Los arquitectos españoles otorgan su Medalla de Oro a César Portela


El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha acordado conceder su Medalla de Oro, la máxima distinción de la entidad, a César Portela. El jurado ha valorado la «solidez» de la trayectoria profesional del arquitecto gallego, su posición como referente para las nuevas generaciones, tanto en el ámbito de la arquitectura como del urbanismo, y su capacidad para trascender su ámbito natal y «y proyectarse internacionalmente».

La entrega de este reconocimiento tendrá lugar en el transcurso de la gala de los Premios ARQUITECTURA, que se celebrará el próximo 22 de junio.

César PortelaLa Voz de Galicia

via https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2023/05/05/arquitectos-espanoles-otorgan-medalla-oro-cesar-portela/00031683277826467132786.htm

Madrid, 5 de mayo de 2023. El arquitecto César Portela (Pontevedra, 1937) es el nuevo ganador de la Medalla de Oro de la Arquitectura, la distinción más importante que concede la profesión. Instituida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el año 1981, la Medalla de Oro reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor. vía https://www.cscae.com/index.php/conoce-cscae/sala-de-comunicacion/8038-cesar-portela-medalla-de-oro-de-la-arquitectura

César Portela – Arquitecto

Medalla de Oro de la Arquitectura – CSCAE

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, en cumplimiento de sus fines, tiene el deber de contribuir al máximo nivel cultural y social de la Arquitectura, en beneficio del mejor desarrollo de las actividades del Hombre.

Por ello, y a fin de reconocer de forma pública y notoria el esfuerzo de las personas e instituciones, que en su trayectoria, ensalzan y ennoblecen el quehacer arquitectónico, crea la MEDALLA DE ORO DE LA ARQUITECTURA.

Anuncio publicitario

Ganadores del “Concurso de Ideas para la Reordenación Integral y Reconstrucción Lorca” – CSCAE (Nota de Prensa recibida)


El Jurado en acción - Foto: CSCAE
El Jurado en acción - Foto: CSCAE

Anteayer (jueves 12), el Jurado del “Concurso de Ideas para la Reordenación Integral y Reconstrucción Lorca”, convocado en base a un Protocolo firmado conjuntamente entre el Ayuntamiento de Lorca, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, reunido en la Sede de este Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, falló los premios del mismo:

  •    El primer premio correspondiente al barrio de la Viña ha sido otorgado a los arquitectos Andrés Cánovas, Atxu Amann y Nicolas Maruri
  •    El diseño ganador para el barrio de San Fernando ha recaído en los Arquitectos Sebastiá Jornet, Carles Llop, Joan Enric Pastor, Manuel Arguijó, Xavier Tragant, Joan Forgas y Conxita Balcells.

Enlace a página web del CSCAE: El Jurado falla los Premios del Concurso de Ideas para la Reconstrucción de Lorca

Escrito por Plataforma de Concursos

El jurado del Concurso de Ideas para la Reconstrucción de Lorca ha elegido este jueves a los equipos ganadores de entre los 14 proyectos presentados en la segunda fase del Concurso. El primer premio correspondiente al barrio de la Viña ha sido otorgado a los arquitectos Andrés Cánovas , Atxu Amann y Nicolas Maruri, y el diseño ganador para el barrio de San Fernando ha recaído en los Arquitectos Sebastiá Jornet, Carles Llop, Joan Enric Pastor, Manuel Arguijó, Xavier Tragant, Joan Forgas y Conxita Balcells.

Modulorca - Barrio de la Viña - CSCAE
Modulorca - Barrio de la Viña - CSCAE

A la hora de seleccionar los proyectos el Jurado ha valorado especialmente su capacidad de adaptación a diversas situaciones, el carácter mediterráneo de las construcciones  y sobre todo, el respeto a la identidad del pueblo lorquino.

El terremoto que arrasó Lorca el pasado 11 de mayo obligó a realojar a 2.500 vecinos después de que unas 1.120 viviendas individuales de 260 edificios quedaran inhabitables. Los arquitectos no han sido ajenos a esta dramática situación y por ello se convocó un concurso de ideas para todos aquellos profesionales que quisieran participar con su trabajo en la reconstrucción. De esta manera, la arquitectura se ha puesto al servicio de la sociedad lorquina.

Modulor.K - Barrio de San Fernando - CSCAE
Modulor.K - Barrio de San Fernando - CSCAE

En base a estas circunstancias, el Jurado ha valorado en ambas propuestas ganadoras la integración de la vida cotidiana de Lorca, el diseño de espacios públicos abiertos, zonas verdes y  ampliación del viario público.

– Modulorca

– Modulor.k 

https://twitter.com/#!/darioalvarez/status/191194760772460544



Acto Entrega Premio Arquitectura Española 2011 – Concursos CSCAE (Nota de Prensa recibida)


El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) celebra mañana viernes 25 de noviembre, a las 20:00 horas el Acto de entrega del Premio de Arquitectura Española 2011 a la Obra «Paseo Marítimo de la Playa de Poniente en Benidorm» de los arquitectos D. Carlos Ferrater i Lambarri y D. Xavier Martí i Galí.

Paseo Martítimo de Benidorm - Foto Cortesía "Fundación Arquitectura y Sociedad"
Paseo Martítimo de Benidorm - Foto Cortesía "Fundación Arquitectura y Sociedad"

Madrid, 24-11-2011.

Imagen: www.cscae.com
Imagen: http://www.cscae.com

El Jurado del Premio de Arquitectura reunido el pasado día 28 de octubre de 2011 en la sede del Consejo Superior, Paseo de la Castellana – 12, después de constatar la alta calidad de las 114 obras presentadas, y tras amplio estudio y debate, decidió por mayoría:  Otorgar el Premio de Arquitectura Española 2011 al Paseo Marítimo de la Playa de Poniente en Benidorm del que son autores los arquitectos Carlos Ferrater i Lambarri y Xavier Martí i Galí, por una nueva interpretación del espacio público, especialmente el difícil encuentro entre la ciudad y el mar, entre lo artificial y lo natural, a través de una formalización intencionada llena de referencias y alusiones.

Para ampliar esta información, visitar los siguientes enlaces (links) en la Web del CSCAE:

Acta del Premio de Arquitectura (pdf)

Acto de entrega del Premio de Arquitectura Española 2011

Descarga la invitación (pdf)

Entrada anterior en ArquitecturaS:

El Paseo Marítimo de la Playa de Poniente en Benidorm, Premio de Arquitectura Española CSCAE 2011



Los arquitectos (de España) están invitados a CONSTRUMAT 2011 – 16 al 21 de mayo 2011 en Barcelona


www.construmat.com
http://www.construmat.com

Recibo esta importante información a través de correo electrónico del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España – CSCAE

Los arquitectos están invitados a CONSTRUMAT 

El CSCAE acuerda con  la feria  que la inscripción para los arquitectos sea gratuita.

Del 16 al 21 de mayo, se celebra la 17ª edición de Construmat, Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona.

En esta edición la linea de colaboración entre el CSCAE y CONSTRUMAT se hace más patente con el acuerdo llevado a cabo entre esta feria y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos y que recoge diferentes acciones para potenciar la presencia de los arquitectos en este salón, como el stand institucional que el Consejo va a tener junto con el Colegio de Arquitectos de Cataluña y el acuerdo para la inscripción gratuita.

Construmat 2011,  del 16 al 21 de mayo en la Fira de Barcelona, España
Construmat 2011, del 16 al 21 de mayo en la Fira de Barcelona, España

Para poder obtener el código de inscripción gratuita los arquitectos podrán hacerlo de dos maneras (hay que estar registrado en la web del CSCAE. Si no tienes una cuenta, puedes crear una aquí):

www.construmat.com
http://www.construmat.com

DATOS PRÁCTICOS DE LA FERIA:

Fechas:  16-21 mayo 2011.

Ubicación: Recinto de Gran Via.

Acreditación profesional: Precio acreditación online: 15 euros. Con código de invitación la acreditación es gratuitaAcreditación

21 de mayo, día para público no profesional.
Precio de la entrada: 10 euros.

Edición: 17ª

Periodicidad: Bienal.

Carácter: Profesional e Internacional.

SECTORES DE CONSTRUMAT 2011

  • Maquinaria, protección e instrumental
  • Estructura, cerramiento, aislamiento e impermeabilización
  • Acabados
  • Carpinteria y vidrio
  • Equipamiento e instalaciones
  • Construcción sostenible
  • Informática
  • Servicios
Actualización: 19 de mayo de 2011

Los arquitectos piden cambios «radicales» en la ley de concursos · España


CSCAE
CSCAE

M. JOSÉ DÍAZ DE TUESTA – Madrid –

Está recién llegado, pero no piensa callarse. De «muy grave» califica el nuevo presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Jordi Ludevid, la ley de concursos vigente para la adjucación de proyectos de la Administración -una de las mayores proveedoras de obras-. Y pide cambios «radicales» en ella. Es una norma, explica Ludevid, que se utiliza de forma abusiva: «Los arquitectos, en un concurso de ideas, son requeridos a presentar anteproyectos sin ninguna retribución, lo cual presenta indicios de inconstitucionalidad porque obliga a trabajar a un profesional sin cobrar. Eso supone que millones de euros que se han invertido en la realización van a la cloaca. Es trabajar sin cobrar de una forma escandalosa y que no ocurre en otros países de nuestro entorno», explica. El próximo enero tomará posesión como presidente del Consejo en sustitución de Carlos Hernández Pezzi.

desde Los arquitectos piden cambios «radicales» en la ley de concursos · ELPAÍS.com.

A %d blogueros les gusta esto: