La segunda vida de un contenedor | Viviendas Sostenibles

Casa-contenedor diseñada por S. Fernández y B. Rodríguez en O Val Miñor (Pontevedra) | Elmundo.es
Casa-contenedor diseñada por S. Fernández y B. Rodríguez en O Val Miñor (Pontevedra) | Elmundo.es
  • Arquitectos gallegos proponen reciclar contenedores de transporte marítimo en viviendas
  • En Internet pueden encontrarse contenedores marítimos usados a partir de 1.200 euros

MARÍA FERNANDEZ

FERROL.- Después de surcar los océanos del mundo cargado de mercancías, un antiguo contenedor marítimo de 40 pies (unos 12 metros cuadrados) ha encontrado una segunda vida en el campo gallego, convertido en casa de fin de semana. Un estudio de arquitectura de Vigo ha diseñado esta vivienda-contenedor, que supone un ejemplo de construcción sostenible.

Los arquitectos Severo Fernández y Basilio Rodríguez, de Estudio Base, firman este proyecto, ubicado en la comarca de O Val Miñor, en el sur de la provincia de Pontevedra. «Surgió como una idea de investigación sobre el reciclaje de ese elemento de transporte», explica Severo Fernández, quien además ha sido el promotor de la obra, por el momento un prototipo.

La reutilización de contenedores de transporte marítimo en la construcción cuenta con precedentes en Galicia. Sin embargo, su uso con fines residenciales todavía es poco frecuente, a diferencia de otros países como Reino Unido o Países Bajos, donde sí se utilizan desde hace años como viviendas.

La particularidad del diseño de este estudio gallego consiste precisamente en que se presenta como residencia ocasional. «Puede emplearse como refugio de fin de semana en el campo, vivienda anexa para invitados o casita de piscina», señala Fernández.

La principal dificultad técnica, según el arquitecto, consistió en conseguir unas buenas condiciones térmicas y acústicas en el interior del contenedor. Así, la chapa metálica original se sometió a un proceso de limpieza y tratamiento antioxidante, para luego cubrirse con varias capas aislantes, tanto en el interior como en el exterior. Para la fachada se optó por un revestimiento de madera de pino.

En su interior, esta vivienda presenta una sencilla distribución, con un área de cocina y sala de estar y otra de dormitorio, separadas por una pieza central destinada a cuarto de baño. Además, la zona de día se prolonga gracias a un porche exterior que dispone de cubierta desmontable, solución que permite ganar espacio y abrirse al entorno.

desde La segunda vida de un contenedor | elmundo.es.

Anuncio publicitario

Autor: Arquitectonico

Tecnólogo, Bloguero. Community Manager, Fotógrafo 2.0. Investigador - Docente, Profesor Universitario. Arquitecto (1987) Máster Gestión de la Innovación (2007) blogarquitectonico.com Twitter @arquitectonico

Un comentario en “La segunda vida de un contenedor | Viviendas Sostenibles”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Calle es Nuestra

Street Photography Collective from Spain

reportjob

Claves para encontrar trabajo

Dálle Jas!

Webserie Dálle Jas!

VAL DE RAMIRAS

Sinte a Natureza

A %d blogueros les gusta esto: