Hoy es el «Blog Action Day» – 15 de Octubre: Nuestro Poder – #PowerOfWe, #BAD12, #Blogactionday


Llegó el día. Hoy, 15 de octubre, este año, también adhiero a la celebración del Blog Action Day: dedicado en esta ocasión al Poder de la Cooperación, #PowerOfWe.

Este año la iniciativa cuenta con importantes aliados: ActionAid, Greenpeace, HelpAge International, Heifer International and Oxfam,

Organizaciones No Gubernamentales que aportan a los blogueros ideas, vídeos, fotos y contenidos para el desarrollo de sus entradas (posts) con motivo del #Blogactionday.

Como todas las iniciativas de las ONG´s involucradas en esta jornada me parecen loables y dignas de la mayor difusión, en lo que resta del día iré reseñando en español (la mayoría de los participantes son de habla inglesa y creo que de esta manera puedo, de paso, marcar alguna diferencia) sus principales actividades e incluyendo, mayormente y con preferencia, sus propios vídeos.

Comienzo con el vídeo de ActionAid Uganda:

Find out more about ActionAid’s campaign on Land, including their ActionAid Voices action.

Por su parte Oxfam trabaja en ayudar al fin de la pobreza y la injusticia, como veremos en estos enlaces y vídeo correspondiente (en inglés):

Greenpeace es una organización familiar en iniciativas como las que nos ocupa, ayudando a cambiar prácticas nocivas para nuestro ambiente o haciendo que tomemos conciencia de los peligros de la sobrepoblación.

Más sobre su participación en #BAD12:

HelpAge International ayuda a la gente mayor a reclamar sus derechos, luchar contra la discriminación y sobreponerse a la pobreza.

Más sobre  la  campaña Adultos Mayores Demandan Acción – descarga documento formato *.pdf.

Heifer International trabaja con las comunidades para poner final al hambre y la pobreza, mientras cuidamos del Planeta Tierra.

Finalizo esta entrada mencionando la Organización Internacional Global Exchange, defensora de los Derechos Humanos y la Democracia.

Press-conference-at-city-ha
Foto superior:  cortesía “Global Exchange”.

Web Oficial del Blog Action Day.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Octubre 15, 2012: Blog Action Day, The Power of We – blogactionday.org | Thousands of bloggers, blog for good, on one day.

ArquitecturaS

↑ Grab this Headline Animator

Anuncio publicitario

Maravillas de arquitectura participarán en la acción La Hora del Planeta | Ecología | RIA Novosti


La Universidad Lomonósov, RIA Novosti
La Universidad Lomonósov, RIA Novosti

Moscú,

RIA Novosti.

Legendarios monumentos arquitectónicos del mundo entero se unirán a la acción ecológica La Hora del Planeta 2011, apagando su iluminación, informó hoy la sucursal rusa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

“Se apagarán el complejo palaciego español de Alhambra, la estatua de Cristo Redentor en Brasil; la Universidad Lomonósov y el estadio de Luzhnikí en Moscú; el rascacielos Taipei 101 en Taiwan, la Torre de Eiffel en París, la Puerta de Brandenburgo en Berlín y otros monumentos arquitectónicos, incluidos aquellos que figuran en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Más de mil millones de personas apagarán la luz en sus hogares borrando fronteras entre religiones, nacionalidades, culturas y generaciones para proteger a nuestro planeta”, dice un comunicado de WWF.

26 de Marzo 20:30 a 21:30
26 de Marzo 20:30 a 21:30

WWF celebra La Hora del Planeta anualmente en marzo. La campaña se organiza para dejar de consumir energía durante una hora. Los ecólogos exhortan de ese modo a la gente a cambiar los hábitos, a ahorrar la energía y el calor, a mostrar un trato solícito a los recursos hidráulicos, a optar a favor de reciclar el papel y otros materiales.

vía Maravillas de arquitectura participarán en la acción La Hora del Planeta | Ecología | RIA Novosti.

LA HORA DEL PLANETA 2011 – WWF

Nueva Web Oficial del Evento – www.horadelplaneta.es

WWF celebra en toda España La Hora del Planeta 2011 el próximo sábado 26 de marzo – Ecoticias.com

El próximo sábado 26 de marzo, ciudades de todo el mundo apagarán sus luces en la mayor campaña global de sensibilización ambiental de la historia: La Hora del Planeta (www.horadelplaneta.es). En España, los edificios y monumentos emblemáticos como ­­­­­­­­­­­­­­­­­­la Puerta de Alcalá, la Cibeles, el Palacio Real, la Alhambra o la Giralda, quedarán a oscuras durante 60 minutos entre las 20:30 y las 21.30 como símbolo de su concienciación sobre la amenaza del cambio climático.

La Hora del Planeta 2011 – cuandopasa.com

Actualización: 26 de marzo de 2011

CAMBIO CLIMÁTICO | A favor y en contra
¿Para qué sirve la Hora del Planeta?
ELMUNDO.es | Madrid

Hoy es el Día de Acción Blog: Agua – Blog Action Day 2010: Water


Blog Action Day 2010
Blog Action Day 2010

Actualización:  Dada la importancia de esta temática abordada hoy en el Día de Acción Blog 2010 «AGUA» he traducido libremente a nuestro idioma (español, nativo para más de 450 millones de personas) los contenidos enviados por sus organizadores (en inglés)  Agradezco compensen mi trabajo y tiempo difundiendo esta información tan relevante entre sus lectores y contactos, gracias.

«…

El problema de la escasez de agua potable:

Casi mil millones de personas carecen de acceso al agua potable, provocando una letanía de luchas, enfermedades e incluso la muerte.
  • 40 mil millones de Horas: las mujeres africanas marchan a pie más de 40 mil millones de horas cada año acarreando cisternas de hasta 18 kilogramos para recoger agua, que por lo general aún no es apta para el consumo humano. Más Información »
  • 38,000 Niños por Semana: Cada semana, casi 38.000 niños menores de 5 años mueren por beber agua no potable y las condiciones de vida antihigiénicas. Más Información »
  • Guerras por el Agua: Muchos académicos atribuyen el conflicto de Darfur, al menos en parte, a la falta de acceso al agua. Un informe encargado por la ONU encontró que en el siglo 21, la escasez de agua se convertirá en una de las principales causas de conflictos en África.  Más Información »
  • Un Derecho Humano: En julio, para hacer frente a la crisis del agua, las Naciones Unidas declaró el acceso al agua potable y la saneamiento como un derecho humano más. Pero estamos lejos de la implementación de soluciones para asegurar el acceso básico al agua potable.  Más Información »
Sobreconsumo de agua en países industrializados:
Mientras el mundo en desarrollo se enfrenta a una crisis del agua, aquellos en países industrializados consumen mucho más de lo que les corresponde – para compartir de una manera justa.
  • Huella Alimenticia: Se necesitan 24 litros de agua para producir una hamburguesa. Esto significa que se necesitarían más de 19.900 millones de litros de agua para producir una sola hamburguesa para cada persona en Europa. Más Información »
  • Huella Tecnológica: Tener un iPhone nuevo y reluciente en su bolsillo requiere medio litro de agua para cada recarga. Esto puede no parecer mucho, pero con más de 80 millones de iPhones activos en el mundo, se requierien 40 millones de litros de agua para cargarlos (solo una vez) Más Información »
  • Huella de la Moda: La camiseta de algodón que posiblemente llevas en este momento necesitó 1.514 litros de agua para producirse, y sus pantalones vaqueros requieron 6.813 litros extra. Más Información »
  • Huella del Agua Embotellada: EE.UU., México y China son líderes mundiales en el consumo de agua embotellada; con la gente de los EE.UU. bebiendo un promedio de 200 botellas de agua por persona cada año. Más de 17 millones de barriles de petróleo son necesarios para la fabricación de esas botellas de agua, 86 por ciento de los cuales nunca serán recicladas. Más Información »
El Agua y el Medio Ambiente:
El desconocimiento de los recursos hídricos en los países industrializados impacta más que los seres humanos – causando devastación ambiental.
  • Desperdicio por Desbordamiento: Todos los días, 2 millones de toneladas de desechos humanos se arrojan en las fuentes de agua. Esto no sólo repercute negativamente en el medio ambiente sino que también perjudica la salud de las comunidades circundantes. Más Información »
  • Contaminación Oceanica: La muerte y la enfermedad causadas por las aguas costeras contaminadas cuesta a la economía global de 12,8 miles de millones de dólares al año.  Más Información »
  • Ríos Inhabitables: Actualmente el 40% de los ríos de Estados Unidos y el 46% de sus lagos están demasiado contaminados para la pesca, la natación, o la vida acuática.  Más Información »
Soluciones para el Agua:
La buena noticia es que hay grandes organizaciones trabajando en soluciones y nuevas herramientas que permiten a la gente hacer su parte afrontando la crisis del agua.
  • Construcción de Pozos: Organizaciones como Water.orgcharity: water (puede acceder a su Widget desde blog.darioalvez.net) están liderando el cambio en brindar agua fresca a las comunidades en el mundo en desarrollo.
  • Tecnología para Mejorar: ¿Quiere medir la cantidad de agua empleada en la preparación de su comida favorita?  Aquí tiene una aplicación para ello. Más Información »
  • La Conservation comienza en el Hogar: La persona promedio gasta 465 litros de agua por día. Descubra la cantidad que usa y desafíe a sus lectores a hacer lo mismo. Más Información »
  • Conservar Limpios los Ríos: Todos podemos dar pequeños pasos para ayudar a evitar la contaminación de nuestros ríos y arroyos, como disponer correctamente de los residuos domésticos para su reciclaje o  eliminación. Más Información »
  • Arrojar la Botella: Comunidades de todo el mundo están tomando medidas para reducir el desperdicio de la botella de agua mediante la eliminación del agua embotellada. Más Información »

…»

The problem of scarce clean water:

Nearly 1 billion people lack access to clean water, which causes a litany of struggles, diseases and even death.

  • 40 Billion Hours: African women walk over 40 billion hours each year carrying cisterns weighing up to 18 kilograms to gather water, which is usually still not safe to drink. More Info »
  • 38,000 Children a Week: Every week, nearly 38,000 children under the age of 5 die from unsafe drinking water and unhygienic living conditions. More Info »
  • Wars Over Water: Many scholars attribute the conflict in Darfur at least in part to lack of access to water. A report commissioned by the UN found that in the 21st century, water scarcity will become one of the leading causes of conflict in Africa. More Info »
  • A Human Right: In July, to address the water crisis, the United Nations declared access to clean water and sanitation a human right over. But we are far from implementing solutions to secure basic access to safe drinking water. More Info »

Water over-consumption in industrialized countries:

While the developing world faces a water crisis, those in industrialized countries consume far more than their fair share.

  • Food Footprint: It takes 24 liters of water to produce one hamburger. That means it would take over 19.9 billion liters of water to make just one hamburger for every person in Europe.More Info »
  • Technology Footprint: The shiny new iPhone in your pocket requires half a liter of water to charge. That may not seem like much, but with over 80 million active iPhones in the world, that’s 40 million liters to charge those alone. More Info »
  • Fashion Footprint: That cotton t-shirt you’re wearing right now took 1,514 liters of water to produce, and your jeans required an extra 6,813 liters. More Info »
  • Bottled Water Footprint: The US, Mexico and China lead the world in bottled water consumption, with people in the US drinking an average of 200 bottles of water per person each year. Over 17 million barrels of oil are needed to manufacture those water bottles, 86 percent of which will never be recycled. More Info »

Water and the environment:

The disregard for water resources in industrialized countries impacts more than humans – it causes environmental devastation.

  • Waste Overflow: Every day, 2 million tons of human waste are disposed of in water sources. This not only negatively impacts the environment but also harms the health of surrounding communities. More Info »
  • Polluted Oceans: Death and disease caused by polluted coastal waters costs the global economy $12.8 billion a year. More Info »
  • Uninhabitable Rivers: Today, 40% of America’s rivers and 46% of America’s lakes are too polluted for fishing, swimming, or aquatic life. More Info »

Water solutions:

The good news is that there are great organizations working on solutions and new tools that empower people to do their part to address the water crisis.

  • Building Wells: Organizations like Water.org and charity: water are leading the charge in bringing fresh water to communities in the developing world.
  • Technology for Good: Do you want to measure how much water it took to make your favorite foods? There’s an app for that. More Info »
  • Conservation Starts at Home: The average person uses 465 liters of water per day. Find out how much you use and challenge your readers to do that same. More Info »
  • Keeping Rivers Clean: We can all take small steps to help keep pollution out of our rivers and streams, like correctly disposing of household wastes. More Info »
  • Drop the Bottle: Communities around the world are taking steps to reduce water bottle waste by eliminating bottled water.More Info »

Greenpeace asalta el obelisco de Calatrava contra el cambio climático – Madrid – España


Pancarta desplegada en el monumento / GREENPEACE
Pancarta desplegada en el monumento / GREENPEACE

Cuatro activistas de Greenpeace han escalado hoy el obelisco de Calatrava en la plaza de Castilla de Madrid, con una altura de casi cien metros, para pedir al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero una mayor implicación frente al cambio climático.

Una portavoz de esta organización ecologista ha explicado a EFE que los activistas quieren desplegar una pancarta con una petición a Rodríguez Zapatero para que actúe contra el cambio climático y que acuda a la próxima cumbre que sobre este asunto se celebrará en Copenhague, el próximo mes de diciembre.

desde Greenpeace asalta el obelisco de Calatrava contra el cambio climáticoMadrid – ABC.es.

El «minuto a minuto» de Greenpeace

Miembros de Greenpeace escalan el obelisco de Calatrava para parar el cambio climático
Por Agencia EFE

Greenpeace en Plaza Castilla: «Zapatero, paremos el cambio climático«

Obelisco de Calatrava en arqhys

El obelisco de Calatrava medirá 90 metros y empezará a construirse en Madrid en noviembre (28 nov., 2008)

portadaDSCN0248

Actualización: 26 de enero de 2012

Madrid

La crisis «desenchufa» el obelisco

El Ayuntamiento revisará el proyecto con la Fundación Caja Madrid. El mantenimiento, aún sin adjudicar, asciende a 150.000 euros anuales.

SARA MEDIALDEA / MADRID

A %d blogueros les gusta esto: