China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo: «Sky City» – ABC.es


Internacional

China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo.

El gigante asiático quiere que el resto del mundo sea consciente del poderío económico y tecnológico del que dispone, que mejor manera para dejarse ver que un rascacielos de 838 metros.

Daniel Toledo @abc_es / Madrid

CHINA RADIO INTERNATIONAL El «Sky City» será dentro de poco el rascacielos más alto del mundo - ABC.es
CHINA RADIO INTERNATIONAL El «Sky City» será dentro de poco el rascacielos más alto del mundo – ABC.es

A lo largo de la historia los seres humanos han tratado de llegar lo más alto posible, a un cielo que cada vez nos parece menos inalcanzable. Ahora los rascacielos de Manhattan, que sirvieron de inspiración al resto del mundo han quedado en un segundo plano, obsoletos si los comparamos con China.

Pronto, la torre más alta del mundo: la Sky City Tower de China, superará los 838 metros de altura destronando a la Burj Dubai Khalifa.

Por ahora se espera la aprobación definitiva, el proyecto se establecerá en Changsa, en la provincia de HunanChina Radio International hizo circular un boceto de un rascacielos que evoca al neoyorquino «Empire State». «Sky City» tendrá paredes de 15 centímetros de grosor y consumirá una quinta parte de la energía de un edificio normal. Albergará, además, al «J Hotel», el más alto del mundo.

La Torre de Babel ya nos hacía soñar con alcanzar los cielos, y como Ícaro, nos sentimos animados a hacerlo. Esperemos que los chinos, con una población censada de más de mil trescientos millones, la más alta del mundo, no tenga la misma suerte que Ícaro y se acabe quemando por acercarse demasiado a ese sol, que de momento ya le está costando el hundimiento (por el peso de la gente y los rascacielos) de su mayor ciudad, Shangay, que se desploma a un promedio de un poco más de un centímetro por año, con algunas excepciones como el 2002 en el cual se hundió 2,5 centímetros.

vía China construirá en 90 días el rascacielos más alto del mundo – ABC.es.

MUNDO

En China construirán el edificio más alto del mundo en un tiempo estratosférico: ¡90 días!

Quique Peinado

El Burj Khalifa de Dubai se erige hoy como el edificio más alto del mundo. Su construcción duró seis años. Hoy una empresa china plantea superar su récord con un edificio de 838 metros edificado en solo tres meses. ¿Es posible esta locura? Parece que sí.

Sky City: China construirá el edificio más alto del mundo en solo 90 días

Una empresa de construcción con sede en Hunan, tiene como objetivo construir un rascacielos de 838 metros y lo planea hacerlo en sólo tres meses. De lograrse esto, sería un hito en la arquitectura y la ingeniería aplicada a la construcción, ya que por ejemplo, a Dubai le llevó más de cinco años el Burj Khalifa de 828 metros, el edificio más alto del mundo hasta el momento.

www.techmez.com
http://www.techmez.com

Broad Sustainable Building (BSB), una empresa de construcción con sede en Hunan, está planeando construir este edificio de 838 metros de altura llamado Sky City (天空 城市) a finales de este año en Changsha, la capital provincial de la provincia de Hunan.

El costo proyectado para esta nueva megaobra de ingeniería es de U$S 628 millones. y contempla una estructura de 220 pisos, proporcionando un total de 1 millón de metros cuadrados de espacio utilizable, conectados por 104 ascensores. Vale resaltar que el Burj Dubai costó U$S 1500 millones y la torre de Shanghai U$S 2200 millones, es decir, más del doble, por menos pisos y menos metros cuadrados, y con un tiempo de construcción infinitamente mayor.
Para este proyecto, BSB firmó un acuerdo la semana pasada con las autoridades del distrito de Wangcheng en Changsha, donde se emplazará el edificio , ahora solo resta la aprobación del gobierno central de China.

La compañía tiene previsto comenzar las obras en Sky City en Noviembre de 2012, y que la torre se completará en Enero de 2013, y por supuesto, la compañía confía en que el gobierno le de luz verde al proyecto.

Leer más: http://www.techmez.com/2012/06/19/sky-city-china-construira-el-edificio-mas-alto-del-mundo-en-solo-90-dias/#ixzz1yndgZsSY

El edificio más alto del mundo se construirá en 90 días

La empresa china Broad Sustainable Buildings (BSB) acaba de anunciar la fecha para el comienzo de las obras del Sky City, que será el mayor rascacielos del mundo para noviembre de este año. Se terminará de construir en enero del 2013, en un plazo de únicamente 90 días. Tendrá 220 plantas y 838 metros.

Entrada anterior en ArquitecturaS:

 Persistencia china por nuevos y más altos rascacielos



Anuncio publicitario

La nueva arquitectura une los rascacielos de Madrid y Nueva York – denominador común el arquitecto argentino César Pelli. Expansión.com


R.Ruiz / E.S. Mazo expansion.com

El futuro símbolo de Nueva York cuenta ya con su réplica en Madrid. No se trata de una maqueta o un inmueble del mismo arquitecto, sino de otro edificio de oficinas, la Torre de Cristal, propiedad de la aseguradora Mutua Madrileña, que, al igual que la Torre 1 del World Trade Center, simboliza los elementos de la nueva arquitectura del siglo XXI.

Los rascacielos citados en el artículo - expansión.com
Los rascacielos citados en el artículo - expansión.com

“Los edificios en altura tienden a parecerse mucho por la tipología estructural de los mismos”, explica Ángel Serrano, director de Negocio de Aguirre Newman.

“En el caso de los inmuebles en altura, se persigue alcanzar la máxima superficie de luz natural y el muro cortina de estos edificios permite que la luminosidad de las plantas sea máxima, algo muy valorado por los usuarios de espacios de oficinas”, añade Serrano.

El arquitecto
La Torre de Cristal fue inaugurada en julio de 2010 por su propietario, Mutua Madrileña. El edificio, de 250 metros de altura, completaba la zona denominada Cuatro Torres Business Area, un complejo formado por cuatro rascacielos que se levantaban en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.

Para la construcción del edificio, Mutua contó con el arquitecto argentino César Pelli, responsable de obras como las Torres Petronas de Kuala Lumpur (Malasia) o el World Financial Center de Nueva York.

“La Torre de Cristal tiene la forma de un diamante y, como tal, aspira a ser pura en sus facetas y destellos.

A diferencia de otros edificios de diamantes proyectados, caracterizados por el uso de múltiples colores, este rascacielos está definido por un cristal puro de tono azulado, que ensalza su elegancia y transparencia.

Su singularidad no resulta ajena o extraña y su seducción se basa en la pureza de una forma reconocible e identificable en la que la base y la coronación se distinguen de manera clara, gracias a su simetría y su énfasis central”, explica César Pelli sobre su obra.

El renacer de Manhattan

César Pelli durante una conferencia. Wikipedia
César Pelli durante una conferencia. Wikipedia

Esa elegancia y modernidad se potencian en Nueva York para elevar un edificio que será todo un icono: la Torre 1 del nuevo World Trade Center, el corazón del complejo que sustituirá a las desaparecidas Torres Gemelas.

Se convertirá en 2013 en el rascacielos más alto de EEUU, gracias a una estructura monolítica que refleja la luz al cielo y que estará coronada por una antena que se iluminará evocando la antorcha de la Estatua de la Libertad, icono que inspiró el proyecto de Skidmore, Owings & Merrill.

En esta torre reina la simetría y, además, el uso del cristal es crucial en uno de los edificios más ecológicos del mundo. “La gran diferencia de la Torre 1 respecto a la mayoría de sus edificios de la Gran Manzana es la principal característica común de la arquitectura actual: la preocupación por realizar diseños más sostenibles. Reducir el impacto ambiental de los edificios y sus necesidades energéticas, es la tendencia actual y un gran desafío.

El inmueble incorporará turbinas de viento que proporcionarán un 20% de la energía que necesita”, señala Carlos Ponce, socio de Ponce & Sainz Arquitectos.

vía La nueva arquitectura une los rascacielos de Madrid y Nueva York,Sector inmobiliario. Expansión.com.

Web de Pelli Clarke Pelli Architects.

Las Cuatro Torres de Madrid. Foto: Darío Álvarez, 2011 - vía Flickr
Las Cuatro Torres de Madrid. Foto: Darío Álvarez, 2011 - vía Flickr

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

La Torre 1 del World Trade Center será la torre de oficinas más cara del mundo | Vivienda | elmundo.es

La reconstrucción del World Trade Center se dispara en 3.800 millones de dólares – ABC.es

Buenos Aires, capital de los rascacielos – Entre las nubes / La ciudad, desde las alturas


La torre Renoir II será la más alta del país, con 175 m; detrás, las Le Parc y las Mulieris Foto: LA NACION  /  Alejandro Querol
La torre Renoir II será la más alta del país, con 175 m; detrás, las Le Parc y las Mulieris Foto: LA NACION / Alejandro Querol

Con las nuevas torres, se ubica en el puesto 15 entre las ciudades con mayor cantidad de edificios de altura; supera a Shanghai y a Dubai

Evangelina Himitian
LA NACION

¿Cómo se ve Buenos Aires desde el cielo? Ya no hace falta volar para descubrirlo. El boom inmobiliario que le ha cambiado la cara a la ciudad instaló sobre el mapa porteño al menos 70 edificios que superan los 100 metros y unos 150 que miran con aires de superioridad al Obelisco.

Los rascacielos se están haciendo parte de la nueva fisonomía de la ciudad. De hecho, con las monumentales torres que se están levantando, sobre todo en Puerto Madero, Buenos Aires se ubica en el puesto número 15 entre las ciudades del mundo que más edificios de altura tienen, según un ranking que elabora el sitio especializado skyscraperspage.com, agrupación que reúne a fanáticos de rascacielos de todo el mundo.

El ranking se elabora con los datos que suben fanáticos y los propios constructores o desarrolladores inmobiliarios. Obviamente, la ciudad que más rascacielos concentra es Nueva York, con 6234 edificios de altura, seguida por Toronto, con 2050, luego por Chicago, con 1109, y Tokio, con igual número.

Buenos Aires se colocó en el puesto 15, con 420 torres, detrás de Houston (427) y antes que Sydney (402), Shanghai (401) o Dubai (398). En América latina, la única que la superó fue Ciudad de México, con 610 rascacielos.

desde Buenos Aires, capital de los rascacielos – lanacion.com.

Welcome to SkyscraperPage.com, the world’s finest resource for skyscraper and urbanism enthusiasts. Featuring unique skyscraper diagram illustrations, a world-wide buildings database, one of the world’s busiest skyscraper-themed discussion forums and one-of-a-kind skyscraper posters, SkyscraperPage.com is a one-stop resource for the skyscraper enthusiast in everyone.

Vivir a 200 metros de altura | Fotoreportaje


Esta mole de 323 metros de altura y 80 plantas está inspirada en la antorcha de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y se alzó con el primer premio del Emporis Skyscraper Award en 2005.
Esta mole de 323 metros de altura y 80 plantas está inspirada en la antorcha de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y se alzó con el primer premio del Emporis Skyscraper Award en 2005.

Q1, en Golden Coast (Australia)

En el mundo hay 66 edificios que superan los 200 metros de altura. Todos ellos han sido construidos desde el año 2001 en adelante. La mayoría en Asia y Oceanía. Y de entre todos ellos el edificio Q1, en Gold Coast City, Australia, ostenta el record de ser el edificio residencial más alto del mundo.

desde Vivir a 200 metros de altura | elmundo.es.

Emulando a Babel: las construcciones cada vez más altas ganan espacio en el mundo


Construir un edificio de 200 pisos en Buenos Aires suscita una buena discusión entre urbanistas y arquitectos. Sin embargo, en el mundo, las torres de este tipo se multiplican. La tendencia es construir más alto y la tecnología ayuda a tal fin. ¿Cuáles son las ventaja y desventajas?

Nota Completa en Clarín.

A %d blogueros les gusta esto: