
Reportaje
Durante la inauguración del Nuevo Museo de la Acrópolis, el ministro de Cultura recoloca en el friso procedente del templo, como acto simbólico, un trocito devuelto por el Vaticano
JACINTO ANTÓN (ENVIADO ESPECIAL) – Atenas
“Ha llegado el momento de cerrar las heridas del Partenόn con el retorno de las esculturas que le pertenecen”. De esta manera tan expresiva abordo ayer el polέmico tema de los mάrmoles exiliados en su discurso de inauguraciόn del Nuevo Museo de la Acrόpolis el presidente de Grecia, Karolos Papouliuas. En el curso de una ceremonia que contό con una amplia representaciόn de gobiernos de todo el mundo –ninguna de Gran Bretana (no era el día) ni de, lo que es menos explicable, Espana-, el nuevo equipamiento ateniense abriό sus puertas al pie de la Acrόpolis envuelto en luz, proyecciones y una música melancólica. Rodeado, también, de grandes medidas de seguridad, con centenares de musculados policías en plan “esto es… Esparta” aunque no fueran lacedemonios sino áticos –y de altura-. Por su parte, el primer ministro Costas Karamanlis, sobrino de Konstantinos Karamanlis, que con Melina Mercouri fueron los dos grandes impulsores del museo, vinculó también el nuevo centro al clamor “de toda la humanidad” por la reunificación de los mármoles del Partenón y la devolución de los que faltan, en manos del British Museum de Londres. Mucho más tibio en cuanto al espinoso asunto del retorno estuvo en su parlamento el director general de la Unesco, Koichiro Matsuura, que se limitó a expresar sus votos por una “solución satisfactoria mutua” entre Gran Bretana y Grecia. José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea –que ha aportado fondos para el proyecto- ya es que ni mencionó los mármoles, aunque eso sí, soltó una estupenda cita del Adriano de la Yourcenar sobre cómo las acropolis griegas han fecundado el mundo.
desde Las heridas del Partenón · ELPAÍS.com.
ARTE | Inauguración del centro
Grecia pide el retorno de sus frisos desde el nuevo museo de la Acrópolis
- ‘Es hora de curar las heridas del monumento con el regreso de los frisos’
- Los mármoles del Partenón fueron expoliados en el S. XIX por el Reino Unido
- ‘No podemos legalizar el saqueo de hace dos siglos’, dice el ministro de Cultura
Efe | Atenas
El nuevo Museo de la Acrópolis fue inaugurado este sábado en Atenas en medio de una gran expectación y con la renovada esperanza de conseguir el retorno a Grecia de los mármoles del Partenón expoliados a principios del siglo XIX por el Reino Unido y que se exhiben en Londres.
En presencia de unos 300 invitados, como el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, y el secretario general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, el presidente griego Carolos Papulias, declaró que «ha llegado la hora de curar las heridas del monumento con el regreso de los frisos (expoliados)».
Barroso dijo que «después de tantos años de trabajo todos los países del mundo estaban esperando» el nuevo museo de la Acrópolis que esté «en plena armonía con la roca sagrada».
El moderno edificio de cristal, cemento y hierro, con 14.000 metros cuadros de espacio de exposición construido en el barrio Makriyanis, a 300 metros de la roca sagrada, alberga más de 4.000 piezas arqueológicas exclusivas de la Acrópolis y restos de las ciudades descubiertas durante las excavaciones.
El público se asombra al entrar en casa de las Cariátides
Entrada anterior en ArquitecturaS:
Un Partenón de cristal para los mármoles exiliados · Inaugurado hoy en Atenas
Actualización: 24 de junio de 2009
El Museo de la Acrópolis, sin los frisos
Inauguró el sábado último el nuevo edificio de 14.000 m2, exhibiendo calcos de yeso en lugar de las obras originales del templo principal, realizadas por Fidias
lanacion.com | Arquitectura | Miércoles 24 de junio de 2009
Debe estar conectado para enviar un comentario.