Hoy es el «Blog Action Day» – 15 de Octubre: Nuestro Poder – #PowerOfWe, #BAD12, #Blogactionday


Llegó el día. Hoy, 15 de octubre, este año, también adhiero a la celebración del Blog Action Day: dedicado en esta ocasión al Poder de la Cooperación, #PowerOfWe.

Este año la iniciativa cuenta con importantes aliados: ActionAid, Greenpeace, HelpAge International, Heifer International and Oxfam,

Organizaciones No Gubernamentales que aportan a los blogueros ideas, vídeos, fotos y contenidos para el desarrollo de sus entradas (posts) con motivo del #Blogactionday.

Como todas las iniciativas de las ONG´s involucradas en esta jornada me parecen loables y dignas de la mayor difusión, en lo que resta del día iré reseñando en español (la mayoría de los participantes son de habla inglesa y creo que de esta manera puedo, de paso, marcar alguna diferencia) sus principales actividades e incluyendo, mayormente y con preferencia, sus propios vídeos.

Comienzo con el vídeo de ActionAid Uganda:

Find out more about ActionAid’s campaign on Land, including their ActionAid Voices action.

Por su parte Oxfam trabaja en ayudar al fin de la pobreza y la injusticia, como veremos en estos enlaces y vídeo correspondiente (en inglés):

Greenpeace es una organización familiar en iniciativas como las que nos ocupa, ayudando a cambiar prácticas nocivas para nuestro ambiente o haciendo que tomemos conciencia de los peligros de la sobrepoblación.

Más sobre su participación en #BAD12:

HelpAge International ayuda a la gente mayor a reclamar sus derechos, luchar contra la discriminación y sobreponerse a la pobreza.

Más sobre  la  campaña Adultos Mayores Demandan Acción – descarga documento formato *.pdf.

Heifer International trabaja con las comunidades para poner final al hambre y la pobreza, mientras cuidamos del Planeta Tierra.

Finalizo esta entrada mencionando la Organización Internacional Global Exchange, defensora de los Derechos Humanos y la Democracia.

Press-conference-at-city-ha
Foto superior:  cortesía “Global Exchange”.

Web Oficial del Blog Action Day.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Octubre 15, 2012: Blog Action Day, The Power of We – blogactionday.org | Thousands of bloggers, blog for good, on one day.

ArquitecturaS

↑ Grab this Headline Animator

Anuncio publicitario

Blogueros en el centro de la diana | Revueltas en el mundo árabe | elmundo.es


Egipcios se manifiestan contra el Gobierno interino en El Cairo. | AP - ElMundo.es
Egipcios se manifiestan contra el Gobierno interino en El Cairo. | AP - ElMundo.es

REPRESIÓN | Arrestados, vigilados y, en algunos casos, encarcelados

  • Los regímenes autoritarios temen su capacidad de movilización popular

Isabel Munera | Madrid

Pese a que la ‘primavera’ irrumpió con fuerza en Egipto y acabó con los 30 años del Gobierno de Hosni Mubarak, sus sucesores parece que todavía sienten miedo a la libertad.

El consejo militar que se hizo cargo del poder tras la marcha del dictador ha generado «un peligroso precedente», según denuncia la organización Human Rights Watch , tras detener a un popular bloguero, Maikel Nabil, por criticar a las fuerzas armadas.

Nabil, de 25 años, fue arrestado el pasado 28 de marzo acusado de «insultar a la jerarquía militar» y «divulgar falsa información» por cuestionar en su blog el Gobierno interino de los militares.

Pero, desgraciadamente, la historia de Nabil – que se enfrenta a una condena de tres años de cárcel – no es una excepción. Dirigentes de todo el mundo han puesto en el punto de mira a estos revolucionarios del ciberespacio.

Para el presidente venezolano, Hugo Chávez, «internet no puede ser una cosa libre donde se haga y se diga lo que sea» y han sido muchos los que se han tomado en serio esta máxima y se han puesto manos a la obra para amordazar cualquier atisbo de disidencia.

Internet, el principal enemigo

Un buen amigo del bolivariano, el presidente cubano, Raúl Castro, ha sido considerado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) el enemigo número 1 de internet, según denuncian en su informe anual. «Cuba tiene más miedo a los blogueros que a los disidentes tradicionales», precisa esta organización.

Cada vez son más los regímenes autoritarios que se han dado cuenta del poder movilizador que tienen los blogueros y las redes sociales como Twitter o Facebook y han intentado contrarrestar sus efectos utilizando los mismos instrumentos – como ocurrió en Cuba con la asociación oficial de blogueros – o recurriendo a la represión sin miramientos.

Cuba, Arabia Saudí, Birmania, China, Cuba, Corea del Norte, Irán, Uzbekistán, Siria, Turkmenistán y Vietnam tienen el dudoso honor de encabezar la lista negra que elabora cada año RSF. Venezuela, Libia, Bielorrusa, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Rusia y Turquía entre otros se encuentran bajo vigilancia por considerar internet como un enemigo, al que conviene tener bajo control.

vía Blogueros en el centro de la diana | Revueltas en el mundo árabe | elmundo.es.

Bloggers’ Rights

If you’re a blogger, this page is for you.

One of EFF‘s goals is to give you a basic roadmap to the legal issues you may confront as a blogger, to let you know you have rights, and to encourage you to blog freely with the knowledge that your legitimate speech is protected.

To that end, we have created the Legal Guide for Bloggers, a collection of blogger-specific FAQs addressing everything from fair use to defamation law to workplace whistle-blowing.

In addition, EFF continues to battle for bloggers’ rights in the courtroom:

Bloggers can be journalists (and journalists can be bloggers). We’re battling for legal and institutional recognition that if you engage in journalism, you’re a journalist, with all of the attendant rights, privileges, and protections. (See Apple v. Does.)

Bloggers are entitled to free speech. We’re working to shield you from frivolous or abusive threats and lawsuits. Internet bullies shouldn’t use copyright, libel, or other claims to chill your legitimate speech. (See OPG v. Diebold.)

Bloggers have the right to political speech. We’re working with a number of other public-interest organizations to ensure that the Federal Election Commission (FEC) doesn’t gag bloggers’ election-related speech. We argue that the FEC should adopt a presumption against the regulation of election-related speech by individuals on the Internet, and interpret the existing media exemption to apply to online media outlets that provide news reporting and commentary regarding an election — including blogs. (See our joint comments to the FEC [PDF, 332K].)

Bloggers have the right to stay anonymous. We’re continuing our battle to protect and preserve your constitutional right to anonymous speech online, including providing a guide to help you with strategies for keeping your identity private when you blog. (See How to Blog Safely (About Work or Anything Else).)

Bloggers have freedom from liability for hosting speech the same way other web hosts do. We’re working to strengthen Section 230 liability protections under the Communications Decency Act (CDA) while spreading the word that bloggers are entitled to them. (See Barrett v. Rosenthal.)

If you’d like to spread the word about our work, consider adding an EFF Bloggers’ Rights Badge to your blog or website.

Para Blogueros en regiones que amenazan la Libertad y los Derechos Humanos, recomiendo el Proyecto TOR – Anonimato en Línea.

El régimen chino derribará el nuevo estudio del artista crítico Ai Weiwei – ABC.es


Estudio de Ai Weiwei en Shanghái - Daily Telegraph / ABC.es
Estudio de Ai Weiwei en Shanghái - Daily Telegraph / ABC.es

Famoso por ser uno de los padres del estadio olímpico de Pekín, está perseguido por sus frecuentes críticas y su denuncia de la corrupción en el Partido Comunista.

vía El régimen chino derribará el nuevo estudio del artista crítico Ai Weiwei – ABC.es.

Mi Opinión: aprovecho una vez más para expresar mi perplejidad ante la hipocresía de las democracias occidentales para con el totalitarismo y la brutal represión del regimen chino. ¿Cómo puede Occidente negociar con una potencia que viola sistemáticamente los Derechos Humanos, que se encuentra en una escalada militarista y nuclear permanente (solo asi se lee entre lineas su avance y pretensiones aeroespaciales), que contamina peor que nadie al único planeta que tenemos y de remate propicia una guerra subterránea de divisas y balanza de pagos que tiene gran parte de la culpa de la actual crisis financiera mundial y el que no terminemos de salir de ella?

Aplaudo una vez mas la decisión del Premio Nobel de la Paz 2010 y espero que figuras como Ai Weiwei sean la punta de lanza para quitar la máscara a la despótica e imperialista tiranía china.

Ai Weiwei en la Wikipedia

Ai Weiwei en guardian.co.uk
ARTE – Entrevista
Ai Weiwei, un artista contra la autoridad
JOSE REINOSO – ElPais.com


Bloomberg Voices: An Interview With Ai Wei Wei
http://www.youtube.com/v/ut1_hiG3ANA?fs=1&hl=es_ES

Imagen de la demolición que el propio Ai Weiwei ha colgado en Flickr - ABC.es
Imagen de la demolición que el propio Ai Weiwei ha colgado en Flickr - ABC.es

Actualización: 12 de enero de 2011

Arte

Demolido el estudio de Ai Weiwei en Shanghai

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

“Ni socialismo ni capitalismo, es “corrupcionismo” · ELPAÍS.com · Ai Weiwei

El Estadio Nacional de Beijing se convirtió en una atracción turística: el “Nido de Pájaro

La última ‘locura’ de dos genios suizos (Herzog y de Meuron): el Nido de Pájaro

El buen negocio de los Juegos de Pekín 2008 – Perspectivas

Skimlinks

Actualización: 5 de noviembre de 2010

Cultura

En protesta por una orden de demolición

El artista chino Ai Wei Wei, en arresto domiciliario por organizar una fiesta

Se trata del artista chino que exhibe en la Tate Modern de Londres una instalación de miles de pipas de porcelana.

Sarkozy habla de Derechos Humanos con Hu Hintao

Democracia es llevar vanguardia a zonas marginales, dice ganador de BIAU 2008. diariovasco.com


Giancarlo Mazzanti, el creador - Foto: Rodrigo Sepúlveda / Cambio
Giancarlo Mazzanti, el creador - Foto: Rodrigo Sepúlveda / Cambio
Noticias EFE
Medellín (Colombia),  (EFE).-
El arquitecto colombo – italiano Giancarlo Mazzanti dijo hoy a Efe que la arquitectura puede ser un mecanismo transformador «terrible» para lograr una verdadera democratización, llevando edificios «del primer mundo» a zonas marginales de la ciudad, y generar así sentimientos de pertenencia.
En una entrevista con Efe durante la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) que se celebra en Medellín, el evento más importante del sector que se celebra estos días en la ciudad colombiana de Medellín, Mazzanti afirmó que «si la arquitectura no es capaz de asumir riesgos, nunca será capaz de transformar la sociedad».
Un riesgo que él decidió tomar en la construcción del edificio Biblioteca-Parque España (galardonado como Mejor Obra de la anterior edición de la BIAU, celebrada en 2008 en Lisboa), y que ha repetido en otra de sus creaciones, un preescolar que ha sido una de las 35 obras iberoamericanas seleccionadas para esta Bienal.
Símbolo de la transformación social de Medellín a través de la arquitectura vanguardista, especialmente en zonas desfavorecidas, el Parque – Biblioteca España se erige en el populoso barrio de Santo Domingo, situado en la ladera nororiental de Medellín, casi inaccesible hace una década a causa de la violencia y la pobreza.
Sin embargo, este rompedor edificio que se alza entre una multitud de humildes y pequeñas casas ha conseguido, junto a la llegada del innovador sistema de transporte Metrocable, reactivar social y económicamente un entorno antes muy deprimido, explicó.
En aquel proyecto apostaron por un edificio público que pudiera ser reconocido a distancia y que «desmitificara y quitara esa especie de estigmatización que tenía ese lugar, para que esa gente pudiera decir, orgullosa, que esa obra formaba parte de su barrio».
Los habitantes de la zona de un edificio se apropiaron entonces de una construcción «con capacidad de abrirse a su entorno, de ser usado de múltiples maneras y cumplir usos de la comunidad que no estaban previstos».
Es el ejemplo de su obra seleccionada en esta edición de la BIAU, el Jardín Infantil El Porvenir, en un suburbio bogotano, constituido como un «embrión» que contiene en su interior una serie de cubos rodeados de una gran membrana, que se permeabiliza con su entorno.
«Es curioso, porque justo a su lado hay una escuela de hace unos 15 años, común y corriente, con un tejadito, unas pocas ventanas y un muro exterior que no es capaz de congregar a la comunidad. Su nivel de apropiación es cero», relató.
«La diferencia entre mi proyecto y esta escuela es impresionante, pero radica en cómo lo haces, cómo consigues que la comunidad se active y comience a construir relaciones dentro de ese edificio», opinó Mazzanti. «Y eso sólo se consigue tomando riesgos», dijo.

vía Democracia es llevar vanguardia a zonas marginales, dice ganador de BIAU 2008. diariovasco.com.

Giancarlo Mazzanti Arquitectos - Web
Giancarlo Mazzanti Arquitectos - Web

Giancarlo Mazzanti, el creador (Cambio, Colombia)

Web del Arquitecto Giancarlo Mazzanti

Hoy, 13 de mayo, me sumo al Paro APUCV: Autonomía y Democracia – Desde mañana UCV se une a paro laboral | El Informador «El Diario de Barquisimeto»


Torre de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela.  Foto - celular Darío Álvarez
Torre de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela. Foto - celular Darío Álvarez

Estudiantes y profesores de la Universidad Central de Venezuela también se avocarán al llamado de paro de los días 13 y 14 de mayo.

REDACCIÓN ELINFORMADOR.COM.VE. Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) y miembro del Consejo Universitario, informó que la UCV se unirá al paro convocado para este miércoles y jueves, refiere la versión digital Reporte360.

En tanto, explicó que para este martes no se han detenido las actividades por la consulta que realizan para modificar los estatutos que fueron creados en 1958.

En tanto, invitó a todo el cuerpo de profesores a que acudan a votar.

Ante el juicio de que «vamos en un proceso creciente de control por parte del estado de todas las instituciones«, espera que los votantes respalden la propuesta que han formulado.

En información de Unión Radio, sostuvo que «esta es una manera de fortalecer al gremio para las luchas que se nos avecinan, porque ya incluso hay amenazas de eliminar los fondos de jubilaciones, se están interviniendo universidades, se están destituyendo autoridades».

vía Desde mañana UCV se une a paro laboral | El Informador «El Diario de Barquisimeto».

Desde España me uno al paro de mis colegas Profesores de la Universidad Central de Venezuela exigiendo justas reivindicaciones: no a la compra de armamento y el fomento de una todopoderosa clase militar, SI a la Educación y a la I + D + i

Autonomía, Paz y Democracia

UCV: Información sobre Paro convocado por la FAPUV

La APUCV (Asociación de Profesores de la UCV) solo se unirá al paro de actividades el día jueves 13 de mayo.

Habla con tus profesores que son quienes en última instancia toman la decisión de unirse o no al paro convocado por la APUCV.

Saludos!

Hilda Rubí González
Secretaria Reivindicaciones FCU-UCV (desde Facebook)

Bicentenario de la Universidad Central de Venezuela – Actos Conmemorativos

UCV: En defensa de una universidad democrática y plural (vídeo)

Seguir el Paro Nacional de Universidades (Venezuela) desde el Twitter de FAPUV – POR AUTONOMÍA Y DIGNIDAD UNIVERSITARIA

Actualización:  22 de junio de 2010

@gilarquitecto Mañana paro de profesores universitarios por autonomia y presupuesto justo para la UCV y uni autonomas !

– (2) Twitter / Inicio

UCV – Paro Nacional de Actividades (APUCV)

«… Nos sumamos al Paro Nacional de Universidades convocado por FAPUV.

Aqui dejo algunas reflexiones al respecto.
http://www.4shared.com/document/Gr6s-lX6/PARO_NACIONAL_UNIVERSIDADES_06.html
Descarga el documento y leelo con mucha calma. Profesor llego la hora.
Francisco Zapata Navas
Coordinador APUCV-IPP
Division Maracay…»

UCV: En defensa de una universidad democrática y plural (vídeo)


En defensa de una universidad democrática y plural

by Videos UCV

Leon Krier y su Poundbury


Leon Krier
Leon Krier

Entrevista

Por Marta García Falcó

lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 22 de octubre de 2008

Léon Krier – Architect and Urban Planner
Léon Krier – Wikipedia

Urbanismo: Neourbanismo, futuro de la Arquitectura [León Krier, James Stirling y J.P. Kleihues].
The godfather of urban soul
He is the designer of Poundbury, Prince Charles’s ‘traditional’ new town – but it wasn’t always this way. The architect who was once an enthusiastic modernist tells Peter Hetherington why he converted to classicism.

An Interview of Nikos Salingaros with Léon Krier

Poundbury Forum
Poundbury, From Wikipedia, the free encyclopedia
Poundbury, Design & Development
Poundbury, el pueblo perfecto
Images from Poundbury, Dorset
Your online guide to Poundbury

A %d blogueros les gusta esto: