en casi un 50% la cifra de obras participantes en la X BEAU.

Al Premio de Arquitectura optan 595 de los de los proyectos (que podían presentarse a más de un galardón), 271 al de Proyecto Joven, 103 al de Vivienda de Protección Oficial e Investigación y 85 al de Urbanismo.

A juicio de los directores de esta edición, los arquitectos Félix Arranz y Joaquín Sabaté, el éxito de la convocatoria se debe, entre otros factores, a que «en los dos últimos años España se ha convertido en un vivero notable de arquitecturas de pequeña escala, muchas de ellas en manos de arquitectos de las generaciones más jóvenes».

En su opinión, «en un país que alberga algunas de las mejores escuelas de arquitectura del mundo y un extenso conjunto de profesionales de diversas generaciones internacionalmente reconocido, todo ello da como resultado una inmensa participación, un considerable número de arquitecturas y urbanismos que merece la pena ser atendido y que pone en valor el quehacer de un colectivo comprometido».

vía Presentadas 734 propuestas a la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo – 20minutos.es – El medio social.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) | Noticias de Madrid .es – Noticias de la Comunidad de Madrid -Noticias de España

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en Arquitecturas (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/55012664740548608


La Bienal de Arquitectura y Urbanismo llega a Madrid también en edición ‘de bolsillo’ | España


La Bienal | ELMUNDO.es
La Bienal | ELMUNDO.es

LA EXPOSICIÓN SE PODRÁ VISITAR EN LA ARQUERIA DE NUEVOS MINISTERIOS HASTA EL 14 DE DICIEMBRE

  • Los Teatros del Canal y el edificio Caixa Fórum son dos de las obras galardonadas
  • También habrá un espacio para los menores de cinco a 12 años: ‘La Bienal de los niños’
EUROPA PRESS

MADRID.- La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) llegará desde mañana hasta el próximo 14 de diciembre a la Arquería de Nuevos Ministerios en la capital española, con el fin de acercar al público los 35 proyectos seleccionados que integrarán la muestra, incluidos los cuatro galardonados en la presente edición.

Así, los Teatros del Canal, Premio de Arquitectura, y el edificio Caixa Fórum, Premio de Urbanismo y Construcción de Ciudad, ambos en Madrid. El Premio de Arquitectura Joven corresponde al Hotel Aire de Bárdenas, en Tudela (Navarra), y el Premio de Vivienda de Protección Oficial a los 40 apartamentos tutelados para mayores en Benidorm (Alicante). Estos ejemplos junto con los 31 finalistas son modelos de creatividad, del dominio de la arquitectura y del trabajo por una nueva cultura de ciudad y una nueva forma de construir más equilibrada y eficiente.

Los proyectos se podrán ver en imágenes y vídeos, y a través de un montaje, obra del arquitecto Luis Úrculo, pensado para que los visitantes puedan seleccionar, recoger y recomponer parcial o totalmente la exposición fuera de ella, gracias a los pósters y fotografías gratuitos que se apilan a los pies de cada trabajo. Además, la muestra incluye entrevistas a los arquitectos autores de los proyectos y un espacio dedicado a los menores de cinco a 12 años llamado ‘La Bienal de los niños’

desde La Bienal de Arquitectura y Urbanismo llega a Madrid también en edición ‘de bolsillo’ | elmundo.es.

El pabellón de España en la Expo de Zaragoza, Premio de Arquitectura | Cultura | Arquitectura | 77 candidatos


Foto: Expo Zaragoza
Foto: Expo Zaragoza

Efe | Madrid

El Pabellón de España de la Expo de Zaragoza, diseñado por el arquitecto navarro Patxi Mangado Beloqui, ha obtenido el Premio de Arquitectura Española 2009 que concede el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

El jurado ha valorado la relación entre «la metáfora del claro del bosque y el empleo innovador de los materiales cerámicos» y la combinación de la «tecnología constructiva de la belleza termodinámica», según se ha informado en un comunicado.

El jurado ha valorado la relación entre «la metáfora del claro del bosque y el empleo innovador de los materiales cerámicos» y la combinación de la «tecnología constructiva de la belleza termodinámica», según se ha informado en un comunicado.

La construcción, representativa de la arquitectura contemporánea, ha sido premiada entre 77 candidatas por un jurado integrado por el presidente del Consejo, Carlos Hernández Pezzi, y la subdirectora general de Arquitectura del Ministerio de Vivienda, Rita Lorite Becerra, entre otros.

El Pabellón de España en la Expo 2008, constituido por 750 pilares y varios volúmenes de vidrio en cuyo interior se distribuían las exposiciones, tiene una superficie de más de 8.000 metros cuadrados y fue diseñado en torno a la metáfora de un bosque.

desde El pabellón de España en la Expo de Zaragoza, Premio de Arquitectura | Cultura | elmundo.es.

Actualización: 3 de octubre de 2009

Triple premio para el Pabellón de España en la Expo

M. J. D. T. – Madrid

El pabellón de España de la Expo de Zaragoza, de Patxi Mangado (Pamplona, 1957) lleva unas semanas gloriosas. Ha recibido tres galardones: el de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), el García Mercadal y el Premio de Arquitectura Española 2009, el jueves, que otorga el Consejo de Arquitectos de España. Se entregará el 27 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes.

«Los arquitectos han valorado de este edificio que representa el fin de una época y una nueva forma de hacer: Con materiales muy modestos y baratos se puede hacer una arquitectura bella, sorprendente y respetuosa con el medio ambiente», dijo ayer Mangado. Sin embargo, el arquitecto declaró que el mejor premio que podía recibir es que «le den utilidad de una vez». Está previsto que sea el centro de Innovación del Cambio Climático, una promesa de Zapatero que aún no se ha cumplido.

La Expo del agua se cambia de traje (Zaragoza 2008)

La Expo (Zaragoza 2008) echa el telón con 5,5 millones de visitas

La sede de la Expo albergará un centro internacional sobre el cambio climático

Sin Lucas, la Expo de Zaragoza no existiría

Expo Zaragoza 2008 – Día 1

Zaragoza 2008 – La Expo del Agua fluye desde hoy

Zaragoza 2008

Visita al pabellón de España a dos semanas de la Expo Zaragoza

Descubre los rincones de la Expo Zaragoza 2008

Zaragoza: eterna, como el agua y el aire

A %d blogueros les gusta esto: