Mies van der Rohe Award 2013 shortlist announced


Five buildings have been shortlisted for the European Union Prize for Contemporary Architecture, the Mies van der Rohe Award 2013, including a nursing home in Portugal and the Harpa Concert and Conference Centre in Iceland.

Harpa Concert and Conference Centre Reykjavík by Batteríid architects, Henning Larsen Architects and Studio Olafur Eliasson - de zeen magazine

The Mies van der Rohe Award is the most prestigious accolade in European architecture and is awarded to the best building completed in the last two years by a European architect. The five finalists competing for the €60 000 prize are:

» City Hall, Ghent, Belgium, by Robbrecht en Daem architecten and Marie-José Van Hee architecten

» Superkilen, Copenhagen, Denmark, by BIG Bjarke Ingels Group; Topotek1; Superflex

» Harpa – Reykjavik Concert Hall & Conference Centre, Reykjavik, Iceland, by Batteríid architects, Henning Larsen Architects and Studio Olafur Eliasson

» House for Elderly People, Alcácer do Sal, Portugal, by Aires Mateus Arquitectos

» Metropol Parasol, Seville, Spain, by J. Mayer H.

vía Mies van der Rohe Award 2013 shortlist announced.

Cinco finalistas para el Premio Mies europeo

El ganador se dará a conocer a principios de mayo y el premio se entregará en el mítico Pabellón de Barcelona.

Anuncio publicitario

Las Naves celebran el centenario de la Deutscher Werkbund con una muestra que recoge más de 500 objetos – Noticias Cultura – INFORMATIVOS


EUROPA PRESS | VALENCIA

Poster for the Deutsche Werkbund Exhibition in Cologne, Fritz Hellmut Ehmke, 1914 - www.fiellblog.com
Poster for the Deutsche Werkbund Exhibition in Cologne, Fritz Hellmut Ehmke, 1914 – http://www.fiellblog.com

Las Naves Centro de Creación Contemporánea de Valencia celebra el centenario de la fundación de la Deutscher Werkbund, icono del diseño y arquitectura alemana, con una exposición que recoge los esfuerzos, éxitos y postulados de una de las más importantes e influyentes instituciones del siglo XX que marcó la vida cultural de otros países europeos, a través de casi 500 objetos, entre carteles, maquetas, muebles, diseños, dibujos y fotografías.

La Deutscher Werkbund es precursora de algunos de los postulados en los que se asienta la concepción actual de la arquitectura y diseño, como la limitación de los recursos naturales o el uso de la tecnología. Desde un almohadón o una taza de té hasta un plan de urbanismo pasando por la identidad corporativa de una empresa, según ha informado este viernes la organización en un comunicado.

En 1907 doce artistas y arquitectos, junto con doce fábricas de Münich, decidieron fundar la Deutscher Werkbund que haría historia como una de las instituciones culturales más importantes del siglo XX en Alemania. La agrupación se convirtió en vanguardia europea de la arquitectura y el diseño.

Nada era ajeno a la Deutscher Werkbund (DWB), que tenía como finalidad la dignificación del trabajo artesanal y la buena forma sin ornamentos, enfocada hacia la calidad y la funcionalidad, ya se tratase del diseño de la taza de té ideal o de la arquitectura vanguardista de una fábrica, dejando su impronta en la arquitectura, el arte y el diseño de todo un siglo.

vía Las Naves celebran el centenario de la Deutscher Werkbund con una muestra que recoge más de 500 objetos – Noticias Cultura – INFORMATIVOS.

Las Naves. Exposiciones – Del 30 de octubre al 15 de enero. Horario: 9:00 a 22:00h. Precio: Gratuito.

Espacio de Creación ContemporáneaC/ de Juan Verdeguer 16, 46024 Valencia.  T 963 531 272

Imagen: www.lasnaves.com
Imagen: http://www.lasnaves.com

Cien años de arquitectura y diseño en Alemania:  Deutscher Werkbund 1907-2007

En 1907 doce artistas y arquitectos, junto con doce fábricas de Münich, decidieron fundar la Deutscher Werkbund que haría historia como una de las instituciones culturales más importantes del siglo XX en Alemania. La agrupación se convirtió en vanguardia europea de la arquitectura y el diseño.

Más de cien años después, Las Naves celebran el centenario de la Fundación de con una exposición que recoge los esfuerzos, éxitos y postulados de una de las más importantes e influyentes instituciones del siglo XX que marcó la vida cultural de otros países europeos, a través de casi 500 objetos, entre carteles, maquetas, muebles, diseños, dibujos y fotografías.

Desde un almohadón o una taza de té hasta un plan de urbanismo pasando por la identidad corporativa de una empresa.

Una exposición en Las Naves recorre un siglo de arquitectura y diseño en Alemania.

De la mano de la Deutscher Werkbund.

Europa PressEuropa Press

Deutscher Werkbund – Encyclopedia Britannica

Deutscher Werkbund, English German Association of Craftsmen,  important organization of artists influential in its attempts to inspire good design and craftsmanship for mass-produced goods and architecture. The Werkbund, which was founded in Munich in 1907, was composed of artists, artisans, and architects who designed industrial, commercial, and household products as well as practicing architecture.

The group’s intellectual leaders, architects Hermann Muthesius and Henry van de Velde, were influenced by William Morris, who, as leader of the 19th-century English Arts and Crafts Movement, proposed that industrial crafts be revived as a collaborative enterprise of designers and craftsmen. Van de Velde and Muthesius expanded Morris’ ideas to include machine-made goods. They also proposed that form be determined only by function and that ornamentation be eliminated.

Deutscher Werkbund – Web.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

Deutscher Werkbund: 100 años de arquitectura y diseño en Alemania

Weissenhof: la arquitectura de vanguardia que los nazis quisieron destruir – Arte secreto

El Museo de Salamanca inaugura la exposición ‘Hans Poelzig (1869-1936) Arquitecto Maestro Artista’

Weissenhof: la arquitectura de vanguardia que los nazis quisieron destruir – Arte secreto


Por | Arte secreto

Uno de los edificios diseñados por Le Corbusier para la Weissenhof | Crédito: Wikipedia - Arte Secreto
Uno de los edificios diseñados por Le Corbusier para la Weissenhof | Crédito: Wikipedia – Arte Secreto

Corría el año 1926 cuando el Ayuntamiento de Stuttgart decidió aceptar la sugerencia de la Deutscher Werkbund (una destacada asociación de arquitectos y artistas de la época) para organizar una llamativa exposición internacional sobre arquitectura y urbanismo en una de las colinas cercanas a la ciudad.

Imagen: www.urbipedia.org
Imagen: http://www.urbipedia.org

La dirección del proyecto, bautizado como Weissenhofsiedlung (colonia Weissenhof),  se encargó finalmente al arquitecto Mies van der Rohe — futuro director de la Bauhaus —, quien se encargó de seleccionar y coordinar a otros 16 jóvenes arquitectos —casi todos tenían menos de 45 años—, entre quienes se encontraban Le Corbusier, Gropius, o Peter Behrens.

En aquellas fechas la mayoría de ellos no eran figuras muy conocidas fuera de los movimientos de vanguardia, pero con el tiempo algunos acabarían por convertirse en los más grandes arquitectos del siglo XX.

Entre todos ellos dieron forma a una singular barriada compuesta por 21 edificios que ejemplificaban a la perfección la arquitectura racionalista más innovadora del momento, y en los que se contaban hasta un total de 60 viviendas experimentales que debían servir de modelo para las casas de los trabajadores del futuro.

La exhibición se inauguró en julio de 1927 y fue un rotundo éxito, pues en apenas cuatro meses pasaron por ella cerca de medio millón de personas.

vía Weissenhof: la arquitectura de vanguardia que los nazis quisieron destruir – Arte secreto.

Más sobre la Colonia Weissenhof  en Urbipedia.


«Le Corbusier Redrawn» por el arquitecto Steven Park – ‘Redibujan’ las 26 viviendas del arquitecto Le Corbusier que llegaron a construirse – 20minutos.es


  • Un libro edita planos y perspectivas de las únicas casas particulares que diseñó el suizo, uno de los ‘padres’ de la arquitectura moderna.
  • Ilustrado por el arquitecto Steven Park, el tomo termina con la inexactitud de las numerosas versiones disponibles de los planos de Le Corbusier.
  • Cada edificio está acompañado de un texto con detalles históricos y técnicos de las obras, características por su aparente sencillez.

HELENA CELDRÁN. 20minutos.es

Le Corbusier Redrawn: The Houses [Paperback] - Steven Park (Author) Amazon.com
Le Corbusier Redrawn: The Houses [Paperback] – Steven Park (Author) Amazon.com

«La casa debe ser el estuche de la vida«. Charles Édouard Jeanneret-Gris, conocido como Le Corbusier (1887 – 1965), supo ser un arquitecto de éxito y al mismo tiempo utópico y vitalista. Explicaba sus proyectos para transmitir conocimientos a los de su gremio y a los estudiantes.

Era un profesor vocacional que veía en la arquitectura un potencial para cambiar las relaciones personales, una herramienta para vivir, basada en la utilidad, pero nunca reñida con la belleza. Junto a Walter GropiusLudwig Mies van der Rohe y Frank Lloyd Wright, sus edificios configuraron la arquitectura moderna.

El libro Le Corbusier Redrawn (Le Corbusier redibujado), que publica este mes la editorial neoyorquina Princeton Architectural Press, es un compendio de las 26 viviendas que diseñó y llegaron a construirse, la mayoría de ellas en los años veinte.

Un aspecto ligero

A menudo, los planos que se manejan de su obra son inexactos o poco precisos. En una escala de 1:200, usando como base dibujos originales de los archivos digitales de la Fundación Le Corbusier, en París, el arquitecto estadounidense Steven Park ha ilustrado planos, secciones y perspectivas que combinan la claridad conceptual y las cualidades espaciales que el maestro de la arquitectura moderna dio a cada proyecto.

vía Redibujan‘ las 26 viviendas del arquitecto Le Corbusier que llegaron a construirse – 20minutos.es.

Le Corbusier Redrawn: The Houses [Tapa Blanda] – Comprar en Amazon.es

Soojin Park (Autor), Steven Park (Autor) 

Le Corbusier (1887-1965) was the most significant architect of the twentieth century. Every architecture student examines the Swiss master’s work. Yet, all too frequently, they rely on reproductions of faded drawings of uneven size and quality. Le Corbusier Redrawn presents the only collection of consistently rendered original drawings (at 1:200 scale) of all twenty-six of Le Corbusier’s residential works. Using the original drawings from the Le Corbusier Foundation’s digital archives, architect Steven Park has beautifully redrawn 130 perspectival sections, as well as plans, sections, and elevations of exterior forms and interior spaces. These remarkable new drawings-which combine the conceptual clarity of the section with the spatial qualities of the perspective-not only provide information about the buildings, they also help students experience specific works spatially as they learn to critically examine Le Corbusier’s works.

Pavillon de L'esprit Nouveau' Un ejemplo de vivienda que Le Corbusier presentó en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París en 1925. La ausencia de adornos fue duramente criticada ('Le Corbusier Redrawn' - Princeton Architectural Press - 20minutos.es
Pavillon de L’esprit Nouveau’ Un ejemplo de vivienda que Le Corbusier presentó en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París en 1925. La ausencia de adornos fue duramente criticada (‘Le Corbusier Redrawn’ – Princeton Architectural Press) – 20minutos.es

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

La joya europea de Le Corbusier reivindica el legado mundial del arquitecto – epa – european pressphoto agency

La obra de Le Corbusier, candidata; el Machu Picchu, bajo sospecha | Cultura | elmundo.es

Le Corbusier vuelve a la Residencia de Estudiantes – Arte – Cultura – ABC.es

El poeta de la arquitectura : Le Corbusier – lanacion.com

Le Corbusier inédito, 80 años después – Exposición y Publicación

Comprar Lego Architecture en Amazon.es

Los edificios más emblemáticos del mundo, ahora en piezas Lego | expreso – Sobre «Lego Architecture»


Imagen: www.expreso.info
Imagen: http://www.expreso.info

Grandes y pequeños, los fans de Lego pueden ahora jugar a ser arquitectos de algunos de los edificios más emblemáticos del mundo, como el Guggenheim de Nueva York o la ‘Casa de la Cascada’ de Frank Lloyd Wright o el Empire State Building.

Se trata de Lego Architecture, una propuesta del famoso juego de piezas, que fusiona los grandes hitos de la arquitectura con el siempre mágico mundo de la construcción y el juego.

Cada caja contiene un libreto con instrucciones de construcción paso a paso, precedidas de material exclusivo de cada edificio: archivos históricos, fotografías e información sobre los orígenes de los diseños, los arquitectos y las características más representativas.

Pueden construirse, por ejemplo, la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe, el rascacielos más alto del mundo, el Burj Kalifa de Dubai, o la Casa Blanca estadounidense.

En palabras del arquitecto Carlos Rubio Carvajal, uno de los que ha apoyado con sus comentarios la presentación del producto en España: ‘Espero que esta iniciativa de Lego se extienda al mayor número de edificios emblemáticos posible y nos permita seguir disfrutando con las pequeñas y precisas piezas con las que todos hemos construido los sueños de nuestra infancia’.

Casa de la Cascada
Casa de la Cascada

vía Los edificios más emblemáticos del mundo, ahora en piezas Lego | expreso – la actualidad en viajes y turismo.

Web de Lego Architecture.

Welcome to LEGO® Architecture

LEGO® Architecture celebrates the past, present and future of architecture through the medium of the LEGO® Brick.

We aim to explore the fascinating worlds of Architecture, Engineering and Construction. Our ambition is to inspire minds of all ages as they learn about the world’s most iconic buildings and structures.

Actualización: 29 de noviembre de 2011

LEGO.com Architecture Inspire Ushttp://goo.gl/kNQZN Votar por las obras que quieres ver en Lego Arquitectura.

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

La arquitectura no es un juego de niños | Línea Frank Lloyd Wright de Lego

La torre de Lego más alta, en Brasil – ABC.es

Lo que Santa me dejó (bajo el arbolito digital) – LEGO Digital Designer, pon a prueba tu creatividad y visión espacial – GNOSS

Edificios con ladrillo de Lego | Cultura | elmundo.es

¿Vivirías en una casa fabricada con Legos? | James May, del programa Toy Stories

Comprar Lego Architecture en Amazon.es

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/138328000637837312

Bertrand Goldberg: Architecture of Invention at the Art Institute of Chicago | canadianarchitect.com


Bertrand Goldberg´s sketch - www.canadianarchitect.com
Bertrand Goldberg´s sketch - http://www.canadianarchitect.com

The Art Institute of Chicago has organized a landmark exhibition exploring the work of Bertrand Goldberg (1913-1997), one of the most innovative modern American architects. On view from September 17, 2011 through January 15, 2012 in the Modern Wing’s Architecture and Design Galleries (283-285), Bertrand Goldberg: Architecture of Invention is the first comprehensive retrospective of the architect’s work, featuring more than 100 original drawings, models, and photographs, as well as significant examples of his rarely-shown graphic and furniture design. Long recognized for his seminal contributions to the built environment of Chicago, most notably his groundbreaking design for Marina City (1959-67), this exhibition showcases his progressive vision, dramatic architectural forms, and inventive engineering with a wide range of built and experimental projects. As a tribute to Goldberg’s career, the Art Institute has specially commissioned a stunning installation by John Ronan Architects and graphic design firm Studio Blue.

Born in 1913 in Chicago, Goldberg began studying architecture in 1930 at Harvard College. In 1932, he moved to Germany to take courses at the Bauhaus in Dessau, before relocating to Berlin to apprentice in the office of architect Ludwig Mies van der Rohe. After his return to the United States in 1933, Goldberg worked for Chicago Modernist George Fred Keck while studying engineering at the Armour Institute of Technology (now the Illinois Institute of Technology). Goldberg established his own firm in 1937 with a range of innovative work in housing and industrial design before devoting his practice to large-scale urban projects. His architectural achievements were recognized with numerous professional awards: in 1966, Goldberg was elected to the College of Fellows of the American Institute of Architects, and in 1985 he was awarded the Officier de l’Ordre des Arts et des Lettres by the French government. During his lifetime, his work served as a touchstone for a generation of international architects and critics including Reyner Banham, the Japanese Metabolist group, and members of the British architectural collective, Archigram. Today, Goldberg’s pioneering cross-disciplinary approach resonates with the diverse practices of contemporary architects and designers.

Marina City, Chicago - Wikipedia
Marina City, Chicago - Wikipedia
A young Bertrand Goldberg in his Chicago office, 1950s. www.bertrandgoldberg.org
A young Bertrand Goldberg in his Chicago office, 1950s. http://www.bertrandgoldberg.org

Bertrand Goldberg: Architecture of Invention draws on the important holdings of the Art Institute’s Bertrand Goldberg Collection and Archive, which includes more than 30,000 drawings and models spanning the architect’s career from the 1930s to the 1990s. This rich archival collection was given to the Art Institute in 2002 by the Goldberg family, and includes such seminal projects as Marina City, River City (1972-89), and the Health Sciences Center in Stony Brook, New York (1965-76). This work is complemented by early student Bauhaus drawings borrowed from the Harvard Art Museums and furniture from the Goldberg family’s private collection, which makes its public debut in this exhibition.

vía Bertrand Goldberg: Architecture of Invention at the Art Institute of Chicago | canadianarchitect.com.

Reseña de la Exposición «Bertrand Goldberg: Architecture of Invention» en la Web del Instituto de Arte de Chicago.

Two (make that three) Bertrand Goldberg exhibitions to open in mid-September

Bertrand Goldberg Archive

* – * – * – * – *
La noticia de hoy en ArquitecturaS (vía Twitter@arquitectonico

https://twitter.com/#!/arquitectonico/status/104981273017200641



El Neues Museum de Berlín, premio Mies van der Rohe 2011 – ABC.es


Cultura

Neues Museum - Museum Island, Germany (1997 - 2009) David Chipperfield Architects
Neues Museum - Museum Island, Germany (1997 - 2009) David Chipperfield Architects

La mención especial de arquitecto emergente recae en los responsables de la Casa Collage de Gerona

ABC / Bruselas

El Neues Museum de Berlín es el ganador del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión EuropeaPremio Mies van der Rohe 2011, según han anunciado hoy la Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe. El edificio es una reconstrucción hecha por el arquitecto británico Sir David Chipperfield en la que fusiona lo antiguo y lo nuevo. La Mención Especial Arquitecto Emergente ha sido para Ramon Bosch y Bet Capdeferro por la Casa Collage de Gerona. La ceremonia de premios tendrá lugar el 20 de junio en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona.

Androulla Vassiliou, Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, ha declarado: «Mis felicitaciones para nuestros ganadores que han creado dos edificios excepcionales. El Neues Museum aúna el pasado y el presente en una sorprendente mezcla de arquitectura contemporánea, restauración y arte. La Casa Collage de Gerona es otra destacable rehabilitación que fusiona materiales antiguos y nuevos formando un todo armonioso».

Destruido en la Segunda Guerra Mundial

El Neues Museum original, diseñado por Friedrich August Stüler, se construyó a mediados del siglo XIX. El edificio resultó gravemente dañado en la Segunda Guerra Mundial, y en el 2003 se inició su reconstrucción con el objetivo de devolver al lugar su antiguo esplendor. David Chipperfield, que trabajó en el proyecto en colaboración con su compatriota, el arquitecto Julian Harrap, dio un enfoque totalmente dinámico a su restauración. En vez de intentar ocultar las diferencias entre los elementos antiguos y nuevos, el pasado y el presente se combinan maravillosamente para crear un edificio inolvidable de múltiples capas.

Interior de la reconstrucción del Neus Museum © Ute Zscharnt for David Chipperfield Architects - Imagen: kit de Prensa Oficial del Premio Mies 2011
Interior de la reconstrucción del Neus Museum © Ute Zscharnt for David Chipperfield Architects - Imagen: kit de Prensa Oficial del Premio Mies 2011

David Chipperfield, Director de David Chipperfield Architects, ha afirmado: “La reconstrucción del Neues Museum es un testimonio del proceso de colaboración emprendido en medio de un clima muy exigente por parte de la opinión pública. El resultado no solo es una prueba de los esfuerzos del equipo de profesionales, sino también del compromiso del cliente y las autoridades municipales para involucrarse en este proceso riguroso y estructurado”.

Mohsen Mostafavi, Presidente del jurado, declaró que «La reconstrucción del Neues Museum es un hito extraordinario. Pocas veces un arquitecto y un cliente han conseguido realizar una tarea detanta relevancia histórica y tan compleja; especialmente, al implicar conservación y nueva construcción. El proyecto plantea y aborda varios aspectos estéticos, éticos y técnicos. Es una demostración ejemplar de lo que puede conseguir la colaboración en el contexto de la práctica arquitectónica europea contemporánea».

Casa collage | Bosch-Capdeferro from ArchTLAS on Vimeo.

Lluís Hortet, Director de la Fundación Mies van der Rohe, ha afirmado: «La decisión del jurado de esta edición del Premio ha supuesto un verdadero reto por la gran calidad de todos los proyectos finalistas. Galardonar al Neues Museum de David Chipperfield es una importante declaración de como una intervención arquitectónica contemporánea contribuye a la reutilización de nuestro patrimonio, mejorando sus cualidades funcionales e introduciendo de manera excepcional nuevos elementos arquitectónicos para su finalidad museística.»

Collage House, ©  José Hevia - Imagen: kit de Prensa Oficial del Premio Mies 2011
Collage House, © José Hevia - Imagen: kit de Prensa Oficial del Premio Mies 2011

Creado en 1987, el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión EuropeaPremio Mies van der Rohe es el galardón más prestigioso de la arquitectura europea. Se otorga cada dos años y el ganador recibe 60.000 euros. La «Mención Especial Arquitecto Emergente» está dotada con 20.000 euros.

Pabellón Mies en Barcelona, España - Wikimedia Commons
Pabellón Mies en Barcelona, España - Wikimedia Commons

Los ganadores fueron elegidos de entre 343 obras de 33 países europeos. De ellas, se preseleccionaron seis obras para el premio principal. Los otros finalistas fueron: Teatro Bronks (Bruselas, Bélgica, de Martine De Maeseener, Dirk Van den Brande); MAXXI: Museo Nacional de Arte del Siglo XXI (Roma, Italia de Zaha Hadid, Patrick Schumacher, Gianluca Racana); Concert House Danish Radio (Copenhagen, Dinamarca, de Jean Nouvel); Museo de la Acrópolis (Atenas, Grecia, de Bernard Tschumi); Centro de rehabilitación Groot Klimmendaal (Arnhem, Países Bajos, de Koen van Velsen).

vía El Neues Museum de Berlín, premio Mies van der Rohe 2011 – ABC.es.

El Neues Museum de Berlín gana el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2011 (Nota de Prensa Oficial)

ARQUITECTURA
El Neues Museum de Berlín gana el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea–Premio Mies van der Rohe 2011
El edificio es una reconstrucción hecha por el arquitecto británico David Chipperfield

Anuncio – material de prensa Oficial:

Berlin Neues Museum wins 2011 EU Prize for Contemporary
Architecture – Mies van der Rohe Award

Entradas anteriores en ArquitecturaS:

La arquitectura cultural domina el Van der Rohe 2011 – Blogs en CincoDías.com

Sobre un fiordo – El Premio Mies, para una sobria inclinación – Ópera de Oslo

A %d blogueros les gusta esto: