Los arquitectos españoles otorgan su Medalla de Oro a César Portela


El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha acordado conceder su Medalla de Oro, la máxima distinción de la entidad, a César Portela. El jurado ha valorado la «solidez» de la trayectoria profesional del arquitecto gallego, su posición como referente para las nuevas generaciones, tanto en el ámbito de la arquitectura como del urbanismo, y su capacidad para trascender su ámbito natal y «y proyectarse internacionalmente».

La entrega de este reconocimiento tendrá lugar en el transcurso de la gala de los Premios ARQUITECTURA, que se celebrará el próximo 22 de junio.

César PortelaLa Voz de Galicia

via https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2023/05/05/arquitectos-espanoles-otorgan-medalla-oro-cesar-portela/00031683277826467132786.htm

Madrid, 5 de mayo de 2023. El arquitecto César Portela (Pontevedra, 1937) es el nuevo ganador de la Medalla de Oro de la Arquitectura, la distinción más importante que concede la profesión. Instituida por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el año 1981, la Medalla de Oro reconoce el esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor. vía https://www.cscae.com/index.php/conoce-cscae/sala-de-comunicacion/8038-cesar-portela-medalla-de-oro-de-la-arquitectura

César Portela – Arquitecto

Medalla de Oro de la Arquitectura – CSCAE

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, en cumplimiento de sus fines, tiene el deber de contribuir al máximo nivel cultural y social de la Arquitectura, en beneficio del mejor desarrollo de las actividades del Hombre.

Por ello, y a fin de reconocer de forma pública y notoria el esfuerzo de las personas e instituciones, que en su trayectoria, ensalzan y ennoblecen el quehacer arquitectónico, crea la MEDALLA DE ORO DE LA ARQUITECTURA.

Anuncio publicitario

Oviedo prevé dar hoy luz verde al plan de la Fábrica de Gas – La Voz de Asturias :: Proyecto de César Portela


Infografía virtual del proyecto de César Portela. La Voz de Asturias - Público.es
Infografía virtual del proyecto de César Portela. La Voz de Asturias - Público.es

Asturias / Oviedo

Cultura remitió ayer la notificación que permite actuar

/

El Ayuntamiento de Oviedo prevé dar hoy mismo luz verde al plan especial de la Fábrica de Gas, diseñado por el arquitecto gallego César Portela y que prevé la construcción de viviendas junto a los restos de las antiguas instalaciones industriales.

Ayer, la Consejería de Cultura remitió al consistorio la certificación del acuerdo del pleno del Consejo de Patrimonio que aprobó el plan el pasado mes de diciembre y si el gobierno local recibe hoy la notificación llevará el proyecto a la junta de gobierno para su aprobación inicial, según anunció ayer el concejal de Urbanismo, Alberto Mortera. En caso de que la certificación no llegue, el asunto se abordará en la junta de la próxima semana.

El concejal Alberto Mortera destacó ayer la “importancia” del proyecto para la ciudad, al tiempo que lamentó “los meses perdidos”, en alusión al tiempo transcurrido entre que Cultura autorizó el plan, el pasado diciembre, y la fecha de notificación, ayer. En cambio, desde la consejería achacaron al edil la situación actual. “Siempre que un concejal solicita una certificación se facilita de inmediato”, apuntó el director de Patrimonio, José Luis Vega.

Puerta de acceso a la antigua Fábrica de Gas de Oviedo. Wikipedia
Puerta de acceso a la antigua Fábrica de Gas de Oviedo. Wikipedia

Actuación. El edil de Urbanismo, Alberto Mortera, explicó ayer que la tramitación previa al inicio de las obras se prolongará durante unos diez meses. Una vez aprobado el plan de forma inicial, se abrirá un período de exposición pública de dos meses. Además, la CUOTA también deberá informar, por lo que la actuación no comenzará hasta 2012.

El proyecto de Portela, premio Nacional de Arquitectura 1999, logra aunar elementos de nueva factura con otros de carácter industrial con un alto valor patrimonial. Y con su ejecución se pretende revitalizar un espacio de la ciudad respetando al máximo el legado existente, según manifestó el arquitecto hace meses.

El plan recoge unos edificios “pasantes”, es decir, en los que las viviendas y los locales den a las dos fachadas. Estos edificios se situarán al borde del ámbito de actuación, de forma que generen una zona en su interior agradable para el ciudadano, con jardines y espacios aportalados presididos por el gasómetro.

Cesión de locales El ayuntamiento solicitará a la propiedad de las instalaciones, Hidroeléctrica del Cantábrico, la “cesión anticipada” del inmueble que en estos momentos alberga varios oficinas del área de mantenimiento de HC.

vía Oviedo prevé dar hoy luz verde al plan de la Fábrica de Gas – La Voz de Asturias.

Fábrica de gas de Oviedo – Wikipedia

La antigua fábrica de gas de Oviedo es la última representación industrial de su época que se conserva en Oviedo.

Situada entre las calles Paraíso, Postigo y Azcárraga ocupa una superficie de 12.000 metros cuadrados.

Su construcción se inicia en 1858 con seis hornos de seis retortas con una capacidad productiva de 700 metros cúbicos de gas en marcha normal de 24 horas. Las instalaciones se completaban además de un condensador de agua, cuatro depuradoras y un lavabo capaces para una fabricación de 4.000 metros cúbicos.

El gasómetro, su elemento más característico fue construido entre 18581961. La fábrica fue el único proveedor de alumbrado público en toda la ciudad durante cuarenta y cinco años.

La fabrica sufrió diferentes reformas siendo las más importantes las diseñadas por Sánchez del Río y Vaquero Palacios

En trámite de ser declarada Bien de Interés Cultural es propiedad de Hidroeléctrica del Cantábrico.

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/65135333964136449

Luz verde a todas las obras del proyecto del Auditorio de Vigo


Cesar Portela
Cesar Portela

La Junta de Gobierno del Concello de la ciudad olívica aprobó esta mañana el proyecto de ejecución del auditorio de la ciudad que podrá estar terminado en el plazo acordado, enero del año 2011, según explicó a los medios el alcalde de Vigo, Abel Caballero, acompañado del arquitecto de la obra, César Portela.

Nota en Vigo Metropolitano

Luz verde a todas as obras do Auditorio de Vigo

Comienza la construcción del auditorio de Vigo – El País.es
La construcción del auditorio-palacio de congresos de Vigo comenzó ayer después de una demora, en su última fase, de dos años, desde que la obra fuera adjudicada en 2006 a la UTE liderada por Sacyr-Caixanova. El complejo estará construido en acero inoxidable, vidrio y aluminio, con un zócalo de granito, y costará 86,5 millones de euros. Ayer comenzaron las obras preliminares; la excavación de la parcela empezará dentro de 15 días.

Acuerdo para construir el auditorio de Vigo por 95 millones
El Ayuntamiento tendrá que sancionar el pacto entre promotora y arquitecto

Palacio de Congresos y Auditorio de Vigo – César Portela

El cementerio muerto


Cementerio
Diez años después de terminado, nadie ha sido enterrado en el vanguardista camposanto de César Portela. Los lugareños prefieren el municipal.
Reportaje completo en El Pais (España)

Cesar Portela, Sitio Web

A %d blogueros les gusta esto: