Las esculturas habitables de Álvaro Siza, el primer Premio Nacional de Arquitectura no español


Álvaro Siza Vieira (Matosinhos, Portugal, 1933) será el primer arquitecto no español en recoger el Premio Nacional de Arquitectura de España durante sus casi 90 años de historia. Y se aprecia el afán invertido en celebrar un acontecimiento tan inusual. 

Origen: Las esculturas habitables de Álvaro Siza, el primer Premio Nacional de Arquitectura no español

Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira (MatosinhosPortugal, 1933), conocido en Portugal como Álvaro Siza Vieira o Siza Vieira, es un arquitecto portugués. Wikipedia.

Anuncio publicitario

Premio Nacional de Arquitectura para el portugués Álvaro Siza


El arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, Premio Pritzker de Arquitectura en 1992, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2019, dotado con 60.000 euros y promovido por el Ministerio de Fomento.

vía https://www.elmundo.es/cultura/2019/11/07/5dc49d42fc6c83ed468b45cf.html

Alvaro Siza V. (The Pritzker Architecture Prize)
Alvaro Siza V. (The Pritzker Architecture Prize)

Selected Works – Alvaro Siza V. (The Pritzker Architecture Prize)

Jetpack

«Porto Poetic», exposición en Milán: Obras de Siza Vieira e Souto de Moura (e outros) expostas em Milão – Cultura – RTP


4x3_portoBajo el nombre «Oporto Poético» será expuesta la obra de Álvaro Siza Vieira y Eduardo Souto de Moura, entre otros destacados representantes de la denominada «Escuela de Oporto». En la «Triennale di Milano» (Italia) – a partir de este mes y hasta octubre.

Porto PoeticSeptember. October 2013.
Triennale di Milano

The Portuguese Council of Architects – Northern Chapter presents a major exhibition in collaboration with Fondazione La Triennale di Milano.

The exhibition, conceived by architect Roberto Cremascoli, designated curator of the Portuguese Council of Architects – Northern Chapter, will have as theme Porto Poetic and will be an overview of the leading figures Álvaro Siza and Eduardo Souto de Moura, along with other portuguese architects: Fernando Távora, Adalberto Dias, Camilo Rebelo and Tiago Pimentel, Carlos Castanheira, Cristina Guedes and Francisco Vieira de Campos, Isabel Furtado and João Pedro Serôdio, João Mendes Ribeiro, José Carvalho Araújo and Nuno Brandão Costa.

See more at: http://www.triennale.it/en/exhibitions/next/2396-porto-poetic-en#sthash.DhqDWy2A.dpuf

Joana França Martins/ Manuel Salselas/ Pedro Pena

Álvaro Siza Vieira e Eduardo Souto de Moura vão ser os destaques de uma exposição sobre a arquitetura e peças de design portuguesas em Milão. A exposição é apresentada pela Ordem dos Arquitetos e procura promover a internacionalização da famosa «Escola do Porto«. A mostra é inaugurada a 12 de setembro no Museu Triennale de Milão.

vía Obras de Siza Vieira e Souto de Moura expostas em Milão – Cultura – Notícias – RTP.

ES_Associates_13-03-13_TodosLosProductos_728x90

Sobre la obsolescencia de un Edificio, de acuerdo al Maestro Álvaro Siza Vieira (vídeo entrevista)


Siempre importante la opinión del gran maestro portugués de la Arquitectura, Álvaro Siza Vieira (Premio Pritzker 1992) Vale la pena disfrutar de sus ideas en la siguiente vídeo entrevista (vía YouTube):

Hugo interviews Álvaro Siza VieiraHugo´s Peep Box.

Álvaro Siza Vieira Homepage.

 

Álvaro Siza Vieira en Wikipedia.

Comprar material sobre el arquitecto Alvaro Siza en Amazon.es

launch_selection_assoc-1-es-728x90-2_cw

La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta – El Museu Nacional de Arte Antiga, Lisboa


Del 1 de diciembre al 30 de marzo de 2013 en el Museo de Arte Antiguo de Lisboa.

Lisboa_tranvia_28_2Lisboa es una ciudad muy activa culturalmente, cada día existen numerosas actividades que demuestran que la ciudad está “viva”. En esta ocasión el Museo de Arte Antiguo de la ciudad, inaugurado en 1884, acoge una muestra donde la arquitectura es la verdadera protagonista.

Un cofre de cristal del año 1600 y el mausoleo de Alfredo da Silva, un próspero industrial portugués, ¿Pueden tener algo en común? ¿Cuál es la relación entre el proyecto de Álvaro Siza Vieira y el Martirio de San Sebastián, pintura de Gregorio Lopes de la primera mitad del siglo XVI? Estas son las preguntas a la que exposición temporal intenta contestar.

La muestra presenta a la arquitectura como un territorio utópico y conceptual, un proyecto capaz de contaminar a las diversas disciplinas artísticas acercándose a la pintura, la escultura, la joyería y las artes decorativas.

El Museu Nacional de Arte Antiga se encuentra instalado en un palacio del siglo XVII construido por los condes de Alvor. El museo también es conocido como el Museu das Janelas Verdes (Museo de las ventanas verdes), por el color de las ventanas.

Museo Nacional de Arte Antiguo, Lisboa - Portugal / Wikipedia
Museo Nacional de Arte Antiguo, Lisboa – Portugal / Wikipedia

Un viaje extraordinario a través de un universo ecléctico creado por 150 obras pertenecientes al Museo y a otras colecciones públicas y privadas, desde el siglo XIV hasta la actualidad. La exposición está dividida en siete secciones: la arquitectura como una idea, pensar en arquitectura, la microarquitectura, arquitectura como metáfora, la arquitectura como orden, la arquitectura como autoridad y arquitectura imaginaria.

vía La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta.

La arquitectura protagonista de la vida cultural lisboeta




Fallece Oscar Niemeyer a los 104 años – ABC.es


VERÓNICA GOYZUETA / CORRESPONSAL EN SAO PAULO

Él tal vez haya sido el único hombre que pudo inventar una ciudad entera en un papel y pudo verla de pie cuatro años después

vía Fallece Oscar Niemeyer a los 104 añosABC.es.

|| RIP || Oscar Niemeyer || 15 December 1907 – 5 December 2012 || Tribute ||

Cultura A los 104 años

Fallece Oscar Niemeyer, un símbolo de la arquitectura del siglo XX

Luis Alemany | Madrid

El arquitecto estaba ingresado en un hospital de Río de Janeiro por insuficiencia renal. Era un referente de la arquitectura contemporánea.

Su vida, relato de la historia estética de su tiempo

David Alameda

Pincha en este gráfico interactivo que repasa la vida del arquitecto y sus mejores edificios situados en Brasilia.

Oscar Niemeyer

Actualización: 7 de diciembre de 2012

Tribute to Oscar Niemeyer

| By Norman Foster

El portugués Álvaro Siza Vieira, ganador del Pritzker en 1992, celebró hoy la capacidad de Óscar Niemeyer para introducir una «intensa alegría» en sus creaciones y para fabricar «poderosas atmósferas» arquitectónicas.

«Esta arquitectura de Óscar introdujo en la formulación de la arquitectura moderna una alegría intensa que se relaciona con el contexto brasileño, con el paisaje, la luz», declaró a EFE el arquitecto luso.

Según Siza Vieira, Niemeyer, fallecido ayer a punto de cumplir 105 años, deja un legado imprescindible para entender la evolución de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX y del inicio del XXI.

El arquitecto luso (Matosinhos, 1933) destacó la tendencia de Niemeyer a representar curvas por influencia del suizo Le Corbusier y como reflejo de dos de sus pasiones: los escarpados paisajes de su Río de Janeiro natal y las mujeres.

Actualización:  11 de diciembre de 2012

Un arquitecto de «primera» - Prensa internacional se hace eco de la muerte de Oscar Niemeyer / lne.es
Un arquitecto de «primera» – Prensa internacional se hace eco de la muerte de Oscar Niemeyer / lne.es

Lne.es » Avilés

Un arquitecto de «primera»

La prensa mundial se hace eco de la muerte de Oscar Niemeyer y le rinde homenaje con páginas especiales, ilustraciones, artículos de opinión y un amplio despliegue informativo.

Marta PÉREZ
La prensa de todo el mundo se ha hecho eco de la muerte de Oscar Niemeyer a los 104 años de edad. La mayoría de los diarios dedicó grandes espacios en sus ediciones impresas y digitales para destacar la figura del arquitecto. Y, por supuesto, la noticia ocupó un lugar destacado en las primeras páginas.

Comprar material sobre «Oscar Niemeyer» en Amazon.es

ES_assoc_TOYS_300x250

Primera edición del «Lisboa Open House»: La arquitectura lusa muestra su vitalidad en medio del acoso de la crisis. diariovasco.com


Noticias EFE

Lisboa,  (EFE).- Los edificios lisboetas más emblemáticos se han abierto este fin de semana al público en el Lisboa Open House, que muestra destacados exponentes de la arquitectura lusa cuando su futuro se encuentra más amenazado por la crisis.

Un total de 54 puntos de la capital lusa han conformado la oferta de la primera edición de este evento, que ha colocado sus edificaciones a la par de otras cinco ciudades que también lo organizan, como Londres, donde comenzó esta iniciativa en 1992, Barcelona o Nueva York.

Por la calidad y variedad de sus espacios, de muy variadas épocas, Herbert Wright, crítico y consultor del Open House Worldwide, pensó en Lisboa como «una ciudad perfecta» para la iniciativa, según cuenta a Efe Manuel Henriques, director ejecutivo de la Trienal de Arquitectura de Lisboa, organizadora del evento.

El certamen, que exhibe algunas de las mejores joyas del patrimonio arquitectónico luso, coincide con el momento más crítico para un sector que ha dado a Portugal dos premios Pritzker (el Nobel de la arquitectura) en las últimas dos décadas: Alvaro Siza Vieira (1992) y Eduardo Souto de Moura (2011).

Los problemas del sector inmobiliario, paralelos a los que atraviesan las finanzas y la economía del país, han llevado al cierre de muchos estudios de arquitectura y han dejado sin trabajo a numerosos profesionales, como ha lamentado públicamente Souto de Mora.

Foto: Imagen facilitada por la Trienal de Arquitectura de Lisboa de la sede de la Fundación Gulbenkian, uno de los edificios abiertos al público este fin de semana en la iniciativa Lisboa Open House. EFE - www.que.es
Foto: Imagen facilitada por la Trienal de Arquitectura de Lisboa de la sede de la Fundación Gulbenkian, uno de los edificios abiertos al público este fin de semana en la iniciativa Lisboa Open House. EFE – http://www.que.es

La primera edición del Lisboa Open House desafía esas penalidades para mostrar con orgullo al visitante los tesoros urbanísticos de la ciudad, que en varios casos volverán a cerrar sus puertas al público tras este certamen.

vía La arquitectura lusa muestra su vitalidad en medio del acoso de la crisis. diariovasco.com.

From top to right: Praça do Comércio; Teatro Nacional D. Maria II; Belém Palace; Parque das Nações - Wikipedia
From top to right: Praça do Comércio; Teatro Nacional D. Maria II; Belém Palace; Parque das Nações – Wikipedia

La arquitectura lusa muestra su vitalidad en medio del acoso de la crisis – www.que.es.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Lisboa Open House – 6 and 7 October 2012.

Web de Open House Worldwide.



VIII BIAU: Álvaro Siza: ‘No hay arquitectura sin colaboración’ | Vivienda | elmundo.es


VIII BIAU – Cádiz, España

  • Cuestiona la división del trabajo entre arquitectos, interioristas y paisajistas.
  • «La sensación es que en Portugal vivimos de nuevo en dictadura«.

EFE | Cádiz

Arquitecto Álvaro Siza Vieira - Foto: AlvaroSizaViera.com
Arquitecto Álvaro Siza Vieira – Foto: AlvaroSizaViera.com

El arquitecto portugués Alvaro Siza, premio Priztker al conjunto de su obra, afirma que la política y la arquitectura siempre han ido de la mano en la historia y que no hay creación sin colaboración.

Siza intervino hoy, con una entrevista grabada, en la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se celebra en Cádiz y a la que no ha podido asistir debido a que en julio se fracturó un brazo.

«Cuando uno hace una casa para una familia habla, y a veces muchísimo, con el padre, con la madre, con la abuela, y ese diálogo es un alimento muy importante de la arquitectura, si no existiera habría una especie de vacío», una especie de «expropiación» que únicamente permitiría hacer «hipotéticamente» más rápido los proyectos.

Para él «cada trabajo tiene la misma importancia», aunque no encara los encargos de la misma forma porque le parezcan «apetecibles», sino aquellos en los que tiene «una intuición de que se va a hacer». «Si parece que no, y actualmente casi todos parece que no, ya me interesan poco».

vía Siza: ‘No hay arquitectura sin colaboración’ | Vivienda | elmundo.es.

O arquitecto português Álvaro Siza Vieira afirmou que, “ultimamente”, a sensação em Portugal é de se viver “de novo em ditadura”, numa mensagem gravada para a 8.ª Bienal Ibero-Americana de Arquitectura e Urbanismo que decorre em Cádiz.http://www.sondabrasil.com.br/new.asp?cod=19136&dpto=2

www.biau.es
http://www.biau.es

Sonda Brasil

Siza Vieira: em Portugal, há a sensação de se viver “de novo em ditadura”

Na declaração divulgada nesta terça-feira, Siza Vieira, que se recusa a ser considerado um patriarca dos arquitectos, explica que está num constante processo de aprendizagem e que, “ultimamente” a aprendizagem “mais dura e mais forte” é assumir que, em Portugal, “se vive de novo em ditadura”.

“Aqui [em Portugal] temos uma ditadura” que, “aparentemente”, prevê “uma negociação”, mas “onde não se vê essa negociação”, disse o arquitecto português, considerando que Espanha “pode estar próximo de uma situação semelhante”.

Sobre o sector da arquitectura, Siza Vieira disse que, em Portugal, “em geral, se constrói mal e, apesar das regulações, parece não haver interesse em construir bem”. Siza Vieira aponta a arquitectura como exemplo para demonstrar a sua desconfiança na possibilidade de os dirigentes partidários tomarem decisões pensando no bem comum.

Álvaro Siza Vieira durante su intervención en la BIAU 2012 - Foto: www.lavozdigital.es
Álvaro Siza Vieira durante su intervención en la BIAU 2012 – Foto: http://www.lavozdigital.es

Bienal de Arquitectura | CÁDIZ

Álvaro Siza regala a la BIAU «un pedazo de la historia de la arquitectura»

El portugués interviene en la cita gaditana a través de una entrevista grabada en la que habla de su forma de entender la profesión y la actualidad política
ANTONIO M. DE LA VEGA | CÁDIZ

Web del Arquitecto Álvaro Siza Vieira.

Web de la BIAU.



Álvaro Siza Vieira Golden Lion for Lifetime Achievement of 13th International Architecture Exhibition – La Biennale di Venezia 2012


Álvaro Siza Vieira Golden Lion for Lifetime Achievement of 13th International Architecture Exhibition

the ceremony will take place on Wednesday August 29th, 2012 – 11am at the Giardini of la Biennale

Alvaro Siza Vieira

Common Ground (Venice, Giardini and Arsenale, August 29th – November 25th, 2012)

Álvaro Siza Vieira has been chosen to be the recipient of the Golden Lion for Lifetime Achievement of the 13th International Architecture Exhibition Common Ground (Venice, Giardini and Arsenale, August 29th – November 25th, 2012).
The decision is made by the Board of la Biennale di Venezia, chaired by Paolo Baratta, under Director David Chipperfield’s proposal, with the following motivation:
“I am equal in size to whatever I see,
not hemmed in by the size I am”
(Fernando Pessoa, The Book of Disquiet)

“It is difficult to think of a contemporary architect who has maintained such a consistent presence within the profession as Álvaro Siza. That this presence is maintained by an architect that lives and works at the extreme Atlantic margin of Europe only serves to emphasise his authority and his status.”

vía La Biennale di Venezia – Álvaro Siza Vieira Golden Lion for Lifetime Achievement of 13th International Architecture Exhibition.

Arquitecto Álvaro Siza Vieira - Foto: AlvaroSizaViera.com
Arquitecto Álvaro Siza Vieira – Foto: AlvaroSizaViera.com

Álvaro Siza Vieira, Lion d’Or 2012 Spécial

Arquitetura: Siza Vieira receberá Leão de …

Arquitetura: Siza Vieira receberá Leão de Ouro em Veneza

Ler mais: http://visao.sapo.pt/arquitetura-siza-vieira-recebera-leao-de-ouro-em-veneza=f672244#ixzz1yznr24aa

BIENNALE ARCHITETTURA

Leone d’Oro alla carriera ad Alvaro Siza Vieira

La motivazione è una citazione di Pessoa: «Perché ho la dimensione di ciò che vedo e non la dimensione della mia altezza»

Alvaro Siza Vieira to receive Golden Lion for Lifetime Achievement at la Biennale di Venezia

The winner of the Golden Lion for Lifetime Achievement at the 13th International Architecture Exhibition has been announced. Alvaro Siza Vieira will accept the award on 29 August during the opening ceremony of this summer’s la Biennale di Venezia.

La Bienal de arquitectura de Venecia premiará a Siza Vieira – El Economista.mx

La 13 edición de la Bienal de arquitectura de Venecia, que se celebrará del 29 de agosto al 25 de noviembre próximos, premiará con el León de Oro por su carrera al reconocido arquitecto portugués Alvaro Siza Vieira, indicaron este miércoles los organizadores.

Siza Vieira, de 78 años, será premiado por su “particular” visión de la arquitectura, “llena de paradojas”, que en realidad le han “permitido estar siempre por delante de todos, aparentemente no afectado ni intimidado por los desafíos prácticos e intelectuales que se ha impuesto a sí mismo”, reza el comunicado. El destacado arquitecto portugués, que ha “experimentado con formas geométricas extremas logra crear edificios de gran rigor, desarrollando un lenguaje arquitectónico muy suyo que parece hablar con todos nosotros”, reconocen los organizadores de la Bienal.

Discípulo de F. Tavora, a partir de la revolución portuguesa de 1974, Siza Vieira empezó a colaborar con el nuevo gobierno en las problemáticas urbanas, sobre todo en la construcción de viviendas sociales, como las de Senhora das Dores (1974-1977) y Quinta de Malagueira (1977-1979), en Evora, y participó en el proyecto de reconstrucción del centro histórico de Lisboa, tras el incendio de 1988.

El arquitecto tiene obras por todo el mundo y entre las más emblemáticas figuran los museos Serralves en Oporto y CGAC en Santiago de Compostela, el edificio principal de la Expo de Lisboa y la Iglesia de Santa Maria del Rosario en Magliana en Roma.

Para el curador de la Bienal, el estadounidense David Chipperfiel, la arquitectura de Siza Vieira “no es el producto de un talento convencional, sino de una mente fina que ejerce con seguridad el conocimiento y la sabiduría de la duda”.

El premio será entregado el 29 de agosto en los jardines de la Bienal en el curso de una ceremonia oficial.



El arquitecto portugués Álvaro Siza protagoniza la quinta conferencia del ciclo ‘Ultramar’. europapress.es


LaPepa2012

CÁDIZ, (EUROPA PRESS) –

Arquitecto Álvaro Siza Vieira - Foto: AlvaroSizaViera.com
Arquitecto Álvaro Siza Vieira - Foto: AlvaroSizaViera.com

El arquitecto portugués y Premio Pritzker de Arquitectura, Álvaro Siza Vieira, será el protagonista de la quinta conferencia del ciclo ‘Ultramar’, que bajo el título ‘Museo Ibere Camargo’ tiene lugar este viernes (24-6-2011) en el salón de actos del Colegio de Arquitectos de Cádiz.

Según ha indicado el Consorcio para el Bicentenario, con esta nueva conferencia continúa este Ciclo, que pretende contribuir a enriquecer los actos culturales preparatorios de la celebración del Bicentenario de la Constitución Española de 1812, fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz y el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812.

Álvaro Siza Vieira nació en Matosinhos en 1933 y estudió Arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto entre 1949 y 1955. Además, es autor de numerosos proyectos entre los que destacan las Viviendas en el Barrio de la Malagueira en Évora; la Facultad de Arquitectura de Oporto; el Centro Parroquial de Marco de Canavezes; el Pabellón de Portugal para la EXPO’98 de Lisboa; el Pabellón de Portugal en la EXPO’2000 de Hannover (con Souto de Moura); el Museo de Arte Contemporáneo de Nápoles; las Bodegas en Campo Mayor o el reciente Pabellón Anyang en Corea del Sur.

En España ha construido entre otros muchos edificios el Centro Meteorológico de la Villa Olímpica en Barcelona; Las Viviendas Sociales de Cádiz; la Facultad de Ciencias de la Información de Santiago de Compostela; el Rectorado de la Universidad de Alicante; o el Edificio Zaida en Granada.

  De su interminable lista de Premios y Distinciones caben destacar el Premio de Arquitectura de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (1982), el Premio de Arquitectura de la Asociación de Arquitectos Portugueses (1987), la Medalla de Oro de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (1988), el Premio Mies van der Rohe o el Pritzker de la Fundación Hyatt de Chicago por el conjunto de su obra (1992).

Bajo el título ‘Museo Iberé Carmargo‘, Álvaro Siza abordará el análisis en profundidad de uno de sus últimos proyectos construidos en America Latina, verdadero ejemplo de fusión y mestizaje entre la tradición moderna europea y la mejor arquitectura contemporánea brasileña.

vía El arquitecto portugués Álvaro Siza protagoniza la quinta conferencia del ciclo ‘Ultramar’. europapress.es.

SOCIEDAD

Álvaro Siza habla de su obra en el Colegio de Arquitectos

El premio Pritzker participa esta tarde en el ciclo ‘Ultramar’ con su conferencia ‘Museo Ibere Camargo’
LA VOZ | CÁDIZ.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/83964663603277826

Una casa en Mallorca de Álvaro Siza inicia la colección «One» de arquitectura – ABC.es – Noticias Agencias


Alvaro Siza Vieira, 1992 Pritzker Architecture Prize
Alvaro Siza Vieira, 1992 Pritzker Architecture Prize

Siza, que obtuvo en 1992 el Pritzker, considerado el «Nobel» de arquitectura, inaugura esta serie con una casa que diseñó para una familia en Mallorca en un libro que recoge el proyecto desde los dibujos realizados por el autor en la fase de preparación, los planos de plantas, alzados y secciones, así como las maquetas y el trabajo fotográfico realizado por Juan Rodríguez.

El también portugués Souto de Mora pretende con esta colección elaborar un catálogo que pueda ser consultado por estudiantes de arquitectura, arquitectos y por el público en general y que cada obra sea analizada en sí misma.

El título de la serie, «One«, según ha explicado hoy Souto de Mora durante la presentación del libro en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, hace referencia a que cada entrega se dedica a una única obra, arquitecto, diseñador o fotógrafo.

Álvaro Siza, uno de los arquitectos portugueses más influyentes del panorama internacional y autor de edificios como la Facultad de Arquitectura de Oporto o el pabellón portugués de la Exposición Universal de Lisboa de 1998, ha explicado las dificultades a la que los estudiantes de arquitectura tienen que enfrentarse para encontrar trabajos con referencias claras de medidas y escalas.

Es una «frustración terrible», ha señalado Siza, quien ha recordado que se mostró encantado cuando Souto de Mora le propuso que la casa que había diseñado para Mallorca fuera la protagonista de la primera monografía de esta colección.

vía Una casa en Mallorca de Álvaro Siza inicia la colección «One» de arquitectura – ABC.es – Noticias Agencias.

CULTURA

Siza y Souto de Moura presentan una colección de autor

Dos Pritzker mano a mano

Eduardo Souto de Moura. Foto por Augusto Brázio. www.pritzkerprize.com
Eduardo Souto de Moura. Foto por Augusto Brázio. http://www.pritzkerprize.com

¿Qué le preguntaría un Pritzker a otro? La cuestión podría servir de arranque para un acertijo, quizá un chiste. No lo es. El Círculo de Bellas Artes reunió ayer a dos arquitectos portugueses galardonados con el premio, Álvaro Siza, quien lo obtuvo en 1992, y Eduardo Souto de Moura, el último en recogerlo.

Madrid – Gema Pajares
Ambos se han embarcado en un proyecto que presenta a través de una colección de cuadernos una obra singular de un arquitecto, desde sus bocetos iniciales y croquis (tan característica esa mano alzada del maestro luso en apuntes levísimos) hasta su resultado final, a través de las fotografías de Juan Rodríguez. Siza abre el fuego con una casa en Mallorca que levantó para la familia Fluxá. Le seguirán los cuadernos de Moneo y Le Cobursier. Juan Miguel Hernández León, presidente del Círculo de Bellas Artes, gran conocedor de uno y otro, no podía ocultar su satisfacción por la coincidencia de los dos arquitectos.

Tras la presentación Souto de Moura escapa para fumar un cigarrillo en la azotea (encenderá tres a lo largo de una entrevista tórrida –por el sol, no piensen mal–, y constantemente interrumpida por el paso de operarios): «Portugal tiene el techo muy bajo y cuando obtuve el premio sirvió como revulsivo para el país, una gran noticia después de tanta sequía. Bueno, y también levantó mi ego», explica sobre el conocido como «Nobel de la Arquitectura» en un casi perfecto español.

Habla con admiración profunda de don Álvaro, «maestro y mentor, de quien me asombra la manera en que trabaja. Es un hombre de enorme honestidad y perseverante, le admiro. El cariño hay que sentirlo, y yo no puedo matar al padre», asegura después de un par de caladas. Han trabajado juntos mucho, han compartido tanto o más, se conocen demasiado. Por eso cuando reúnen, que es con bastante frecuencia, no hablan de arquitectura, sino de fútbol, apasionados ambos del Benfica (y del Madrid), ahora un poco de capa caída. A los dos les espera un proyecto en el metro de Nápoles.

Círculo de Bellas Artes de Madrid - Darío Álvarez, mayo 2011
Círculo de Bellas Artes de Madrid - Darío Álvarez, mayo 2011

REPORTAJE: Diseño

Un arquitecto, una casa, un libro

El Pritzker Souto de Moura dirige una serie de monográficos sobre viviendas

ELSA FERNÁNDEZ-SANTOS – Madrid 

Casa en Mallorca es el título del primer número de One (Uno), la colección de libros que, dirigidos por el portugués Eduardo Souto de Moura, pretende recuperar la esencia de las publicaciones de arquitectura. Es decir, un libro en forma de cuaderno, con los pliegos del lomo a la vista, manejable pese a que en sus páginas están los dibujos, los alzados y las secciones del proyecto. «Un libro de arquitectura y un libro de fotografía», dice Souto de Moura recalcando el valor de la serie de fotografías (en este caso de Juan Rodríguez) que en un impoluto blanco y negro recogen, sección por sección, «el sentimiento de la obra». Un montaje gráfico que enfrenta a la casa teórica con la casa real.

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

http://twitter.com/#!/arquitectonico/status/82524949767663616

El arquitecto Álvaro Siza, reconocido con un premio conjunto hispano-luso | Cultura | elmundo.es


Arquitecto Álvaro Siza Vieira, by Bottelho - Wikipedia
Arquitecto Álvaro Siza Vieira, by Bottelho - Wikipedia

ARQUITECTURA | En 1992 recibió el Pritzker

ELMUNDO.es | E. P. | Madrid

El arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, premio Priztker en 1992, ha sido galardonado con el Premio Luso-Español de Arte y Cultura, dotado con 75.000 euros y que este año celebra su tercera edición.

Siza (Matosinhos, Oporto, 1933) es uno de los arquitectos más reconocidos del mundo y, como tal, colecciona galardones. «La arquitectura es un arte. Aunque esta idea no sea muy universal. El fin último de un arquitecto, al menos para mí, es la belleza. No debe haber contradicción entre estética y respuesta funcional«, afirmaba hace un par de semanas en una entrevista con Antonio Lucas en EL MUNDO, en Valladolid, donde viajó para recoger un galardón de la Fundación Gabarrón. Un arquitecto de línea purísima que le reza a Le Corbusier y ha hecho del hormigón y el blanco una aristocracia.

El premio hispano-luso, de periocidad bienal, le ha sido otorgado «por crear una relación y vínculo de unión entre Portugal y España a través de su contribución arquitectónica original y diversa, admirada en ambos países». El acto de entrega será en Portugal el año que viene.

El arquitecto Álvaro Siza, reconocido con un premio conjunto hispano-luso | Cultura | elmundo.es.

Alvaro Siza Vieira, 1992 Pritzker Architecture Prize
Alvaro Siza Vieira, 1992 Pritzker Architecture Prize

Cavaco felicita a Alvaro Siza por el Premio Luso-Español de Arte y Cultura

Lisboa, EFE

El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, felicitó al arquitecto luso Alvaro Siza, que ganó hoy el Premio Luso-Español de Arte y Cultura, y destacó su importante papel en el fortalecimiento de las relaciones culturales luso-españolas.

En un escueto mensaje, Cavaco recordó la admiración que la obra de Siza provoca en España, donde ha proyectado el Centro Meteorológico de la Villa Olímpica de Barcelona, el nuevo Hospital General de Toledo o la modificación del eje Prado-Recoletos en Madrid, entre otras obras.

En declaraciones a medios estatales lusos, Siza, que recibió hoy el grado Doctor Honoris Causa en la Facultad de Arquitectura (FA) de la Universidad Técnica de Lisboa (UTL), se mostró sorprendido por el galardón y consideró que su atribución le pareció un gesto de excesiva generosidad.

El autor del Hospital de Toledo gana el premio luso – español de Arte y Cultura

Madrid/Toledo, 11 nov (EFE).- El arquitecto portugués Álvaro Siza, autor del nuevo Hospital General de Toledo, es el ganador del Premio Luso-Español de Arte y Cultura, de periodicidad bienal y dotado con 75.000 euros, por ser el autor de una creación «original y diversa» que ha contribuido a generar «una relación y vínculo» entre ambos países.

Los ministerios de Cultura de España y Portugal informan en una nota conjunta de que el galardón a Siza, cuya arquitectura ha sido reconocida con el premio de la Fundación Mies van der Rohe y el Pritzker, se entregará el año que viene «en un acto oficial» en Portugal.

Siza (Matosinhos, 1933) es autor en España del nuevo Hospital General de Toledo, el Centro Meteorológico de la Villa Olímpica de Barcelona y la modificación del eje Prado-Recoletos en Madrid, entre otras obras.

Entradas anteriores en ArquitecturaS que tratan sobre el gran Maestro portugués de la Arquitectura, Don Álvaro Siza Veira:

Fundación Gabarrón premia magisterio y poesía arquitectónica de Álvaro Siza – ABC.es

Álvaro Siza Vieira en “Elogio de la Luz” – Video

Alvaro Siza Vieira (Portugal), Jurado en Concurso argentino

Álvaro Siza, Entrevista en La Nación – Arquitectura

Alvaro Siza: Premio RIBA Royal Gold Medal 2009

A %d blogueros les gusta esto: