
Por Sofía Sancho Castán
Sólo hay luz y naturaleza en ‘Second Wind 2005‘, la nueva obra que James Turrell ha realizado para la Fundación NMAC en Vejer de la Frontera (Cádiz). No hay objetos ni imágenes, sólo percepciones en el ‘skyspace‘ (espacio para el cielo) más grande proyectado por el artista en Europa.
desde Turrell trae a España su ‘espacio para el cielo’ | elmundo.es.
ARTE – Entrevista
El vendedor de cielo
FIETTA JARQUE
James Turrell crea espacios en los que la luz se convierte en una experiencia estética. Compró un volcán apagado en Arizona que está convirtiendo en una obra de arte. Por Fietta Jarque
James Turrell está sentado a contraluz en un fresco y amplio salón con muebles de madera y pesadas cortinas entreabiertas. Afuera, el hiriente sol de Vejer de la Frontera golpea en silencio los ventanales. Este hijo de cuáqueros, alto, corpulento y sereno, de cuidada barba blanca y un polo abotonado hasta el cuello, habla con cariño de su volcán en Arizona, el cráter Roden, en el que viene trabajando desde hace tres décadas. También parece complacido con la obra que está construyendo en el parque de esculturas de la gaditana Fundación Montenmedio. Se titula Second Wind 2005 y forma parte de la serie Sky Spaces, derivada de sus experimentos con la luz como material artístico. Es una pieza específica y permanente que se inaugurará el 30 de mayo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.