The LEGO Group today revealed the design of the experience center “The LEGO House”. The center, which will be built in Denmark, illustrates the systematic creativity of LEGO bricks and is expected to attract 250,000 visitors annually.
The LEGO House will be approximately 30 meters tall, and there will be public access to several roof-top gardens from the outside. The building will offer visitors a total of 7,600 square meters of exhibition areas, a café, a unique LEGO store and a large public square.
The LEGO Group will build the experience center “The LEGO House” in Denmark. The building illustrates the systematic creativity of LEGO bricks and is expected to attract 250.000 visitors annually. The interior of the building has not been designed yet and will look very different from what can be seen in the video.
Low Resolution (180p) Download
Standard quality (360p) Download
HD (720p) Download
Mobile: MPEG4 + AMR Download
El museo arqueológico Helms de la ciudad alemana de Hamburgo (norte) recrea a partir de hoy en una exposición para toda la familia la historia de la humanidad a partir de 1,5 millones de piezas «lego».
La muestra, que llevo por título «Viaje por el tiempo de lego», ilustra en 30 metros doce paisajes que abarcan desde un campamento neandertal hasta una estación espacial, pasando por la Antigua Roma, con sus romanos y gladiadores de lego. Para construir los paisajes, que ya pudieron verse anteriormente en el Museo Neandertal de Mettmann (oeste), sus constructores han tenido que invertir cinco meses.
La exposición, que sucede a la exitosa muestra sobre la Edad de Hielo, reproduce detallados escenarios de la historia de la humanidad con los populares bloques de plástico de Lego. Así, el visitante puede ver a los hombres de la prehistoria a la caza del mamut, a los gladiadores luchar en la arena y a los colonos americanos conducir a sus rebaños por las llanuras.
Entre las diversas maquetas realizadas figuran paisajes como los Jardines Colgantes de Babilonia, la Gran Pirámide de Guiza y la Gran Muralla china, así como modelos de barcos vikingos, castillos de la Edad Media y naves espaciales. Esta exposición se complementa con objetos originales de la colección del museo arqueológico para ilustrar los diferentes espacios recreados, como un bifaz (hacha de piedra) de un cazador de mamuts, tablillas cuneiformes de Meosopotamia, cerámica del Egipto de los faraones y puntas de flechas de indios de Norteamérica.
Geschichte rekonstruiert aus tausenden Lego-Steinen – im Archäologischen Museum Hamburg können Besucher die Geschichte des Menschen ab sofort im Miniaturformat erleben. Archäologische und mythologische Highlights wie die Cheops-Pyramide oder der Turmbau zu Babel sind ebenso zu sehen wie ein Lager von Neandertalern. Es gibt viel zu entdecken und natürlich auch einen Bau- und Spielbereich für Kinder.
Exterior del pabellón Porsche. / Foto: DEZEEN.COM – ElEconomista.es
Hoy viajamos hasta Alemaniapara mostrar una construcción muy especial. En el parque temáticoAutostadt de Wolfsburgencontramos un pabellón aerodinámico de acero curvado en honor a la marca de coches Porsche.
Líneas curvas y grandes dimensiones, son las características especiales de este pabellón diseñado por los arquitectos HENN. Una estructura que recuerda a las construcciones monocasco, tan comunes en en la industria de la automoción y aeroespacial. Grandes curvas y largas líneas como las largas carreteras donde conducimos y disfrutamos de la velocidad del coche.
Here you can vote for your favourite architectural icon. We can’t promise to build it, but we do promise to be inspired by you. Habitat 67, designed by Moshe Safdie, was the most popular among the 10 architectural masterpieces profiled on the site in the first round of Vote and Inspire. It is now a candidate for a futureLEGO Architecture set, but it takes more than popularity to make the grade as a LEGO Architecture icon.
architecture.lego.com
Here are another 10 fantastic buildings to vote for – which one do you like?
Se trata de Lego Architecture, una propuesta del famoso juego de piezas, que fusiona los grandes hitos de la arquitectura con el siempre mágico mundo de la construcción y el juego.
Cada caja contiene un libreto con instrucciones de construcción paso a paso, precedidas de material exclusivo de cada edificio: archivos históricos, fotografías e información sobre los orígenes de los diseños, los arquitectos y las características más representativas.
En palabras del arquitecto Carlos Rubio Carvajal, uno de los que ha apoyado con sus comentarios la presentación del producto en España: ‘Espero que esta iniciativa de Lego se extienda al mayor número de edificios emblemáticos posible y nos permita seguir disfrutando con las pequeñas y precisas piezas con las que todos hemos construido los sueños de nuestra infancia’.
LEGO® Architecture celebrates the past, present and future of architecture through the medium of the LEGO® Brick.
We aim to explore the fascinating worlds of Architecture, Engineering and Construction. Our ambition is to inspire minds of all ages as they learn about the world’s most iconic buildings and structures.
Los astilleros locales más importantes presentaron las tendencias en diseño y equipamiento de cruceros de lujo en Expo Náutica Yacht Club Puerto Madero.
Por Alejandro Rapetti
Para LA NACION
Del 20 al 24 de mayo se realizó la segunda edición de Expo Náutica Yacht Club Puerto Madero, con la presencia de los astilleros más importantes del país, donde algunos especialistas contaron las tendencias en diseño de los cruceros de lujo, que en algunos casos rondan los 450.000 dólares. Existen muchas similitudes a la hora de diseñar este tipo de embarcaciones, donde, como regla general, el exterior determina el diseño interior, ya que la forma de cuña de los cascos hace que inexorablemente los espacios se achiquen a medida que se acercan a la quilla.
En el diseño de interiores se tiende hacia las líneas curvas, gracias al plástico reforzado con fibras de vidrio (PRFV), utilizado en esta última década. También se aplica una suerte de menos es más, y la habilidad del diseñador consiste justamente en aprovechar al máximo todos los espacios que se ven, y también su reverso. En la mayoría de los casos, los cruceros cuentan con los servicios básicos que hay en una casa: heladera, freezer, microondas, pileta de lavar, estantes y puertas para ubicar los elementos de cocina, y se reemplaza el gas por electricidad. En los baños se parte del mismo principio, aprovechar al máximo los espacios.