BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyectos Premiados ( 1 / 15 ) XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo


Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales

Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales  - Proyecto: Arquitecto Alfredo Payá Benedito - Fotografía: David Frutos - www.bienalarquitectura.es
Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales – Proyecto: Arquitecto Alfredo Payá Benedito – Fotografía: David Frutos – http://www.bienalarquitectura.es

La ordenación propuesta en la normativa consistía en dos bloques paralelos conectados por los espacios de comunicación. La receptividad del ayuntamiento de la ciudad y sus técnicos permitió replantear la ordenación de los bloques en el solar. La primera decisión fue deslizar ligeramente entre si los bloques, así aparecían nuevas permeabilidades y aumentaba el área de influencia de la edificación. El espacio entre los bloques, una plaza y unas calles cubiertas,  asume el papel de las circulaciones.

32 Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales

San Vicente del Raspeig, Alicante, España – Arquitecto Alfredo Payá Benedito

Fotografía: David Frutos

Ver panel presentado a Concurso:  VER0011_Panel

vía BEAU XII | Viviendas protegidas, garajes y locales comerciales.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Resultados XII BEAU: 15 Proyectos Premiados – XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

BEAU XII – Proyectos Presentados | V Muestra PFC – Votaciones

Anuncio publicitario

Crean un nuevo material capaz de albergar una gran cantidad de energía – ABC.es


Ciencia

abc.es @abc_ciencia / Madrid

 A.N.U. Ray Withers y Yun Liu, con el modelo químico del nuevo material.
A.N.U. Ray Withers y Yun Liu, con el modelo químico del nuevo material.

Puede tener importantes aplicaciones prácticas en las renovables, los coches eléctricos y tecnologías espaciales y de defensa.

Un nuevo material que puede almacenar grandes cantidades de energía con muy poca pérdida de energía ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de Australia. Los científicos ceen que este nuevo material dieléctrico tiene aplicaciones prácticas en el almacenamiento de energía renovable, los coches eléctricos y las tecnologías espaciales y de defensa.

«Los materiales dieléctricos se utilizan para fabricar componentes fundamentales llamados condensadores, que almacenan la energía», explica Liu Yun, coautor del artículo. Según explica, el nuevo material dieléctrico de óxido de metal supera a los condensadores actuales en muchos aspectos, como el almacenamiento de grandes cantidades de energía trabajando de forma fiable a partir de -190°C a 180°C, y es más barato de fabricar que los componentes actuales.

«Nuestro material se comporta significativamente mejor que los materiales dieléctricos existentes, por lo que tiene un enorme potencial. Con un mayor desarrollo, el material podría ser utilizado en ‘supercondensadores‘ que almacenan enormes cantidades de energía, eliminando las limitaciones de almacenamiento de energía actuales y abriendo la puerta a la innovación en las áreas de la energía renovable, los coches eléctricos, incluso las tecnologías de defensa y el espacio», afirma Liu.

El material podría ser especialmente transformador para la energía eólica y solar. «La energía que va por la red tiene que estar equilibrada con la demanda en un momento dado», dice el coautor y profesor Ray Withers. «Esto significa que es muy importante ser capaz de almacenar la energía hasta el momento en que realmente se necesita».

vía Crean un nuevo material capaz de albergar una gran cantidad de energía – ABC.es.

A %d blogueros les gusta esto: