El Guggenheim de Bilbao celebra este fin de semana sus 15 años de vida – RTVE.es


  • El museo abrirá sus puertas gratis y ofrecerá al público una gran tarta
  • Se podrán visitar las exposiciones sin pagar entrada

Agencias – RTVE.es

El Museo Guggenheim Bilbao cumple esta semana 15 años. Para celebrarlo, este fin de semana abrirá sus puertas gratuitamente y ofrecerá al público una gran tarta de color titanio.

Fachada norte, junto a la ría de Bilbao. Wikipedia
Fachada norte, junto a la ría de Bilbao. Wikipedia

Con el fin de agradecer a toda la ciudadanía el reconocimiento y apoyo recibido a lo largo de esta trayectoria, quienes se acerquen al museo el sábado 20 y el domingo 21 podrán visitar las muestras que actualmente se exhiben: ‘Arquitectura habitada’, ‘Egon Schiele. Obras del Albertina Museum’, ‘Viena’ y ‘Selecciones de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao II’.

vía El Guggenheim de Bilbao celebra este fin de semana sus 15 años de vida – RTVE.es.

arquitectura

Museo Guggenheim Bilbao celebra su XV cumpleaños con un fin de semana de apertura gratuita y una tarta de color titanio

El Museo Guggenheim Bilbao está celebrando su decimoquinto cumpleaños con un fin de semana de apertura gratuita y una gran tarta de color titanio.

Foto:  www.guggenheim.org/bilbao
Foto: http://www.guggenheim.org/bilbao

El Museo Guggenheim cumple XV años

El Museo Guggenheim Bilbao está celebrando su decimoquinto cumpleaños con un fin de semana de apertura gratuita y una gran tarta de color titanio. Convertido en un icono de la arquitectura y un símbolo de la transformación de la capital vizcaína, el Guggenheim es visitado cada año por más de un millón de personas.

Este sábado y domingo el acceso al museo es gratuito, al igual que visitar las muestras que actualmente se exhiben: ‘Arquitectura habitada’, ‘Egon Schiele. Obras del Albertina Museum‘, ‘Viena’ y ‘Selecciones de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao II’.

Además el domingo 21, a partir de las diez de la mañana, el Museo compartirá con todos aquellos que se acerquen a la explanada donde se encuentra ‘Puppy’ una tarta de ocho pisos compuesta de 3.000 cupcakes de color titanio, que se podrán degustar, de forma gratuita, hasta fin de existencias.

CULTURA | XV aniversario

El Guggenheim reparte 3.000 pastelitos de color titanio para celebrar su aniversario

  • Largas colas, pese a la lluvia, para entrar al museo
  • Todo el fin de semana tiene acceso gratuito

Europa Press | Bilbao

Web Oficial del Museo Guggenheim Bilbao.



Anuncio publicitario

Vitoria, Capital Verde 2012 – ABC.es


La ciudad española, que toma el testigo de Hamburgo, ha sido distinguida por la UE por su «verde funcional»

RUTH PILAR ESPINOSA / VITORIA

A cada vitoriano le corresponden 45 m2 de zonas verdes - ABC.es
A cada vitoriano le corresponden 45 m2 de zonas verdes - ABC.es

Vitoria recibe el testigo como Capital Verde 2012 por parte de Hamburgo (Alemania).

«Green Capital es como el Nobel del Medio Ambiente, pero sin fondos», manifiesta Javier Maroto, alcalde de Vitoria. «Es la primera vez que una ciudad meridional y de tamaño medio consigue la distinción». De carácter anual, el premio recayó en Estocolmo (Suecia) en 2010.Copenhague (Dinamarca), Bristol (Reino Unido), Viena (Austria) o Turín (Italia) compiten para 2014. Y Nantes (Francia) tomará el relevo a la localidad española.

«No se trata de una decisión que haya llegado fruto de un momento de exaltación ecológica que vive Vitoria, sino que nos reconocen nuestro“verde” funcional, que no estético, resultado de veinte años de trabajo (gestión del agua y de los residuos, fomento del uso de fuentes renovables, limitación del crecimiento urbano, potenciación de los ríos, combate de la contaminación atmosférica, etc.)», explica Luis Andrés Orive, director del Centro de Estudios Ambientales (CEA) del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Un buen ejemplo de la labor conservacionista iniciada por el Ayuntamiento vitoriano se palpa en la recuperación del Parque de Salburua, uno de los humedales continentales más valiosos del País Vasco. Salburua aparece en la lista de la Red Europea Natura 2000 y de la Convención Ramsar como Lugar de Importancia Comunitaria e Internacional, respectivamente. Los técnicos del Centro de Interpretación Ambiental Ataria vigilan sus más de doscientas hectáreas. Mientras, una cabaña regular de ciervos evita su eutrofización manteniendo a raya el pasto de las 60 hectáreas –valladas- que les corresponden dentro del parque, señala Luis Lobo, del CEA. Cada año, un ganadero local se alza con el concurso público. El ciervo, pese a tratarse de un animal introducido, está originando un interesante beneficio. Sin embargo, los peces exóticos, la tortuga de Florida o el cangrejo rojo americano están poniendo en jaque a la fauna autóctona de la ciudad alavesa. Desde el CEA se afanan por erradicar tales amenazas. Y, además, han puesto en marcha, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y la Federación Española de Municipios y Provincias, otros proyectos, como los de mejora de las poblaciones de ciertas especies en peligro (avión zapador, martín pescador, aves limícolas, garzas, nutrías o murciélagos).

vía Vitoria, Capital Verde 2012 – ABC.es.

European Green Capital 2012

Vitoria-Gasteiz designada Capital Verde Europea 2012. Un triunfo fraguado durante más de tres décadas, gracias a las políticas medioambientales desarrolladas a lo largo de esos años y el compromiso de una ciudadanía que se ha convertido en ejemplo para toda la Comunidad Europea en materia de reciclaje, movilidad o consumo de agua.
La Comisión Europea quiere reconocer los esfuerzos de las ciudades europeas para resolver los problemas ecológicos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, reduciendo la presión que ejercen sobre el medio ambiente mundial. Para ello crea The European Green Capital Award.
En 2008 la Comisión Europea convoca por primera vez este premio, resultando ganadoras Estocolmo (Suecia), para el año 2010, y Hamburgo (Alemania), para el año 2011.
En 2010 se convoca la segunda edición del premio para seleccionar las ciudades que ostentarán la capitalidad en 2012 y 2013. Vitoria-Gasteiz se hace con el título para 2012, y la ciudad francesa de Nantes, para 2013.

Vitoria, Capital Verde 2012

VITORIA YA ES GREEN CAPITAL

Vitoria, al verde vivo

El comisario de Medio Ambiente presentó a la nueva European Green Capital como «la ciudad en la que nos gustaría vivir a todos»

Icíar Ochoa de Olano | Enviada Especial | Bruselas

CAPITAL VERDE DE EUROPA 2012

Vitoria-Gasteiz se convierte en Capital Verde de Europa

EFE.VITORIA

European Green Capital

Las bocas del metro de San Sebastián, como un coral de acero y vidrio – ABC.es


Imagen del proyecto del estudio Snohetta para el metro de Donostialdea. | E.M.
Imagen del proyecto del estudio Snohetta para el metro de Donostialdea. | E.M.

País Vasco

Ya se conoce el proyecto para las entradas de las paradas de metro del Donostialdea

Las bocas del futuro metro de Donostialdea se asemejarán a un coral construido de acero y vidrio y han sido diseñadas por el prestigioso estudio de arquitectura y paisajismo Snohetta de Oslo (Noruega), responsable del diseño de la nueva biblioteca de Alejandría o del memorial del 11 de septiembre en la Zona Cero de Nueva York, entre otros.

El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, el viceconsejero de esta materia, Ernesto Gasco, y el ex decano del colegio de Arquitectos Vasconavarro, Agustín Sagastume, miembro del jurado, han presentado este sábado en San Sebastián la propuesta ganadora en el concurso internacional convocado para elegir el mejor diseño de las futuras bocas del metro de Donostialdea.

vía Las bocas del metro de San Sebastián, como un coral de acero y vidrio – ABC.es.

TRANSPORTE | 116 propuestas

Un estudio noruego hará el diseño de las bocas del Metro de Donostialdea

  • Snohetta lo define como una ‘estructura tridimensional marina’, tipo coral
  • El estudio se ha impuesto a los otros cuatro arquitectos de prestigio mundial
  • En su currículum, el diseño del Memorial del 11-S en la zona cero de Nueva York
Naiara Ortiz

El estudio noruego Snohetta se ha hecho con el diseño de las bocas del Metro de Donostialdea con su proyecto ‘Vamos’, que recoge unas entradas al suburbano con una estructura tridimensional marina, «tipo coral», de acero inoxidable y revestidas con finas láminas de vidrio.

El estudio se ha impuesto a los otros cuatro arquitectos de prestigio mundial que fueron invitados en la segunda fase del concurso y a los siete diseños que resultaron finalistas en la primera criba, en la que participaron 116 propuestas.

Este diseño, según el estudio Snohetta, debía ser un filtro de luz natural durante el día y un reflejo de luz artificial por la noche, ser una solución estándar, flexible y extrapolable a cualquiera de las nuevas bocas de acceso, y ser innovador e icónico, «fiel reflejo de la memoria colectiva». «El diseño de las entradas necesita ser fácilmente reconocible y tener una estética que refleje esta ciudad tan especial»

INFRAESTRUCTURAS

Un acceso que une la tierra y el mar

El equipo noruego Snohetta diseñará las bocas del Metro de Donostialdea. El jurado elige una marquesina de acero y vidrio con forma de coral que se convertirá «en un nuevo icono» de la capital guipuzcoana
ARANTXA ALDAZ | SAN SEBASTIÁN.

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/94798229350260736

Entrada anterior en ArquitecturaS:

Arquitectos cinco estrellas para el Metro. diariovasco.com (Bocas de acceso al futuro Metro de Donostialdea)

hotel.info

A %d blogueros les gusta esto: