El caracol, ‘aliado’ del Ejército | Ciencia | elmundo.es


Un caracol de la especie 'Crysomallon squamiferum'. | Foto: PNAS
Un caracol de la especie 'Crysomallon squamiferum'. | Foto: PNAS

ESTUDIO | Permitirá desarrollar materiales más resistentes

* El ‘Crysomallon squamiferum‘ es una especie hallada en el Océano Índico

* Su concha en espiral tiene 3 capas que lo protegen y mitigan las fracturas

* El estudio de su robusto caparazón podría mejorar el blindaje militar

* Podrían diseñar cascos y sistemas de protección de deportistas más eficaces

Teresa Guerrero | Madrid

El blindaje de vehículos y la protección de soldados podría mejorarse gracias a un sorprendente aliado: un caracol hallado en el Océano Índico.

El robusto caparazón del ‘Crysomallon squamiferum’ podría inspirar nuevos materiales para los blindajes militares, según un estudio publicado esta semana en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS).

A lo largo de millones de años, el caparazón de los moluscos ha evolucionado para maximizar su protección frente a las amenazas de su entorno. Su ‘armadura natural’ debe protegerlo de los depredadores y mantener su hidratación. Al mismo tiempo, debe resultar ‘cómoda’ para que el caracol pueda llevar a cabo actividades cotidianas como alimentarse, moverse y reproducirse.

desde El caracol, ‘aliado’ del Ejército | Ciencia | elmundo.es.

Anuncio publicitario

La espiral del Guggenheim de Nueva York se rinde a su creador – Frank Lloyd Wright


Wright y Guggenheim
Wright y Guggenheim

ANNA GRAU | NUEVA YORK

Viernes, 15-05-09

La espiral más famosa del mundo, el Museo Guggenheim de Nueva York, cumple 50 años y lo celebra honrando a su creador, el arquitecto Frank Lloyd Wright. El mítico arquitecto norteamericano que reinventó la relación de la obra con el espacio es objeto de una apasionada retrospectiva en «su» casa, el museo que se comió dieciséis años de su vida. Y que se abrió al público sólo seis meses después de su muerte, en 1959.

Mucho ha llovido desde entonces. Y algunos chuzos cayeron de punta desde el primer día. Los puristas acusan, por ejemplo, al Guggenheim de haberse desviado del «verdadero» espíritu que Frank Lloyd Wright quiso imprimirle casi desde el principio, cuando parece que se dejaron sin respetar algunas instrucciones del creador. Particularmente sobre el color de las paredes (él quería que se pintaran de un blanco mucho más roto) y sobre la inclinación original del museo a ser visitado de arriba abajo, es decir, cogiendo un ascensor hasta arriba lo primero para ir descendiendo a pie por la espiral. En la práctica, muchas exposiciones se plantean en sentido ascendente, es decir, contrario.

desde La espiral del Guggenheim de Nueva York se rinde a su creador – Cultura_Arte – Cultura – ABC.es.

Frank Lloyd Wright: From Within Outward

Guggenheim Museum de NY: 50 años

Entrada anterior en ArquitecturaS:

El Guggenheim de Nueva York celebrará su 50 aniversario con una exposición de Frank Lloyd Wright

Actualización: 20 de mayo de 2009

Perspectivas

El icono de la Gran Manzana, frente al Central Park, presenta 200 dibujos originales, maquetas y videos de Frank LLoyd Wright, su creador

lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 20 de mayo de 2009

A %d blogueros les gusta esto: