
CONGRESO DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA EN VALENCIA
- Hernández Pezzi resalta ‘la responsabilidad social y medioambiental’ del gremio en el siglo XXI
- El presidente de los arquitectos también ha defendido la ‘modernización e innovación’
EFE
MADRID.- El Congreso de Arquitectos de España se ha inaugurado en Valencia con una apuesta por la rehabilitación como salida a la crisis y con la «preocupación» por la «avalancha legislativa» en urbanismo. Unas reflexiones que han empezado con las protestas del colectivo ‘Salvem El Cabanyal’.
El president de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, han asistido al acto en el Palacio de Congresos, donde hasta el viernes, 3 de julio, se debatirá el futuro de la profesión ante la crisis en el primer congreso nacional de arquitectos desde el celebrado en Barcelona en 1996.
ENTREVISTA A HERNÁNDEZ PEZZI, PRESIDENTE DEL CSCAE
Los arquitectos asumen parte de la culpa en del fenómeno de la ‘burbuja’ inmobiliaria
- Muchos proyectos ‘se visaron deprisa’ para eludir las exigencias constructivas de 2006
- ‘Los arquitectos tenemos mucha responsabilidad, pero también la sociedad española’
- Hernández Pezzi: ‘La rehabilitación urbana será uno de los principales yacimientos de empleo’
VALENCIA.- El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Carlos Hernández Pezzi, ha reconocido que estos profesionales han tenido «mucha responsabilidad en la creación de la burbuja inmobiliaria» que ha terminado con la caída de la construcción. Algo con lo que ha tenido también que mucho que ver, según su opinión, también «toda la sociedad».
La rehabilitación urbana será uno de los principales yacimientos de empleo en los próximos cinco años para los arquitectos, un sector directamente afectado por la caída de la construcción, según Hernández Pezzi. En una entrevista concedida a Efe, ha analizado la situación de la profesión y ha avanzado algunos de los ejes fundamentales del IV Congreso de Arquitectos de España, que se celebra en Valencia entre el 1 y el 3 de julio con la participación de un centenar de expertos.
Congreso de Arquitectos de España 2009, Valencia 13 años desde Barcelona
Los días 1, 2 y 3 de Julio los arquitectos españoles se reúnen en el Palacio de Congresos de Valencia
Contra la arquitectura espectáculo
Trece años después de su último encuentro, los arquitectos españoles se reúnen desde ayer en el Palacio de Congresos de Valencia para dar un nuevo rumbo a la profesión ante la triple crisis que deben capear: la económica, la energética y la ambiental.
En la jornada inaugural del IV Congreso de Arquitectos de España, el presidente del gremio, Carlos Hernández Pezzi, hizo hincapié en la necesidad de hacer un urbanismo “para los ciudadanos, nuestros verdaderos clientes” y criticó la tendencia de los últimos años hacia la llamada arquitectura espectáculo: “Sería absurdo hacer obras que no merezcan la pena como emblemas, no creen valor añadido y sean muy caras”. Pezzi elogió la rehabilitación de Valencia y destacó alguna de sus construcciones, como el propio Palacio de Congresos, el Institut Valencià d’Art Modern o el edificio Veles e Vents, ninguna de ellas obras del arquitecto con el que se asocia a la ciudad, Santiago Calatrava.
Uno de los conferenciantes estrella del congreso, el arquitecto Luis Fernández-Galiano, realizó críticas en la misma línea. En su intervención Paisajes para después de una Burbuja, señaló creaciones de Calatrava y del gurú de la arquitectura Rem Koolhaas como ejemplos de “sueños de los creadores”, en referencia a la falta de función social de estos edificios. Tanto Fernández-Galiano como Pezzi, coincidieron también en identificar “la producción extensiva”, especialmente los chalés adosados, como el gran enemigo de un urbanismo de calidad y sostenible.
Pezzi: ´Estos tiempos no admiten el despilfarro de la arquitectura espectáculo´
El presidente de los arquitectos ha recomendado apostar por la «arquitectura anónima» a ciudades como Valencia que han basado su desarrollo urbano en obras firmadas por «grandes estrellas» de la profesión.
Debe estar conectado para enviar un comentario.