
Reportaje
España es una potencia global en la nueva imagen del vino. Muchas bodegas han dejado de ser edificios agrícolas para convertirse en hitos arquitectónicos. Continente y contenido se alían para vender.
La verdad del vino sigue entrando por la boca. Pero se está convirtiendo en norma que las bodegas deslumbren la mirada. Hoy, el aspecto de éstas busca resultar tan revelador como la denominación de origen de sus vinos. La fiebre de las bodegas de vanguardia comenzó en España a principios de los noventa. Casi veinte años después, cuando la arquitectura se cuestiona la herencia del star system, los viticultores tienen opinión propia. Los vinos son otros, las bodegas se han convertido en reclamos turísticos y los empresarios manejan cifras que respaldan sus ambiciones monumentales.
desde Arquitectura de buena cepa · ELPAÍS.com.
Seis sueños de arquitectura y vino
Zaha Hadid, Frank Gehry y otros creadores hablan de sus bodegas riojanas
PATRICIA GOSÁLVEZ en El Viajero de ElPaís.com
Las catedrales del vino del siglo XXI combinan diseño, arte y funcionalidad
Arquitectura del vino | Enoturismo
Paisaje vital
El arquitecto Gaspar Aragón analiza el impacto arquitectónico sobre el enoturismo y advierte de las «estridencias que rompen el paisaje rural».
Ysios, una bodega inconfundible donde la arquitectura del vino se adelanta al futuro.
Laguardia, con su espléndido mar de viñas y surcos, ha sido el paisaje elegido por Iverus para acoger su nueva bodega. El rupturista diseño de Santiago Calatrava, el mítico entorno, la selección de las mejores cepas de La Rioja y la modernidad de los planteamientos convierten a Ysios en una bodega inconfundible donde la arquitectura del vino se adelanta al futuro.
ARQUITECTURA Y VINO en Lugardelvino.com
Arquitectura del Vino
Las bodegas son las Catedrales de nuestro tiempo
Arquitectura y Vino: del Modernismo a la Vanguardia 10 dias/09 noches
10 días/09 noches de Barcelona a Bilbao a través de viñedos
Marqués de Riscal. ¡Qué manera tan bonita, original y rentable (aunque cara) de construir una imagen de marca a nivel mundial!
Días de vino y arquitectura
Calatrava, Moneo, Gehry o Foster son sólo algunos de los artífices de la renovación de las bodegas más importantes de España
La arquitectura del vino en Aragón
Las empresas de vitivinicultura de Aragón se suman a las nuevas tendencias y convierten sus edificios en reclamos turísticos. >> En Somontano predominan los proyectos de diseño rompedor y en Cariñena abundan las bodegas señoriales de estilo aragonés.
El ‘cocktail’ perfecto: escultura, arquitectura y vino
El próximo viernes el Museo de la Cultura del Vino de Briones, La Rioja, inaugura la exposición ‘Piedra en el Paisaje’
ARQUITECTURA Y CULTURA DEL VINO. Andalucía, Cataluña, La Rioja y otras regiones (Libro)
Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino (Ciavin)
La arquitectura es cada vez más importante para el vino
Las principales bodegas invierten millones en contratar a arquitectos de fama mundial para construir sus instalaciones y alcanzar más reconocimiento
lanacion.com | Espectáculos | Martes 21 de abril de 2009
Arte y vino, una alianza virtuosa
Por Alicia de Arteaga
lanacion.com | Cultura | Martes 28 de abril de 2009
Actualización: 22 de junio de 2009
Cultura del Vino
POR FIN CRECE EN SERIO EN ESPAÑA
Enoturismo, ¿el futuro?
CARLOS MÍNGUEZ
EFE
Las cifras son todavía modestas -no más de millón y medio de personas al año-, pero el enoturismo, muy extendido y consolidado en Francia e Italia, o en el californiano valle de Napa, avanza imparable en España, el mayor viñedo del mundo. «Está en auge porque el vino está de moda y porque es un turismo muy emocional, experiencial», afirma, en conversación con Efe, Mónica Figuerola, directora general de Turismo de La Rioja, comunidad a la que el 70% de sus visitantes acuden atraídos por las excelencias de sus caldos y la cultura creada a su amparo.
El sector, como las administraciones públicas, ha sabido ver que el enoturismo puede ser, y ya es en muchos lugares, un negocio rentable, además de un plus añadido para dar a conocer mejor sus vinos e incrementar así las ventas, tanto dentro como fuera de España.
Octubre 2009
La Bodega de Protos diseñada por Richard Rogers, proyecto finalista del premio RIBA Stirling
Madrid, 24 de julio de 2009.- La nueva sede de Bodegas Protos en Peñafiel (Valladolid) diseñada por Richard Rogers es uno de los proyectos finalistas que aspiran al premio RIBA Stirling. El galardón, instituido por el Royal Institute of British Architects (RIBA) está dirigido a edificios construidos en Gran Bretaña o en otros países de la Unión Europea siempre que hayan sido diseñados por estudios de arquitectura británicos.
La única bodega creada por el prestigioso arquitecto es un edificio formado por cinco grandes arcos laminados de madera sobre base de piedra que el jurado del premio ha calificado de «memorable».
Actualización: 25 de diciembre de 2010
Logroño
Bodegas Ysios forma parte de la exposición ‘How Wine became Modern. Design + Wine 1976 to Now’, en San Francisco
Bodegas Ysios forma parte de la exposición ‘How Wine became Modern. Design + Wine 1976 to Now’, que exhibe el San Francisco Museum of Modern Art hasta el 17 de abril de 2011. La muestra explora las transformaciones del mundo del vino en las últimas tres décadas, ofreciendo una visión de la cultura enológica contemporánea y el papel que el diseño y la arquitectura han tenido en esta evolución.
Actualización: 8 de abril de 2011
Perfil
«La relación entre la arquitectura y el vino ayudó a las bodegas a sobrellevar la crisis»
«Que los lagares de sidra se transformen es ponerse y situarse en el contexto internacional; ahora, por La Rioja no dejan de pasar autobuses con visitantes»
JESÚS MARINO PASCUAL Arquitecto, ha diseñado algunas de las bodegas con más solera de La Rioja
Miriam SUÁREZ – La Nueva España, Diario de Asturias
Gente / Estilo
La arquitectura del vino
La Rioja Alavesa, contraste entre Medievo y diseño
JAVIER S. CASTRO / MADRID
http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/31042178092367872
Debe estar conectado para enviar un comentario.