
ALMERÍA | Polémica del hotel El Algarrobico
- Tras más de tres años de litigio el gobierno decide no expropiar El Algarrobico
- Las soluciones: concluirlo y abrirlo o abandonar e indemnizar a la promotora
Juan Sánchez | Almería
Han transcurrido más de tres años desde que la ex ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona diera un golpe de efecto en la política de Costas para catapultar a la administración Zapatero como ejemplo del fin de la especulación urbanística en el litoral. En marzo de 2006 la Dirección General de Costas inició el expediente de expropiación forzosa de la zona de protección marítimo-terrestre de El Algarrobico en una anchura de 100 metros. El hotel promovido por la empresa Azata del Sol en primera línea de la costa almeriense en Carboneras había sido elegido por el gobierno para convertirlo en el símbolo de la especulación.
La decisión fue aplaudida por los colectivos proteccionistas que vieron en Zapatero al detractor de la política del ladrillo. Pero los aplausos no sólo han decaído, sino que han tornado a abucheos. El pasado 19 de junio el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, ‘usurpó’ el cargo de la ministra de Medio Ambiente para anunciar que la administración central abandonaba la expropiación del hotel.
El Ejecutivo, como recoge el anuncio publicado el pasado 13 de julio en el BOE, justifica la iniciativa en el hecho de que las causas que motivaron la apertura del expediente de expropiación decayeron con la sentencia emitida con fecha 5 de septiembre de 2008 por el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de los de Almería, Jesús Rivera.
El juez ordenó al Ayuntamiento de Carboneras la revisión de oficio de la licencia de obras otorgada a la promotora Azata del Sol el 13 de enero de 2003 para la construcción del hotel por considerarla nula de pleno derecho. La respuesta tanto del Consistorio como de la empresa fue la de recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Entiende el Gobierno, nueve meses después de la resolución judicial, que proseguir con el proceso expropiatorio puede suponer un detrimento de los fondos públicos.
desde El ‘despreciado’ hotel que todos permitieron | Andalucía | elmundo.es.
Resultados de imágenes de El Algarrobico – Google
Greenpeace hace ‘desaparecer’ El Algarrobico para denunciar que Medio Ambiente frena su expropiación
La ONG ha tenido acceso a un informe que «aboga» por abandonar la expropiación de los terrenos sobre los que se levantó el hotel.- Sesenta activistas cubren con una tela la fachada como protesta
ELPAÍS.com – Madrid
Greenpeace recurrirá contra El Algarrobico
La ONG insiste en la necesidad de demoler el edificio
El Algarrobico
La construcción de un inmenso hotel, en la plata del Algarrobico, ocupando terrenos del Parque Natural del Cabo de Gata, pone sobre la mesa el problema del deterioro especulativo de la costa española.
Debe estar conectado para enviar un comentario.