ENCUENTRO XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
-
Matadero de Madrid acoge una selección de proyectos arquitectónicos y urbanísticos
-
Las asociaciones vecinales ganan cada vez más fuerza como motor de proyectos
EFE – Madrid
Las grandes obras públicas y los proyectos de nueva planta forman parte del pasado. La arquitectura española, noqueada por la crisis, busca sus nuevas señas de identidad en la reconversión de espacios, la reutilización de materiales y la iniciativa ciudadana.
Los proyectos seleccionados por la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), que acoge desde hasta el 19 de enero Matadero Madrid, son un reflejo de esta situación, según explicó a Efe Fuensanta Nieto, codirectora de la Bienal, junto a Enrique Sobejano.
«Nos tenemos que enfrentar a la arquitectura de forma diferente«, dijo. Si antes la puesta en marcha de proyectos se daba «de arriba a abajo» -nacía de las administraciones-, ahora muchas veces «son las agrupaciones de vecinos y ciudadanos quienes promocionan los proyectos», explicó.
vía La arquitectura española busca oxígeno en la reconversión |
Economía | EL MUNDO.
Debe estar conectado para enviar un comentario.