Vídeo: Mesa Redonda «Arquitecturas Cerámicas» (noviembre 2011) | Fundación Arquitectura y Sociedad


Mesa Redonda celebrada en noviembre del año pasado. A continuación, vídeo del Evento.

Arquisoc – Vídeo completo de la mesa redonda Arquitecturas Cerámicas, organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, y ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos). La mesa redonda estuvo moderada por Eduardo de Miguel, y en ella participaron los arquitectos Carlos Ferrater, Ángela García de Paredes, Francisco Mangado y Benedetta Tagliabue.

Más en Canal de vídeo ARQUISOC  (YouTube) donde podrás encontrar más de 60 vídeos de todas las actividades de la Fundación Arquitectura y Sociedad.

vía Arquitecturas Cerámicas | Fundación Arquitectura y Sociedad.

© Pabellón de España para la Expo de Zaragoza. Premio Ascer de Cerámica 2008 - Cortesía: Fundación Arquitectura y Sociedad, www.arquitecturaysociedad.com
© Pabellón de España para la Expo de Zaragoza. Premio Ascer de Cerámica 2008 - Cortesía: Fundación Arquitectura y Sociedad, http://www.arquitecturaysociedad.com

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Resumen – Mesa redonda ‘Arquitecturas Cerámicas’ – Nota de Prensa recibida (Fundación Arquitectura y Sociedad)

La mesa de debate “Arquitecturas Cerámicas” discutirá la relación entre Arquitectura y Materiales Cerámicos – Nota de Prensa recibida

La cerámica española participa con “Fluidity” en la feria MADE de Milán – ABC.es – Noticias Agencias



Anuncio publicitario

La mesa de debate “Arquitecturas Cerámicas” discutirá la relación entre Arquitectura y Materiales Cerámicos – Nota de Prensa recibida


Una vez más agradezco a la Fundación Arquitectura y Sociedad el envío de tan interesante información así como las excelente fotografías que le acompañan – transcribo, a continuación, la Nota de Prensa recibida.

 – – –

La mesa de debate “Arquitecturas Cerámicas” discutirá la relación entre Arquitectura y Materiales Cerámicos 

Los arquitectos Carlos Ferrater, Ángela García de Paredes, Patxi Mangado y Benedetta Tagliabue participan en una mesa redonda organizada por la Fundación Arquitectura y Sociedad y ASCER 

Madrid.

Pabellón de España en la Expo-Zaragoza / Foto Cortesía Fundación Arquitectura y Sociedad
Pabellón de España en la Expo-Zaragoza / Foto Cortesía Fundación Arquitectura y Sociedad

La Fundación Arquitectura y Sociedad y ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) organizan el viernes 25 de noviembre de 2011, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la mesa redonda “Arquitecturas Cerámicas”.

El debate, que contará con las intervenciones de los prestigiosos arquitectos Carlos Ferrater, Ángela García de Paredes, Patxi Mangado y Benedetta Taglibue, estará moderado por el director de la Cátedra Cerámica ASCER de Valencia, Eduardo de Miguel.

El objetivo de la sesión es analizar las experiencias de estos arquitectos con las nuevas aplicaciones de la cerámica, cuyas técnicas actuales suponen un ejemplo de innovación y colaboración entre la industria y la arquitectura.

La mesa redonda se organiza en el contexto del décimo aniversario de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, promovidos por ASCER (todos los intervinientes han recibido este premio en ediciones anteriores).

Dicho contexto, avala la idea de unir, en un debate de expertos, arquitectura y materiales cerámicos, azulejos y pavimentos, ya que estos últimos orientan sus esfuerzos a la generación de soluciones para el hábitat, sostenibles y respetuosas con el entorno.

Paseo Martítimo de Benidorm - Foto Cortesía "Fundación Arquitectura y Sociedad"
Paseo Martítimo de Benidorm - Foto Cortesía "Fundación Arquitectura y Sociedad"
  • Carlos Ferrater, premio Arquitectura ASCER 2009 por el Paseo marítimo de la playa de Poniente de Benidorm (reciente Premio de Arquitectura Española 2011), asegura en su ensayo Cerámica. Variaciones que “la cerámica ha vuelto a convertirse en un material capaz de protagonizar de nuevo la mejor arquitectura”, y destaca de ella su maleabilidad, su  buen precio y el carácter no agresivo con el medio ambiente.
  • Ángela García de Paredes, premio Arquitectura ASCER 2004 junto con Ignacio García Pedrosa por el Palau de Peñíscola, señala por su parte que, “uno de los objetivos fundamentales de este proyecto fue la recuperación del uso en arquitectura de la cerámica tridimensional, olvidada por los grandes productores”.
  • Patxi Mangado, premio Arquitectura ASCER 2008 con el Pabellón de España en la Expo de Zaragoza, ha destacado en diversas ocasiones la importancia constructiva de la cerámica, “un material expresivo y que facilita las aplicaciones inteligentes”.
  • Benedetta Tagliabue, premio Arquitectura ASCER 2004 junto a Enric Miralles por el Mercado de Santa Caterina de Barcelona, ha explicado con frecuencia que la cerámica “es un material muy antiguo que sin embargo admite cambios”, y “esa tradición que representa la cerámica”, añade, “puede coexistir en el momento actual con las nuevas tecnologías”.

La entrada a la mesa de debate es libre hasta completar el aforo. Al finalizar el acto se ofrecerá un cocktail a todos los asistentes.

Toda la información en www.arquitecturaysociedad.com/conferencias/arquitecturas-ceramicas

Noticias sobre la décima edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo:

El Auditorio de Algueña y la Casa Collage en el Call de Girona ganan los premios de arquitectura de ASCER

El jurado, presidido por la arquitecta Benedetta Tagliabue, galardona las mejores aplicaciones de la cerámica a proyectos de arquitectura.

ASCER premia al Auditorio de Algueña (Alicante) y la Casa Collage de Girona – ABC.es

La cerámica española participa con «Fluidity» en la feria MADE de Milán – ABC.es – Noticias Agencias


Castellón, (EFE).- La «marca paraguas» del azulejo y la cerámica español Tile of Spain participa por primera vez en MADE, la feria de arquitectura y edificación de Milán, donde expondrá la instalación «Fluidity» con las innovaciones del sector para la arquitectura.

La instalación “Fluidity” mostrará las principales innovaciones del sector español para la arquitectura.  www.ascer.es
La instalación “Fluidity” mostrará las principales innovaciones del sector español para la arquitectura. http://www.ascer.es

Según ha informado la patronal cerámica (ASCER) en un comunicado, las baldosas y azulejos españoles estarán presentes en el recinto ferial de Rho-Pero en Milán (Italia), durante los cuatro días del certamen que se celebra del 5 al 8 de octubre.

La instalación «Fluidity», promovida por Tile of Spain en colaboración con el ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Milán, interpretará las múltiples posibilidades que la cerámica ofrece para la construcción sostenible en las ciudades actuales.

Con la instalación se transmitirá a los profesionales de la arquitectura más innovadores que pueden materializar sus proyectos más creativos con Tile of Spain.

El espacio «Fluidity» es un concepto diseñado por el arquitecto valenciano José Ramón Tramoyeres para cuya construcción han facilitado sus productos las firmas españolas Tau, Ceracasa, Natucer, Cerámica Decorativa y Cerámicas Mayor.

La iniciativa surge como respuesta a la necesidad actual de una mayor articulación entre los espacios públicos y los espacios privados, entre interior y exterior y que sea capaz de generar nuevas sinergias, dinamizar los espacios urbanos y poner en comunicación la ciudad con sus habitantes.

Imágenes by designboom.com Renders by arquitecto José Ramón Tramoyeres Green Geometries Laboratory   Web de CERACASA
Imágenes by designboom.com Renders by arquitecto José Ramón Tramoyeres Green Geometries Laboratory Web de CERACASA

Fluidity utiliza las características de la cerámica para dar una respuesta a tal necesidad, generando elementos urbanos con una doble piel: una piel exterior, con piezas que purifican el aire, y una interior, construida a base de tubos de cerámica extrudida.

vía La cerámica española participa con «Fluidity» en la feria MADE de Milán – ABC.es – Noticias Agencias.

Cerámica de España

Tile of Spain participa por primera vez en MADE, la feria de arquitectura y edificación de Milán.

ECONOMÍA | Cerámica

El azulejo participa por primera vez en la feria italiana Made

  • La instalación ‘Fluidity’ está promovida por el azulejo, ICEX y Ministerio

» FLUIDITY: EL ARQUITECTO JOSE RAMON TRAMOYERES + BIONICTILE by CERACASA EN MADE EXPO DE MILAN

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@darioalvarez

http://twitter.com/#!/darioalvarez/status/122450716001443841

ASCER convoca la X edición de los Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y PFC


La arquitecta Benedetta Tagliabue preside el jurado conformado por los arquitectos João Álvaro Rocha, Carlos Quintáns, Mikko Heikkinen, Andrés Jaque y Ramón Monfort, además de Sam Baron, diseñador.

Los Premios cuentan con tres categorías: arquitectura, interiorismo y PFC, con una dotación total de 53.000 €

Los Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera que convoca ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) celebran este año su décima edición. Como cada año, cuentan con un reputado jurado compuesto por profesionales de primer orden.
Este año, preside el jurado la arquitecta Benedetta Tagliabue (EMBT), que estará acompañada por vocales de primer nivel internacional. Componen el jurado el arquitecto portugués, João Álvaro Rocha; Carlos Quintáns, arquitecto y director de la revista Tectónica; el finlandés, Mikko Heikkinen (Heikkinen-Komonen Architects), Andrés Jaque (director de Andrés Jaque Arquitectos y del tiny lab Oficina de Innovación Política); y Ramón Monfort (decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana), además de Sam Baron, diseñador jefe del centro de investigación Fabrica de Benetton.

Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo - ASCER
Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo - ASCER

Durante estos diez años, los Premios Cerámica han logrado un alto reconocimiento y prestigio en el ámbito profesional, al igual que el alcanzado por los recubrimientos cerámicos, cuyo uso en proyectos de arquitectura, interiorismo y Proyectos Fin de Carrera (PFC) buscan destacar los Premios.
El plazo queda abierto y la fecha límite para la presentación de proyectos es el 25 de octubre de 2011. Los Premios Cerámica cuentan con una dotación total de 53.000 € y se dividen en tres categorías. Las dos principales, Arquitectura e Interiorismo, se premian con 20.000 € cada una. El principal requisito para participar es que el proyecto se haya realizado con cerámica española. Además, se reserva una dotación de 5.000 € destinada a menciones especiales en cualquiera de estas categorías, según consideración de los miembros del jurado. La tercera categoría, Proyectos Fin de Carrera, va dirigida a estudiantes de arquitectura, y está dotado con 8.000 €.
En su modalidad de Arquitectura, los Premios Cerámica reconocen la labor realizada por profesionales de esta disciplina en edificios de nueva planta, obras de reforma o rehabilitación de edificios existentes, remodelaciones urbanas y paisajes exteriores. En la categoría de Interiorismo, el certamen distingue las mejores obras de decoración de espacios interiores de nueva planta, de reforma o de rehabilitación, así como los montajes ambientales para acciones de corta duración. Las obras que pueden concurrir a estas dos modalidades deben haber sido concluidas dentro del período que va de enero de 2010 a octubre de 2011. El requisito imprescindible es que en ellas se empleen pavimentos y/o revestimientos cerámicos fabricados en España como material importante en la parte formal del edificio. Tanto los participantes como las obras pueden ser internacionales.
Las bases, la ficha de inscripción y toda la información respecto a ésta y las anteriores ediciones están a disposición del público en la página web www.premiosceramica.com.

vía ASCER convoca la X edición de los Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y PFC.

<!–
document.write('http://optimized-by.simply.com/play.html?code=90095;32515;36219;0&from='+escape(document.referrer)+'‘);
// –>

A %d blogueros les gusta esto: