Se celebró el 220° aniversario de la toma de la Bastilla y traemos uno de los referentes de la decoración clásica francesa en Argentina.
El 14 de julio se celebra el día de la toma de la Bastilla, fecha en la que se conmemora uno de los movimientos políticos más relevantes de la historia. Las repercusiones de la revolución de 1789 exceden todo lo que se pueda decir desde estas líneas, sin embargo hay uno que podemos abordar y que no es nada menor para el mundo de la arquitectura. La opulencia y el lujo en el que vivieron los reyes de la época y sus cortes fueron uno de los disparadores de la revuelta y, al mismo tiempo, uno de los legados que entregaron a la historia.
Las fortunas gastadas en palacios, palacetes, joyas y tierras redundaron en gran parte del riquísimo patrimonio histórico de Europa. El legado de Francia pre-revolucionaria se explaya en la arquitectura de diferentes ciudades alrededor del mundo (Buenos Aires, tiene gran parte de esa herencia). También puede apreciarse en el diseño de interiores. Los estilos Luis XV o Luis XVI responden directamente a la línea marcada por los reyes franceses del siglo XVII y que se mantiene, con matices, hasta la actualidad.
A modo de conmemoración de esta fecha, decidimos retomar una de las producciones de la revista Living donde se muestra el Palacio Sans Souci, un ejemplar ideal de la arquitectura y la decoración francesa clásica en Buenos Aires.
desde Palacio Sans Souci: Francia transportada | ESPACIO LIVING.
Debe estar conectado para enviar un comentario.