Los responsables atribuyen el retroceso a la recesión, que afecta de forma virulenta a la construcción
LLUÍS PELLICER – Barcelona
Construmat, el mayor salón de la construcción de España y uno de los primeros de Europa, arranca el próximo lunes en Barcelona con casi la mitad de empresas menos que en la última edición. Al certamen acudirán este año 1.350 empresas expositoras, frente a las más de 2.400 de 2007, cuando se celebró la pasada edición. La superficie se ha reducido a la par, de 155.000 metros cuadrados a 75.000.
Convención Del Patrimonio Mundial La «Convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural» fue aprobada por la UNESCO en Noviembre de 1972. En ella se especifican los criterios que se aplican para que un bien patrimonial pueda ser incluido en la Lista del Patrimonio Mundial.
Luego de diez años de estar cerrado, el edificio de 1929 reabre convertido en un shopping de lujo, con 3600 m2.
Después de diez años cerrado, esta semana reabrirá sus puertas el Pasaje Rodrigo, edificio que forma parte del patrimonio arquitectónico de La Plata y que preservando su arquitectura original vuelve a brillar pero convertido en shopping.
El edificio está en el casco urbano de la ciudad, con accesos por el Boulevard 51 y la calle 50, entre las calles 4 y 5.
Fue inaugurado en 1929, por Basilio Rodrigo, inmigrante español que con este emprendimiento quiso darle a la ciudad su primera galería comercial de lujo. Ahora el Pasaje Rodrigo ofrecerá un nuevo escenario con 3600 m2 distribuidos en 4 plantas, con tiendas de moda, bares y un restaurante.
Un pasaje a la historia de La Plata La restauración del primer centro comercial de esta ciudad ya es un hecho. Con una inversión de $ 10 millones, el histórico edificio conservará el estilo de las galerías europeas del siglo XIX, pero con el confort que caracteriza a los centros comerciales actuales. Abrirá sus puertas este mes.
El gurú del diseño británico apuesta por un regreso a lo básico
Con la Feria de Milán a la vuelta de la esquina (del 22 al 27 de abril), algunas de las estrellas del diseño han decidido enseñar sus cartas. Entre ellos, Tom Dixon, el hijo rebelde del diseño británico, ha desvelado su estrategia anticrisis. Y lo ha hecho llamando al orden. Ha titulado la colección que presentará en Il Salone Utility y, recuperando los materiales de siempre -piedra, cristal o hierro-, ha lanzado la consigna de regresar a lo básico.
¿Qué es lo básico en el siglo XXI? Lo que dura, lo que aguanta golpes y uso, caídas y, más allá de lo puramente físico, lo que sobrevive al paso del tiempo. Así, este cosmopolita nacido en Sfax (Túnez) en 1959 apuesta por «una visión primitiva para repensar la era moderna». Las virtudes que buscan sus nuevos productos son la solidez y la longevidad. Por eso el peso de la nueva colección es el de los propios objetos de piedra, cristal o hierro. Dixon ha decidido equiparar honestidad a robustez. Y en esa línea, sus mesas Block tienen patas de cobre y sobres de granito extraplano, para poder formar varias composiciones. El sobre de piedra no sólo aguanta altas temperaturas, también está preparado para repeler la grasa.
El príncipe saudí, dueño una de las joyas arquitectónicas de la capital británica, estaría buscando comprador. El edificio está valuado en u$s290 millones
ESPACIOLIVING.com | Living | Jueves 16 de abril de 2009
El legendario hotel Savoy de Londres está en venta Madrid. 17/4/09.- Al príncipe Al Waleed bin Talal, de Arabia Saudí, conocido como el Warren Buffet del Golfo Pérsico, la crisis le ha dejado sin la mitad de su fortuna y se ve obligado a soltar lastre. Al Waleed, accionista en negocios tan distintos como el Canary Wharf, Euro Disney o News Corporation, es además el propietario del legendario hotel Savoy de Londres pero no por mucho tiempo: de acuerdo con la prensa inglesa está buscando comprador para el establecimiento, valorado en más de 300 millones de libras. Comprarlo en 2005 le había costado 250 millones menos.
La directora general del Centro Cultural General San Martín (CCGSM), el más grande e importante de Buenos Aires, María Victoria Alcaraz, anunció la remodelación del edificio, que ganará unos 10.000 metros cuadrados en el bajo plaza. La funcionaria adelantó además que el complejo se hará cargo del Cine Teatro de Mayo, del barrio de Villa Urquiza.
¿Cómo nació el Cine-Teatro 25 de Mayo? El Colón del barrio o la sucursal del Colón, 92 años de vida, 22 de ellos cerrado.
(Av. Triunvirato 4440 – 4524-7997)
BUENOS AIRES – Restauración del Cine-Teatro 25 de Mayo EL «PETIT COLON» DE VILLA URQUIZA HABIA CERRADO EN 1982
Volvió como centro cultural el Cine Teatro 25 de Mayo Quedó reinaugurado ayer. Una multitud de vecinos se acercó a celebrar su regreso. Por: Nora Sánchez
Debe estar conectado para enviar un comentario.