Los arquitectos españoles otorgan su Medalla de Oro a César Portela


El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha acordado conceder su Medalla de Oro, la máxima distinción de la entidad, a César Portela. El jurado ha valorado la «solidez» de la trayectoria profesional del arquitecto gallego, su posición como referente para las nuevas generaciones, tanto en el ámbito de la arquitectura como del urbanismo, y su capacidad para trascender su ámbito natal y «y proyectarse internacionalmente».

La entrega de este reconocimiento tendrá lugar en el transcurso de la gala de los Premios ARQUITECTURA, que se celebrará el próximo 22 de junio.

César PortelaLa Voz de Galicia

via https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2023/05/05/arquitectos-espanoles-otorgan-medalla-oro-cesar-portela/00031683277826467132786.htm

Madrid, 5 de mayo de 2023. El arquitecto César Portela (Pontevedra, 1937) es el nuevo ganador de la Medalla de Oro de la Arquitectura, la distinción más importante que concede la profesión. Instituida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el año 1981, la Medalla de Oro reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor. vía https://www.cscae.com/index.php/conoce-cscae/sala-de-comunicacion/8038-cesar-portela-medalla-de-oro-de-la-arquitectura

César Portela – Arquitecto

Medalla de Oro de la Arquitectura – CSCAE

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, en cumplimiento de sus fines, tiene el deber de contribuir al máximo nivel cultural y social de la Arquitectura, en beneficio del mejor desarrollo de las actividades del Hombre.

Por ello, y a fin de reconocer de forma pública y notoria el esfuerzo de las personas e instituciones, que en su trayectoria, ensalzan y ennoblecen el quehacer arquitectónico, crea la MEDALLA DE ORO DE LA ARQUITECTURA.

Anuncio publicitario

Medalla de Oro AIA 2012 para Steven Holl


La American Institute of Architects (AIA) le otorgó su máxima distinción al arquitecto estadounidense, responsable de obras como el Simmons Hall en Estados Unidos y el edificio Linked Hybrid en China. Es la edición número 68 del premio.

Steven Holl. El arquitecto estadounidense tiene oficinas en Estados Unidos y China (Archivo Clarín - Arquitectura)
Steven Holl. El arquitecto estadounidense tiene oficinas en Estados Unidos y China (Archivo Clarín - Arquitectura)

El arquitecto Steven Holl fue premiado por la American Institute of Architects (AIA) con la Medalla de Oro 2012, la máxima distinción que otorga anualmente. Al explicar las razones de su decisión, la AIA resaltó la filosofía proyectual del estadounidense, que en sus obras busca unir el enfoque humano con la libertad formal.

Holl, por su parte, afirmó que el galardón es un efectivo espaldarazo a su forma de entender la arquitectura, una práctica que contempla tanto la exploración teórica como el trabajo experimental.

Holl fundó Steven Holl Architects en 1976 y lo lidera actualmente junto a Chris McVoy. Docente de Columbia University desde 1981, algunas de sus obras más emblemáticas son el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma (Finlandia, 1998), el Simmons Hall de MIT (Estados Unidos, 2003) y el complejo multiuso Linked Hybrid (China, 2009).

Su estudio actualmente tiene oficinas en Nueva York y en Beijing y ha trabajado primordialmente en proyectos relacionados con las artes (museos, galerías y sitios de exhibición), como así también en programas educativos y residenciales. Holl es el recipiente número 68 del premio, que ha distinguido a luminarias como Frank Lloyd Wright (1949), Le Corbusier (1961) y Louis Kahn (1971).

vía Medalla de Oro 2012 para Steven Holl.

Steven Holl, FAIA, Awarded the 2012 AIA Gold Medal

Profession’s highest honor goes to architect known for humanist approach to formal experimentation.

Vista de la fachada del Kiasma - Wikipedia
Vista de la fachada del Kiasma - Wikipedia

Steven Holl Architects: Design Excellence and Green Innovation

7 PREGUNTAS…. UNA ENTREVISTA CON STEVEN HOLL… en +Arquitectura+Arte

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Un gigante verde y elevado :: “Horizontal Skycraper” de Steven Holl en China

Diálogo entre arte y arquitectura :: Herning Museum of Contemporary Art ::

Los escritores y el nazismo – Centro Hamsun, Noruega

El último capricho arquitectónico chino: una ciudad para dar paseos a 60 metros de altura | Pekín

El arquitecto Steven Holl gana el premio Fundación BBVA


Shanghái clausura una Expo de récord y España se va premiada – Sociedad – El Periódico


[picapp align=»center» wrap=»false» link=»term=Spain+Shanghai+Expo&iid=8670484″ src=»http://view1.picapp.com/pictures.photo/image/8670484/world-expo-2010-expo-site/world-expo-2010-expo-site.jpg?size=500&imageId=8670484″ width=»500″ height=»333″ /]
Cultura

ADRIÁN FONCILLAS / SHANGHÁI – El Periódico.com

El pabellón español recibió la medalla de bronce en el concurso de Arquitectura de la Expo de Shanghái que concluye hoy como la más visitada de la historia. El pabellón – cesto es un esqueleto metálico sinuoso recubierto de mimbre que desde buen principio llamó la atención incluso en un contexto de excentricidades arquitectónicas. El edificio costó 18 millones de euros y fue diseñado por Benedetta Tagliabue, del estudio barcelonés EMBT. El oro fue para Reino Unido con un futurista pabellón de 60.000 varillas transparentes rellenas de semillas que lo asemejan a un puercoespín.

El pabellón particular de Barcelona cerrará sus puertas con un balance de 2,2 millones de visitantes. Sus responsables se declaran satisfechos de haber trasladado, según una encuesta, la imagen de una ciudad «abierta, innovadora y moderna».

El premio al pabellón español redondea el éxito de visitantes. Hoy está previsto que alcance los siete millones, dos más de los previstos por la organización. Esta semana se supo también que el futuro Museo de la Expo se quedará a Miguelín, el icono español en la Expo. Miguelín es un bebé articulado de seis metros y medio que despedía a los visitantes, pensado por la cineasta Isabel Coixet y construido por el taller estadounidense responsable de los bichos de Alien o Predator. Es una buena noticia por el honor que supone y el ahorro de los costes del traslado a casa y su carísimo mantenimiento.

[picapp align=»center» wrap=»false» link=»term=UK+Pavilion+at+Shanghai+Expo+2010&iid=10074853″ src=»http://view2.picapp.com/pictures.photo/image/10074853/visitors-rest-front-the/visitors-rest-front-the.jpg?size=500&imageId=10074853″ width=»500″ height=»333″ /]

COLAS DE HASTA SEIS HORAS / La Expo de Shanghái acaba seis meses después con el rutinario listado de récords que acompañan los eventos en China. Es la más grande, la más cara y la más visitada. Internet ha deslegitimado como escaparate mundial de patentes a las expos, abocadas en los últimos tiempos al gigantismo. China no abrió el camino, pero ha llegado más lejos que nadie. Con los números en la mano, la Expo de Shanghái ha sido un éxito rotundo.

Esta semana, con exactitud matemática, se superaron los 70 millones de visitantes que la organización juzgaba exitosos. Son seis más de los conseguidos por Osaka en 1970. La Expo ha registrado una media de 400.000 visitantes diarios y en varias jornadas se superó el millón. Los fríos números se han traducido en penosas concentraciones humanas y colas de hasta seis horas en los pabellones más solicitados, a menudo aderezadas con el insoportable calor húmedo de Shanghái.

vía Shanghái clausura una Expo de récord y España se va premiada – Sociedad – El Periódico.

Internacional

Concluye la Expo de Shanghái con un récord de 72 millones de visitantes

Durante estos seis meses, China ha lucido ante el mundo la modernidad que ha traído el extraordinario crecimiento económico de las tres últimas décadas.
PABLO M. DÍEZ / CORRESPONSAL EN PEKÍN

UK Pavillion at Shanghai World Expo 2010 – Oficial Website

UK Pavilion at Shanghai Expo 2010, by Thomas Heatherwick – Dezeen

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

El pabellón de Shanghai obtiene el Premio Internacional de Arquitectura – Arte – Cultura – ABC.es

El pabellón cesto de España se presenta en sociedad | Intereconomía

La Expo 2010 convocará a 190 países Madrid deslumbrará en Shangai – Madrid – ABC.es

Benedetta Tagliabue recibe el premio Fellowship RIBA de arquitectura · Barcelona, España

Un pabellón de cine · España en la Exposición Universal de Shanghai 2010

Paredes de mimbre en el pabellón español en la expo de Shangai – Benedetta Tagliabue

«Ningún país respeta tanto a los arquitectos como España» – Arte – Cultura – ABC.es


Toyo Ito, ayer en Casa Asia, visitando su exposición /EFE
Toyo Ito, ayer en Casa Asia, visitando su exposición /EFE

El arquitecto japonés Toyo Ito inaugura exposición y recibe un homenaje en Madrid
F. PASTRANO | MADRID

Se le ve contento más allá de las meras formalidades y es que el arquitecto Toyo Ito se encuentra muy a gusto en Madrid. «Cuando vine a España por primera vez en viaje profesional, es decir en 1992, soñaba con que algún día haría aquí mis obras». Hoy varios de sus proyectos más ambiciosos se desarrollan en nuestro país y el reconocimiento a su labor es tal que el Círculo de Bellas Artes le entregará hoy la Medalla de Oro de la institución y Casa Asia le dedica una amplia exposición de sus proyectos recientes. Además de fotografías y maquetas se proyectará un documental sobre Ito firmado por el fotógrafo Jordi Bernardó.
Toyo Ito nació en Seúl en 1941, durante la ocupación japonesa de Corea. En 1965 se graduó en Arquitectura por la Universidad de Tokio y empezó a trabajar para la firma Kiyonori Kikukate Architect and Associates. Seis años más tarde, en 1971, fundó su propio estudio en la misma ciudad, «Urbot» (Urban Robot). Tras varios años de trabajo, cambió el nombre del estudio por el de Toyo Ito & Associates Architetcs. A partir de los años ochenta Ito se convierte en un punto de referencia para los arquitectos de todo el mundo.

desde «Ningún país respeta tanto a los arquitectos como España» – Cultura_Arte – Cultura – ABC.es.

La revolución sutil del arquitecto Toyo Ito

El japonés recibe la Medalla de Oro de las Bellas Artes – Una exposición en la Casa Asia muestra su obra

M. JOSÉ DÍAZ DE TUESTA – Madrid

Nada más llegar de Barcelona, donde tiene abierto un estudio, le esperaba en Madrid una tournée más propia de un cantante rockero en promoción que de un arquitecto que hace de la serenidad y la sutileza sus principales señas de identidad. Toyo Ito, nacido en Seúl, en 1941, pero descendiente de japoneses (y en Japón ha vivido casi toda su vida) está «agradecidísimo» de la atención que recibe en España.

No es para menos. El miércoles empezó el día con un encuentro con periodistas. Le siguió una conferencia que impartió a los alumnos de la Universidad Europea de Madrid, y acabó la jornada inaugurando una exposición de su obra en Casa Asia (abierta hasta el 28 de febrero), que le ha dejado fascinado por su ejecución: «Tiene mucho mérito que todos los objetos e imágenes que muestra estén totalmente actualizados, incluso ayer mismo estaban sacando fotografías». Y ayer remató el periplo en el Círculo de Bellas Artes donde habló de su vida y de sus proyectos y recogió la medalla de oro de las Bellas Artes.

Medalla de Oro del AIA – Wikipedia, la enciclopedia libre


AIA_logoLa Medalla de Oro del AIA es concedida por el Instituto Americano de Arquitectos (American Institute of Architects, AIA) otorgado «por el Comité nacional de Directores del AIA en reconocimiento de un significativo trabajo de influencia duradera en la teoría y en la práctica de la arquitectura«.

Es el mayor galardón del Instituto. Desde 1947, la medalla ha sido más o menos anual. En los últimos años la Medalla de Oro ha sido eclipsada por el mejor publicitado Premio Pritzker.

desde Medalla de Oro del AIAWikipedia, la enciclopedia libre.

Lista de galardonados con la Medalla de Oro de la AIA (1907 – 2008)

Navarro Baldeweg, Medalla de Oro de los Colegios de Arquitectos (España)


Navarro Baldeweg
Navarro Baldeweg
Es autor, entre otras edificaciones, de los Teatros del Canal, en Madrid.- En 1990 recibió el Premio Nacional de Bellas Artes.

Nota completa en El País

Juan Navarro Baldeweg (
España, 1939)


Biografía del galardonado en sólo arquitectura

Navarro Baldeweg en El Croquis Nº 133

A %d blogueros les gusta esto: