El Renaissance Barcelona Fira Hotel abrió las puertas de su original jardín vertical (Barcelona, España) – Nota de Prensa recibida


El Renaissance Barcelona Fira Hotel, propiedad de Hoteles Catalonia y comercializado por la cadena estadounidense Marriott Internacional, ha abierto las puertas de su original jardín vertical situado en la neurálgica Plaza Europa.

El establecimiento cuenta con 357 habitaciones, 11 salones para eventos con capacidad para más de 1.000 personas, un restaurante panorámico, dos cocktails bars, piscina exterior, zona fitness con piscina interior climatizada, solarium y 140 plazas de parking.

Jardín Vertical en el Atrio del Renaissance Barcelona Fira Hotel - Foto Cortesía HC Fira (Prensa)
Jardín Vertical en el Atrio del Renaissance Barcelona Fira Hotel – Foto Cortesía HC Fira (Prensa)

El Jardín Vertical donde vivir nuevas experiencias urbanas

Abierto en septiembre de 2012, el Renaissance Barcelona Fira Hotel es un edificio propiedad de Hoteles Catalonia diseñado por Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas que sorprende por su originalidad.
Está situado en la neurálgica Plaza Europa y junto a la Fira Barcelona Gran Vía, por lo que supone un referente hotelero en una de las zonas con mayor actividad ferial de Catalunya.
La integración de la naturaleza en la estructura arquitectónica del edificio es un factor insólito en un establecimiento de estas características. El hotel alberga 293 palmeras de 10 tipologías diferentes y más de 30 especies vegetales procedentes de cinco continentes.

Fachada del Renaissance Barcelona Fira Hotel - Foto Cortesía HC Fira (Prensa)
Fachada del Renaissance Barcelona Fira Hotel – Foto Cortesía HC Fira (Prensa)

Este asombroso jardín vertical está integrado a dos torres de 110 metros de altura unidas por un espectacular restaurante panorámico y una terraza mirador.
Los 27 pisos con los que cuenta el hotel se convierten en un auténtico refugio natural donde palmeras y vegetación se transforman en elementos arquitectónicos perfectamente integrados en la estructura del edificio.

Sorprendente Proyecto de Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas

Ateliers Jean Nouvel y el estudio catalán Ribas & Ribas llevan una década diseñando edificios innovadores e interpretando la arquitectura en función del clima, la vegetación y los comportamientos sociales de cada lugar.
El estudio catalán Ribas & Ribas y el prestigioso arquitecto francés Jean Nouvel culminan esta década de colaboraciones con el sorprendente Renaissance Barcelona Fira Hotel, un jardín vertical que ofrece una manera diferente de vivir y sentir la ciudad. Según sus creadores, este proyecto aporta varios aspectos innovadores como la transparencia del edificio, el tratamiento de las fachadas o la interpretación del mundo vegetal.

293 Palmeras y Vegetación proveniente de Cinco Continentes

El Renaissance Barcelona Fira Hotel está integrado en un espectacular jardín vertical que alberga un total de 293 palmeras de 10 tipologías distintas y más de 30  especies vegetales originarias de cinco continentes.
La concepción de la sorprendente estructura natural ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre Ateliers Jean Nouvel y Ribas & Ribas, Manuel Colominas, agrónomo, geógrafo y responsable de Factors de Paisatge y la empresa Massoni, proveedor de todos los elementos vegetales presentes en el jardín vertical.
El equipo de arquitectos definió la visualización del espacio con unas directrices muy marcadas. Estas pautas fueron decodificadas por Factors de Paisatge y traducidas en especies vegetales adaptadas a la climatología de Barcelona y a las posibilidades ambientales del propio edificio.
La temperatura y el viento son dos de los factores que han determinado las tipologías de las especies vegetales que confeccionan este jardín vertical. La palmera es el elemento protagonista debido a su estructura arquitectónica, ya que solo crece en sentido vertical.

Además, las palmeras son muy resistentes a las adversidades climatológicas, perfectamente adaptadas al clima mediterráneo y no requieren un mantenimiento exhaustivo.

Piscina Exterior a nivel de la Planta 27 del Renaissance Barcelona Fira Hotel - Foto Cortesía HC Fira (Prensa)
Piscina Exterior a nivel de la Planta 27 del Renaissance Barcelona Fira Hotel – Foto Cortesía HC Fira (Prensa)

RENAISSANCE BARCELONA FIRA HOTEL

Plaza Europa 50-52
08902 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

www.renaissancehotels.com



Anuncio publicitario

«Por qué importa la arquitectura», en opinión del crítico Paul Goldberger – Qué.es


Cultura

El crítico norteamericano Paul Goldberger - EFE / Que.es
El crítico norteamericano Paul Goldberger – EFE / Que.es

Los edificios nos pueden hacer sentir y también nos pueden hacer pensar. Partiendo de esta idea, el crítico norteamericano Paul Goldberger trata en el libro «Por qué importa la arquitectura» sobre cómo este arte afecta a las personas tanto emocional como intelectualmente.

Madrid, EFE

Considerado como uno de los especialistas más influyentes, Goldberger ha comentado durante una entrevista con Efe que la arquitectura «no sostiene la vida» pero sí la dota de sentido.

«Nos ofrece un refugio, pero más allá de esta función, nos ofrece una satisfacción estética, de placer; nos sirve para relacionarnos con el pasado y para que las generaciones se comuniquen unas con otras a través de los edificios».

En el libro publicado por Ivorypress Essential el autor busca, con un lenguaje claro y comprensible, ahondar en ideas universales de la arquitectura como el que todos los edificios nos afectan, que la buena arquitectura lo hace de forma más apreciable, o que este arte tiene mucho en común con la música, la literatura, el cine o la pintura en cuanto al impacto que puede tener en las personas.

«La arquitectura es arte y a la vez no es arte, y para comprenderla realmente hay que aceptar estas verdades contradictorias», considera el experto para quien arquitectura y arte comparten la función estética «pero mantienen una relación conflictiva en cuanto a la funcionalidad. Eso la hace más atractiva y peculiar».

vía «Por qué importa la arquitectura», en opinión del crítico Paul Goldberger – Qué.es.

Presentación de Por qué importa la arquitectura – Ivorypress Essential.

El pasado 15 de octubre a las 19:00 h presentamos en Ivorypress el libro Por qué importa la arquitectura, de Paul Goldberger, el segundo volumen de la colección Ivorypress Essential. El acto contará con la presencia del autor, además de; Luis Fernández-Galiano, arquitecto y catedrático de Proyectos en la ETSAM que ha realizado el prólogo del libro y Elena Ochoa Foster, fundadora y directora de Ivorypress.

Comprar en Amazon.es: POR QUE IMPORTA LA ARQUITECTURA (IVORY PRESS)

Paul Goldberger – Web Oficial

Why Architecture Matters

by Paul Goldberger

Yale University Press, 2009

Why Architecture Matters (Why X Matters) – Comprar en Amazon.es

A %d blogueros les gusta esto: