Los astronautas del ‘Apolo 13’ luchan para que EEUU vuelva a la Luna | Ciencia | elmundo.es


El astronauta James Lovell en 1970 y en la actualidad. | NASA / Reuters
El astronauta James Lovell en 1970 y en la actualidad. | NASA / Reuters

ESPACIO | 40 aniversario de la misión de ‘Houston, tenemos un problema

ELMUNDO.es |

De todas las misiones que ha llevado a cabo la NASA, la del Apolo 13 es seguramente una de las que más recuerdan los ciudadanos del todo el mundo. La célebre frase ‘Houston, tenemos un problema’ cumple 40 años y EEUU se encuentra inmerso en una semana de actos para conmemorar la misión que en 1970 trató sin éxito de llevar a nuevos astronautas a la Luna pero que consiguió traer a la Tierra sanos y salvos a los tres tripulantes. La explosión de los tanques de oxígeno en la nave forzó a suspender la operación el 13 de abril de 1970.

El aniversario se celebra en un momento crítico para el futuro de la exploración espacial estadounidense. La decisión del presidente de EEUU, Barack Obama de acabar con el programa de transbordadores en los próximos meses y de cancelar el programa ‘Constelación’, cuyo principal objetivo era volver a mandar una misión tripulada a la Luna ha suscitado numerosas críticas. Los astronautas del Apolo 13 se han sumado a los opositores del plan y han pedido públicamente que se mantenga el programa aeroespacial.

vía Los astronautas del ‘Apolo 13’ luchan para que EEUU vuelva a la Luna | Ciencia | elmundo.es.

Apolo XIII en Cosmopedia

Apolo XIII en Astronomía Digital

Apolo 13 (película) Wikipedia

«La importancia de volver a la Luna (El 8º Continente )» por Ron Garan, Astronauta de la NASA

Mi Opinión:  la I + D + i de este siglo está necesitando un empujón colosal, similar al de la Conquista del Espacio durante la Guerra Fría; con la ventaja que ahora no contamos con un mundo bipolar, sino con una sola potencia,  no tan hegemónica pero si destacada en superioridad (no hay por que ser reaccionarios como bien expresa el filósofo Mario Bunge en reciente entrevista)  La cooperación entre las naciones productoras de conocimiento es factible como bien ha demostrado la Estación Espacial Internacional (ISS)  Obama debe cambiar de opinión y apoyar firme y responsablemente la inversión para el regreso a la Luna y misiones a Marte y nuestros vecinos cercanos (al menos) ya que si no lo hace pasará a la historia por las oportunidades perdidas y el estancamiento y no como el pretende por el sistema de salud universal que esta implantando en USA.

Para completar la idea, aun disfrutamos de las innovaciones logradas durante la campaña lunar, en la cual alunizamos con ordenadores cuya memoria y poder de cálculo es ahora, inferior, a la presente en el más modeesto de nuestros teléfonos celulares ¿que no podemos lograr con el actual poder de nuestra informática y redes?

La nueva generación de materiales y tecnologías de construcción y diseño surgirán de esta campaña, en condiciones ambientales extremas (laboratorio ideal para alcanzar sostenibilidad realmente límite)  Ya es hora que la Humanidad asuma, íntegramente,  el reto de construir en el Espacio.

Anuncio publicitario

Dunnellen Hall, la casa más rebajada del mundo | Economía | elmundo.es


Varias imágenes de Dunnellen Hall. | Christie's
Varias imágenes de Dunnellen Hall. | Christie's

EEUU | 65 millones de dólares

* La imponente mansión ha pasado de valer 125 millones de dólares a sólo 60

* Cuenta con 14 habitaciones, 13 cuartos de baño y más de 40 acres de terreno

* Hay quien asegura que da mala suerte a quien vive en ella, dada su historia

Rocío Galván | Madrid

El que no se compra una mansión es porque no quiere. Al menos en Estados Unidos, donde los palacios están a precio de saldo. Dunnellen Hall, la imponente mansión de la difunta Leona Helmsley está a mitad de precio. La propiedad, situada en Greenwich (Connecticut), ha experimentado una rebaja del 52%, es decir, ha pasado de costar 125 millones de dólares a sólo 60. Con un descuento de nada menos de 65 millones de dólares, se ha convertido en la vivienda más rebajada del mundo.

Los actuales dueños de Dunnellen Hall se han visto obligados a adelgazar el precio de la mansión al no encontrar ningún comprador. Pero esta no es la primera rebaja que sufre el inmueble. El pasado abril la residencia ya experimentó un descuento de 40% (50 millones de dólares) que a la vista del deterioro del mercado no ha sido suficiente. De esta manera, la vivienda acumula ya un descuento de 65 millones de dólares, según datos difundidos por idealista.com.

desde Dunnellen Hall, la casa más rebajada del mundo | Economía | elmundo.es.


Dunnellen Hall, Estate of the Day

by Deidre Woollard

I first mentioned back in February that Leona Helmsley’s Greenwich estate, Dunnellen Hall had hit the market for $125 million but at that time I hadn’t found the listing. But it turns out that David Oglivy has the listing and some pictures giving a good look at this huge mansion. Like many other homes in Greenwich, it’s a traditional brick mansion, it’s just incredibly large and lavish. The entrance features iron gates and a long driveway culminating in a courtyard with a 70-foot marble reflecting pool with a three-tier fountain. Once inside there is a huge entrance hall with a cove ceiling and a cross arched center hall with a travertine marble floor, and limestone walls running the 86 foot length and a double-height plaster tracery ceiling. And then there’s that stairway, a decadent marble, red-carpeted expanse crowned by a crystal chandelier. At 1,125 square feet the living room is larger than some homes.

Dunnellen Hall

Greenwich, Connecticut

La venta de casas en EEUU sube un 6,2% | elmundo.es


[picapp align=»center» wrap=»false» link=»term=Construction%2bUSA&iid=7085276″ src=»5/a/d/5/October_Housing_Starts_5886.jpg?adImageId=7840351&imageId=7085276″ width=»500″ height=»333″ /]

SEGÚN DATOS DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE
  • Se ha alcanzado una tasa anual de 430.000 unidades
AGENCIAS

WASHINGTON (EEUU).- Las ventas de casas recién construidas en EEUU subieron en octubre más de lo esperado. Se ha alcanzado el nivel más alto del año, según datos del Gobierno, que apunta que el sector comienza a estabilizarse después de tres años de caída.

El Departamento de Comercio ha informado de que las ventas ascendieron un 6,2%, alcanzando las 430.000 unidades a tasa anual, el nivel más alto desde septiembre del año pasado, frente la revisión al alza de 405.000 unidades en septiembre.

desde La venta de casas en EEUU sube un 6,2% | elmundo.es.

La oportunidad de vivir en un edificio victoriano en el corazón de Manhattan | ‘Devonshire House’


Cocina de las viviendas | PRNewswire
Cocina de las viviendas | PRNewswire

TENER UNA DE ESTAS CASAS CUESTA UN MÍNIMO DE 711.623 EUROS

  • Su diseño, de 1928, está inspirado en el hogar londinense del duque de Devonshire
  • Se ofertan viviendas exclusivas de una a cuatro habitaciones y áticos dúplex

NUEVA YORK (EEUU).- ‘Devonshire House’, un edificio diseñado por Emery Roth en 1928 y situado en el distrito histórico de Greenwich Village en Nueva York (EEUU), ha sido reformado para crear viviendas de lujo. Una joya arquitectónica, inspirada en el hogar londinense de William Cavendish (duque de Devonshire), que destaca por su peculiar uso del ladrillo y la terracota, así como por sus detalles de la época victoriana.

«‘Devonshire House’ ofrece a los compradores lo mejor de ambos mundos«, afirma Jenifer Steig, desarrolladora y vicedirectora general de Devonshire Associates, LLC. «La sólida construcción previa a la guerra y el encantador diseño de Emery Roth han sido mejorados mediante una renovación que ha modernizado por completo el edificio y creado unas residencias de lujo de elegantes interiores».

Hace sólo un mes que estos inmuebles, a los que se prevé que se podrá entrar a vivir en primavera de 2010, se pusieron a la venta, pero ‘Devonshire House’ ya ha conseguido firmar siete contratos y mantiene cuatro a la espera. Una cifra muy positiva teniendo en cuenta que el precio mínimo de adquisición es de 1.050.000 dólares (711.623,18 euros). Actualmente, el edificio cuenta con 28 residencias disponibles y los posibles compradores pueden escoger entre viviendas de una a cuatro habitaciones, además de áticos dúplex con terrazas privadas.

desde La oportunidad de vivir en un edificio victoriano en el corazón de Manhattan | elmundo.es.

COMUNICADO: El condominio arquitectónicamente distinto, Devonshire House, se vende enérgicamente

Sitio Web de Devonshire House, NYC

Emery Roth & Sons
About the Company
Formerly one of the five oldest American architectural companies, constructed the most buildings of all architects in Manhattan

Epidemia de fraudes hipotecarios en EEUU | elmundo.es


Obras en una casa en Virginia, EEUU | Afp
Obras en una casa en Virginia, EEUU | Afp

LA MAYORÍA COMETIDOS ENTRE 2000 Y 2008

  • El FBI ha investigado 2.000 casos de fraude hipotecario, un 400% más que hace 5 años
  • Las pérdidas financieras superan los mil millones de dólares (700 millones de euros)

LAURA RIVERA

MIAMI.- Los fraudes hipotecarios que se están destapando en Estados Unidos son sólo la punta del iceberg de un entramado delictivo que afecta a millones de personas. Las investigaciones comenzaron recientemente y en los próximos años se espera que salgan a la luz innumerables estafas, ocurridas entre 2000 y 2008, según los informes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y abogados contactados por elmundo.es.

Este organismo difundió recientemente que sus investigaciones superan los 2.000 casos de fraude hipotecario en varios estados del país, un400% más que hace 5 años. Esto supone más de mil millones de dólares en pérdidas financieras por estafas a propietarios de casas y otros prestatarios que fueron víctimas de fraude. Los abogados contactados por elmundo.es reconocen estar saturados de demandas al respecto.

El abogado John Hassan Ruiz, experto en el tema y conductor del programa televisivo «La Ley», asegura que su bufete «investiga miles de casos de fraude por hipotecas. En la industria se ha resuelto un número mínimo de estos al lado de los que van a aparecer. Van a aflorar millones de casos, porque de 2001 al 2008 ha sido enorme la cantidad de estos delitos».

desde Epidemia de fraudes hipotecarios en EEUU | elmundo.es.

Foto: nuevo mirador «La Cornisa» un cubo de vidrio de la Torre Sears


cornisaSears_dia5CHICAGO. Unos niños observan hacia el exterior desde el nuevo mirador «La Cornisa» un cubo de vidrio de la Torre Sears el edificio más alto del hemisferio occidental. (EFE)

desde Clarin.com.

La Torre Sears de Chicago revela el Nuevo Mirador «la Cornisa»

«La Cornisa«, el nuevo cubo de vidrio de la Torre Sears

Un grupo de niños visitantes a la Torre Sears observan hacia el exterior desde el nuevo mirador ‘La Cornisa’ del edificio en Chicago, Illinois (EE.UU.)

Entrada anterior en ArquitecturaS:

La Torre Sears de Chicago cambia de nombre: Torre Willis

Las ruinas cantarinas de Arizona » Perogrullo » Blog Archive


ruinasquecantan_subdivisionLa realidad siempre es mucho más extraña y divertida que la imaginación; ninguno de los viejos maestros de la ciencia ficción hubiese sido capaz de inventarse algo tan surrealista como ésto: ruinas que cantan. En las profundidades de Arizona los vecinos y los servicios de emergencia se están encontrando con un problema inesperado por la crisis inmobiliaria. Según los propietarios dejan de poder pagar las hipotecas de sus ‘McMansions‘ en los suburbios, las abandonan dejándolas en manos del banco; cosa que en los EE UU (pero no en España, por ejemplo) cancela la deuda.

Los bancos están dejando esas casas cerradas, en la práctica abandonadas y decayendo, porque si las sacan al mercado tienen que apuntar en sus libros el descenso de su precio y encajar minusvalías. Así que las casas quedan solas y cerradas bajo el sol de Arizona, hasta que el viento o el polvo ponen en marcha la alarma de incendio. Los ayuntamientos, encargados de los bomberos, carecen de dinero como para atender estas no-emergencias, sobre todo porque cortar la alarma exige desde el punto de vista legal localizar al propietario; los bomberos no pueden entrar a no ser que haya humo. Dadas las circunstancias, puede llevar días, o incluso semanas, localizar quién es el dueño y obtener su permiso. De modo que en las urbanizaciones las casas que están volviendo a la tierra por la acción de los elementos cantan, hasta que las baterías de sus alarmas se agotan. Los vecinos no tienen más remedio que aguantarse y esperar a que la física les resuelva el problema con la inexorable Segunda Ley de la Termodinámica. En el país más rico de mundo, suburbios repletos de casas abandonadas sin más sonido ambiente que un coro de alarmas que decaen: bienvenidos al futuro.

desde Perogrullo » Blog Archive » Las ruinas cantarinas de Arizona.

El número de viviendas iniciadas en EEUU aumenta un sorprendente 17,2% en mayo | elmundo.es


Un obrero trabaja en un edificio de viviendas en Miami
Un obrero trabaja en un edificio de viviendas en Miami, Florida

DATOS DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIO

  • Este porcentaje positivo sitúa la tasa anualizada en 532.000 unidades
  • El sorprendente aumento lo encabezó el salto del 62% en casas multifamiliares

EFE

WASHINGTON (EEUU).- El sector inmobiliario estadounidense toma aire. El ritmo de construcción de viviendas en EEUU aumentó un inesperado 17,2% en mayo, según ha informado el Departamento de Comercio del país norteamericano. De esta manera, se ha alcanzado a una tasa anualizada de 532.000 unidades tras una disminución del 12,9 en abril al nivel más bajo desde la Segunda Guerra Mundial.

El sorprendente aumento en el inicio de obras lo encabezó el salto del 62% en la construcción de casas multifamiliares. El comienzo de viviendas unifamiliares subió un 7,5% a una tasa anualizada de 401.000 unidades, la más alta desde noviembre.

La mayoría de los economistas esperaba una recuperación del ritmo de obras tras la caída de abril, pero el cálculo era de una tasa anualizada de 485.000 unidades.

En un año, el comienzo de obras ha bajado un 45,2% y ha caído un 75% desde la cima alcanzada en 2007. En 12, meses la construcción de unidades unifamiliares ha bajado un 40,9%.

desde El número de viviendas iniciadas en EEUU aumenta un sorprendente 17,2% en mayo | elmundo.es.

Reabrirán la corona de la Estatua de la Libertad el Día de la Independencia – Nueva York


La corona de la estatua, iluminada durante la noche. | Afp
La corona de la estatua, iluminada durante la noche. | Afp

* La cerraron tras el 11-S por motivos de seguridad.

* En 2004 reabrieron sólo el acceso a la base del monumento.

* La Estatua estará abierta durante dos años y luego será reformada.

EFE. 08.05.2009 – 19:47h

Este año el 4 de julio, Día de la Independencia de EE UU, tendrá una sorpresa, ya que ese día se reabrirá al público la corona de la Estatua de la Libertad de Nueva York, que ha permanecido cerrada desde los atentados del 11-S, anunció el secretario de Interior, Ken Salazar.

desde Reabrirán la corona de la Estatua de la Libertad el Día de la Independencia – 20minutos.es.

EEUU | Permanecía clausurada desde el 11-S

La corona de la Estatua de la Libertad reabrirá el Día de la Independencia

Afp | Nueva York

El acceso a la corona de la Estatua de la Libertad será reabierta al público por primera vez tras los atentados del 11-S el próximo 4 de julio, Día de la Independencia en EEUU, según ha anunciado este mismo viernes Ken Salazar, secretario de Interior.

Salazar ha comentado en televisión que en los primeros días sólo podrán acceder los turistas en grupos de 10 personas, hasta los 30 por hora, y con la guía de un guardia de seguridad.

Actualización: 4 de julio de 2009

Fue cerrada durante casi ocho años tras los atentados del 11 de septiembre de 2001; unas 14.000 personas visitan el regalo entregado por el gobierno francés en 1886

lanacion.com | Exterior | Sábado 4 de julio de 2009

El cerebro de Lady Liberty abre sus puertas

La Estatua de la Libertad reabrió sus puertas después de ocho años
La corona de la estatua permanecía cerrada al público desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. Para subir, habrá que comprar los tickets por Internet, que ya están agotados hasta el próximo invierno.

EEUU promoverá viviendas saludables


Medidas de la Agencia de Protección del Medioambiente

  • En 1992, 890.000 niños fueron intoxicados en sus hogares frente a 310.000 en 2002

Nota en ElMundo.es

A %d blogueros les gusta esto: