Hoy, Domingo 24, marcha en Madrid en defensa de los derechos de los internautas.
La era digital está aquí y está generando una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad, basado fundamentalmente en la capacidad de intercambio directo y en la libre aportación de contenidos y conocimiento.
Internet no solo ha conseguido que los periódicos lleguen tarde, que las audiencias en televisión se estanquen, al igual que sucede en la radio, y que unos y otros pierdan el poder de silenciar aquello que no interesa. También ha logrado generar un sistema de información global y compartida, en donde la manipulación es cada vez más difícil y en el que el ciudadano cobra un nuevo protagonismo dejando de ser parte de la masa indiferenciada para convertirse en ciberciudadanía.
El nuevo escenario tecnológico hace posible un diálogo entre los ciudadanos entre sí y con los poderes públicos, en el que la figura del intermediario o representante pierde sentido, y eso sucede tanto en el terreno económico como en el político. Por eso creemos que la democracia representativa debe ajustarse a los nuevos tiempos y volverse más participativa, más directa, mas informacional, mas solidaria y global en consonancia con la sociedad emergente.
desde DERECHOS CIVILES Y NEUTRALIDAD DE LA RED.
Los internautas se manifiestan frente a Cultura por la neutralidad en la Red
BÁRBARA YUSTE | MADRID Actualizado Domingo, 24-05-09 a las 12:10
La Asociación de Internautas ha convocado para este domingo una concentración frente al ministerio de Cultura en defensa de la neutralidad en la Red. A esta hora, decenas de ciudadanos han comenzado a llegar a la cita en la Plaza del Rey en Madrid. Uno de los manifestantes porta una pancarta en la que se lee «Por los derechos civiles, la universalidad y la neutralidad en la Red».
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.